SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN LIBRO:
’’El Principe Caspian’’
1°PARTE
 La historia comienza en el andén de una vieja estación de tren. Allí, los
hermanos Pevensie, Lucía, Susana, Pedro y Edmundo, esperaban desanimados el
tren que los llevaría a sus respectivas escuelas, pues las vacaciones habían terminado.
De repente, Lucía sintió que tiraban de ella, como si una fuerza invisible quisiera
llevársela a alguna parte, y los otros niños no tardaron en sentir lo mismo. "Esto es
Magia, lo sé" dijo Edmundo, y casi al instante se encontraron entre una espesa
vegetación, que les impedía ver donde estaban, pero ellos lo sabían muy bien.
Estaban en Narnia, aquella fantástica tierra donde protagonizaron grandes
aventuras, y donde alguna vez fueron Reyes y Reinas.
2°PARTE
 Cuando empezaron a investigar el lugar, cayeron en la cuenta de que se encontraban en una
isla, donde la única edificación que habia, eran las ruinas de un Castillo... el Castillo de Cair
Paravel, donde habitó Pedro, como el Sumo Monarca de Narnia, en la Época de Oro. Los niños
no podían creer que se trataba de Cair Paravel, pues tenía el aspecto de haber sobrevivido
muchísimos años, pero no era posible... hacía solo un año de las aventuras que se relatan en “El
León, la Bruja y el Ropero”. Atónitos por lo que veían, decidieron revisar el interior de las ruinas,
para cerciorarse de que no estaban equivocados. Y no lo estaban. Allí encontraron los regalos que
le habían hecho en una Navidad: el escudo y la espada de Pedro, el extracto de Flor de Fuego de
Lucía, pero solo el arco de Susana: su cuerno no estaba. Pero algo no estaba bien Cair Paravel no
estaba en una isla, sino en una península.
3°PARTE
 Ya siendo de noche, los cuatro hermanos reflexionaron y Ed comprendió lo que sucedía: "Ya saben
que, por mucho tiempo que pareciera que habíamos vivido en Narnia, cuando regresamos por el armario
parecía que no había transcurrido ni un minuto ¿Por qué no podrían haber transcurrido cientos de años
en Narnia mientras que sólo ha pasado un año para nosotros en casa?:"
Mientras pensaban en lo insólito de la situación, oyeron a unos hombres que se acercaban en bote, y
arrojaron una bolsa al agua, pero que temían acercarse a las Ruinas. Cuando comprendieron que lo que
había en la bolsa era un ser vivo, un enano para ser exactos, Susana lanzó dos flechas que espantaron a
los hombres, dejando libre al enano, y el bote a disposición de los niños.
El enano resultó ser uno de los buenos, que había sido enviado por el príncipe de Narnia, Caspian X. Por
supuesto, los Pevensie no sabían de tal hombre o niño, así que Trumpkin (ese era el nombre del enano)
les relató la historia de los Telmarinos.
4°PARTE
 El príncipe Caspian descendía de la estirpe de Caspian I, Rey de Telmar, conquistador de Narnia. Pero el
padre de Caspian X había muerto, y el príncipe había quedado al cuidado de Miraz, hermano de Caspian IX y por
el momento Rey de Narnia y emperador de las Islas Solitarias.
Pero la parte más interesante del relato acerca de Caspian, empieza en una de sus clases con el Dr. Cornelius. El
príncipe, se enteró por boca de su profesor que su tío planea asesinarlo para asegurarle el trono a su descendiente.
Aterrorizado con la noticia, Caspian decidió escapar de las garras del Rey y se lanzó hacia el interior de Narnia, en
una aventura desesperada.
A su camino, Caspian se encontró con bestias parlantes, centauros y enanos dispuestos a ayudarlo a recuperar el
trono, y desterrar al tirano Miraz. Juntos conspiran para usar el cuerno de la Reina Susana, para traer apoyo, pues
“cuando te lleves el cuerno a los labios, dondequiera que estés, alguna clase de ayuda acudirá a socorrerte”.
Claro, al hacer sonar el cuerno, la magia trajo de nuevo a Narnia a los Antiguos Reyes, que, desde
luego, significaron una gran ayuda para Caspian y los suyos.
5°PARTE
 Este fue el breve relato que Trumpkin hizo a los cuatro Reyes de antaño. Terminada
la historia, los Pevensie decidieron que era hora de ponerse en marcha hacia el Altozano
de Aslan, es decir, lo que había sido la Mesa de Piedra. Para salir de la Isla, los niños y el
“Querido Amiguito” (QA), como llamaban al enano, se lanzan a un viaje hacia el
encuentro de Caspian, primero en bote, para llegar al continente, y luego una escabrosa
caminata hacia el punto de encuentro.
En el camino, se encontraron con cruces donde debían decidir que camino seguir. En uno
de esos momentos de meditación, fue que Lucía vio al León Aslan, aunque nadie le creyó
cuando compartió su visión. Así que, muy amargamente y sin opción, se puso en camino
con sus hermanos, lamentándose su mala suerte
6°PARTE
 Sin embargo, una noche, la más pequeña de los Pevensie sintió una vez más el llamado de Aslan, y
esta vez lo siguió. La niña compartió con él sus pesares, cómo nadie la tenía en cuenta ni le creían. Aslan,
sabiamente, le pidió que despertara e inste a los otros viajeros para que la siguieran, y para que uno a uno
redescubran su presencia. Lucía lo hizo, y Ed fue el primero en creer en su palabra, seguido por Pedro, y
luego Susana… el QA tuvo que soportar que Aslan le demostrara que era real.
Luego del feliz encuentro, Aslan les dio instrucciones: los Hijos de Adán y el Hijo de la Tierra (el QA),
debían dirigirse cuanto antes al Altozano; y las chicas irían con él.
Las Reinas, en compañía de Aslan, emprenden un paseo, en el que conocieron a Baco y Sileno, con
quienes pasaron una divertidísima velada.
Los chicos y el QA, por su parte, se dirigieron al Altozano, donde presenciaron la revelación del plan de
un enano que, junto a una bruja y un hombre lobo, quería traer del pasado a la Bruja Blanca. Allí
protagonizaron una riña, y se encontraron al fin con Caspian.
7°PARTE
 Pero Miraz se enteró de los planes del Príncipe para desterrarlo, y decidió atacar. Sin
embargo, el Sumo Monarca Pedro y el Príncipe planearon un duelo hombre a hombre,
para ver quién realmente merece ser Rey de los Narnianos.
Así que, sin más, Pedro y Miraz se enfrentaron en un encarnizado duelo, en el que salió
victorioso el Sumo Monarca.
Pero el público telmarino, ajeno a todo acto de caballerosidad, acusan al Monarca Pedro
de traición, y dos Lores, Glozelle y Sopespian, matan a Miraz y llaman a Telmar a las
armas. Sin perder tiempo, Pedro y Edmundo reúnen a los Narnianos, y se da comienzo a
una contienda, en la que la Vieja Narnia triunfa, con ayuda de los recién despertados
Árboles, Náyades y Driades.
8°PARTE
 Ganada la lucha y muerto el usurpador, el León Aslan coronó a
Caspian como legítimo Rey de Narnia, y les dio la opción a los
telmarinos de regresar a nuestro mundo a través de una puerta "entre
los mundos". También los Reyes regresan a Inglaterra, luego de
reconocer una triste condición: Susana y Pedro eran muy mayores
para regresar a Narnia... Pero las aventuras nunca terminan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
Edith Elejalde
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaRonald Monzón
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
Moii Olivares
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Laura Espbath
 
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
ElsyGR
 
Patito Feo
Patito Feo Patito Feo
Patito Feo
torresjulie2018
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNguestdc67515
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
mcaballe
 
Cuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretelCuento hansel y gretel
Cuento hansel y greteldaniyolibeth02
 
Patito feo.pdf
Patito feo.pdfPatito feo.pdf
Patito feo.pdfmeliymabi
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
Edward Andres Torres Guerrero
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Amparo Almeida Arce
 
El viejo y el Mar
El viejo y el MarEl viejo y el Mar
El viejo y el Mar
JeanCarlo Alvarez Tutillo
 
Piratas, bucaneros y corsarios
Piratas, bucaneros y corsariosPiratas, bucaneros y corsarios
Piratas, bucaneros y corsariospagumilano
 
Resumen mocha dick
Resumen mocha dickResumen mocha dick
Resumen mocha dick
CamilaNazar
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
Vanessa
 

La actualidad más candente (20)

PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De Marianela
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
 
Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793Tratados desde 1492 hasta 1793
Tratados desde 1492 hasta 1793
 
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
1. Forastera - Diana Gabaldon.pdf
 
10A Edipo rey versión comic
10A Edipo rey versión comic10A Edipo rey versión comic
10A Edipo rey versión comic
 
Patito Feo
Patito Feo Patito Feo
Patito Feo
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióN
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
Cuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretelCuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretel
 
Patito feo.pdf
Patito feo.pdfPatito feo.pdf
Patito feo.pdf
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
 
El viejo y el Mar
El viejo y el MarEl viejo y el Mar
El viejo y el Mar
 
Piratas, bucaneros y corsarios
Piratas, bucaneros y corsariosPiratas, bucaneros y corsarios
Piratas, bucaneros y corsarios
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
 
Resumen mocha dick
Resumen mocha dickResumen mocha dick
Resumen mocha dick
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
 
Aventuras de Ulises
Aventuras de UlisesAventuras de Ulises
Aventuras de Ulises
 

Destacado

Quique hache y el caballo fantasma sergio gomez
Quique hache y el caballo fantasma   sergio gomezQuique hache y el caballo fantasma   sergio gomez
Quique hache y el caballo fantasma sergio gomez
marta2756
 
Quique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasmaQuique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasma
Yasna Orrego Cardenas
 
Pedro y el lobo 2015
Pedro y el lobo 2015Pedro y el lobo 2015
Pedro y el lobo 2015
isabel nieto luelmo
 
Pedro y el Lobo Adaptacion
Pedro y el Lobo AdaptacionPedro y el Lobo Adaptacion
Pedro y el Lobo Adaptacionito
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticomavegha
 

Destacado (7)

Quique hache y el caballo fantasma sergio gomez
Quique hache y el caballo fantasma   sergio gomezQuique hache y el caballo fantasma   sergio gomez
Quique hache y el caballo fantasma sergio gomez
 
Quique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasmaQuique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasma
 
Pedro y el lobo 2015
Pedro y el lobo 2015Pedro y el lobo 2015
Pedro y el lobo 2015
 
Pedro Y El Lobo
Pedro Y El LoboPedro Y El Lobo
Pedro Y El Lobo
 
Pedro y el Lobo Adaptacion
Pedro y el Lobo AdaptacionPedro y el Lobo Adaptacion
Pedro y el Lobo Adaptacion
 
Pedro Y El Lobo
Pedro Y El LoboPedro Y El Lobo
Pedro Y El Lobo
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
 

Similar a Resumen libro el principe caspian

reporte de las cronicas de narnia vol.6
reporte de las cronicas de narnia vol.6reporte de las cronicas de narnia vol.6
reporte de las cronicas de narnia vol.6Alí Alvarez
 
El-Principe-Caspian.docx
El-Principe-Caspian.docxEl-Principe-Caspian.docx
El-Principe-Caspian.docx
JimenaAlvarado8
 
Marcos georgalos Narnia
Marcos georgalos NarniaMarcos georgalos Narnia
Marcos georgalos Narnia
marcosgeo1
 
Marcos georgalos narnia
Marcos georgalos narniaMarcos georgalos narnia
Marcos georgalos narnia
marcosgeo1
 
Marcos georgalos narnia
Marcos georgalos narniaMarcos georgalos narnia
Marcos georgalos narnia
marcosgeo1
 
Reporte de lectura
Reporte de lectura Reporte de lectura
Reporte de lectura
gowalex
 
Memoria- E. Artística
Memoria- E. ArtísticaMemoria- E. Artística
Memoria- E. Artística
carolinaBalseca
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
Jesse Sol Flores
 
Las cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguaLas cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguamaruyasmincorrea
 
Las cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguaLas cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguamaruyasmincorrea
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaladyluisa95
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Las cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumenLas cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumenRina Dubo Morales
 
Proyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escritaProyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escrita
Lennon Vera García
 
Leyendas Celtas
Leyendas Celtas Leyendas Celtas
Leyendas Celtas naaths
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 

Similar a Resumen libro el principe caspian (20)

reporte de las cronicas de narnia vol.6
reporte de las cronicas de narnia vol.6reporte de las cronicas de narnia vol.6
reporte de las cronicas de narnia vol.6
 
El-Principe-Caspian.docx
El-Principe-Caspian.docxEl-Principe-Caspian.docx
El-Principe-Caspian.docx
 
Marcos georgalos Narnia
Marcos georgalos NarniaMarcos georgalos Narnia
Marcos georgalos Narnia
 
Marcos georgalos narnia
Marcos georgalos narniaMarcos georgalos narnia
Marcos georgalos narnia
 
Marcos georgalos narnia
Marcos georgalos narniaMarcos georgalos narnia
Marcos georgalos narnia
 
Reporte de lectura
Reporte de lectura Reporte de lectura
Reporte de lectura
 
Memoria- E. Artística
Memoria- E. ArtísticaMemoria- E. Artística
Memoria- E. Artística
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
 
Las cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguaLas cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lengua
 
Las cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lenguaLas cronicas de narnia ii lengua
Las cronicas de narnia ii lengua
 
Liteeeee
LiteeeeeLiteeeee
Liteeeee
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Las cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumenLas cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumen
 
Proyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escritaProyecto expresión oral y escrita
Proyecto expresión oral y escrita
 
Leyendas Celtas
Leyendas Celtas Leyendas Celtas
Leyendas Celtas
 
Triptico narnia
Triptico narniaTriptico narnia
Triptico narnia
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 

Resumen libro el principe caspian

  • 2. 1°PARTE  La historia comienza en el andén de una vieja estación de tren. Allí, los hermanos Pevensie, Lucía, Susana, Pedro y Edmundo, esperaban desanimados el tren que los llevaría a sus respectivas escuelas, pues las vacaciones habían terminado. De repente, Lucía sintió que tiraban de ella, como si una fuerza invisible quisiera llevársela a alguna parte, y los otros niños no tardaron en sentir lo mismo. "Esto es Magia, lo sé" dijo Edmundo, y casi al instante se encontraron entre una espesa vegetación, que les impedía ver donde estaban, pero ellos lo sabían muy bien. Estaban en Narnia, aquella fantástica tierra donde protagonizaron grandes aventuras, y donde alguna vez fueron Reyes y Reinas.
  • 3. 2°PARTE  Cuando empezaron a investigar el lugar, cayeron en la cuenta de que se encontraban en una isla, donde la única edificación que habia, eran las ruinas de un Castillo... el Castillo de Cair Paravel, donde habitó Pedro, como el Sumo Monarca de Narnia, en la Época de Oro. Los niños no podían creer que se trataba de Cair Paravel, pues tenía el aspecto de haber sobrevivido muchísimos años, pero no era posible... hacía solo un año de las aventuras que se relatan en “El León, la Bruja y el Ropero”. Atónitos por lo que veían, decidieron revisar el interior de las ruinas, para cerciorarse de que no estaban equivocados. Y no lo estaban. Allí encontraron los regalos que le habían hecho en una Navidad: el escudo y la espada de Pedro, el extracto de Flor de Fuego de Lucía, pero solo el arco de Susana: su cuerno no estaba. Pero algo no estaba bien Cair Paravel no estaba en una isla, sino en una península.
  • 4. 3°PARTE  Ya siendo de noche, los cuatro hermanos reflexionaron y Ed comprendió lo que sucedía: "Ya saben que, por mucho tiempo que pareciera que habíamos vivido en Narnia, cuando regresamos por el armario parecía que no había transcurrido ni un minuto ¿Por qué no podrían haber transcurrido cientos de años en Narnia mientras que sólo ha pasado un año para nosotros en casa?:" Mientras pensaban en lo insólito de la situación, oyeron a unos hombres que se acercaban en bote, y arrojaron una bolsa al agua, pero que temían acercarse a las Ruinas. Cuando comprendieron que lo que había en la bolsa era un ser vivo, un enano para ser exactos, Susana lanzó dos flechas que espantaron a los hombres, dejando libre al enano, y el bote a disposición de los niños. El enano resultó ser uno de los buenos, que había sido enviado por el príncipe de Narnia, Caspian X. Por supuesto, los Pevensie no sabían de tal hombre o niño, así que Trumpkin (ese era el nombre del enano) les relató la historia de los Telmarinos.
  • 5. 4°PARTE  El príncipe Caspian descendía de la estirpe de Caspian I, Rey de Telmar, conquistador de Narnia. Pero el padre de Caspian X había muerto, y el príncipe había quedado al cuidado de Miraz, hermano de Caspian IX y por el momento Rey de Narnia y emperador de las Islas Solitarias. Pero la parte más interesante del relato acerca de Caspian, empieza en una de sus clases con el Dr. Cornelius. El príncipe, se enteró por boca de su profesor que su tío planea asesinarlo para asegurarle el trono a su descendiente. Aterrorizado con la noticia, Caspian decidió escapar de las garras del Rey y se lanzó hacia el interior de Narnia, en una aventura desesperada. A su camino, Caspian se encontró con bestias parlantes, centauros y enanos dispuestos a ayudarlo a recuperar el trono, y desterrar al tirano Miraz. Juntos conspiran para usar el cuerno de la Reina Susana, para traer apoyo, pues “cuando te lleves el cuerno a los labios, dondequiera que estés, alguna clase de ayuda acudirá a socorrerte”. Claro, al hacer sonar el cuerno, la magia trajo de nuevo a Narnia a los Antiguos Reyes, que, desde luego, significaron una gran ayuda para Caspian y los suyos.
  • 6. 5°PARTE  Este fue el breve relato que Trumpkin hizo a los cuatro Reyes de antaño. Terminada la historia, los Pevensie decidieron que era hora de ponerse en marcha hacia el Altozano de Aslan, es decir, lo que había sido la Mesa de Piedra. Para salir de la Isla, los niños y el “Querido Amiguito” (QA), como llamaban al enano, se lanzan a un viaje hacia el encuentro de Caspian, primero en bote, para llegar al continente, y luego una escabrosa caminata hacia el punto de encuentro. En el camino, se encontraron con cruces donde debían decidir que camino seguir. En uno de esos momentos de meditación, fue que Lucía vio al León Aslan, aunque nadie le creyó cuando compartió su visión. Así que, muy amargamente y sin opción, se puso en camino con sus hermanos, lamentándose su mala suerte
  • 7. 6°PARTE  Sin embargo, una noche, la más pequeña de los Pevensie sintió una vez más el llamado de Aslan, y esta vez lo siguió. La niña compartió con él sus pesares, cómo nadie la tenía en cuenta ni le creían. Aslan, sabiamente, le pidió que despertara e inste a los otros viajeros para que la siguieran, y para que uno a uno redescubran su presencia. Lucía lo hizo, y Ed fue el primero en creer en su palabra, seguido por Pedro, y luego Susana… el QA tuvo que soportar que Aslan le demostrara que era real. Luego del feliz encuentro, Aslan les dio instrucciones: los Hijos de Adán y el Hijo de la Tierra (el QA), debían dirigirse cuanto antes al Altozano; y las chicas irían con él. Las Reinas, en compañía de Aslan, emprenden un paseo, en el que conocieron a Baco y Sileno, con quienes pasaron una divertidísima velada. Los chicos y el QA, por su parte, se dirigieron al Altozano, donde presenciaron la revelación del plan de un enano que, junto a una bruja y un hombre lobo, quería traer del pasado a la Bruja Blanca. Allí protagonizaron una riña, y se encontraron al fin con Caspian.
  • 8. 7°PARTE  Pero Miraz se enteró de los planes del Príncipe para desterrarlo, y decidió atacar. Sin embargo, el Sumo Monarca Pedro y el Príncipe planearon un duelo hombre a hombre, para ver quién realmente merece ser Rey de los Narnianos. Así que, sin más, Pedro y Miraz se enfrentaron en un encarnizado duelo, en el que salió victorioso el Sumo Monarca. Pero el público telmarino, ajeno a todo acto de caballerosidad, acusan al Monarca Pedro de traición, y dos Lores, Glozelle y Sopespian, matan a Miraz y llaman a Telmar a las armas. Sin perder tiempo, Pedro y Edmundo reúnen a los Narnianos, y se da comienzo a una contienda, en la que la Vieja Narnia triunfa, con ayuda de los recién despertados Árboles, Náyades y Driades.
  • 9. 8°PARTE  Ganada la lucha y muerto el usurpador, el León Aslan coronó a Caspian como legítimo Rey de Narnia, y les dio la opción a los telmarinos de regresar a nuestro mundo a través de una puerta "entre los mundos". También los Reyes regresan a Inglaterra, luego de reconocer una triste condición: Susana y Pedro eran muy mayores para regresar a Narnia... Pero las aventuras nunca terminan.