SlideShare una empresa de Scribd logo
4º ESO GUÍA Nº 34
1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Título: No tengo miedo.
Autor/a: Niccolò Ammaniti.
Traductor: Juan Manuel Salmerón.
Editorial: Debolsillo.
Lugar de edición: Barcelona.
Fecha de edición: 2004.
Páginas: 216.
2. EL AUTOR
Datos biográficos
Niccolò Ammaniti nació en Roma en 1965. Estudió Biología, pero no llegó a
alcanzar la licenciatura. Dedicó unos años a escribir sobre cine y libros para
algunas revistas. Su primera obra la escribió en colaboración con su padre y se
trataba de un ensayo sobre los problemas de los adolescentes. Sus obras se han
traducido a español, francés, ruso y griego.
Una de sus novelas, No tengo miedo, ha sido llevada al cine por Gabriele
Salvatores.
Obras
Nel nome del filio, 1995.
Fango, 1996.
Te llevaré conmigo, 1999.
La última nochevieja de la humanidad, 1999.
No tengo miedo, 2001.
3. ANÁLISIS
Género
Novela.
Temas
► La amistad entre dos niños, Michele y Filippo, llevada hasta el extremo de
arriesgar el primero de ellos su vida para salvar la del segundo. El niño demuestra
que tiene un gran corazón porque no es capaz de abandonar a su amigo a su
suerte, que no es otra que una muerte segura.
► La traición, encarnada en el personaje de Salvatore. Es el mejor amigo de
Michele, a quien únicamente confía su secreto, pero éste lo traiciona diciéndoselo
a uno de los secuestradores, hecho que hace que se precipiten todos los
acontecimientos.
► El miedo que siente el protagonista, como niño que es, sobre todo al principio
de la novela y cómo se esfuerza en superarlo hasta que lo consigue. Por ello
también habría que destacar la valentía de Michele, capaz de romper el juramento
que le hizo a su padre y de enfrentarse a todos los habitantes de la aldea.
► El remordimiento de conciencia del protagonista, porque aunque quiere salvar a
Filippo, también piensa que si su padre obtuviera dinero del secuestro, podrían
irse lejos como él desea a vivir a una ciudad y que no les faltase de nada.
Argumento
Durante un caluroso verano en Acqua Traverse, una pequeña aldea italiana, un
grupo de seis niños juegan y pasean en bicicleta por los alrededores. Explorando
nuevos lugares, descubren una colina y en su ladera un bosquecillo de encinas,
allí encuentran una casita abandonada. El protagonista, Michele Armitrano, un
niño de diez años, pierde en una carrera y debe explorar el interior de la casa.
Tras hacerlo ve un hoyo donde se encuentra un niño secuestrado, Filippo.
Poco a poco Michele va descubriendo quién es el niño, por qué está allí y
quiénes son sus secuestradores. Éstos resultan ser los habitantes de la aldea,
incluido su propio padre. El niño mantiene su secreto durante un tiempo y acude,
sin que nadie lo sepa, a visitarlo a lo largo de los días. Lo alimenta, le habla y lo
cuida. Así se hacen amigos.
En un momento de debilidad y a cambio de unos juguetes, comparte su
secreto con Salvatore, al que considera su mejor amigo, pero éste lo traiciona
contándoselo a uno de los secuestradores. A partir de este momento todo se
complica y su padre le hace jurar que nunca más irá a ver al niño porque si lo
hace, lo matarán. Durante un tiempo mantiene su promesa, pero un día, el mismo
que lo delató, le cuenta que lo han cambiado de sitio y que ahora está en el
barranco de la granja de Melichetti y que piensan matarlo. A Michele ya no le
importa nada, sólo su amigo, rompe su promesa y busca hasta que lo encuentra.
Lo ayuda a escapar, pero él no puede acompañarlo porque se ha hecho daño en
un pie. Su padre llega al lugar dispuesto a matar a Filippo, pero confunde a su
hijo con el niño y le dispara hiriéndole una pierna. Llega el helicóptero de la
policía y el padre pide ayuda. Confiesa que no sabía que era su hijo.
Personajes
La caracterización de los personajes es muy completa, el autor hace un retrato
detallado de cada uno de ellos, tanto de los principales como de los secundarios.
Para ello se sirve tanto de la prosopografía como de la etopeya, es decir, quiere
que sepamos cuál es su aspecto físico, pero no se conforma con esto, puesto que
también quiere que conozcamos cómo es su interior, qué hay dentro de la mente y
del corazón de todos ellos.
Llama la atención el cariño con que el autor los trata, logrando que el lector
llegue a encariñarse sobre todo con los niños, a sufrir, a disfrutar e incluso a
emocionarse. Son dulces y tiernos, humanos, de carne y hueso. Esto ocurre con
Michele, Filippo, María e incluso con el propio Salvatore, que al final informa a su
amigo del lugar en el que se encuentra el niño secuestrado.
A otros, sin embargo, no les da el mismo tratamiento, pero siempre intenta
justificar el comportamiento que tienen, causado por los acontecimientos que les
ha tocado vivir, aunque ellos mismos los hayan elegido, como es el caso de Sergio.
► Michele Armitrano es el protagonista, un niño de nueve años del que apenas
conocemos cómo es su aspecto físico. Tal vez sea porque al autor le interesa más
su interior. Por su actuación, sabemos de él que le gustan las mismas cosas que a
los niños de su edad, montar en bici, jugar al fútbol, correr por los campos,
subirse a los árboles… pero lo que más llama la atención de él es su preocupación
por los demás, cuida de su hermana y, de Filippo, defiende a su madre, se
preocupa por su familia y la quiere, ayuda a Bárbara a salir de un aprieto y no
guarda rencor a Salvatore por lo que le hace. Pero sobre todo destaca en él su
generosidad y su gran corazón, llegando a poner en peligro su vida por salvar la de
su amigo.
► Pino Armitrano es el padre de Michele. Hombre delgado y nervioso que trabaja
conduciendo un camión, por lo que pasa mucho tiempo fuera de su casa. Su
ilusión es irse a vivir con su familia a una gran ciudad y salir de la miseria en la
que viven. Es uno de los secuestradores y el encargado de matar a Filippo.
► Teresa es la madre de Michele. Físicamente es una mujer joven, atractiva y de
belleza árabe (p. 64). Despierta la admiración de los hombres, pero no es nada
coqueta. Vive por y para su familia y lleva el peso fuerte de la educación y el
cuidado de sus hijos. Se enfada a menudo con ellos y les regaña, en ocasiones los
niños la desbordan, pero también sabe ser tierna y cariñosa con María y Michele.
Enamorada de su marido, lleva mal sus prolongadas ausencias y se siente sola y
triste. Asume como parte de su vida el secuestro, pero no toma parte activa en él.
► Filippo Carducci es el niño secuestrado. Cuando Michele lo descubre se
encuentra en unas pésimas condiciones. Tiene la piel manchada, es rubio, alto y
demasiado delgado porque los secuestradores no lo cuidaban bien. Tiene unos
nueve o diez años y su madre dice de él que es bueno, educado y muy tímido. El
niño demuestra que esto es cierto por el comportamiento que tiene con Michele,
sobre todo las primeras veces que va a verlo. Piensa que su amigo es su ángel de
la guarda y pierde la noción de la realidad, cree que toda su familia está muerta,
incluido él mismo. Está obsesionado con unos animales a los que llama los “osos
lavadores” y se refiere a uno de sus secuestradores como “el señor de los
gusanos”. Vive un auténtico infierno y los pocos momentos de felicidad que tiene
se los proporciona Michele, su amigo.
► El Calavera (p. 15). Su nombre es Antonio Natale, tiene doce años y es el jefe de
la pandilla. Le gusta mandar y si no le hacen caso se enfada. Se dice de él que es
alto, fuerte y valiente.
► Salvatore Scardaccione tiene nueve años y es el mejor amigo de Michele. Éste
dice de él que es el más listo de todos, pero que no quiere ser el jefe y que es un
agarrado. Es hijo de un abogado importante y muy conocido en Roma. Su familia
es la única que tiene dinero en la aldea (p. 15) por lo que su comportamiento es el
de un niño caprichoso y mimado. Traiciona a su amigo pero termina ayudándolo y
recuperando su amistad.
► Felice Natale (p. 78) es el hermano mayor del Calavera. Tiene veinte años y no
es buena persona. Es un pobre diablo, un alma en pena sin amigos y sin novia. Le
gusta pegar a los niños y robarle sus cosas. Tampoco es agraciado físicamente, su
rostro es afilado como un tiburón y sus dientes son como los de un cocodrilo
recién nacido. Va todos los días a vigilar a Filippo.
► Sergio Materia, el amigo de Pino que viene de fuera, es el único de los
implicados en el secuestro que no es de la aldea. Tiene sesenta y siete años,
antiguo atracador que pasó una temporada en la cárcel y luego emigró a
Sudamérica. Viene invitado a la casa de Michele y tiene que compartir su
dormitorio con él. Por las noches antes de dormir le cuenta la historia de su vida,
le habla de sus hijos, de su mujer… Es autoritario y continuamente está
insultando y dando órdenes a los secuestradores.
Tiempo
El tiempo de la narración de la novela es el pasado, puesto que el narrador
recuerda una serie de acontecimientos que ocurrieron durante un caluroso
verano, en concreto en el año 1978.
No se precisa cuántos días fueron exactamente, pero sí sabemos que los
siete primeros capítulos se corresponden con una semana, a partir del capítulo
ocho se dice que “los días se sucedían uno tras otro…iguales y sin fin” (p. 171),
por lo que no tenemos certeza de en cuántos días se desarrolla la historia.
Los acontecimientos están narrados de forma lineal partiendo del recuerdo
de Michele ya adulto.
El desarrollo de la acción es más lento en las partes narrativas y las
descriptivas y más rápido en las dialogadas.
Espacio
Los hechos ocurren en la pequeña aldea de Acqua Traverse, que está situada
cerca de Lucignano, y en sus alrededores. Es una aldea tan pequeña que casi no
se la podría llamar así, ya que solo constaba de la finca de los Salvatore y cuatro
míseras casas de piedra. Los escenarios más repetidos son la casa de la familia
Armitrano, muy sencilla porque apenas tienen medios, en contraste con la casona
del siglo XIX en la que vive Salvatore, la granja de Melichetti y el bosquecillo de
encinas, único lugar de sombra y fresco donde estaba la casita abandonada, junto
a la que se encontraba el hoyo.
Perspectiva y estructura
La historia está contada en primera persona, por lo que el narrador coincide con el
protagonista. El procedimiento del que se sirve el autor es el de la técnica del flash
back, es decir se parte del presente para dar un salto al pasado y recordar lo que
sucedió tiempo atrás. Todo se relata desde la perspectiva de Michele, por lo que la
subjetividad está presente a lo largo de toda la obra.
La novela tiene una estructura abierta, es decir, que nos ofrece distintas
posibilidades de interpretación del final, el autor nos deja libertad para imaginar lo
que deseemos.
Con respecto a la estructura externa la novela está dividida en diez
capítulos numerados y sin títulos.
Lengua y estilo
Novela escrita de una manera sencilla, sin grandes complicaciones de estilo. Su
lenguaje es natural y claro, existiendo una perfecta adecuación entre el personaje
y lo que dice.
Todos se expresan en función de su edad, formación, condición social…de
ahí que como carecen de una mínima preparación cultural no escatimen en el uso
de rasgos propios del habla coloquial: tacos, insultos, frases hechas…
A pesar de ello la novela no carece de rasgos poéticos, provocados por la
presencia de figuras literarias como la metáfora, la comparación, la abundante
adjetivación, etc. Sobre todo son de gran belleza las descripciones de lugares y de
personajes.
4. CUESTIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA
1. Justifica el título de lo obra.
2. ¿Cómo es la aldea? ¿Cuántas familias viven en ella? ¿Quiénes las forman?
3. Al principio, cuando Michele descubre el hoyo, ¿qué cree ver?
4. ¿Cómo convence María a su hermano para que vuelva cuando dice que no va a
volver a su casa?
5. Enumera los personajes de los cuentos infantiles presentes en la novela.
6. ¿A quién llama el niño “el señor de los gusanos”?
7. En la página 87 hay una alusión a una ópera. ¿Cuál es? ¿Quién la compuso?
Busca información sobre este compositor.
8. ¿Quién es Sergio Materia? ¿Por qué se hizo famoso?
9. Petición que la madre de Filippo hace a los secuestradores.
10. ¿Por qué afirma Michele que el hombre del saco era papá?
11. ¿Qué le ocurrió a los hijos de Sergio? (pp. 122-23).
12. En la novela se citan algunos lugares de Italia, localízalos en un mapa:
Lucignano, Roma, Positano, Amalfi y Sorrento.
13. Explica el paralelismo que hay entre en cuento que Michele cuenta a su
hermana y el secuestro del niño.
14. Enumera los juegos infantiles y juguetes que hayas encontrado en la lectura.
15. ¿Cómo crees que es la relación entre Michele y Salvatore? Compárala con la
que tiene con el niño secuestrado
16. Busca información sobre los osos lavadores. ¿Qué otro nombre tienen?
17. Filippo confunde a Michele con el ángel de la guarda. ¿Cuál crees que es el
motivo de esta confusión?
18. Tiger Jack. ¿Quién es? ¿En qué situaciones se acuerda de él y por qué?
19. En varias ocasiones intenta contarle a su padre lo que ha descubierto, pero su
padre no se lo permite. Comenta a partir de que momento de la novela decide no
hacerlo.
5 . CITA (S) Y REFLEXIONA
Reflexiona sobre el sentido de estas frases:
► “Los fantasmas, los hombres lobos y las brujas son tonterías inventadas para
meter miedo a los inocentes como tú. A los que tienes que tener miedo es a los
hombres”.
► “Tenía claro que de día no corría ningún peligro en la colina; las cosas malas
sólo ocurrían de noche”
► “Cuando está oscuro sale el hombre del saco y coge a los niños y los vende a los
gitanos. El hombre del saco era papá. Era bueno de día, pero de noche se volvía
malo”(p. 94).
► “El mundo es un sitio lleno de hoyos donde meten a los muertos y también la
luna es un bola llena de hoyos y dentro hay más muertos (p. 116).
6. VOCABULARIO
Vocabulario sencillo, sin ninguna dificultad.
Busca en el diccionario góndola y pamporcinos
Carabineros es una palabra polisémica (p. 187), anota los diferentes significados y
especifica cuál de ellos es el que corresponde al texto. Construye frases donde
estén presentes los otros significados.
7. TALLER DE CREATIVIDAD Y ANIMACIÓN A LA LECTURA
► Realiza un ejercicio de creación cuyo comienzo sea: No tengo miedo…
► Imagina que el libro no ha terminado, continúa la historia como si tú fueras el
escritor.
► Cambia el final de la novela.
► Sería interesante ver la película que sobre la novela hizo G. Salvatores y
establecer las semejanzas y diferencias que existen entre ellas.
► Escribe una historia protagonizada por Michele y Tigre Jack.
8. OTRAS CUESTIONES
Opinión
Es un libro cuya lectura te engancha desde el principio, es fácil de leer, pero no
por ello deja de ser interesante. Trata un tema duro pero el autor lo hace de
manera que llega a emocionarte. Hay en él belleza, alegría y tristeza, también
nostalgia y poesía, pero al final deja una puerta abierta a la esperanza.
Encierra un mensaje de los niños dirigido al mundo de los adultos, a veces
hay que aprender de los sentimientos y del comportamiento de los más pequeños.
Testimonio de la verdadera amistad, protagonizada por dos niños de nueve años.
Es un libro de los que siempre tendrás en el recuerdo porque no se pueden
olvidar.
______________________________________________________________________
[Guía realizada por
María del Mar Castillo Mercado-Mª del Mar Cabrera Castillo]
Resumen no tengo miedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Great Ayuda
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointanacalvomar
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
Colegio
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaAndrea Segura
 
Viejo que leia Novelas De Amor
Viejo que leia  Novelas De AmorViejo que leia  Novelas De Amor
Viejo que leia Novelas De Amorwolfvaj
 
1984 Novela UtóPica
1984  Novela UtóPica1984  Novela UtóPica
1984 Novela UtóPica
Cesar Venegas
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Giro Sin Tornillo
 
Romeo y julieta 7 c milca acto iii final
Romeo y julieta 7 c milca acto iii finalRomeo y julieta 7 c milca acto iii final
Romeo y julieta 7 c milca acto iii final
silsosa
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
aandrea99
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
Andrés León
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
Juliana Siva
 
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA CondeResumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Condemicaelagonzalez
 
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,solascriptura2008
 
El jardin secreto
El jardin secretoEl jardin secreto
El jardin secreto
Carmen Rivera
 
Proyecto- inocencia castigada
Proyecto- inocencia castigadaProyecto- inocencia castigada
Proyecto- inocencia castigadaHannah Elise
 
Plan lector los miserables adriana
Plan lector los miserables adrianaPlan lector los miserables adriana
Plan lector los miserables adriana
Adriana Lucia Muñoz Rocha
 

La actualidad más candente (20)

El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Viejo que leia Novelas De Amor
Viejo que leia  Novelas De AmorViejo que leia  Novelas De Amor
Viejo que leia Novelas De Amor
 
El Miserere
El MiserereEl Miserere
El Miserere
 
1984 Novela UtóPica
1984  Novela UtóPica1984  Novela UtóPica
1984 Novela UtóPica
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Romeo y julieta 7 c milca acto iii final
Romeo y julieta 7 c milca acto iii finalRomeo y julieta 7 c milca acto iii final
Romeo y julieta 7 c milca acto iii final
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
 
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA CondeResumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
 
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
 
El jardin secreto
El jardin secretoEl jardin secreto
El jardin secreto
 
Proyecto- inocencia castigada
Proyecto- inocencia castigadaProyecto- inocencia castigada
Proyecto- inocencia castigada
 
Plan lector los miserables adriana
Plan lector los miserables adrianaPlan lector los miserables adriana
Plan lector los miserables adriana
 

Similar a Resumen no tengo miedo

Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
roberto jose
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Silvana Garro
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
IES Cruce de Arinaga
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
CarlosManuelLopezCol
 
Mafalda.pptx. horacio german garcia
Mafalda.pptx. horacio german garciaMafalda.pptx. horacio german garcia
Mafalda.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de LecturaCiudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Javier Montes de Oca
 
Novelas ejemplares
Novelas ejemplaresNovelas ejemplares
Novelas ejemplares
Rociofb99
 
Vertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna LlenaVertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna Llenaguest1ca165
 
Power nadima
Power nadimaPower nadima
Power nadimajornadas1
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOguest487c718
 
Ikasturteko gustukoenak
Ikasturteko gustukoenakIkasturteko gustukoenak
Ikasturteko gustukoenak
xabieransola
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaaugustodefranco .
 
Irail urriko liburu gustukoenak
Irail urriko  liburu gustukoenakIrail urriko  liburu gustukoenak
Irail urriko liburu gustukoenak
xabieransola
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esovedruna2011
 
Biblioteca de aula 2º eso
Biblioteca de aula 2º esoBiblioteca de aula 2º eso
Biblioteca de aula 2º esovedruna2011
 

Similar a Resumen no tengo miedo (20)

Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
 
Mafalda.pptx. horacio german garcia
Mafalda.pptx. horacio german garciaMafalda.pptx. horacio german garcia
Mafalda.pptx. horacio german garcia
 
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de LecturaCiudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
 
Novelas ejemplares
Novelas ejemplaresNovelas ejemplares
Novelas ejemplares
 
Vertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna LlenaVertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna Llena
 
Power nadima
Power nadimaPower nadima
Power nadima
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñO
 
Ikasturteko gustukoenak
Ikasturteko gustukoenakIkasturteko gustukoenak
Ikasturteko gustukoenak
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
 
Libro recomendado
Libro recomendadoLibro recomendado
Libro recomendado
 
Irail urriko liburu gustukoenak
Irail urriko  liburu gustukoenakIrail urriko  liburu gustukoenak
Irail urriko liburu gustukoenak
 
Campos de fresas.
Campos de fresas.Campos de fresas.
Campos de fresas.
 
Neguko gida2014
Neguko gida2014Neguko gida2014
Neguko gida2014
 
Biblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º esoBiblioteca de aula 4º eso
Biblioteca de aula 4º eso
 
Biblioteca de aula 2º eso
Biblioteca de aula 2º esoBiblioteca de aula 2º eso
Biblioteca de aula 2º eso
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Resumen no tengo miedo

  • 1. 4º ESO GUÍA Nº 34 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: No tengo miedo. Autor/a: Niccolò Ammaniti. Traductor: Juan Manuel Salmerón. Editorial: Debolsillo. Lugar de edición: Barcelona. Fecha de edición: 2004. Páginas: 216. 2. EL AUTOR Datos biográficos Niccolò Ammaniti nació en Roma en 1965. Estudió Biología, pero no llegó a alcanzar la licenciatura. Dedicó unos años a escribir sobre cine y libros para algunas revistas. Su primera obra la escribió en colaboración con su padre y se trataba de un ensayo sobre los problemas de los adolescentes. Sus obras se han traducido a español, francés, ruso y griego. Una de sus novelas, No tengo miedo, ha sido llevada al cine por Gabriele Salvatores. Obras Nel nome del filio, 1995. Fango, 1996. Te llevaré conmigo, 1999. La última nochevieja de la humanidad, 1999. No tengo miedo, 2001. 3. ANÁLISIS Género Novela. Temas ► La amistad entre dos niños, Michele y Filippo, llevada hasta el extremo de arriesgar el primero de ellos su vida para salvar la del segundo. El niño demuestra que tiene un gran corazón porque no es capaz de abandonar a su amigo a su suerte, que no es otra que una muerte segura.
  • 2. ► La traición, encarnada en el personaje de Salvatore. Es el mejor amigo de Michele, a quien únicamente confía su secreto, pero éste lo traiciona diciéndoselo a uno de los secuestradores, hecho que hace que se precipiten todos los acontecimientos. ► El miedo que siente el protagonista, como niño que es, sobre todo al principio de la novela y cómo se esfuerza en superarlo hasta que lo consigue. Por ello también habría que destacar la valentía de Michele, capaz de romper el juramento que le hizo a su padre y de enfrentarse a todos los habitantes de la aldea. ► El remordimiento de conciencia del protagonista, porque aunque quiere salvar a Filippo, también piensa que si su padre obtuviera dinero del secuestro, podrían irse lejos como él desea a vivir a una ciudad y que no les faltase de nada. Argumento Durante un caluroso verano en Acqua Traverse, una pequeña aldea italiana, un grupo de seis niños juegan y pasean en bicicleta por los alrededores. Explorando nuevos lugares, descubren una colina y en su ladera un bosquecillo de encinas, allí encuentran una casita abandonada. El protagonista, Michele Armitrano, un niño de diez años, pierde en una carrera y debe explorar el interior de la casa. Tras hacerlo ve un hoyo donde se encuentra un niño secuestrado, Filippo. Poco a poco Michele va descubriendo quién es el niño, por qué está allí y quiénes son sus secuestradores. Éstos resultan ser los habitantes de la aldea, incluido su propio padre. El niño mantiene su secreto durante un tiempo y acude, sin que nadie lo sepa, a visitarlo a lo largo de los días. Lo alimenta, le habla y lo cuida. Así se hacen amigos. En un momento de debilidad y a cambio de unos juguetes, comparte su secreto con Salvatore, al que considera su mejor amigo, pero éste lo traiciona contándoselo a uno de los secuestradores. A partir de este momento todo se complica y su padre le hace jurar que nunca más irá a ver al niño porque si lo hace, lo matarán. Durante un tiempo mantiene su promesa, pero un día, el mismo que lo delató, le cuenta que lo han cambiado de sitio y que ahora está en el barranco de la granja de Melichetti y que piensan matarlo. A Michele ya no le importa nada, sólo su amigo, rompe su promesa y busca hasta que lo encuentra. Lo ayuda a escapar, pero él no puede acompañarlo porque se ha hecho daño en un pie. Su padre llega al lugar dispuesto a matar a Filippo, pero confunde a su hijo con el niño y le dispara hiriéndole una pierna. Llega el helicóptero de la policía y el padre pide ayuda. Confiesa que no sabía que era su hijo. Personajes La caracterización de los personajes es muy completa, el autor hace un retrato detallado de cada uno de ellos, tanto de los principales como de los secundarios. Para ello se sirve tanto de la prosopografía como de la etopeya, es decir, quiere que sepamos cuál es su aspecto físico, pero no se conforma con esto, puesto que también quiere que conozcamos cómo es su interior, qué hay dentro de la mente y del corazón de todos ellos. Llama la atención el cariño con que el autor los trata, logrando que el lector llegue a encariñarse sobre todo con los niños, a sufrir, a disfrutar e incluso a emocionarse. Son dulces y tiernos, humanos, de carne y hueso. Esto ocurre con Michele, Filippo, María e incluso con el propio Salvatore, que al final informa a su amigo del lugar en el que se encuentra el niño secuestrado.
  • 3. A otros, sin embargo, no les da el mismo tratamiento, pero siempre intenta justificar el comportamiento que tienen, causado por los acontecimientos que les ha tocado vivir, aunque ellos mismos los hayan elegido, como es el caso de Sergio. ► Michele Armitrano es el protagonista, un niño de nueve años del que apenas conocemos cómo es su aspecto físico. Tal vez sea porque al autor le interesa más su interior. Por su actuación, sabemos de él que le gustan las mismas cosas que a los niños de su edad, montar en bici, jugar al fútbol, correr por los campos, subirse a los árboles… pero lo que más llama la atención de él es su preocupación por los demás, cuida de su hermana y, de Filippo, defiende a su madre, se preocupa por su familia y la quiere, ayuda a Bárbara a salir de un aprieto y no guarda rencor a Salvatore por lo que le hace. Pero sobre todo destaca en él su generosidad y su gran corazón, llegando a poner en peligro su vida por salvar la de su amigo. ► Pino Armitrano es el padre de Michele. Hombre delgado y nervioso que trabaja conduciendo un camión, por lo que pasa mucho tiempo fuera de su casa. Su ilusión es irse a vivir con su familia a una gran ciudad y salir de la miseria en la que viven. Es uno de los secuestradores y el encargado de matar a Filippo. ► Teresa es la madre de Michele. Físicamente es una mujer joven, atractiva y de belleza árabe (p. 64). Despierta la admiración de los hombres, pero no es nada coqueta. Vive por y para su familia y lleva el peso fuerte de la educación y el cuidado de sus hijos. Se enfada a menudo con ellos y les regaña, en ocasiones los niños la desbordan, pero también sabe ser tierna y cariñosa con María y Michele. Enamorada de su marido, lleva mal sus prolongadas ausencias y se siente sola y triste. Asume como parte de su vida el secuestro, pero no toma parte activa en él. ► Filippo Carducci es el niño secuestrado. Cuando Michele lo descubre se encuentra en unas pésimas condiciones. Tiene la piel manchada, es rubio, alto y demasiado delgado porque los secuestradores no lo cuidaban bien. Tiene unos nueve o diez años y su madre dice de él que es bueno, educado y muy tímido. El niño demuestra que esto es cierto por el comportamiento que tiene con Michele, sobre todo las primeras veces que va a verlo. Piensa que su amigo es su ángel de la guarda y pierde la noción de la realidad, cree que toda su familia está muerta, incluido él mismo. Está obsesionado con unos animales a los que llama los “osos lavadores” y se refiere a uno de sus secuestradores como “el señor de los gusanos”. Vive un auténtico infierno y los pocos momentos de felicidad que tiene se los proporciona Michele, su amigo. ► El Calavera (p. 15). Su nombre es Antonio Natale, tiene doce años y es el jefe de la pandilla. Le gusta mandar y si no le hacen caso se enfada. Se dice de él que es alto, fuerte y valiente. ► Salvatore Scardaccione tiene nueve años y es el mejor amigo de Michele. Éste dice de él que es el más listo de todos, pero que no quiere ser el jefe y que es un agarrado. Es hijo de un abogado importante y muy conocido en Roma. Su familia es la única que tiene dinero en la aldea (p. 15) por lo que su comportamiento es el de un niño caprichoso y mimado. Traiciona a su amigo pero termina ayudándolo y recuperando su amistad. ► Felice Natale (p. 78) es el hermano mayor del Calavera. Tiene veinte años y no es buena persona. Es un pobre diablo, un alma en pena sin amigos y sin novia. Le gusta pegar a los niños y robarle sus cosas. Tampoco es agraciado físicamente, su
  • 4. rostro es afilado como un tiburón y sus dientes son como los de un cocodrilo recién nacido. Va todos los días a vigilar a Filippo. ► Sergio Materia, el amigo de Pino que viene de fuera, es el único de los implicados en el secuestro que no es de la aldea. Tiene sesenta y siete años, antiguo atracador que pasó una temporada en la cárcel y luego emigró a Sudamérica. Viene invitado a la casa de Michele y tiene que compartir su dormitorio con él. Por las noches antes de dormir le cuenta la historia de su vida, le habla de sus hijos, de su mujer… Es autoritario y continuamente está insultando y dando órdenes a los secuestradores. Tiempo El tiempo de la narración de la novela es el pasado, puesto que el narrador recuerda una serie de acontecimientos que ocurrieron durante un caluroso verano, en concreto en el año 1978. No se precisa cuántos días fueron exactamente, pero sí sabemos que los siete primeros capítulos se corresponden con una semana, a partir del capítulo ocho se dice que “los días se sucedían uno tras otro…iguales y sin fin” (p. 171), por lo que no tenemos certeza de en cuántos días se desarrolla la historia. Los acontecimientos están narrados de forma lineal partiendo del recuerdo de Michele ya adulto. El desarrollo de la acción es más lento en las partes narrativas y las descriptivas y más rápido en las dialogadas. Espacio Los hechos ocurren en la pequeña aldea de Acqua Traverse, que está situada cerca de Lucignano, y en sus alrededores. Es una aldea tan pequeña que casi no se la podría llamar así, ya que solo constaba de la finca de los Salvatore y cuatro míseras casas de piedra. Los escenarios más repetidos son la casa de la familia Armitrano, muy sencilla porque apenas tienen medios, en contraste con la casona del siglo XIX en la que vive Salvatore, la granja de Melichetti y el bosquecillo de encinas, único lugar de sombra y fresco donde estaba la casita abandonada, junto a la que se encontraba el hoyo. Perspectiva y estructura La historia está contada en primera persona, por lo que el narrador coincide con el protagonista. El procedimiento del que se sirve el autor es el de la técnica del flash back, es decir se parte del presente para dar un salto al pasado y recordar lo que sucedió tiempo atrás. Todo se relata desde la perspectiva de Michele, por lo que la subjetividad está presente a lo largo de toda la obra. La novela tiene una estructura abierta, es decir, que nos ofrece distintas posibilidades de interpretación del final, el autor nos deja libertad para imaginar lo que deseemos. Con respecto a la estructura externa la novela está dividida en diez capítulos numerados y sin títulos.
  • 5. Lengua y estilo Novela escrita de una manera sencilla, sin grandes complicaciones de estilo. Su lenguaje es natural y claro, existiendo una perfecta adecuación entre el personaje y lo que dice. Todos se expresan en función de su edad, formación, condición social…de ahí que como carecen de una mínima preparación cultural no escatimen en el uso de rasgos propios del habla coloquial: tacos, insultos, frases hechas… A pesar de ello la novela no carece de rasgos poéticos, provocados por la presencia de figuras literarias como la metáfora, la comparación, la abundante adjetivación, etc. Sobre todo son de gran belleza las descripciones de lugares y de personajes. 4. CUESTIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA 1. Justifica el título de lo obra. 2. ¿Cómo es la aldea? ¿Cuántas familias viven en ella? ¿Quiénes las forman? 3. Al principio, cuando Michele descubre el hoyo, ¿qué cree ver? 4. ¿Cómo convence María a su hermano para que vuelva cuando dice que no va a volver a su casa? 5. Enumera los personajes de los cuentos infantiles presentes en la novela. 6. ¿A quién llama el niño “el señor de los gusanos”? 7. En la página 87 hay una alusión a una ópera. ¿Cuál es? ¿Quién la compuso? Busca información sobre este compositor. 8. ¿Quién es Sergio Materia? ¿Por qué se hizo famoso? 9. Petición que la madre de Filippo hace a los secuestradores. 10. ¿Por qué afirma Michele que el hombre del saco era papá? 11. ¿Qué le ocurrió a los hijos de Sergio? (pp. 122-23). 12. En la novela se citan algunos lugares de Italia, localízalos en un mapa: Lucignano, Roma, Positano, Amalfi y Sorrento. 13. Explica el paralelismo que hay entre en cuento que Michele cuenta a su hermana y el secuestro del niño. 14. Enumera los juegos infantiles y juguetes que hayas encontrado en la lectura. 15. ¿Cómo crees que es la relación entre Michele y Salvatore? Compárala con la que tiene con el niño secuestrado 16. Busca información sobre los osos lavadores. ¿Qué otro nombre tienen? 17. Filippo confunde a Michele con el ángel de la guarda. ¿Cuál crees que es el motivo de esta confusión? 18. Tiger Jack. ¿Quién es? ¿En qué situaciones se acuerda de él y por qué? 19. En varias ocasiones intenta contarle a su padre lo que ha descubierto, pero su padre no se lo permite. Comenta a partir de que momento de la novela decide no hacerlo. 5 . CITA (S) Y REFLEXIONA Reflexiona sobre el sentido de estas frases: ► “Los fantasmas, los hombres lobos y las brujas son tonterías inventadas para meter miedo a los inocentes como tú. A los que tienes que tener miedo es a los hombres”.
  • 6. ► “Tenía claro que de día no corría ningún peligro en la colina; las cosas malas sólo ocurrían de noche” ► “Cuando está oscuro sale el hombre del saco y coge a los niños y los vende a los gitanos. El hombre del saco era papá. Era bueno de día, pero de noche se volvía malo”(p. 94). ► “El mundo es un sitio lleno de hoyos donde meten a los muertos y también la luna es un bola llena de hoyos y dentro hay más muertos (p. 116). 6. VOCABULARIO Vocabulario sencillo, sin ninguna dificultad. Busca en el diccionario góndola y pamporcinos Carabineros es una palabra polisémica (p. 187), anota los diferentes significados y especifica cuál de ellos es el que corresponde al texto. Construye frases donde estén presentes los otros significados. 7. TALLER DE CREATIVIDAD Y ANIMACIÓN A LA LECTURA ► Realiza un ejercicio de creación cuyo comienzo sea: No tengo miedo… ► Imagina que el libro no ha terminado, continúa la historia como si tú fueras el escritor. ► Cambia el final de la novela. ► Sería interesante ver la película que sobre la novela hizo G. Salvatores y establecer las semejanzas y diferencias que existen entre ellas. ► Escribe una historia protagonizada por Michele y Tigre Jack. 8. OTRAS CUESTIONES Opinión Es un libro cuya lectura te engancha desde el principio, es fácil de leer, pero no por ello deja de ser interesante. Trata un tema duro pero el autor lo hace de manera que llega a emocionarte. Hay en él belleza, alegría y tristeza, también nostalgia y poesía, pero al final deja una puerta abierta a la esperanza. Encierra un mensaje de los niños dirigido al mundo de los adultos, a veces hay que aprender de los sentimientos y del comportamiento de los más pequeños. Testimonio de la verdadera amistad, protagonizada por dos niños de nueve años. Es un libro de los que siempre tendrás en el recuerdo porque no se pueden olvidar. ______________________________________________________________________ [Guía realizada por María del Mar Castillo Mercado-Mª del Mar Cabrera Castillo]