SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: GLADYS RIVERO FLOREZ
CARLOS JOSE BOLAÑO ORTEGA
LEIDYS JARAMILLO CANO
SILVIA MERCADO CEBALLO
DOCENTE:NELLY CABALLERO
• La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la
persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
• Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la
magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera
más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral,
social, cultural y natural.
• La persona responsable es aquella que actúa conscientemente
siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está
obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es
el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención
en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna
cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su
cargo la dirección en una actividad.
• La solidaridad es una de los valores humanos por
excelencia, del que se espera cuando un otro
significativo requiere de nuestros buenos sentimientos
para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se
define como la colaboración mutua en la personas,
como aquel sentimiento que mantiene a las personas
unidas en todo momento, sobretodo cuando se
vivencian experiencias difíciles de las que no resulta
fácil salir.
• Debido al verdadero significado de la solidaridad no es
de extrañarse que escuchemos este término con mayor
frecuencia cuando nos encontramos en épocas de
guerra o de grandes de sastres naturales. De este
modo, gracias a la solidaridad es posible brindarle una
mano a aquellos que resultan menos favorecidos con
este tipo de situaciones.
• La tolerancia es el respeto y la aceptación de los demás,
con sus virtudes y defectos; es la aprobación de la
diversidad de culturas, religiones y de cualquiera de
nuestras formas de expresión como personas civilizadas.
• La tolerancia posibilita ostentar una mente y una actitud
abiertas, y la libre comunicación de nuestros pensamientos
y sentimientos.
• Ser tolerantes no denota ser condescendientes, no significa
dejar que nos humillen ni quiere decir que
seamos permisivos con las injusticias. Tolerancia es
reconocer el derecho que cada ser humano tiene de
expresar cómo se siente, cómo quiere vivir y cómo percibe
el mundo que lo rodea. Significa respetar los valores
fundamentales de las personas y reconocer dichos valores
en cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°jaguinaga
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumenmverovidal
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demasJosue Erazo
 
como tener una buena integridad personal
como tener una buena integridad personalcomo tener una buena integridad personal
como tener una buena integridad personalmaria bobadilla
 

La actualidad más candente (6)

Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
 
como tener una buena integridad personal
como tener una buena integridad personalcomo tener una buena integridad personal
como tener una buena integridad personal
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 

Destacado

Destacado (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
Tolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridadTolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridad
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.
 
El Blog Educativo Y Su Aplicacion
El Blog Educativo Y Su AplicacionEl Blog Educativo Y Su Aplicacion
El Blog Educativo Y Su Aplicacion
 
Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
 
Trabajos de gina nieves
Trabajos de gina nievesTrabajos de gina nieves
Trabajos de gina nieves
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
8 1 ana maria- alzate - la tolerancia
8 1 ana maria- alzate - la tolerancia8 1 ana maria- alzate - la tolerancia
8 1 ana maria- alzate - la tolerancia
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Respeto[1] ultimo
Respeto[1] ultimoRespeto[1] ultimo
Respeto[1] ultimo
 
Valor de la Tolerancia
Valor de la ToleranciaValor de la Tolerancia
Valor de la Tolerancia
 
Tolerancia!
Tolerancia!Tolerancia!
Tolerancia!
 
tolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juanatolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juana
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.
 
Cuentos Y Valores
Cuentos Y ValoresCuentos Y Valores
Cuentos Y Valores
 
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
 

Similar a Responsabilidad,solidaridad, tolerancia (20)

Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Adriana garcia
Adriana garciaAdriana garcia
Adriana garcia
 
Diapositidas de los valores humanos
Diapositidas de los valores humanos Diapositidas de los valores humanos
Diapositidas de los valores humanos
 
1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Los valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomezLos valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
 
Render
RenderRender
Render
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Responsabilidad,solidaridad, tolerancia

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES: GLADYS RIVERO FLOREZ CARLOS JOSE BOLAÑO ORTEGA LEIDYS JARAMILLO CANO SILVIA MERCADO CEBALLO DOCENTE:NELLY CABALLERO
  • 3. • La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. • Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. • La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.
  • 4.
  • 5. • La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir. • Debido al verdadero significado de la solidaridad no es de extrañarse que escuchemos este término con mayor frecuencia cuando nos encontramos en épocas de guerra o de grandes de sastres naturales. De este modo, gracias a la solidaridad es posible brindarle una mano a aquellos que resultan menos favorecidos con este tipo de situaciones.
  • 6.
  • 7. • La tolerancia es el respeto y la aceptación de los demás, con sus virtudes y defectos; es la aprobación de la diversidad de culturas, religiones y de cualquiera de nuestras formas de expresión como personas civilizadas. • La tolerancia posibilita ostentar una mente y una actitud abiertas, y la libre comunicación de nuestros pensamientos y sentimientos. • Ser tolerantes no denota ser condescendientes, no significa dejar que nos humillen ni quiere decir que seamos permisivos con las injusticias. Tolerancia es reconocer el derecho que cada ser humano tiene de expresar cómo se siente, cómo quiere vivir y cómo percibe el mundo que lo rodea. Significa respetar los valores fundamentales de las personas y reconocer dichos valores en cada una de ellas.