SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de bases curriculares Ciencias Naturales

             Eje Cambios Físicos y Químicos 5º Básico.

Este eje está orientado a que los alumnos comprendan que todo lo
que nos rodea es materia y que esta se transforma, nunca se acaba,
que para eso debe ocurrir un proceso en el cual sufra un cambio
físico sin perder su esencia.

Los objetivos de esta asignatura en 5º buscan que los alumnos
comprendan los cambios que sufre la energía para convertirse en
energía eléctrica. Conocer cómo se produce, quienes intervienen y
el recorrido que hace hasta llegar a sus hogares.

Otro   de los    objetivos      que permite   que nuestros   alumnos
comprendan el funcionamiento de la electricidad es el de crear
circuitos eléctricos simples. Por medio del cual comprenden que hay
agentes que intervienen en la forma de distribución dentro del
hogar y de su instalación. Este objetivo además nos permite
desarrollar habilidades científicas de creación, observación y
análisis. También el explicar y comunicar la información que
obtienen en dicho proceso.

A través de este eje también es importante destacar que promueve
que los alumnos comprendan la importancia de cuidar este tipo de
energía y hacer un llamado de conciencia a que sean agentes de
promoción del cuidado, proponiendo medidas simples tanto en la
escuela como en sus hogares.

Más contenido relacionado

Destacado

Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasBonny Lucia Ardila
 
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoJaviera Caro Farías
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasAraceli CG
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasCarlitos Tenorio
 

Destacado (9)

Presentación de mi blogger
Presentación de mi bloggerPresentación de mi blogger
Presentación de mi blogger
 
Fotos del postitulo
Fotos del postituloFotos del postitulo
Fotos del postitulo
 
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
 
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
 
Centrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricasCentrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricas
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas Españolas
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 

Similar a Resumen de bases curriculares ciencias naturales

Conocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_resConocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_resMirza Rodríguez
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energíasJohn Carabal
 
las etapas del embarazo
las etapas del embarazolas etapas del embarazo
las etapas del embarazolucero131293
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".lucero131293
 
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticosmariagaram
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vidaMAFERTRUPA
 
Biologia celula genoma y organismo 4to medio
Biologia celula genoma y organismo 4to medioBiologia celula genoma y organismo 4to medio
Biologia celula genoma y organismo 4to medioDietry Uribe
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docxAnitaSolisBeltrn
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaGerardo Reveco Mora
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaGerardo Reveco Mora
 
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...ssuserb8c085
 
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energíaDesarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energíaFabian Hinojosa
 

Similar a Resumen de bases curriculares ciencias naturales (20)

Conocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_resConocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_res
 
Cuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completoCuadernillo 03 completo
Cuadernillo 03 completo
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energías
 
las etapas del embarazo
las etapas del embarazolas etapas del embarazo
las etapas del embarazo
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".
 
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...
Guía metodológica para el uso eficiente de la energía para docentes del nivel...
 
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
Guia inicial primaria_mem_np_05-06-2017
 
Recursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CRRecursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CR
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
 
Biologia celula genoma y organismo 4to medio
Biologia celula genoma y organismo 4to medioBiologia celula genoma y organismo 4to medio
Biologia celula genoma y organismo 4to medio
 
Acosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integradorAcosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integrador
 
Acosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integradorAcosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integrador
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL DE SEGUNDO 2022.docx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
 
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes...
 
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
 
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energíaDesarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía
Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía
 

Resumen de bases curriculares ciencias naturales

  • 1. Resumen de bases curriculares Ciencias Naturales Eje Cambios Físicos y Químicos 5º Básico. Este eje está orientado a que los alumnos comprendan que todo lo que nos rodea es materia y que esta se transforma, nunca se acaba, que para eso debe ocurrir un proceso en el cual sufra un cambio físico sin perder su esencia. Los objetivos de esta asignatura en 5º buscan que los alumnos comprendan los cambios que sufre la energía para convertirse en energía eléctrica. Conocer cómo se produce, quienes intervienen y el recorrido que hace hasta llegar a sus hogares. Otro de los objetivos que permite que nuestros alumnos comprendan el funcionamiento de la electricidad es el de crear circuitos eléctricos simples. Por medio del cual comprenden que hay agentes que intervienen en la forma de distribución dentro del hogar y de su instalación. Este objetivo además nos permite desarrollar habilidades científicas de creación, observación y análisis. También el explicar y comunicar la información que obtienen en dicho proceso. A través de este eje también es importante destacar que promueve que los alumnos comprendan la importancia de cuidar este tipo de energía y hacer un llamado de conciencia a que sean agentes de promoción del cuidado, proponiendo medidas simples tanto en la escuela como en sus hogares.