SlideShare una empresa de Scribd logo
Una vertiente es un declive por donde corre el agua.
Por lo que una vertiente hidrográfica es un conjunto de
vertientes (ríos y sus afluentes) que desembocan en el mismo
mar.
Vertientes Hidrográficas Españolas

Podemos distinguir tres
vertientes hidrográficas
en España:

         Vertiente
          Cantábrica
         Vertiente
          Atlántica
         Vertiente
          Mediterránea
Vertiente Cantábrica
CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RÍOS CÁNTABROS

 Los ríos de la vertiente cantábrica se caracterizan por
  ser cortos y caudalosos. Son cortos ya que están
  condicionados por su nacimiento en la cordillera
  Cantábrica, teniendo que salvar un gran desnivel y
  levando una gran cantidad de agua, proveniente de las
  lluvias descargadas por las borrascas del frente polar.
En su curso alto, los
ríos
cántabros, sobre
materiales calcáreos
originan
cañones, cascadas y
demás elementos
kársticos.

En su curso bajo
forman
estuarios, ideales
para puertos.
 La regularidad del clima oceánico, hace que no existan
 estiajes.

 En general, estos ríos son de régimen pluvial, aunque
 algunos en su cabecera tengan un régimen nival.

 En el ámbito del aprovechamiento humano, estos ríos
 se utilizan para producir electricidad y algunos en su
 desembocadura para uso industrial.
La cuenca hidrográfica más importante es la
formada por le complejo Narcea-Nalón.
 Otros ríos importante a mencionar son:
   Bidasoa, Frontera política entre España y Francia.
   Río Nervión, en su curso alto se caracteriza por el
    arrastre de cantos rodados y rápidos. Conturbación con
    ciudades como Bilbao, Baracaldo, Santurce…
   Río Deva.
   Río Sella, localizado en Asturias, es famoso por su
    descenso internacional.
   El Navia.
   El Eo.
Vertiente Atlántica
CARCTERÍSTICAS DE LOS RÍOS ATLÁNTICOS

 En el atlántico desembocan los grandes ríos de la
  Meseta y el Miño (aunque por sus características sea
  cantábrico).
 Los ríos de la meseta se adaptan a las condiciones del
  relieve y a la inclinación de esta, siendo ríos muy largos
  y de pendiente muy suave.
 El caudal y el régimen fluvial va a depender de su
  situación latitudinal.
DUERO
El Duero tiene
características
oceánicas.
Tiene897 Km. y es el
tercer río mas largo de
la península.
Posee la mayor cuenca
hidrográfica peninsular.
Discurre por las
provincias españolas de
Soria, Burgos
Valladolid, Zamora y
Salamanca.
GUADALQUIVIR
Este río tiene
características
mediterráneas. Su
nacimiento se
encuentra en la Sierra
de Cazorla y recorre
Andalucía de este a
oeste, desembocando
en el océano Atlántico
por San Lúcar de
Barrameda.
Es el quinto río por
longitud de la
península ibérica.
GUADIANA
Tiene características
mediterráneas, es el
segundo curso fluvial
mas largo de la
península, y el décimo
más caudaloso. Recorre
la sub-meseta sur de
este-oeste y desemboca
en el océano Atlántico.
En su curso bajo forma
frontera entre España y
Portugal.
TAJO
Este río se sitúa en un
plano intermedio. Es el
río mas largo de la
península, a la que
atraviesa en su parte
central, siguiendo un
rumbo este-oeste con
una leve inclinación
hacia el suroeste.
VERTIENTE MEDITERRÁNEA
CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RIOS MEDITERRÁNEOS
 En la vertiente mediterránea desembocan 2 tipos de
  rios:
   El Ebro
   Los demás
    En los pequeños ríos mediterráneos esta patente la
    influencia de los relieves adyacentes al mar que limitan
    la longitud de sus cauces. Se trata por lo general de ríos
    muy
 En los pequeños ríos mediterráneos esta patente la
  influencia de los relieves adyacentes al mar que limitan la
  longitud de sus cauces. Se trata por lo general de ríos:
   Muy poco caudalosos
   Con grandes crecidas estacionales
   Estiajes fortísimos


 Unos cursos muy característicos de
esta zona son las ramblas, que sólo
llevan agua en ocasiones, permane-
ciendo secas la mayor parte del año.
 La mayor parte de estos ríos tiene una gran explotación
 en regadíos, lo que unido a la aridez hacen que pierdan
 caudal en su desembocadura.




 Ha habido intentos de hacer trasvases de la cuenca
 cantábrica y pirenaica a estos ríos.
EBRO
Este río es el más
caudaloso de España, y
el segundo de la
Península Ibérica
después del Duero.
Recorre el valle con su
nombre dirección NO-
SE. Nace en Fontibre y
desemboca en el mar
Mediterráneo.
2ºC Bachillerato - GEOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Daniela Maza Salazar
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
Lizdayana Guerrero
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
Edith Elejalde
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaFloren Enriquez
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Alfredo García
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y Españamercheguillen
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
Bryan956923
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
profeshispanica
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
Diana Camac
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
Municipalidad de Lince
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 

La actualidad más candente (20)

Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y España
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL PACIFICO
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 

Destacado

Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primariajimeno72
 
Tema 1 el medio físico de la tierra
Tema 1  el medio físico de la tierraTema 1  el medio físico de la tierra
Tema 1 el medio físico de la tierraCarlos Arrese
 
Medio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierraMedio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierra
Manuel ESOmpimienta
 
Emocionario: El asco
Emocionario: El ascoEmocionario: El asco
Emocionario: El asco
María José
 
Las invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicasLas invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicas
27207997
 
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoPaisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoyguillermito
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Geopress
 
Costas españolas y sus características
Costas españolas y sus característicasCostas españolas y sus características
Costas españolas y sus característicasidcmarti
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasMartaSerr
 
GEO 03A. Diversidad hídrica
GEO 03A. Diversidad hídricaGEO 03A. Diversidad hídrica
GEO 03A. Diversidad hídrica
Sergi Sanchiz Torres
 
La costa española
La costa españolaLa costa española
La costa española
manusoci
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañAguestf98bbf
 
Paleolitico y neolitico 7o palena
Paleolitico y neolitico   7o palenaPaleolitico y neolitico   7o palena
Paleolitico y neolitico 7o palena
cesarmaldonadodiaz
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2joakin3A
 
Unidades Relieve Espan¦âa
Unidades Relieve  Espan¦âaUnidades Relieve  Espan¦âa
Unidades Relieve Espan¦âaherodes1
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAherodes1
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
camonco
 

Destacado (20)

Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
Ríos de España
Ríos de EspañaRíos de España
Ríos de España
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primaria
 
Tema 1 el medio físico de la tierra
Tema 1  el medio físico de la tierraTema 1  el medio físico de la tierra
Tema 1 el medio físico de la tierra
 
Medio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierraMedio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierra
 
Emocionario: El asco
Emocionario: El ascoEmocionario: El asco
Emocionario: El asco
 
Las invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicasLas invariantes pedagógicas
Las invariantes pedagógicas
 
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoPaisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
Costas españolas y sus características
Costas españolas y sus característicasCostas españolas y sus características
Costas españolas y sus características
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolas
 
GEO 03A. Diversidad hídrica
GEO 03A. Diversidad hídricaGEO 03A. Diversidad hídrica
GEO 03A. Diversidad hídrica
 
La costa española
La costa españolaLa costa española
La costa española
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
 
Paleolitico y neolitico 7o palena
Paleolitico y neolitico   7o palenaPaleolitico y neolitico   7o palena
Paleolitico y neolitico 7o palena
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
 
Unidades Relieve Espan¦âa
Unidades Relieve  Espan¦âaUnidades Relieve  Espan¦âa
Unidades Relieve Espan¦âa
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañA
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
 

Similar a Vertientes Hidrográficas Españolas

Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaiesvistazul
 
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
MayteMena
 
Las aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucíaLas aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucíaPeluca29
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Miguel Romero Jurado
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaFranciscoJ62
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Los ríos españoles
Los ríos españolesLos ríos españoles
Los ríos españoles
maestra5b
 
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
departamento sociales
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑAcpsje56
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMcpsje56
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
DepartamentoGH
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguasRALROCIO
 
Grupo 5 : clima templado
Grupo 5 : clima templadoGrupo 5 : clima templado
Grupo 5 : clima templado
naturales_eso
 

Similar a Vertientes Hidrográficas Españolas (20)

Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Las aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucíaLas aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucía
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Los ríos españoles
Los ríos españolesLos ríos españoles
Los ríos españoles
 
Las aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográficaLas aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográfica
 
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑA
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
Los ríos de españa
Los ríos de españaLos ríos de españa
Los ríos de españa
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
 
Grupo 5 : clima templado
Grupo 5 : clima templadoGrupo 5 : clima templado
Grupo 5 : clima templado
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 

Más de Araceli CG

Trabajos historia
Trabajos historiaTrabajos historia
Trabajos historiaAraceli CG
 
Principales áreas turísticas en España
Principales áreas turísticas en EspañaPrincipales áreas turísticas en España
Principales áreas turísticas en EspañaAraceli CG
 
Sistema de ciudades en España
Sistema de ciudades en EspañaSistema de ciudades en España
Sistema de ciudades en España
Araceli CG
 
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN II
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN IITEST GEOGRAFIA. EXAMEN II
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN IIAraceli CG
 
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN II
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN IIVIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN II
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN IIAraceli CG
 
La francophonie et la guadaloupe
La francophonie et la guadaloupeLa francophonie et la guadaloupe
La francophonie et la guadaloupe
Araceli CG
 
Marxismo y Anarquismo
Marxismo y AnarquismoMarxismo y Anarquismo
Marxismo y Anarquismo
Araceli CG
 

Más de Araceli CG (8)

Trabajos historia
Trabajos historiaTrabajos historia
Trabajos historia
 
Principales áreas turísticas en España
Principales áreas turísticas en EspañaPrincipales áreas turísticas en España
Principales áreas turísticas en España
 
Sistema de ciudades en España
Sistema de ciudades en EspañaSistema de ciudades en España
Sistema de ciudades en España
 
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN II
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN IITEST GEOGRAFIA. EXAMEN II
TEST GEOGRAFIA. EXAMEN II
 
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN II
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN IIVIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN II
VIDEO GEOGRAFIA. EXAMEN II
 
Ménage
MénageMénage
Ménage
 
La francophonie et la guadaloupe
La francophonie et la guadaloupeLa francophonie et la guadaloupe
La francophonie et la guadaloupe
 
Marxismo y Anarquismo
Marxismo y AnarquismoMarxismo y Anarquismo
Marxismo y Anarquismo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Vertientes Hidrográficas Españolas

  • 1.
  • 2. Una vertiente es un declive por donde corre el agua. Por lo que una vertiente hidrográfica es un conjunto de vertientes (ríos y sus afluentes) que desembocan en el mismo mar.
  • 3. Vertientes Hidrográficas Españolas Podemos distinguir tres vertientes hidrográficas en España:  Vertiente Cantábrica  Vertiente Atlántica  Vertiente Mediterránea
  • 4. Vertiente Cantábrica CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RÍOS CÁNTABROS  Los ríos de la vertiente cantábrica se caracterizan por ser cortos y caudalosos. Son cortos ya que están condicionados por su nacimiento en la cordillera Cantábrica, teniendo que salvar un gran desnivel y levando una gran cantidad de agua, proveniente de las lluvias descargadas por las borrascas del frente polar.
  • 5.
  • 6. En su curso alto, los ríos cántabros, sobre materiales calcáreos originan cañones, cascadas y demás elementos kársticos. En su curso bajo forman estuarios, ideales para puertos.
  • 7.  La regularidad del clima oceánico, hace que no existan estiajes.  En general, estos ríos son de régimen pluvial, aunque algunos en su cabecera tengan un régimen nival.  En el ámbito del aprovechamiento humano, estos ríos se utilizan para producir electricidad y algunos en su desembocadura para uso industrial.
  • 8. La cuenca hidrográfica más importante es la formada por le complejo Narcea-Nalón.
  • 9.  Otros ríos importante a mencionar son:  Bidasoa, Frontera política entre España y Francia.  Río Nervión, en su curso alto se caracteriza por el arrastre de cantos rodados y rápidos. Conturbación con ciudades como Bilbao, Baracaldo, Santurce…  Río Deva.  Río Sella, localizado en Asturias, es famoso por su descenso internacional.  El Navia.  El Eo.
  • 10. Vertiente Atlántica CARCTERÍSTICAS DE LOS RÍOS ATLÁNTICOS  En el atlántico desembocan los grandes ríos de la Meseta y el Miño (aunque por sus características sea cantábrico).  Los ríos de la meseta se adaptan a las condiciones del relieve y a la inclinación de esta, siendo ríos muy largos y de pendiente muy suave.  El caudal y el régimen fluvial va a depender de su situación latitudinal.
  • 11. DUERO El Duero tiene características oceánicas. Tiene897 Km. y es el tercer río mas largo de la península. Posee la mayor cuenca hidrográfica peninsular. Discurre por las provincias españolas de Soria, Burgos Valladolid, Zamora y Salamanca.
  • 12. GUADALQUIVIR Este río tiene características mediterráneas. Su nacimiento se encuentra en la Sierra de Cazorla y recorre Andalucía de este a oeste, desembocando en el océano Atlántico por San Lúcar de Barrameda. Es el quinto río por longitud de la península ibérica.
  • 13. GUADIANA Tiene características mediterráneas, es el segundo curso fluvial mas largo de la península, y el décimo más caudaloso. Recorre la sub-meseta sur de este-oeste y desemboca en el océano Atlántico. En su curso bajo forma frontera entre España y Portugal.
  • 14. TAJO Este río se sitúa en un plano intermedio. Es el río mas largo de la península, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste con una leve inclinación hacia el suroeste.
  • 15. VERTIENTE MEDITERRÁNEA CARÁCTERÍSTICAS DE LOS RIOS MEDITERRÁNEOS  En la vertiente mediterránea desembocan 2 tipos de rios:  El Ebro  Los demás En los pequeños ríos mediterráneos esta patente la influencia de los relieves adyacentes al mar que limitan la longitud de sus cauces. Se trata por lo general de ríos muy
  • 16.  En los pequeños ríos mediterráneos esta patente la influencia de los relieves adyacentes al mar que limitan la longitud de sus cauces. Se trata por lo general de ríos:  Muy poco caudalosos  Con grandes crecidas estacionales  Estiajes fortísimos  Unos cursos muy característicos de esta zona son las ramblas, que sólo llevan agua en ocasiones, permane- ciendo secas la mayor parte del año.
  • 17.  La mayor parte de estos ríos tiene una gran explotación en regadíos, lo que unido a la aridez hacen que pierdan caudal en su desembocadura.  Ha habido intentos de hacer trasvases de la cuenca cantábrica y pirenaica a estos ríos.
  • 18. EBRO Este río es el más caudaloso de España, y el segundo de la Península Ibérica después del Duero. Recorre el valle con su nombre dirección NO- SE. Nace en Fontibre y desemboca en el mar Mediterráneo.
  • 19.
  • 20. 2ºC Bachillerato - GEOGRAFIA