SlideShare una empresa de Scribd logo
GALILEO
GALILEI
ÍNDICE
Portada pág. 1
Índice pág. 2
Adstrat pág. 3
Introducción pág. 4
La vida de Galileo págs. 5, 6, 7,
8, 9, 10 y11
Obras de Galileo pág. 12
Bibliografía pág. 13
Agradecimientos pág. 13
ADSTRAT
Español: En este proyecto voy a hablar de Galileo Galilei
que fue el pionero del método científico experimental y el
primero en utilizar un telescopio refractor, con el que hizo
importantes descubrimientos astronómicos.
Galileo fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y
físico italiano, también fue un hombre muy importante en la
evolución del Renacimiento que estaba estrechamente
relacionado con la revolución científica.
Inglés: In this project I’m going to talk about Galileo Galilei
who was the pioneer of the experimental scientific method
and the first person to use a refractor telescope, with which
he made important astronomic discoveries.
Galileo was an Italian astronomer, philosopher, engineer,
mathematician and physicist, he also was a very important
man in the evolution of the Renaissance that was closely
related to the scientific revolution.
INTRODUCCIÓN
Galileo Galilei (Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564 -
Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642) fue un hombre que
mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música,
literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del
telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la
primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la
«Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el
«padre de la astronomía moderna», el «padre de la física
moderna» y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a
los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del
moderno método científico y su carrera científica es
complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se
considera una ruptura de las teorías asentadas de la física
aristotélica.
LA VIDA DE GALILEO
Galileo, nacido en Pisa, fue el mayor de seis hermanos, hijo
de Giulia Ammannati y del músico y matemático florentino
Vincenzo Galilei. Los Galilei, una familia de la baja nobleza
que se ganaba la vida gracias al comercio, se encargaron de
la educación de Galileo hasta los 10 años del niño, edad a la
que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo
Borhini cuando sus padres se trasladaron a Florencia. Por
mediación de este, el pequeño Galileo accedió al convento
de Santa María de Vallombrosa de Florencia y recibió una
formación piadosa que le llevó a plantearse unirse a la vida
religiosa, algo que a su padre le disgustó. Por eso, Vincenzo
Galilei (un hombre bastante escéptico) aprovechó una
infección en el ojo que padecía su hijo para sacarle del
convento alegando «falta de cuidados». Dos años más
tarde, Galileo fue inscrito por su padre en la Universidad de
Pisa, donde estudió medicina, filosofía y matemáticas.
Si bien su padre quería que Galileo se dedicara a la
medicina, en 1583 Galileo se inició en la matemática de la
mano de Ostilio Ricci, donde descubrió que no tenía ningún
interés por la medicina ni la filosofía. Por lo que reorienta
sus estudios hacia las matemáticas.
Todavía estudiante, descubre la ley de la isocronía de los
péndulos, primera etapa de lo que será el descubrimiento
de una nueva ciencia: la mecánica.
Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero
con grandes conocimientos y una gran curiosidad científica.
En 1592 se trasladó a la Universidad de Padua y ejerció
como profesor de geometría, mecánica aplicada,
matemática, astronomía y arquitectura militar hasta 1610.
La marcha de Pisa se explica por diferencias con uno de los
hijos del gran duque Fernando I de Médici. Padua
pertenecía a la poderosa República de Venecia, lo que dio a
Galileo una gran libertad intelectual, pues la Inquisición no
era poderosa allí.
Después de la muerte de su padre en 1591, Galileo tuvo que
ayudar a cubrir las necesidades de la familia.
En 1599, Galileo participa en la fundación de la Accademia
dei Ricovrati con el abad Federico Cornaro.
El mismo año, Galileo se encuentra con Marina Gamba, una
atractiva joven veneciana con la cual mantendrá una
relación hasta 1610 (no se casan ni viven juntos). En 1600,
nace su primera hija Virginia, seguida por su hermana Livia
en 1601; luego un hijo, Vincenzo, en 1606. Después de la
separación (no conflictiva) de la pareja, Galileo se encarga
de su hijo y envía sus hijas a un convento, ya que el abuelo
las sentencia de «incasables» al ser ilegítimas. En cambio el
varón Vincenzo será legitimado y se casará con Sestilia
Bocchineri.
En mayo de 1609, Galileo recibe de París una carta del
francés Jacques Badovere, uno de sus antiguos alumnos,
quien le confirma un rumor insistente: la existencia de un
telescopio que permite ver los objetos lejanos. Fabricado en
Holanda, este telescopio habría permitido ya ver estrellas
invisibles a simple vista. Con esta única descripción, Galileo
construye su primer telescopio. Al contrario que el
telescopio holandés, este no deforma los objetos y los
aumenta 6 veces, o sea, el doble que su oponente. También
es el único de la época que consigue obtener una imagen
derecha gracias a la utilización de una lente divergente en el
ocular. Este invento marca un giro en la vida de Galileo.
El 21 de agosto, apenas terminado su segundo telescopio
(aumenta ocho o nueve veces), lo presenta al Senado de
Venecia. La demostración tiene lugar en la cima del
Campanile de la plaza de San Marco. Los espectadores
quedan entusiasmados.
Galileo ofrece su instrumento y lega los derechos a la
República de Venecia, muy interesada por las aplicaciones
militares del objeto. En recompensa, es confirmado de por
vida en su puesto de Padua y sus salario se duplica. Así, se
libera por fin de las dificultades financieras que tuvo cuando
murió su padre.
A pesar de tanto éxito Galileo reconoció en marzo de 1610
que, entre los más de 60 telescopios que había construido,
solamente algunos eran adecuados.
También descubre la naturaleza de la Vía Láctea, cuenta las
estrellas de la constelación de Orión y constata que ciertas
estrellas visibles a simple vista son, en verdad, cúmulos de
estrellas.
El 7 de enero de 1610, Galileo hace un descubrimiento
capital: percibe tres estrellas pequeñas en la periferia de
Júpiter. Después de varias noches de observación, descubre
que son cuatro y que giran alrededor del planeta. Se trata
de los satélites de Júpiter llamados hoy satélites galileanos:
Calixto, Europa, Ganímedes e Ío. Para él, Júpiter y sus
satélites son un modelo del sistema solar. Gracias a ellos,
piensa poder demostrar que las órbitas de cristal de
Aristóteles no existen y que todos los cuerpos celestes no
giran alrededor de la Tierra. Es un golpe muy duro a los
aristotélicos. Asimismo, corrige también a ciertos
copernicanos que pretenden afirmar que todos los cuerpos
celestes giran alrededor del Sol.
El 10 de julio de 1610, Galileo deja Venecia para trasladarse
a Florencia.
El 25 de julio de 1610, Galileo orienta su telescopio hacia
Saturno y descubre su extraña apariencia. Serán necesarios
50 años e instrumentos más poderosos para que Christiaan
Huygens comprenda la naturaleza de los anillos de Saturno.
El mes siguiente, Galileo encuentra una manera de observar
el Sol en el telescopio y descubre las manchas solares. Les
da una explicación satisfactoria.
En septiembre de 1610, prosiguiendo con sus
observaciones, descubre las fases de Venus. Para él, es una
nueva prueba de la verdad del sistema copernicano, pues es
fácil de interpretar este fenómeno gracias a la hipótesis
heliocéntrica, puesto que es mucho más difícil de hacerlo
basándose en la hipótesis geocéntrica.
Fue invitado el 29 de marzo de 1611 por el cardenal Maffeo
Barberini a presentar sus descubrimientos al Colegio
pontifical de Roma y en la joven Academia de los Linces.
Galileo permanecerá dentro de la capital pontifical un mes
completo, durante el cual recibe todos los honores. La
Academia de los Linces le reserva un recibimiento
entusiasta y le admite como su sexto miembro. Desde ese
momento, el lince de la academia adornará el frontispicio
de todas las publicaciones de Galileo.
El 24 de abril de 1611, el Colegio Romano, compuesto de
jesuitas de los cuales Christopher Clavius es el miembro más
eminente, confirma al cardenal Roberto Belarmino que las
observaciones de Galileo son exactas. No obstante, los
supuestos sabios se guardan bien de confirmar o de
denegar las conclusiones hechas por el florentino.
OBRAS DE GALILEO
1586 — La bilancetta (publicada póstumamente)
1590 — De motu
1606 — Le operazioni del compasso geometrico et militare
1600 — Le meccaniche
1610 — Siderus nuncius(Mensajero sideral)
1615 — Carta a la señora Cristina de Lorena, gran duquesa
de Toscana (publicada en 1636)
1616 — Discorso del flusso e reflusso del mare
1619 — Discorso delle comete (publicado por Mario
Guiducci)
1623 — Il saggiatore
1632 — Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo
tolemaico e copernicano( Diálogos sobre los dos máximos
sistemas del mundo)
1638 — Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno a
due nuove scienze attinenti alla meccanica & i movimenti
locali (Discurso y demostración matemática, en torno a dos
nuevas ciencias)
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei#/media/File:Ju
stus_Sustermans_-_Portrait_of_Galileo_Galilei,_1636.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei#/media/File:B
ertini_fresco_of_Galileo_Galilei_and_Doge_of_Venice.jpg
http://www.iac.es/proyecto/galileo/bio_esp.html
AGRADECIMIENTOS
Gracias a las personas que crearon la diversas páginas web
en las que pude buscar información sobre Galileo Galilei y al
creador de Google. Y al profesor don Pepe por dejarnos
hacer el tabajo en informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
Haneefz
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
AIDA_UC
 
Galileo project
Galileo projectGalileo project
Galileo project
anicholls1234
 
trabajo de historia.docx
trabajo de historia.docxtrabajo de historia.docx
trabajo de historia.docx
MarcosRiv
 
La rivoluzione scientifica del 1600 adele silva
La rivoluzione scientifica del 1600   adele silvaLa rivoluzione scientifica del 1600   adele silva
La rivoluzione scientifica del 1600 adele silvaclasse3Achiavari
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
dunboalhipilar
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileFelipe Retamal
 
Galileo
GalileoGalileo
GalileoSajib
 
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e CavourPowerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
ClaudiaTassi2
 
GALILEO GALILEI
GALILEO GALILEIGALILEO GALILEI
GALILEO GALILEI
JIMIL KATTIYANKAL
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
zjgamer123
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
IQRAIJAZ13
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
Evelyn Galdames
 
2. galileo galilei 2
2. galileo galilei 22. galileo galilei 2
2. galileo galilei 2Elisa2088
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
Edgar
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
profericardo
 

La actualidad más candente (20)

Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo project
Galileo projectGalileo project
Galileo project
 
trabajo de historia.docx
trabajo de historia.docxtrabajo de historia.docx
trabajo de historia.docx
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo galilei (Monica-Paula)
Galileo galilei (Monica-Paula)Galileo galilei (Monica-Paula)
Galileo galilei (Monica-Paula)
 
La rivoluzione scientifica del 1600 adele silva
La rivoluzione scientifica del 1600   adele silvaLa rivoluzione scientifica del 1600   adele silva
La rivoluzione scientifica del 1600 adele silva
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e CavourPowerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
Powerpoint breve su Mazzini, Garibaldi e Cavour
 
GALILEO GALILEI
GALILEO GALILEIGALILEO GALILEI
GALILEO GALILEI
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Galilei
GalileiGalilei
Galilei
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
 
2. galileo galilei 2
2. galileo galilei 22. galileo galilei 2
2. galileo galilei 2
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
 

Similar a Galileo Galilei

Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galileipaula-more
 
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaGalileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaJoaquin Luceno
 
Biografía galileo galilei
Biografía galileo galileiBiografía galileo galilei
Biografía galileo galileijavier8mite
 
Galileo y el telescopio
Galileo y el telescopioGalileo y el telescopio
Galileo y el telescopio
Henry Soledad G
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
3046587351
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
3046587351
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
FernandoFrayreGmez
 
Galileo Galilei, Castellano
Galileo Galilei, CastellanoGalileo Galilei, Castellano
Galileo Galilei, Castellanosantge45
 
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
lovovargas21
 
Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos
Brenda Ramirez
 
Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)eempimania
 
Historia de la cultura actividad- método de casos
Historia de la cultura  actividad- método de casosHistoria de la cultura  actividad- método de casos
Historia de la cultura actividad- método de casosCosmos Entí
 
“La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos” “La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos”
Brenda Ramirez
 
Juana Y Camila De 4ºB
Juana Y Camila De 4ºBJuana Y Camila De 4ºB
Juana Y Camila De 4ºBBricktowers
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
SorelBolivar
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
cristian angulo pe
 

Similar a Galileo Galilei (20)

Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., MartaGalileo. Mireia, Maria L., Marta
Galileo. Mireia, Maria L., Marta
 
Biografía galileo galilei
Biografía galileo galileiBiografía galileo galilei
Biografía galileo galilei
 
Galileo y el telescopio
Galileo y el telescopioGalileo y el telescopio
Galileo y el telescopio
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
 
Miller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopioMiller lozada galileo telescopio
Miller lozada galileo telescopio
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
 
Asdfghjklñ
AsdfghjklñAsdfghjklñ
Asdfghjklñ
 
Galileo Galilei, Castellano
Galileo Galilei, CastellanoGalileo Galilei, Castellano
Galileo Galilei, Castellano
 
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
 
Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos Galileo caida libre de los cuerpos
Galileo caida libre de los cuerpos
 
Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)Galileo Galilei (terminado)
Galileo Galilei (terminado)
 
Aportaciones de galileo
Aportaciones de galileoAportaciones de galileo
Aportaciones de galileo
 
Historia de la cultura actividad- método de casos
Historia de la cultura  actividad- método de casosHistoria de la cultura  actividad- método de casos
Historia de la cultura actividad- método de casos
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo
 
“La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos” “La caída libre de los cuerpos”
“La caída libre de los cuerpos”
 
Juana Y Camila De 4ºB
Juana Y Camila De 4ºBJuana Y Camila De 4ºB
Juana Y Camila De 4ºB
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Galileo Galilei

  • 2. ÍNDICE Portada pág. 1 Índice pág. 2 Adstrat pág. 3 Introducción pág. 4 La vida de Galileo págs. 5, 6, 7, 8, 9, 10 y11 Obras de Galileo pág. 12 Bibliografía pág. 13 Agradecimientos pág. 13
  • 3. ADSTRAT Español: En este proyecto voy a hablar de Galileo Galilei que fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refractor, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos. Galileo fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, también fue un hombre muy importante en la evolución del Renacimiento que estaba estrechamente relacionado con la revolución científica. Inglés: In this project I’m going to talk about Galileo Galilei who was the pioneer of the experimental scientific method and the first person to use a refractor telescope, with which he made important astronomic discoveries. Galileo was an Italian astronomer, philosopher, engineer, mathematician and physicist, he also was a very important man in the evolution of the Renaissance that was closely related to the scientific revolution.
  • 4. INTRODUCCIÓN Galileo Galilei (Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564 - Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642) fue un hombre que mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica.
  • 5. LA VIDA DE GALILEO Galileo, nacido en Pisa, fue el mayor de seis hermanos, hijo de Giulia Ammannati y del músico y matemático florentino Vincenzo Galilei. Los Galilei, una familia de la baja nobleza que se ganaba la vida gracias al comercio, se encargaron de la educación de Galileo hasta los 10 años del niño, edad a la que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo Borhini cuando sus padres se trasladaron a Florencia. Por mediación de este, el pequeño Galileo accedió al convento de Santa María de Vallombrosa de Florencia y recibió una formación piadosa que le llevó a plantearse unirse a la vida religiosa, algo que a su padre le disgustó. Por eso, Vincenzo Galilei (un hombre bastante escéptico) aprovechó una infección en el ojo que padecía su hijo para sacarle del convento alegando «falta de cuidados». Dos años más tarde, Galileo fue inscrito por su padre en la Universidad de Pisa, donde estudió medicina, filosofía y matemáticas. Si bien su padre quería que Galileo se dedicara a la medicina, en 1583 Galileo se inició en la matemática de la mano de Ostilio Ricci, donde descubrió que no tenía ningún interés por la medicina ni la filosofía. Por lo que reorienta sus estudios hacia las matemáticas.
  • 6. Todavía estudiante, descubre la ley de la isocronía de los péndulos, primera etapa de lo que será el descubrimiento de una nueva ciencia: la mecánica. Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero con grandes conocimientos y una gran curiosidad científica. En 1592 se trasladó a la Universidad de Padua y ejerció como profesor de geometría, mecánica aplicada, matemática, astronomía y arquitectura militar hasta 1610. La marcha de Pisa se explica por diferencias con uno de los hijos del gran duque Fernando I de Médici. Padua pertenecía a la poderosa República de Venecia, lo que dio a Galileo una gran libertad intelectual, pues la Inquisición no era poderosa allí. Después de la muerte de su padre en 1591, Galileo tuvo que ayudar a cubrir las necesidades de la familia. En 1599, Galileo participa en la fundación de la Accademia dei Ricovrati con el abad Federico Cornaro. El mismo año, Galileo se encuentra con Marina Gamba, una atractiva joven veneciana con la cual mantendrá una relación hasta 1610 (no se casan ni viven juntos). En 1600, nace su primera hija Virginia, seguida por su hermana Livia en 1601; luego un hijo, Vincenzo, en 1606. Después de la separación (no conflictiva) de la pareja, Galileo se encarga
  • 7. de su hijo y envía sus hijas a un convento, ya que el abuelo las sentencia de «incasables» al ser ilegítimas. En cambio el varón Vincenzo será legitimado y se casará con Sestilia Bocchineri. En mayo de 1609, Galileo recibe de París una carta del francés Jacques Badovere, uno de sus antiguos alumnos, quien le confirma un rumor insistente: la existencia de un telescopio que permite ver los objetos lejanos. Fabricado en Holanda, este telescopio habría permitido ya ver estrellas invisibles a simple vista. Con esta única descripción, Galileo construye su primer telescopio. Al contrario que el telescopio holandés, este no deforma los objetos y los aumenta 6 veces, o sea, el doble que su oponente. También es el único de la época que consigue obtener una imagen derecha gracias a la utilización de una lente divergente en el ocular. Este invento marca un giro en la vida de Galileo.
  • 8. El 21 de agosto, apenas terminado su segundo telescopio (aumenta ocho o nueve veces), lo presenta al Senado de Venecia. La demostración tiene lugar en la cima del Campanile de la plaza de San Marco. Los espectadores quedan entusiasmados. Galileo ofrece su instrumento y lega los derechos a la
  • 9. República de Venecia, muy interesada por las aplicaciones militares del objeto. En recompensa, es confirmado de por vida en su puesto de Padua y sus salario se duplica. Así, se libera por fin de las dificultades financieras que tuvo cuando murió su padre. A pesar de tanto éxito Galileo reconoció en marzo de 1610 que, entre los más de 60 telescopios que había construido, solamente algunos eran adecuados. También descubre la naturaleza de la Vía Láctea, cuenta las estrellas de la constelación de Orión y constata que ciertas estrellas visibles a simple vista son, en verdad, cúmulos de estrellas. El 7 de enero de 1610, Galileo hace un descubrimiento capital: percibe tres estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter. Después de varias noches de observación, descubre que son cuatro y que giran alrededor del planeta. Se trata de los satélites de Júpiter llamados hoy satélites galileanos: Calixto, Europa, Ganímedes e Ío. Para él, Júpiter y sus satélites son un modelo del sistema solar. Gracias a ellos, piensa poder demostrar que las órbitas de cristal de Aristóteles no existen y que todos los cuerpos celestes no giran alrededor de la Tierra. Es un golpe muy duro a los aristotélicos. Asimismo, corrige también a ciertos copernicanos que pretenden afirmar que todos los cuerpos
  • 10. celestes giran alrededor del Sol. El 10 de julio de 1610, Galileo deja Venecia para trasladarse a Florencia. El 25 de julio de 1610, Galileo orienta su telescopio hacia Saturno y descubre su extraña apariencia. Serán necesarios 50 años e instrumentos más poderosos para que Christiaan Huygens comprenda la naturaleza de los anillos de Saturno. El mes siguiente, Galileo encuentra una manera de observar el Sol en el telescopio y descubre las manchas solares. Les da una explicación satisfactoria. En septiembre de 1610, prosiguiendo con sus observaciones, descubre las fases de Venus. Para él, es una nueva prueba de la verdad del sistema copernicano, pues es fácil de interpretar este fenómeno gracias a la hipótesis heliocéntrica, puesto que es mucho más difícil de hacerlo basándose en la hipótesis geocéntrica. Fue invitado el 29 de marzo de 1611 por el cardenal Maffeo Barberini a presentar sus descubrimientos al Colegio pontifical de Roma y en la joven Academia de los Linces. Galileo permanecerá dentro de la capital pontifical un mes completo, durante el cual recibe todos los honores. La Academia de los Linces le reserva un recibimiento entusiasta y le admite como su sexto miembro. Desde ese
  • 11. momento, el lince de la academia adornará el frontispicio de todas las publicaciones de Galileo. El 24 de abril de 1611, el Colegio Romano, compuesto de jesuitas de los cuales Christopher Clavius es el miembro más eminente, confirma al cardenal Roberto Belarmino que las observaciones de Galileo son exactas. No obstante, los supuestos sabios se guardan bien de confirmar o de denegar las conclusiones hechas por el florentino.
  • 12. OBRAS DE GALILEO 1586 — La bilancetta (publicada póstumamente) 1590 — De motu 1606 — Le operazioni del compasso geometrico et militare 1600 — Le meccaniche 1610 — Siderus nuncius(Mensajero sideral) 1615 — Carta a la señora Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana (publicada en 1636) 1616 — Discorso del flusso e reflusso del mare 1619 — Discorso delle comete (publicado por Mario Guiducci) 1623 — Il saggiatore 1632 — Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo tolemaico e copernicano( Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo) 1638 — Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno a due nuove scienze attinenti alla meccanica & i movimenti locali (Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias)