SlideShare una empresa de Scribd logo
12.72 EstañoinorgánicoEl estañose empleaprincipalmenteenlaproducciónderecubrimientos
usadosen la industriaalimentaria.Porlotanto, los alimentos,sobre todolosenlatados,sonla
principal vía de exposición del ser humano al estaño. El agua de consumo no constituye una
fuente significativa de ingesta de estaño para la población general y la presencia de
concentraciones mayores que 1-2 Pg/l es excepcional. No obstante, cada vez se utiliza más el
estaño en materiales de soldaduras, que se pueden usar en fontanería doméstica, y se ha
propuesto su uso como inhibidor de la corrosión. El estaño y los compuestos inorgánicos de
estaño se absorben poco en el aparato digestivo,no se acumulan en los tejidos y se excretan
rápidamente,principalmente enlas heces.Nose ha observadoun aumentode la incidenciade
tumoresenlosestudiosde carcinogeniaalargoplazorealizadosenratonesyratasalimentados
con cloruro de estaño. Tampoco se ha demostrado que el estaño sea teratógenoni fetotóxico
en ratones, ratas o hámsteres. La DSEAO en un estudio de alimentación a largo plazo en ratas
fue de 20 mg/kg de peso corporal al día. La irritación gástrica aguda ha sido el principal efecto
adversoparael serhumanoporlapresenciade concentracionesexcesivasde estañoenbebidas
enlatadas(mayoresque 150 mg/kg) u otro tipode comida enlatada(mayoresque 250 mg/kg).
Nohayindiciosdeefectosadversosparalaspersonasasociadosalaexposicióncrónicaal estaño.
En 1989, el JECFA estableció una ISTP de 14 mg/kg de peso corporal a partir de una IDT de 2
mg/kg de peso corporal por considerarse que latoxicidaddel estañoconsiste enuna irritación
gastrointestinal agudacuyoumbral esaproximadamente de 200mg/kgen losalimentos,loque
fue corroboradopor el JECFA enel año 2000. Dada su toxicidadbaja,lapresenciade estañoen
el agua de consumo no es, por tanto, peligrosa para la salud de las personas. Por este motivo,
nose consideranecesarioelestablecimientode unvalorde referenciaparael estañoinorgánico.
Antecedentes de la determinación del valor de referencia Las Normas internacionales para el
agua potable de laOMSde 1958 y 1963 nohicieronreferenciaal estañoinorgánico.LasNormas
internacionalesde 1971 indicaronque se deberíacontrolarlapresenciade estañoenelaguade
consumo, pero que no se disponía de información suficiente para establecer un límite
provisional.Laprimeraediciónde lasGuíaspara lacalidaddel aguapotable,publicadaen1984,
concluyó que no era preciso adoptar medidascon respecto al estaño.En las Guías de 1993 no
se consideró necesario el establecimiento de un valor de referencia para el estaño inorgánico,
ya que,dadasu toxicidadbaja,se podíacalcular un valorde referenciaprovisional tresórdenes
de magnitud mayorque laconcentracióndeestañonormalenel aguade consumo.Porlotanto,
la presencia de estaño en el agua de consumo no es peligrosa para la salud de las personas.
Fechade evaluaciónLaevaluaciónderiesgosserealizóen2003.Referenciaprincipal OMS,2003:
Inorganictin indrinking-water.Documentode referenciaparala elaboraciónde las Guías de la
OMS para la calidad del agua potable. Ginebra (Suiza), Organización Mundial de la Salud
(WHO/SDE/WSH/03.04/115).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vidaEl agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vida
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
21gersond
 
Agua
AguaAgua
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
yessi_balbaneda
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alexis_viorato
 
Brochure distribuidores
Brochure distribuidoresBrochure distribuidores
Brochure distribuidores
Astrid Cortes
 
El agua en veterinaria
El agua en veterinariaEl agua en veterinaria
El agua en veterinaria
lucia villegas
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
990215
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el agua
Quinto A BN
 
Contaminacion del agua...
Contaminacion del agua...Contaminacion del agua...
Contaminacion del agua...
lizjasso
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
Gabriela Romero
 
Barco pdaype
Barco  pdaypeBarco  pdaype
Barco pdaype
juanpablolopezmarin
 
Importancia del agua en nutricion animal
Importancia del agua  en nutricion animalImportancia del agua  en nutricion animal
Importancia del agua en nutricion animal
Roger Martin
 
Trabajo de catedra ambiental
Trabajo de catedra ambientalTrabajo de catedra ambiental
Trabajo de catedra ambiental
Alejandra Sanchez
 
La importancia del Agua
La importancia del AguaLa importancia del Agua
La importancia del Agua
uero7
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
alucita
 
El agua quimica 2
El agua quimica 2El agua quimica 2
El agua quimica 2
karen camargo
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
ggfpsi
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
Andy Ruiz Sosa
 

La actualidad más candente (19)

El agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vidaEl agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vida
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Brochure distribuidores
Brochure distribuidoresBrochure distribuidores
Brochure distribuidores
 
El agua en veterinaria
El agua en veterinariaEl agua en veterinaria
El agua en veterinaria
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Aldana y lucas el agua
Aldana y lucas el aguaAldana y lucas el agua
Aldana y lucas el agua
 
Contaminacion del agua...
Contaminacion del agua...Contaminacion del agua...
Contaminacion del agua...
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
 
Barco pdaype
Barco  pdaypeBarco  pdaype
Barco pdaype
 
Importancia del agua en nutricion animal
Importancia del agua  en nutricion animalImportancia del agua  en nutricion animal
Importancia del agua en nutricion animal
 
Trabajo de catedra ambiental
Trabajo de catedra ambientalTrabajo de catedra ambiental
Trabajo de catedra ambiental
 
La importancia del Agua
La importancia del AguaLa importancia del Agua
La importancia del Agua
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
 
El agua quimica 2
El agua quimica 2El agua quimica 2
El agua quimica 2
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 

Destacado

Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
Eric Baruch Vélez
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
Carlos Yordan LoDuñas
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Resuen estaño oms

Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
Gabriel Duque
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
Docente e-learning particular
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
DavidTCVE
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
DavidTCVE
 
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Jenny Veronika
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)
Julieth Bernal
 
diapositivas TICS.pptx
diapositivas TICS.pptxdiapositivas TICS.pptx
diapositivas TICS.pptx
JHONATHANSTEWARESCAL
 
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
AstalfoBarberanSanto
 
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayoTrabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Liliana Vela Zarama
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Jose Esteban Moncayo Erazo
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solar
marcos77164
 
Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
pedropalacios35
 
Palacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escritoPalacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escrito
pedropalacios35
 
Noticia 11 6 2011
Noticia 11 6 2011Noticia 11 6 2011
Noticia 11 6 2011
ND PHARMA BIOTECH
 
trucha1.pdf
trucha1.pdftrucha1.pdf
Contaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publicaContaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publica
Jose Luis Saavedra Salazar
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Jovis cordova
Jovis cordovaJovis cordova
Jovis cordova
0992659461
 
MANUAL TRUCHAS.pdf
MANUAL TRUCHAS.pdfMANUAL TRUCHAS.pdf
MANUAL TRUCHAS.pdf
AidaSulmiraCondoriEn
 

Similar a Resuen estaño oms (20)

Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
 
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptorNormas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
Normas de descarga de efluentes a un cuerpo de agua o receptor
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)
 
diapositivas TICS.pptx
diapositivas TICS.pptxdiapositivas TICS.pptx
diapositivas TICS.pptx
 
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
 
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayoTrabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayo
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solar
 
Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
 
Palacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escritoPalacios pedro trabajo individual_escrito
Palacios pedro trabajo individual_escrito
 
Noticia 11 6 2011
Noticia 11 6 2011Noticia 11 6 2011
Noticia 11 6 2011
 
trucha1.pdf
trucha1.pdftrucha1.pdf
trucha1.pdf
 
Contaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publicaContaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publica
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Jovis cordova
Jovis cordovaJovis cordova
Jovis cordova
 
MANUAL TRUCHAS.pdf
MANUAL TRUCHAS.pdfMANUAL TRUCHAS.pdf
MANUAL TRUCHAS.pdf
 

Resuen estaño oms

  • 1. 12.72 EstañoinorgánicoEl estañose empleaprincipalmenteenlaproducciónderecubrimientos usadosen la industriaalimentaria.Porlotanto, los alimentos,sobre todolosenlatados,sonla principal vía de exposición del ser humano al estaño. El agua de consumo no constituye una fuente significativa de ingesta de estaño para la población general y la presencia de concentraciones mayores que 1-2 Pg/l es excepcional. No obstante, cada vez se utiliza más el estaño en materiales de soldaduras, que se pueden usar en fontanería doméstica, y se ha propuesto su uso como inhibidor de la corrosión. El estaño y los compuestos inorgánicos de estaño se absorben poco en el aparato digestivo,no se acumulan en los tejidos y se excretan rápidamente,principalmente enlas heces.Nose ha observadoun aumentode la incidenciade tumoresenlosestudiosde carcinogeniaalargoplazorealizadosenratonesyratasalimentados con cloruro de estaño. Tampoco se ha demostrado que el estaño sea teratógenoni fetotóxico en ratones, ratas o hámsteres. La DSEAO en un estudio de alimentación a largo plazo en ratas fue de 20 mg/kg de peso corporal al día. La irritación gástrica aguda ha sido el principal efecto adversoparael serhumanoporlapresenciade concentracionesexcesivasde estañoenbebidas enlatadas(mayoresque 150 mg/kg) u otro tipode comida enlatada(mayoresque 250 mg/kg). Nohayindiciosdeefectosadversosparalaspersonasasociadosalaexposicióncrónicaal estaño. En 1989, el JECFA estableció una ISTP de 14 mg/kg de peso corporal a partir de una IDT de 2 mg/kg de peso corporal por considerarse que latoxicidaddel estañoconsiste enuna irritación gastrointestinal agudacuyoumbral esaproximadamente de 200mg/kgen losalimentos,loque fue corroboradopor el JECFA enel año 2000. Dada su toxicidadbaja,lapresenciade estañoen el agua de consumo no es, por tanto, peligrosa para la salud de las personas. Por este motivo, nose consideranecesarioelestablecimientode unvalorde referenciaparael estañoinorgánico. Antecedentes de la determinación del valor de referencia Las Normas internacionales para el agua potable de laOMSde 1958 y 1963 nohicieronreferenciaal estañoinorgánico.LasNormas internacionalesde 1971 indicaronque se deberíacontrolarlapresenciade estañoenelaguade consumo, pero que no se disponía de información suficiente para establecer un límite provisional.Laprimeraediciónde lasGuíaspara lacalidaddel aguapotable,publicadaen1984, concluyó que no era preciso adoptar medidascon respecto al estaño.En las Guías de 1993 no se consideró necesario el establecimiento de un valor de referencia para el estaño inorgánico, ya que,dadasu toxicidadbaja,se podíacalcular un valorde referenciaprovisional tresórdenes de magnitud mayorque laconcentracióndeestañonormalenel aguade consumo.Porlotanto, la presencia de estaño en el agua de consumo no es peligrosa para la salud de las personas. Fechade evaluaciónLaevaluaciónderiesgosserealizóen2003.Referenciaprincipal OMS,2003: Inorganictin indrinking-water.Documentode referenciaparala elaboraciónde las Guías de la OMS para la calidad del agua potable. Ginebra (Suiza), Organización Mundial de la Salud (WHO/SDE/WSH/03.04/115).