SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión de clase día 14/01/13



En esta clase, aprendí que todo lo que nos rodea es materia.
La materia ocupa un lugar en el espacio, por lo que la
podemos tocar, oler, saborear. Es decir, conocer por medio de
los sentidos y que la encontramos en los 3 estados.

También aprendí que este espacio que ocupa, se puede
calcular de dos formas distintas, de acuerdo a la forma de la
materia. Si son cuerpos regulares podemos usar las fórmulas
matemáticas donde multiplicamos el largo x alto y x ancho.
En cambio en la materia irregular, debemos usar un recipiente
graduado, agregarle algún líquido y al agregar el objeto, el
líquido sube. El volumen se calcula buscando la diferencia del
agua inicial con la una vez agregado el objeto.

Otra cosa que aprendí hoy es el poco manejo de los conceptos,
masa, y peso. Por no tener claro cuándo y cómo se usan.

Me gustó mucho que con un solo objeto podamos explicar y
ejemplificar que la materia puede pasar por los tres estados.
Como el ejemplo de la vela encendida.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión de clase día 14 01-13

Reflexión primera clase
Reflexión primera claseReflexión primera clase
Reflexión primera claseMilena Leyton
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Zully_5
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Frida Ortiz Roman
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD IIDIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
Samar Gonzalez Gdr
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptxCiencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
ProfVanesaTorres
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
Vicky Estambuli
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niñosmarincita
 
Estados de la materia.y sus propiesapptx
Estados de la materia.y sus propiesapptxEstados de la materia.y sus propiesapptx
Estados de la materia.y sus propiesapptx
NayelyPea4
 
colegio santa maria todo es materia cuarto basico
colegio santa maria todo es materia cuarto basicocolegio santa maria todo es materia cuarto basico
colegio santa maria todo es materia cuarto basico
YungDuck
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niñosmarincita
 
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docxAREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
elpresario
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
lorenatatianariverap
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornadaMary Alonso
 
Informe de práctica2
Informe de práctica2Informe de práctica2
Informe de práctica2
citlalliJufer
 

Similar a Reflexión de clase día 14 01-13 (20)

LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3
 
Reflexión primera clase
Reflexión primera claseReflexión primera clase
Reflexión primera clase
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD IIDIAGNÓSTICO UNIDAD II
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptxCiencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
Ciencias Naturales, introducción a la unidad La Materia.pptx
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niños
 
Estados de la materia.y sus propiesapptx
Estados de la materia.y sus propiesapptxEstados de la materia.y sus propiesapptx
Estados de la materia.y sus propiesapptx
 
colegio santa maria todo es materia cuarto basico
colegio santa maria todo es materia cuarto basicocolegio santa maria todo es materia cuarto basico
colegio santa maria todo es materia cuarto basico
 
Reflexión día 24 de nov
Reflexión día 24 de novReflexión día 24 de nov
Reflexión día 24 de nov
 
Resumen de los procesos de los niños
Resumen de  los procesos de los niñosResumen de  los procesos de los niños
Resumen de los procesos de los niños
 
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docxAREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
AREA DE MATEMATICA Y CIENCIA.docx
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 
Informe de práctica2
Informe de práctica2Informe de práctica2
Informe de práctica2
 

Más de Javiera Caro Farías

Más de Javiera Caro Farías (6)

Horario 2º básico 2014
Horario 2º básico 2014Horario 2º básico 2014
Horario 2º básico 2014
 
Fotos del postitulo
Fotos del postituloFotos del postitulo
Fotos del postitulo
 
Centrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricasCentrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricas
 
Bloque3 (2)
Bloque3 (2)Bloque3 (2)
Bloque3 (2)
 
Formato planificacion[1]
Formato planificacion[1]Formato planificacion[1]
Formato planificacion[1]
 
Formato planificacion3
Formato planificacion3Formato planificacion3
Formato planificacion3
 

Reflexión de clase día 14 01-13

  • 1. Reflexión de clase día 14/01/13 En esta clase, aprendí que todo lo que nos rodea es materia. La materia ocupa un lugar en el espacio, por lo que la podemos tocar, oler, saborear. Es decir, conocer por medio de los sentidos y que la encontramos en los 3 estados. También aprendí que este espacio que ocupa, se puede calcular de dos formas distintas, de acuerdo a la forma de la materia. Si son cuerpos regulares podemos usar las fórmulas matemáticas donde multiplicamos el largo x alto y x ancho. En cambio en la materia irregular, debemos usar un recipiente graduado, agregarle algún líquido y al agregar el objeto, el líquido sube. El volumen se calcula buscando la diferencia del agua inicial con la una vez agregado el objeto. Otra cosa que aprendí hoy es el poco manejo de los conceptos, masa, y peso. Por no tener claro cuándo y cómo se usan. Me gustó mucho que con un solo objeto podamos explicar y ejemplificar que la materia puede pasar por los tres estados. Como el ejemplo de la vela encendida.