SlideShare una empresa de Scribd logo
Juana Yahaira Ruiz Molina
                                   Ingeniero en Sistema y Tecnologías Industriales
                                                                    Grupo: A11-254
                                                                          Salón A51
                                                                           04/11/11


La novela que leí “El coronel no tiene quien le escriba” tiene como tema principal
la historia del coronel y su esposa que no saben cómo sobrevivir al hambre y
además cómo mantener en buenas condiciones la única herencia que les dejo su
hijo muerto…un gallo. El propósito del autor es mostrar lo difícil que es para unas
personas el decidirse a realizar lo que quieren sin importar el tiempo que
transcurra.



El libro se divide en tres partes. La primera parte nos habla sobre la situación
económica, social y emocional del coronel y su esposa; la cual ha sido la misma
por varios años (párrafos 1-194). La segunda parte trata sobre el dilema que
tienen ambos de vender o no vender el gallo que les dejó su hijo que falleció
(párrafos 195-276). Y por último la tercera parte describe la “venta” del gallo
después de varios intentos y trabas (párrafos 277-396).



En la lectura podemos encontrar las siguientes ideas principales:

   1. La llegada de octubre (párrafo 2, pág.1).
   2. El entierro del muerto (párrafo 1, pág.10).
   3. Su aprecio al gallo por ser la única herencia que les dejó su hijo (párrafo 1,
      pág.20).
   4. Las rutinas en viernes en espera de la carta (párrafo 3, pág.36).
   5. Visita el coronel a su abogado para que recupere el dinero que le pertenece
      (párrafo 2, pág.39).
   6. La esposa del coronel se harta de esperar tanto y decide que venderán el
      pollo (párrafo 3, pág.67).

                                                                                  1
7. El coronel se decide y vende el gallo (párrafo 3, pág.78).
   8. El coronel se arrepiente y ya no quiere vender el gallo (párrafo 4, pág.92).


      La conclusión del autor es que a veces esperamos a que pase algo para en
      realidad hacer lo que queremos, dejamos todo para un futuro más especial
      perono sabemos cuándo llegará ese día
      Mi reflexión sobre “El coronel no tiene quien le escriba” es que describe
      nuestra forma de ser, estamos acostumbrados a dejar que la vida lleve su
      rumbo cuando también nosotros podemos y debemos cambiarla como
      nosotros queríamos.




Bibliografía:

García, Gabriel. (2006). El   coronel no tiene quien le escriba. México: Diana.




                                                                                     2

Más contenido relacionado

Destacado

Fabiola plata2015
Fabiola plata2015Fabiola plata2015
Fabiola plata2015
FabiolaPlataB
 
Guia a el coronel no tiene quien le escriba
Guia   a   el coronel no tiene quien le escribaGuia   a   el coronel no tiene quien le escriba
Guia a el coronel no tiene quien le escribaMilena Olarte
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
La historia del número 1
La historia del número 1La historia del número 1
La historia del número 1
Rocio Hernandez Casanova
 
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apaTutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
renep
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaEvelin Peña
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
Iselo Jinez
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
JEAC45
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
aulaortiz
 

Destacado (12)

Fabiola plata2015
Fabiola plata2015Fabiola plata2015
Fabiola plata2015
 
Guia a el coronel no tiene quien le escriba
Guia   a   el coronel no tiene quien le escribaGuia   a   el coronel no tiene quien le escriba
Guia a el coronel no tiene quien le escriba
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
La historia del número 1
La historia del número 1La historia del número 1
La historia del número 1
 
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apaTutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Tecnica skimming
Tecnica skimmingTecnica skimming
Tecnica skimming
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
 

Más de yahaira_ruiz

mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentaciones mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentaciones yahaira_ruiz
 
Mapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesMapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesyahaira_ruiz
 
mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentacionesmapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentacionesyahaira_ruiz
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptualyahaira_ruiz
 
reseña periódico
reseña periódicoreseña periódico
reseña periódicoyahaira_ruiz
 
Los museos que visite
Los museos que visite Los museos que visite
Los museos que visite yahaira_ruiz
 
Los museos que visite fueron
Los museos que visite fueronLos museos que visite fueron
Los museos que visite fueronyahaira_ruiz
 
Plan de Producción
Plan de ProducciónPlan de Producción
Plan de Producciónyahaira_ruiz
 
Test de inteligencias parte 3
Test de inteligencias parte 3Test de inteligencias parte 3
Test de inteligencias parte 3yahaira_ruiz
 

Más de yahaira_ruiz (20)

mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentaciones mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentaciones
 
fichas 3
fichas 3fichas 3
fichas 3
 
fichas 3
fichas  3fichas  3
fichas 3
 
fichas 2
fichas 2fichas 2
fichas 2
 
fichas 1
fichas 1fichas 1
fichas 1
 
Mapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentacionesMapa Mental presentaciones
Mapa Mental presentaciones
 
mapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentacionesmapa conceptual presentaciones
mapa conceptual presentaciones
 
mapa coneptual
mapa coneptualmapa coneptual
mapa coneptual
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
reseña periódico
reseña periódicoreseña periódico
reseña periódico
 
Aura.
Aura.Aura.
Aura.
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Los museos que visite
Los museos que visite Los museos que visite
Los museos que visite
 
Los museos que visite fueron
Los museos que visite fueronLos museos que visite fueron
Los museos que visite fueron
 
Plan de Producción
Plan de ProducciónPlan de Producción
Plan de Producción
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Resumen Novela
Resumen NovelaResumen Novela
Resumen Novela
 
Test de inteligencias parte 3
Test de inteligencias parte 3Test de inteligencias parte 3
Test de inteligencias parte 3
 

resumen novela El coronel

  • 1. Juana Yahaira Ruiz Molina Ingeniero en Sistema y Tecnologías Industriales Grupo: A11-254 Salón A51 04/11/11 La novela que leí “El coronel no tiene quien le escriba” tiene como tema principal la historia del coronel y su esposa que no saben cómo sobrevivir al hambre y además cómo mantener en buenas condiciones la única herencia que les dejo su hijo muerto…un gallo. El propósito del autor es mostrar lo difícil que es para unas personas el decidirse a realizar lo que quieren sin importar el tiempo que transcurra. El libro se divide en tres partes. La primera parte nos habla sobre la situación económica, social y emocional del coronel y su esposa; la cual ha sido la misma por varios años (párrafos 1-194). La segunda parte trata sobre el dilema que tienen ambos de vender o no vender el gallo que les dejó su hijo que falleció (párrafos 195-276). Y por último la tercera parte describe la “venta” del gallo después de varios intentos y trabas (párrafos 277-396). En la lectura podemos encontrar las siguientes ideas principales: 1. La llegada de octubre (párrafo 2, pág.1). 2. El entierro del muerto (párrafo 1, pág.10). 3. Su aprecio al gallo por ser la única herencia que les dejó su hijo (párrafo 1, pág.20). 4. Las rutinas en viernes en espera de la carta (párrafo 3, pág.36). 5. Visita el coronel a su abogado para que recupere el dinero que le pertenece (párrafo 2, pág.39). 6. La esposa del coronel se harta de esperar tanto y decide que venderán el pollo (párrafo 3, pág.67). 1
  • 2. 7. El coronel se decide y vende el gallo (párrafo 3, pág.78). 8. El coronel se arrepiente y ya no quiere vender el gallo (párrafo 4, pág.92). La conclusión del autor es que a veces esperamos a que pase algo para en realidad hacer lo que queremos, dejamos todo para un futuro más especial perono sabemos cuándo llegará ese día Mi reflexión sobre “El coronel no tiene quien le escriba” es que describe nuestra forma de ser, estamos acostumbrados a dejar que la vida lleve su rumbo cuando también nosotros podemos y debemos cambiarla como nosotros queríamos. Bibliografía: García, Gabriel. (2006). El coronel no tiene quien le escriba. México: Diana. 2