SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN GALILEO:

Galileo Galilei nació en Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564 y falleció en Florencia el 8 de enero de 1642.
Hijo de burgueses, su padre Vincenzo era músico reconocido y su madre, una noble, fue el mayor de siete
hermanos. Fue astrónomo, filósofo, matemático... pero fue algo mucho más importante, fue el físico que
revolucionó la era científica del Renacimiento, en una época donde la Iglesia Católica perseguía y
condenaba a todos aquellos pensadores que tratasen de explicar la vida, sin mencionar a Dios.
Cuando Galileo tenía 10 años, su familia se trasladó a vivir a Florencia. Allí es donde decidió, con 15
años, internarse en el Monasterio de Santa María di Vallombrosa, pero pronto se dio cuenta de que no
estaba echo para ser clérigo. Su padre trató de que estudiase medicina, pero Galileo decidió matricularse
en Arte. Sin embargo, a su vuelta, el joven no había obtenido ningún título universitario. Lo que sí
consiguió fue que el gran matemático de la corte, Ostilio Ricci, lo apadrinara y le enseñara las
matemáticas de Euclides.
Durante su juventud, trató de entrar en las universidades más prestigiosas del momento, entre ellas Siena,
Padua y Bolonia, sin ser aceptado en ninguna de ellas. Entre tanto, mejoró el cálculo del centro de
gravedad que había planteado Arquímedes, pero tampoco le ayudó mucho profesionalmente. A los
veinticinco años, le concedieron una plaza como profesor de matemáticas en la universidad donde había
estudiado. Durante los cinco años que estuvo en Pisa, estudió mucho las teorías de Arquímedes, llegando a
escribir su única y nunca publicada novela "De Motu" (Sobre Movimiento).
A partir de ahí, empezó a estudiar a Aristóteles, hasta que hizo pública su teoría. Aseguró y trató de
demostrar que el sabio griego, se había equivocado con su teoría en cuanto a que la velocidad de caída de
los cuerpos era proporcional a su peso. Para ello, cogió tres bolsas llenas de bolas de plomo y se dispuso a
lanzarlas desde el primer piso de la Torre Pisa. Una bolsa contenía bolas de plomo de diferentes tamaños,
otra tenía bolas de plomo iguales y la tercera estaba compuesta por bolas de madera del mismo tamaño
que las de plomo. Las lanzó de dos en dos, pero su experimento no acabó bien, por lo que no pudo
comprobar que todas las bolas llegaban a la vez al suelo. Lo que sí se comprobó y refutó, era que
Aristóteles se había equivocado calculando la diferencia con la que llegaban las bolas al suelo, ya que en
realidad era mucho menor que la proporcionalidad que predecía (la pequeña diferencia era el aire).
Tras su intento fallido de experimentación, no le renovaron el contrato en la universidad y se marchó a la
Universidad de Padua. En esa época conoció a Marina Gamba, su criada, con quien se casó y tuvo tres
hijos: Virginia, Livia y Vincenzo. En el año 1610, inventó el telescopio y extendió sus teorías sobre las
mareas, los tres satélites de Júpiter (que descubrió con el telescopio y los cuales le dieron el nombre
honorífico de Físico del Gran Duque de la Toscana), las fases del planeta Venus y muchas más cosas que
desarrolló con la ayuda del telescopio. Sin embargo, todas sus explicaciones que verificaban las teorías de
Copérnico, no hicieron más que desatar un terrible caos entre la comunidad científica y la Iglesia Católica,
la cual estaba en la cúspide del poder gracias a la Inquisición. Durante estos años, Galileo se dio cuenta
que era mejor andarse con cuidado, ya que continuamente se quemaban vivos grandes científicos que
trataban de presentar ante la sociedad las verdades y misterios del universo.
En 1611, fue ante el Papa para hablar sobre el calendario Gregoriano, aunque no fue considerado su
explicación. Como tampoco fueron aceptados sus descubrimientos sobre las manchas que tenía la
superficie del Sol. Tras numerosos intentos, al ver que cada vez tenía más enemigos, publicó un diálogo
donde exponía sus ideas sobre el heliocentrismo y donde criticaba a todos aquellos en contra suya.
Finalmente, después de toda una vida llena de luchas científicas y demostraciones fallidas, se marchó a
vivir a Florencia, donde acabaría sus días.
Entre sus invenciones cabe destacar, el pulsímetro, que inventó tras observar las oscilaciones de una
lámpara en la catedral de Pisa, contemplando el isocronismo del péndulo. También inventó la balanza
hidrostática, la balanza de agua (que no superó a la de Aristóteles), descubrió la Ley del MRUA y uno de
sus descubrimientos más importantes, la Caída de los Cuerpos.
La Caída de los Cuerpos:
Cuando Galileo realizó su experimento desde la Torre de Pisa como cuenta la leyenda, no consiguió
demostrar su teoría de que todos los objetos, invariablemente de como sean sus masas, caen al suelo al
mismo tiempo, sin embargo, consiguió desbancar a la única teoría que existía entonces, la de Aristóteles.
El experimento era sencillo y como ya expliqué arriba, su reproducción no es nada complicada. Pero, a
pesar de que Galileo fracasó en su experimentación, descubrió que su teoría era verdadera, pero que lo que
fallaba era que no había tenido en cuenta la fuerza de rozamiento que existía además de la fuerza de la
gravedad. Gracias a numerosos cálculos, desarrolló su famosa teoría, dando un giro radical a la sociedad
científica que nunca antes había pensado en rebatir a un científico tan aclamado como Aristóteles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Galileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínGalileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínantonio
 
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Fernando Cuartero
 
Galileo Galilei Julieta Y Ffrance
Galileo Galilei Julieta Y FfranceGalileo Galilei Julieta Y Ffrance
Galileo Galilei Julieta Y FfranceBricktowers
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
Diose Romero
 
Power point galileo ana 5
Power point galileo ana 5Power point galileo ana 5
Power point galileo ana 5emilianocorral
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
damianpazmino
 
Galileo galilei coco cs sc
Galileo galilei coco cs scGalileo galilei coco cs sc
Galileo galilei coco cs sc
Claudia Cathy
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galileimishubc
 
Trabajo CTS Galileo Galilei
Trabajo CTS Galileo GalileiTrabajo CTS Galileo Galilei
Trabajo CTS Galileo Galilei
AndonietaMikel
 
Biografía galileo galilei
Biografía galileo galileiBiografía galileo galilei
Biografía galileo galileijavier8mite
 
Galileo Galilei... 450 aniversario
Galileo Galilei... 450 aniversarioGalileo Galilei... 450 aniversario
Galileo Galilei... 450 aniversario
profesdelCarmen
 
Galileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOGalileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOmartachacon
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
dunboalhipilar
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
luzaleidaleon
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo
cargardia
 

La actualidad más candente (20)

Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Galileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínGalileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martín
 
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
 
Galileo Galilei Julieta Y Ffrance
Galileo Galilei Julieta Y FfranceGalileo Galilei Julieta Y Ffrance
Galileo Galilei Julieta Y Ffrance
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Power point galileo ana 5
Power point galileo ana 5Power point galileo ana 5
Power point galileo ana 5
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Aportaciones de galileo
Aportaciones de galileoAportaciones de galileo
Aportaciones de galileo
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo galilei coco cs sc
Galileo galilei coco cs scGalileo galilei coco cs sc
Galileo galilei coco cs sc
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Carta editorial
Carta  editorialCarta  editorial
Carta editorial
 
Trabajo CTS Galileo Galilei
Trabajo CTS Galileo GalileiTrabajo CTS Galileo Galilei
Trabajo CTS Galileo Galilei
 
Biografía galileo galilei
Biografía galileo galileiBiografía galileo galilei
Biografía galileo galilei
 
Galileo Galilei... 450 aniversario
Galileo Galilei... 450 aniversarioGalileo Galilei... 450 aniversario
Galileo Galilei... 450 aniversario
 
Galileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOGalileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESO
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo
 

Destacado

3rd quarter bell ringers
3rd quarter bell ringers3rd quarter bell ringers
3rd quarter bell ringersmargaretgarwood
 
Menerima install computer dan laptop
Menerima install computer dan laptopMenerima install computer dan laptop
Menerima install computer dan laptopIrvan Lumar
 
Taller nathalie espino
Taller nathalie espinoTaller nathalie espino
Taller nathalie espinonathalie1616
 
Trabajo fundamentos
Trabajo fundamentosTrabajo fundamentos
Trabajo fundamentos
Rakel Castro
 
BMW Group UK Sales.pdf
BMW Group UK Sales.pdfBMW Group UK Sales.pdf
BMW Group UK Sales.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
прочитай стихотворение
прочитай стихотворениепрочитай стихотворение
прочитай стихотворениеmaxnik13
 
Clearwisdom review 2012_issue_5
Clearwisdom review 2012_issue_5Clearwisdom review 2012_issue_5
Clearwisdom review 2012_issue_5Hyunghwa Jeung
 
Proyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2esoProyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2esojavierlana
 
Moto vespa
Moto vespaMoto vespa
Moto vespa
dgo2407
 
Cover nilai tm manajemen industri
Cover nilai tm manajemen industriCover nilai tm manajemen industri
Cover nilai tm manajemen industriVicky Fakhrurrazi
 
Tablamelanicosmutadosge
TablamelanicosmutadosgeTablamelanicosmutadosge
Tablamelanicosmutadosge76961237
 
Argumentacion sistema educativo lucia prada
Argumentacion sistema educativo lucia pradaArgumentacion sistema educativo lucia prada
Argumentacion sistema educativo lucia pradawastyflosky
 

Destacado (18)

MUJERES RECONOCIDAS
MUJERES RECONOCIDASMUJERES RECONOCIDAS
MUJERES RECONOCIDAS
 
3rd quarter bell ringers
3rd quarter bell ringers3rd quarter bell ringers
3rd quarter bell ringers
 
Menerima install computer dan laptop
Menerima install computer dan laptopMenerima install computer dan laptop
Menerima install computer dan laptop
 
DELIGHT VIOLIN
DELIGHT VIOLINDELIGHT VIOLIN
DELIGHT VIOLIN
 
Taller nathalie espino
Taller nathalie espinoTaller nathalie espino
Taller nathalie espino
 
Trabajo fundamentos
Trabajo fundamentosTrabajo fundamentos
Trabajo fundamentos
 
58
5858
58
 
Station7seven..
Station7seven..Station7seven..
Station7seven..
 
BMW Group UK Sales.pdf
BMW Group UK Sales.pdfBMW Group UK Sales.pdf
BMW Group UK Sales.pdf
 
прочитай стихотворение
прочитай стихотворениепрочитай стихотворение
прочитай стихотворение
 
Clearwisdom review 2012_issue_5
Clearwisdom review 2012_issue_5Clearwisdom review 2012_issue_5
Clearwisdom review 2012_issue_5
 
Proyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2esoProyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2eso
 
Moto vespa
Moto vespaMoto vespa
Moto vespa
 
Cover nilai tm manajemen industri
Cover nilai tm manajemen industriCover nilai tm manajemen industri
Cover nilai tm manajemen industri
 
Test
TestTest
Test
 
Bb
BbBb
Bb
 
Tablamelanicosmutadosge
TablamelanicosmutadosgeTablamelanicosmutadosge
Tablamelanicosmutadosge
 
Argumentacion sistema educativo lucia prada
Argumentacion sistema educativo lucia pradaArgumentacion sistema educativo lucia prada
Argumentacion sistema educativo lucia prada
 

Similar a Galileo Galilei

Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos
Brenda Ramirez
 
“La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos” “La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos”
Brenda Ramirez
 
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Einstein_Newton
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
Grecia Del Castillo
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionAngelica Limones
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Abner Nick Abarca Jimenez
 
La caida libre de los cuerpos123456
La caida libre de los cuerpos123456La caida libre de los cuerpos123456
La caida libre de los cuerpos123456dantes666
 
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
lovovargas21
 
Galileo
GalileoGalileo
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
3046587351
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
3046587351
 
Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)eempimania
 
Historia de la cultura actividad- método de casos
Historia de la cultura  actividad- método de casosHistoria de la cultura  actividad- método de casos
Historia de la cultura actividad- método de casosCosmos Entí
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
AndreaBasadre
 
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMCCaida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Dany Cr
 
Galileo parte primera
Galileo parte primeraGalileo parte primera
Galileo parte primera
Santiago Fernández Fernández
 
Biografia
BiografiaBiografia
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaGalileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaJoaquin Luceno
 

Similar a Galileo Galilei (20)

Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos
 
“La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos” “La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos”
 
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacion
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
 
La caida libre de los cuerpos123456
La caida libre de los cuerpos123456La caida libre de los cuerpos123456
La caida libre de los cuerpos123456
 
Asdfghjklñ
AsdfghjklñAsdfghjklñ
Asdfghjklñ
 
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
 
Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)
 
Historia de la cultura actividad- método de casos
Historia de la cultura  actividad- método de casosHistoria de la cultura  actividad- método de casos
Historia de la cultura actividad- método de casos
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMCCaida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
Caida libre de los cuerpos- fisica 1 4to AMC
 
Galileo parte primera
Galileo parte primeraGalileo parte primera
Galileo parte primera
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaGalileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
 

Más de wastyflosky

Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
wastyflosky
 
Cinematica fotocopias LUCIA PRADA
Cinematica fotocopias LUCIA PRADACinematica fotocopias LUCIA PRADA
Cinematica fotocopias LUCIA PRADAwastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
wastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
wastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestrewastyflosky
 
Quimica disoluciones problema resuelto
Quimica disoluciones problema resueltoQuimica disoluciones problema resuelto
Quimica disoluciones problema resueltowastyflosky
 
Trigonometria 1ero bach
Trigonometria 1ero bachTrigonometria 1ero bach
Trigonometria 1ero bachwastyflosky
 
Limites 1ero bach
Limites 1ero bachLimites 1ero bach
Limites 1ero bachwastyflosky
 

Más de wastyflosky (20)

Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
 
Filo1
Filo1Filo1
Filo1
 
Filo5
Filo5Filo5
Filo5
 
Filo4
Filo4Filo4
Filo4
 
Filo3
Filo3Filo3
Filo3
 
Filo2
Filo2Filo2
Filo2
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Writing fce
Writing fceWriting fce
Writing fce
 
Cinematica fotocopias LUCIA PRADA
Cinematica fotocopias LUCIA PRADACinematica fotocopias LUCIA PRADA
Cinematica fotocopias LUCIA PRADA
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Filosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestreFilosofia segundo trimestre
Filosofia segundo trimestre
 
Quimica disoluciones problema resuelto
Quimica disoluciones problema resueltoQuimica disoluciones problema resuelto
Quimica disoluciones problema resuelto
 
Trigonometria 1ero bach
Trigonometria 1ero bachTrigonometria 1ero bach
Trigonometria 1ero bach
 
Limites 1ero bach
Limites 1ero bachLimites 1ero bach
Limites 1ero bach
 

Galileo Galilei

  • 1. RESUMEN GALILEO: Galileo Galilei nació en Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564 y falleció en Florencia el 8 de enero de 1642. Hijo de burgueses, su padre Vincenzo era músico reconocido y su madre, una noble, fue el mayor de siete hermanos. Fue astrónomo, filósofo, matemático... pero fue algo mucho más importante, fue el físico que revolucionó la era científica del Renacimiento, en una época donde la Iglesia Católica perseguía y condenaba a todos aquellos pensadores que tratasen de explicar la vida, sin mencionar a Dios. Cuando Galileo tenía 10 años, su familia se trasladó a vivir a Florencia. Allí es donde decidió, con 15 años, internarse en el Monasterio de Santa María di Vallombrosa, pero pronto se dio cuenta de que no estaba echo para ser clérigo. Su padre trató de que estudiase medicina, pero Galileo decidió matricularse en Arte. Sin embargo, a su vuelta, el joven no había obtenido ningún título universitario. Lo que sí consiguió fue que el gran matemático de la corte, Ostilio Ricci, lo apadrinara y le enseñara las matemáticas de Euclides. Durante su juventud, trató de entrar en las universidades más prestigiosas del momento, entre ellas Siena, Padua y Bolonia, sin ser aceptado en ninguna de ellas. Entre tanto, mejoró el cálculo del centro de gravedad que había planteado Arquímedes, pero tampoco le ayudó mucho profesionalmente. A los veinticinco años, le concedieron una plaza como profesor de matemáticas en la universidad donde había estudiado. Durante los cinco años que estuvo en Pisa, estudió mucho las teorías de Arquímedes, llegando a escribir su única y nunca publicada novela "De Motu" (Sobre Movimiento). A partir de ahí, empezó a estudiar a Aristóteles, hasta que hizo pública su teoría. Aseguró y trató de demostrar que el sabio griego, se había equivocado con su teoría en cuanto a que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso. Para ello, cogió tres bolsas llenas de bolas de plomo y se dispuso a lanzarlas desde el primer piso de la Torre Pisa. Una bolsa contenía bolas de plomo de diferentes tamaños, otra tenía bolas de plomo iguales y la tercera estaba compuesta por bolas de madera del mismo tamaño que las de plomo. Las lanzó de dos en dos, pero su experimento no acabó bien, por lo que no pudo comprobar que todas las bolas llegaban a la vez al suelo. Lo que sí se comprobó y refutó, era que Aristóteles se había equivocado calculando la diferencia con la que llegaban las bolas al suelo, ya que en realidad era mucho menor que la proporcionalidad que predecía (la pequeña diferencia era el aire). Tras su intento fallido de experimentación, no le renovaron el contrato en la universidad y se marchó a la Universidad de Padua. En esa época conoció a Marina Gamba, su criada, con quien se casó y tuvo tres hijos: Virginia, Livia y Vincenzo. En el año 1610, inventó el telescopio y extendió sus teorías sobre las mareas, los tres satélites de Júpiter (que descubrió con el telescopio y los cuales le dieron el nombre honorífico de Físico del Gran Duque de la Toscana), las fases del planeta Venus y muchas más cosas que desarrolló con la ayuda del telescopio. Sin embargo, todas sus explicaciones que verificaban las teorías de Copérnico, no hicieron más que desatar un terrible caos entre la comunidad científica y la Iglesia Católica, la cual estaba en la cúspide del poder gracias a la Inquisición. Durante estos años, Galileo se dio cuenta que era mejor andarse con cuidado, ya que continuamente se quemaban vivos grandes científicos que trataban de presentar ante la sociedad las verdades y misterios del universo. En 1611, fue ante el Papa para hablar sobre el calendario Gregoriano, aunque no fue considerado su explicación. Como tampoco fueron aceptados sus descubrimientos sobre las manchas que tenía la superficie del Sol. Tras numerosos intentos, al ver que cada vez tenía más enemigos, publicó un diálogo donde exponía sus ideas sobre el heliocentrismo y donde criticaba a todos aquellos en contra suya. Finalmente, después de toda una vida llena de luchas científicas y demostraciones fallidas, se marchó a vivir a Florencia, donde acabaría sus días. Entre sus invenciones cabe destacar, el pulsímetro, que inventó tras observar las oscilaciones de una lámpara en la catedral de Pisa, contemplando el isocronismo del péndulo. También inventó la balanza hidrostática, la balanza de agua (que no superó a la de Aristóteles), descubrió la Ley del MRUA y uno de sus descubrimientos más importantes, la Caída de los Cuerpos. La Caída de los Cuerpos: Cuando Galileo realizó su experimento desde la Torre de Pisa como cuenta la leyenda, no consiguió demostrar su teoría de que todos los objetos, invariablemente de como sean sus masas, caen al suelo al mismo tiempo, sin embargo, consiguió desbancar a la única teoría que existía entonces, la de Aristóteles. El experimento era sencillo y como ya expliqué arriba, su reproducción no es nada complicada. Pero, a pesar de que Galileo fracasó en su experimentación, descubrió que su teoría era verdadera, pero que lo que fallaba era que no había tenido en cuenta la fuerza de rozamiento que existía además de la fuerza de la gravedad. Gracias a numerosos cálculos, desarrolló su famosa teoría, dando un giro radical a la sociedad científica que nunca antes había pensado en rebatir a un científico tan aclamado como Aristóteles.