SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación del agua
DISTRIBUCIÓN
Y
ABUNDANCIA
DEL AGUA
Océanos y mares: 97%
Atmósfera: 0,001%
Lagos, ríos y agua
subterránea: 0,6%
Nieves y glaciares: 2,4%
COMPOSICIÓN DEL AGUA
Su molécula está formada por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno.
Fórmula química:
H2O
CICLO HIDROBIOLÓGICO
USOS DEL AGUA
Industrias Agricultura y
Ganadería
Recurso valioso e indispensable para los seres vivos.
Fuente de vida.
El 14% se destina a las industrias.
Se usa como:
• Refrigerante de máquinas.
• Disolvente de muchas sustancias.
• Materia prima.
El 80% se destina a este
sector.
Consumo
Humano
USOS DEL
AGUA
CONSUMO PROMEDIO DE AGUA
Familia de cuatro personas
Limpieza de la casa 50 litros
Beber y cocinar 20 litros
Lavado de manos y cara 75 litros
Uso del inodoro 175 litros
Lavado de la ropa 225 litros
Uso de la ducha 175 litros
Lavado de los platos 30 litros
Total 750 litros
FUGAS: Un caño que gotea puede perder más de 80
litros de agua al día.
Un inodoro descompuesto puede perder hasta 5,000
litros al día.
Fuente: Sedapal.
El 6%
restante lo
usa el ser
humano.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN
DEL AGUA?
Adición de materia extraña a su composición
natural, que ocasiona una alteración perjudicial
de su calidad.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
Doméstica
Agrícola
Industrial
Petróleo
» LLUVIA ÁCIDA
Fenómeno contaminante que se produce al
combinarse el vapor de agua atmosférico
con óxidos de azufre y de nitrógeno,
formando ácido sulfúrico y ácido nítrico.
CLASIFICACIÓN DE LOS
CONTAMINANTES
Biodegradables No degradables
Se descomponen con
facilidad por acción de
las bacterias.
Sustancias químicas
que no se
descomponen con
facilidad y se mantienen
en el agua durante
mucho tiempo.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
Efectos sobre la salud humana y el ambiente en
general.
1. Nitratos en el agua potable: Enfermedades
infantiles como hipertensión precoz y cáncer al
estómago.
2. El cadmio: Vertido a las aguas a través de los
relaves mineros y desagües de industrias.
También está presente en los fertilizantes,
residuos de joyerías, baterías, curtiembres.
Produce: trastornos gastrointestinales y
afecciones a pulmones, riñones y huesos. Llega a
los alimentos a través de las aguas de regadío.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
3. El mercurio: Procede de pilas, fotos, pintura,
minería. Daños en el sistema central. Produce
mutaciones genéticas y problemas fisiológicos.
4. El plomo: Es utilizado en aditivos para la
gasolina y pinturas. Produce aberraciones
cromosómicas y menoscabo de la inteligencia en
los niños sobre todo.
El efecto de la eutrofización
Tipo de contaminación que se produce en los lagos.
El agua se enriquece de manera artificial con nutrientes.
Se produce un crecimiento anormal de las plantas
acuáticas.
Se agota el oxígeno en las aguas más profundas y se
produce la muerte de la fauna acuática.
El lago se convierte en un pantano sin vida.
TRATAMIENTO DEL AGUA
» Depuración natural
• Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y
sube en forma de vapor, dejando minerales y
otras sustancias disueltas en ella.
• Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo
pasa por capas de tierra, arena y rocas; entonces
se filtra y purifica.
• En los ríos y mares viven bacterias
que se alimentan de los residuos y
los transforman en compuestos más
sencillos que no causan daño.
» Tratamiento de las aguas servidas
• En muchas ciudades, las aguas servidas o
aguas negras son tratadas antes de ser
devueltas a los ríos, lagos o mar. De esta
manera se consigue agua limpia, pero no
potable.
• En nuestro país, el tratamiento de las aguas
servidas se realiza en plantas depuradoras y,
principalmente, en lagunas de oxidación.
Laguna de Oxidación
• El agua se depura en forma natural por acción de
bacterias, algas y protozoarios que se alimentan
de la materia orgánica y la descomponen en
sustancias menos nocivas.
• Uso: Reforestación
» Potabilización del agua
2. Desarenación
3. Coagulación
4. Filtración
5. Cloración final
Tierra + sulfato de
aluminio
1. Captación
CÓMO CONTROLAMOS LA
CONTAMINACIÓN
• Evite arrojar plásticos, vidrios, latas, y basura a
los ríos, mares y lagos.
• Reduzca el consumo del agua y el de
contaminantes: detergentes, lejía, productos
de limpieza, insecticidas y tóxicos en general.
• Use menos pesticidas y abonos químicos en
su jardín.
• Apoye los abonos orgánicos como el compost.
CÓMO AHORRAMOS EL AGUA
• Mantenga y repare las tuberías ya que gran
cantidad del agua se pierde en la red de tuberías.
• Introduzca una botella llena de agua dentro del tanque
del inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2 lt. de agua.
• Tome duchas cortas, mientras te jabonas cierra la llave
de la ducha.
• Cierre el caño cuando se cepille los dientes y/o cuando
se afeite.
• Si riega el jardín, hágalo después de las seis de la
tarde o muy temprano en la mañana, y no inunde el
lugar.
• No limpie el auto, utilizando manguera, el desperdicio
de agua es muy alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
kemdegodoy
 
La contaminación de las aguas
La  contaminación  de  las  aguasLa  contaminación  de  las  aguas
La contaminación de las aguas
Pedro Oña
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
Garac
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
Duel Erold
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Ysela BC
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y agua
Gabriel Buda
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Marcela Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminación de las aguas
La  contaminación  de  las  aguasLa  contaminación  de  las  aguas
La contaminación de las aguas
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Lluvia acida pH
Lluvia acida pHLluvia acida pH
Lluvia acida pH
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y agua
 
Environment 2017التلوث البيئى وأساليب الحد من اضراره
Environment 2017التلوث البيئى وأساليب الحد من اضراره  Environment 2017التلوث البيئى وأساليب الحد من اضراره
Environment 2017التلوث البيئى وأساليب الحد من اضراره
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Similar a Contaminacion del agua

recursos hidricos y importancias del uso del agua
recursos hidricos y importancias del uso del aguarecursos hidricos y importancias del uso del agua
recursos hidricos y importancias del uso del agua
20191386
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Carlos Franco
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
teachergema
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
cesar
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
leocasta
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
Motolinia
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
110165
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
alucita
 

Similar a Contaminacion del agua (20)

recursos hidricos y importancias del uso del agua
recursos hidricos y importancias del uso del aguarecursos hidricos y importancias del uso del agua
recursos hidricos y importancias del uso del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompletoClase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
 
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del AguaContaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
 
Proceso Del Agua
Proceso Del AguaProceso Del Agua
Proceso Del Agua
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
24
2424
24
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Más de gianelladm9 (6)

ACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptxACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptx
 
SEGO - Obstetricia.pdf
SEGO - Obstetricia.pdfSEGO - Obstetricia.pdf
SEGO - Obstetricia.pdf
 
Manual de cirugía - Schwartz.pdf
Manual de cirugía - Schwartz.pdfManual de cirugía - Schwartz.pdf
Manual de cirugía - Schwartz.pdf
 
Manual de Cirugía U. Andes.pdf
Manual de Cirugía U. Andes.pdfManual de Cirugía U. Andes.pdf
Manual de Cirugía U. Andes.pdf
 
Schwartz principios de cirugía (10a. ed.)_compressed.pdf
Schwartz principios de cirugía (10a. ed.)_compressed.pdfSchwartz principios de cirugía (10a. ed.)_compressed.pdf
Schwartz principios de cirugía (10a. ed.)_compressed.pdf
 
Estimulos sensoriales
Estimulos sensorialesEstimulos sensoriales
Estimulos sensoriales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Contaminacion del agua

  • 2. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4%
  • 3. COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Fórmula química: H2O
  • 5. USOS DEL AGUA Industrias Agricultura y Ganadería Recurso valioso e indispensable para los seres vivos. Fuente de vida. El 14% se destina a las industrias. Se usa como: • Refrigerante de máquinas. • Disolvente de muchas sustancias. • Materia prima. El 80% se destina a este sector.
  • 6. Consumo Humano USOS DEL AGUA CONSUMO PROMEDIO DE AGUA Familia de cuatro personas Limpieza de la casa 50 litros Beber y cocinar 20 litros Lavado de manos y cara 75 litros Uso del inodoro 175 litros Lavado de la ropa 225 litros Uso de la ducha 175 litros Lavado de los platos 30 litros Total 750 litros FUGAS: Un caño que gotea puede perder más de 80 litros de agua al día. Un inodoro descompuesto puede perder hasta 5,000 litros al día. Fuente: Sedapal. El 6% restante lo usa el ser humano.
  • 7. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA? Adición de materia extraña a su composición natural, que ocasiona una alteración perjudicial de su calidad.
  • 8. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA Doméstica Agrícola Industrial Petróleo
  • 9. » LLUVIA ÁCIDA Fenómeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de agua atmosférico con óxidos de azufre y de nitrógeno, formando ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES Biodegradables No degradables Se descomponen con facilidad por acción de las bacterias. Sustancias químicas que no se descomponen con facilidad y se mantienen en el agua durante mucho tiempo.
  • 11. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Efectos sobre la salud humana y el ambiente en general. 1. Nitratos en el agua potable: Enfermedades infantiles como hipertensión precoz y cáncer al estómago. 2. El cadmio: Vertido a las aguas a través de los relaves mineros y desagües de industrias. También está presente en los fertilizantes, residuos de joyerías, baterías, curtiembres. Produce: trastornos gastrointestinales y afecciones a pulmones, riñones y huesos. Llega a los alimentos a través de las aguas de regadío.
  • 12. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA 3. El mercurio: Procede de pilas, fotos, pintura, minería. Daños en el sistema central. Produce mutaciones genéticas y problemas fisiológicos. 4. El plomo: Es utilizado en aditivos para la gasolina y pinturas. Produce aberraciones cromosómicas y menoscabo de la inteligencia en los niños sobre todo.
  • 13. El efecto de la eutrofización Tipo de contaminación que se produce en los lagos. El agua se enriquece de manera artificial con nutrientes. Se produce un crecimiento anormal de las plantas acuáticas. Se agota el oxígeno en las aguas más profundas y se produce la muerte de la fauna acuática. El lago se convierte en un pantano sin vida.
  • 14. TRATAMIENTO DEL AGUA » Depuración natural • Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y sube en forma de vapor, dejando minerales y otras sustancias disueltas en ella. • Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo pasa por capas de tierra, arena y rocas; entonces se filtra y purifica. • En los ríos y mares viven bacterias que se alimentan de los residuos y los transforman en compuestos más sencillos que no causan daño.
  • 15. » Tratamiento de las aguas servidas • En muchas ciudades, las aguas servidas o aguas negras son tratadas antes de ser devueltas a los ríos, lagos o mar. De esta manera se consigue agua limpia, pero no potable. • En nuestro país, el tratamiento de las aguas servidas se realiza en plantas depuradoras y, principalmente, en lagunas de oxidación.
  • 16. Laguna de Oxidación • El agua se depura en forma natural por acción de bacterias, algas y protozoarios que se alimentan de la materia orgánica y la descomponen en sustancias menos nocivas. • Uso: Reforestación
  • 17. » Potabilización del agua 2. Desarenación 3. Coagulación 4. Filtración 5. Cloración final Tierra + sulfato de aluminio 1. Captación
  • 18. CÓMO CONTROLAMOS LA CONTAMINACIÓN • Evite arrojar plásticos, vidrios, latas, y basura a los ríos, mares y lagos. • Reduzca el consumo del agua y el de contaminantes: detergentes, lejía, productos de limpieza, insecticidas y tóxicos en general. • Use menos pesticidas y abonos químicos en su jardín. • Apoye los abonos orgánicos como el compost.
  • 19. CÓMO AHORRAMOS EL AGUA • Mantenga y repare las tuberías ya que gran cantidad del agua se pierde en la red de tuberías. • Introduzca una botella llena de agua dentro del tanque del inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2 lt. de agua. • Tome duchas cortas, mientras te jabonas cierra la llave de la ducha. • Cierre el caño cuando se cepille los dientes y/o cuando se afeite. • Si riega el jardín, hágalo después de las seis de la tarde o muy temprano en la mañana, y no inunde el lugar. • No limpie el auto, utilizando manguera, el desperdicio de agua es muy alto.