SlideShare una empresa de Scribd logo
El principal factor metabólico
implicado en la gravedad del
paciente obeso con Covid es el
proceso inflamatorio que se
desarrolla y la “tormenta de
citosinas”.
La lipotoxicidad es una condición,
inducida por la agregación de
lípidos intermedios al tejido no
graso, que conduce a células mal
funcionamiento y muerte.
El estrés oxidativo, conduce a un
aumento en la concentración de
ácidos grasos libres en células
pancreáticas de tipo β, aumenta la
secreción de insulina, diabetes
tipo 2 y muerte celular.
Obesidad: un factor de
riesgo para aumento de
COVID-19. Prevalencia,
gravedad y letalidad
(revisión).
Demetrios Petrakis, Denisa
Margina, Konstantinos
Tsarouhas.
5/05/2020
(PUBMED)
Muchas complicaciones respiratorias
fueron asociadas con la obesidad,
incluido el aumento de la demanda de
ventilación, aumento del trabajo
respiratorio, y disminución de la
distensibilidad respiratoria.
Sujetos obesos tienen una mayor
cantidad de tejido adiposo, tiene un
mayor número de células que expresan
ACE2 .
Los pacientes obesos son más difíciles de
intubar, de diagnosticar a través de
imágenes, puede existir dificultad a la
hora de movilizar o transportar al
paciente. De la misma manera, se
requiere de camillas especiales o de
mayor tamaño.
Los impactos potenciales
de la obesidad en COVID-
19.
Ahmed Abdalazim Dafallah
Albashir
2020
(Google Scholar)
El SARS-CoV-2 ingresa a la célula a
través de la enzima convertidora de
angiotensina 2 (ACE2) receptor, por lo
que infecta predominantemente el
tracto respiratorio inferior, uniéndose
a ACE2 en células epiteliales
alveolares.
Nutrientes con propiedades
antiinflamatorias, antitrombóticas y las
propiedades antioxidantes pueden
prevenir o atenuar las manifestaciones
inflamatorias y vasculares asociado
con COVID-19.
COVID-19: El vínculo de la
inflamación y el papel de la
nutrición en mitigación
potencial.
Ioannis Zabetakis,
Ronan Lordan,
Catherine Norton.
19/05/2020
(PUBMED)
El tejido adiposo juega un papel
crucial en la mediación de
respuestas inflamatorias, ya que
son la principal fuente de
citocinas, quimiocinas y
mediadores metabólicamente
activos.
La expresión de ACE 2 es
expresado en gran cantidad en los
adipocitos de pacientes obesos y
diabéticos.
Mithu Benerjee, Shruti Gupta.
10/07/2020
(PUBMED)
Obesidad y COVID-19:
una alianza fatal.
LA
OBESIDAD
Y LA
DIABETES
COMO
FACTORES
DE ALTO
RIESGO DE
CORONAVI
RUS
GRAVE.
Yue Zhou,
Jingwei Chi,
Wenshan Lv.
2020
(PUBMED)
Las personas con diabetes generalmente se ven afectadas por
una inflamación crónica de bajo grado, que podría facilitar las
tormentas de citosinas, contribuyendo a los severos resultados
de Covid-19 y la eventual muerte.
En la diabetes, la exposición crónica a un entorno metabólico
anormal puede llevar a alteraciones de la inmunidad innata y
adaptativa.
Una estrategia individualizada para el manejo de la glucosa en
sangre debe desarrollarse de acuerdo con la tipificación clínica
de Covid-19 y la condición de diabetes preexistente.
Covid-19 y
Obesidad:
una
relación
peligrosa.
Grazia Caci,
Adriana
Albini,
Mario
Malerba
04/08/2020
(Cochrane)
Un IMC más alto esta asociado con el aumento de los gastos
de atención de la salud debido a un mayor uso de los
hospitales y la atención de los servicios de salud.
La obesidad se ha relacionado con una reducción en la
diversidad de receptores de células T y también se ha
demostrado para causar una reducción en el tamaño de los
ganglios linfáticos.
En sobrepeso y obesidad, el exceso de macronutrientes en
los tejidos adiposo se stimula a los adipocitos para que
liberen el factor de necrosis tumoral (TNF-), la interleucina 6
(IL-6) y otros mediadores proinflamatorios
La obesidad también puede comprometer la movilidad cilios en las células
epiteliales de las vías respiratorias y perjudican la función de las escaleras
mecánicas mucociliares responsables de eliminar el SARS-CoV-2.
En particular, la tormenta de citocinas, una complicación grave de COVID-19,
podría estar asociada con obesidad.
Obesidad y COVID-19: mecanismos moleculares vinculados en ambas
pandemias.
Andreas Ritter,
Nina-Naomi Kreis.
12/08/2020
(PUBMED)
Obesidad y COVID-19: cuando una epidemia y una pandemia
colisionan.
Fabian Sanchis-Gomar, MD, PhD;
Carl J. Lavie, MD.
07/2020
(Google Scholar)
• La inflamación del tejido adiposo inducida por la obesidad y sus efectos sobre el
sistema inmunológico juegan un papel papel crucial en la patogenia de COVID-19.
• La inflamación del tejido adiposo inducida por la obesidad y sus efectos sobre el
sistema inmunológico juegan un papel crucial en la patogenia de COVID-19.
• La vejez también representa un riesgo de mal pronóstico en pacientes con COVID-19.
• Claramente, la prevención de obesidad y comorbilidades asociadas es sumamente
importante.
Pacientes críticamente enfermos con
COVID-19: una narrativa
Revisión de la posición prona.
Obesidad y alteraciones metabólicas en
pacientes con COVID-19.
Syeda Kashfi Qadri,
Priscilla Ng,
Theresa Shu Wen Toh.
21/10/2020
(PUBMED)
Norbert Stefan,
Andreas L.
2020
(PUBMED)
• La posición decúbito prono redistribuye las
presiones pleurales causando una distribución
más homogénea de los volúmenes en el
pulmón. Mejorando la oxigenación al reclutar
alveolos a la zona dorsal que estaban
colapsadas
• No existen estudios a nivel local en los que se
conozca la incidencia de complicaciones en
pacientes con terapia en decúbito prono.
• Para estimar mejor el riesgo de
complicaciones en pacientes con COVID-
19, además de la evaluación de los
parámetros hospitalarios estándarLa
medición de parámetros
antropométricos y metabólicos es
crucial. Estos parámetros incluyen IMC,
circunferencias de cintura y cadera
niveles de glucosa e insulina.
Ver Kwok, Safwaan Adam, Jan Hoong
Ho.
07/08/2020
(PUBMED)
Los ensayos clínicos de medicamentos
deben enfatizar la inclusión de
personas con obesidad para
comprender mejor los efectos de la
obesidad en la farmacocinética
Durante las pandemias, los individuos
con obesidad deben incluirse como
uno de los grupos clínicamente
vulnerables, especialmente aquellos
con obesidad mórbida (IMC > 40 kg /
m2).
En un estudio de Lille en Francia, las personas con
obesidad estaban significativamente
sobrerrepresentadas entre los pacientes
ingresados en la UCI con COVID-19 en comparación
con la enfermedad respiratoria no SARS-CoV-2 en
años anteriores (47,5% vs 25,8%) Además, la
necesidad de ventilación mecánica invasiva, un
sustituto de la gravedad del SARS-CoV-2, aumentó
con el aumento de los niveles de obesidad,
alcanzando casi el 90% en pacientes con un IMC >
35 kg / m2.
Obesidad: un factor
de riesgo crítico en la
pandemia de COVID-
19.
¿Deberían los pacientes con obesidad tener más miedo al COVID-
19?
Anna Maria Rychter, Agnieszka Zawada, Alicja Ewa Ratajczak
30/05/2020
(PUBMED)
• Nuevos estudios observacionales indican que los valores de IMC más altos son
significativos en pacientes con un curso severo de la enfermedad y no sobrevivientes.
• Considerando el conocimiento existente, manejo conductual de la obesidad, incluida la
pérdida de peso debe considerarse como uno de los objetivos para la atención
preventiva y estrategia viable, especialmente durante la Pandemia de COVID-19.
• Se recomienda realizar la medición del peso corporal (con la evaluación del tejido
adiposo) en cada paciente con COVID-19, además, establecer directrices sobre apoyo
nutricional y conductual entre los pacientes.

Más contenido relacionado

Similar a RESULTADOS PRESENTACIÓN.pptx

Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
Kevin Bórquez
 
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratadoDIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
f5tcnn97x8
 
para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
EduardLop1
 
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptxCOVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
Dra. Emely Juarez
 
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EXPOO.pdf
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  EXPOO.pdf_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  EXPOO.pdf
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EXPOO.pdf
ArturoHernndez83
 
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
ErikaImaicelaOlmedo
 
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Erika Imaicela Olmedo
 
11-Dra.Meyer.pdf
11-Dra.Meyer.pdf11-Dra.Meyer.pdf
11-Dra.Meyer.pdf
FranciscaAlejandraRi
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
Revista médica Botica
 
Diabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarezDiabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarez
Dra. Emely Juarez
 
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
EVELYNMORALESGONZALE
 
sindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejosindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejo
Hilda Farro
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
Pediatria_DANO
 
Ferreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosisFerreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosis
Satur Martinez
 
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoriaDiabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
Xavier S. Carriel Castro
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
janeth ramos
 
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Dr. Victor Raudales Donaire
 
52
5252
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
SueEllenMendonaFerre
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
agustin lugaro
 

Similar a RESULTADOS PRESENTACIÓN.pptx (20)

Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
Obesidad y falta de actividad física combinación peligrosa en tiempos de Covi...
 
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratadoDIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
 
para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
 
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptxCOVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
COVID 19 y la nueva forma de diabetes.pptx
 
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EXPOO.pdf
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  EXPOO.pdf_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  EXPOO.pdf
_METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EXPOO.pdf
 
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
 
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
Art,cabrera imaicela-mogollon-rodriguez.
 
11-Dra.Meyer.pdf
11-Dra.Meyer.pdf11-Dra.Meyer.pdf
11-Dra.Meyer.pdf
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
 
Diabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarezDiabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarez
 
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
Diabetes tipo 2 en el contexto de covid 19
 
sindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejosindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejo
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
 
Ferreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosisFerreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosis
 
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoriaDiabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
 
52
5252
52
 
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
12 - Tabla Criterios de vulnerabilidad.pdf
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 

Último

capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 

Último (11)

capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 

RESULTADOS PRESENTACIÓN.pptx

  • 1.
  • 2. El principal factor metabólico implicado en la gravedad del paciente obeso con Covid es el proceso inflamatorio que se desarrolla y la “tormenta de citosinas”. La lipotoxicidad es una condición, inducida por la agregación de lípidos intermedios al tejido no graso, que conduce a células mal funcionamiento y muerte. El estrés oxidativo, conduce a un aumento en la concentración de ácidos grasos libres en células pancreáticas de tipo β, aumenta la secreción de insulina, diabetes tipo 2 y muerte celular. Obesidad: un factor de riesgo para aumento de COVID-19. Prevalencia, gravedad y letalidad (revisión). Demetrios Petrakis, Denisa Margina, Konstantinos Tsarouhas. 5/05/2020 (PUBMED)
  • 3. Muchas complicaciones respiratorias fueron asociadas con la obesidad, incluido el aumento de la demanda de ventilación, aumento del trabajo respiratorio, y disminución de la distensibilidad respiratoria. Sujetos obesos tienen una mayor cantidad de tejido adiposo, tiene un mayor número de células que expresan ACE2 . Los pacientes obesos son más difíciles de intubar, de diagnosticar a través de imágenes, puede existir dificultad a la hora de movilizar o transportar al paciente. De la misma manera, se requiere de camillas especiales o de mayor tamaño. Los impactos potenciales de la obesidad en COVID- 19. Ahmed Abdalazim Dafallah Albashir 2020 (Google Scholar)
  • 4. El SARS-CoV-2 ingresa a la célula a través de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) receptor, por lo que infecta predominantemente el tracto respiratorio inferior, uniéndose a ACE2 en células epiteliales alveolares. Nutrientes con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y las propiedades antioxidantes pueden prevenir o atenuar las manifestaciones inflamatorias y vasculares asociado con COVID-19. COVID-19: El vínculo de la inflamación y el papel de la nutrición en mitigación potencial. Ioannis Zabetakis, Ronan Lordan, Catherine Norton. 19/05/2020 (PUBMED)
  • 5. El tejido adiposo juega un papel crucial en la mediación de respuestas inflamatorias, ya que son la principal fuente de citocinas, quimiocinas y mediadores metabólicamente activos. La expresión de ACE 2 es expresado en gran cantidad en los adipocitos de pacientes obesos y diabéticos. Mithu Benerjee, Shruti Gupta. 10/07/2020 (PUBMED) Obesidad y COVID-19: una alianza fatal.
  • 6. LA OBESIDAD Y LA DIABETES COMO FACTORES DE ALTO RIESGO DE CORONAVI RUS GRAVE. Yue Zhou, Jingwei Chi, Wenshan Lv. 2020 (PUBMED) Las personas con diabetes generalmente se ven afectadas por una inflamación crónica de bajo grado, que podría facilitar las tormentas de citosinas, contribuyendo a los severos resultados de Covid-19 y la eventual muerte. En la diabetes, la exposición crónica a un entorno metabólico anormal puede llevar a alteraciones de la inmunidad innata y adaptativa. Una estrategia individualizada para el manejo de la glucosa en sangre debe desarrollarse de acuerdo con la tipificación clínica de Covid-19 y la condición de diabetes preexistente.
  • 7. Covid-19 y Obesidad: una relación peligrosa. Grazia Caci, Adriana Albini, Mario Malerba 04/08/2020 (Cochrane) Un IMC más alto esta asociado con el aumento de los gastos de atención de la salud debido a un mayor uso de los hospitales y la atención de los servicios de salud. La obesidad se ha relacionado con una reducción en la diversidad de receptores de células T y también se ha demostrado para causar una reducción en el tamaño de los ganglios linfáticos. En sobrepeso y obesidad, el exceso de macronutrientes en los tejidos adiposo se stimula a los adipocitos para que liberen el factor de necrosis tumoral (TNF-), la interleucina 6 (IL-6) y otros mediadores proinflamatorios
  • 8. La obesidad también puede comprometer la movilidad cilios en las células epiteliales de las vías respiratorias y perjudican la función de las escaleras mecánicas mucociliares responsables de eliminar el SARS-CoV-2. En particular, la tormenta de citocinas, una complicación grave de COVID-19, podría estar asociada con obesidad. Obesidad y COVID-19: mecanismos moleculares vinculados en ambas pandemias. Andreas Ritter, Nina-Naomi Kreis. 12/08/2020 (PUBMED)
  • 9. Obesidad y COVID-19: cuando una epidemia y una pandemia colisionan. Fabian Sanchis-Gomar, MD, PhD; Carl J. Lavie, MD. 07/2020 (Google Scholar) • La inflamación del tejido adiposo inducida por la obesidad y sus efectos sobre el sistema inmunológico juegan un papel papel crucial en la patogenia de COVID-19. • La inflamación del tejido adiposo inducida por la obesidad y sus efectos sobre el sistema inmunológico juegan un papel crucial en la patogenia de COVID-19. • La vejez también representa un riesgo de mal pronóstico en pacientes con COVID-19. • Claramente, la prevención de obesidad y comorbilidades asociadas es sumamente importante.
  • 10. Pacientes críticamente enfermos con COVID-19: una narrativa Revisión de la posición prona. Obesidad y alteraciones metabólicas en pacientes con COVID-19. Syeda Kashfi Qadri, Priscilla Ng, Theresa Shu Wen Toh. 21/10/2020 (PUBMED) Norbert Stefan, Andreas L. 2020 (PUBMED) • La posición decúbito prono redistribuye las presiones pleurales causando una distribución más homogénea de los volúmenes en el pulmón. Mejorando la oxigenación al reclutar alveolos a la zona dorsal que estaban colapsadas • No existen estudios a nivel local en los que se conozca la incidencia de complicaciones en pacientes con terapia en decúbito prono. • Para estimar mejor el riesgo de complicaciones en pacientes con COVID- 19, además de la evaluación de los parámetros hospitalarios estándarLa medición de parámetros antropométricos y metabólicos es crucial. Estos parámetros incluyen IMC, circunferencias de cintura y cadera niveles de glucosa e insulina.
  • 11. Ver Kwok, Safwaan Adam, Jan Hoong Ho. 07/08/2020 (PUBMED) Los ensayos clínicos de medicamentos deben enfatizar la inclusión de personas con obesidad para comprender mejor los efectos de la obesidad en la farmacocinética Durante las pandemias, los individuos con obesidad deben incluirse como uno de los grupos clínicamente vulnerables, especialmente aquellos con obesidad mórbida (IMC > 40 kg / m2). En un estudio de Lille en Francia, las personas con obesidad estaban significativamente sobrerrepresentadas entre los pacientes ingresados en la UCI con COVID-19 en comparación con la enfermedad respiratoria no SARS-CoV-2 en años anteriores (47,5% vs 25,8%) Además, la necesidad de ventilación mecánica invasiva, un sustituto de la gravedad del SARS-CoV-2, aumentó con el aumento de los niveles de obesidad, alcanzando casi el 90% en pacientes con un IMC > 35 kg / m2. Obesidad: un factor de riesgo crítico en la pandemia de COVID- 19.
  • 12. ¿Deberían los pacientes con obesidad tener más miedo al COVID- 19? Anna Maria Rychter, Agnieszka Zawada, Alicja Ewa Ratajczak 30/05/2020 (PUBMED) • Nuevos estudios observacionales indican que los valores de IMC más altos son significativos en pacientes con un curso severo de la enfermedad y no sobrevivientes. • Considerando el conocimiento existente, manejo conductual de la obesidad, incluida la pérdida de peso debe considerarse como uno de los objetivos para la atención preventiva y estrategia viable, especialmente durante la Pandemia de COVID-19. • Se recomienda realizar la medición del peso corporal (con la evaluación del tejido adiposo) en cada paciente con COVID-19, además, establecer directrices sobre apoyo nutricional y conductual entre los pacientes.