SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación
Núcleo de Desarrollo Educativo
San Juan Girón
GABOlectura
Guía pedagógica
La intencionalidad,es motivar a los docentesa seleccionar otros textos de la obra
y actuar de conformidad
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
Gabriel García Márquez. El coronel no tiene quien le escriba. Madrid: Alianza Editorial, S.A. 1995
(Fragmento)
“Ya no quedaba en la casa nada que vender, salvo el
reloj y el cuadro. El jueves en la noche, en el último
extremo de los recursos, la mujer manifestó su inquietud
ante la situación.
—No te preocupes —la consoló el coronel. —Mañana
viene el correo.
Al día siguiente esperó las lanchas frente al consultorio
del médico...
El administrador postal abrió el saco. Entregó al médico
el paquete de los periódicos. Luego desgarró el sobre
de la correspondencia privada, verificó la exactitud de
Secretaría de Educación
Núcleo de Desarrollo Educativo
San Juan Girón
la remesa y leyó en las cartas los nombres de los
destinatarios...
El médico se dispuso a leer dos cartas personales. Pero
antes de romper los sobres miró al coronel. Luego miró al
administrador.
—¿Nada para el coronel?
El coronel sintió el terror. El administrador se echó el saco
al hombro, bajó el andén y respondió sin volver la
cabeza:
—El coronel no tiene quien le escriba.
Contrariando su costumbre no se dirigió directamente a
la casa. Tomó café en la sastrería mientras los
compañeros de Agustín hojeaban los periódicos. Se
sentía defraudado. Habría preferido permanecer allí
hasta el viernes siguiente para no presentarse esa noche
ante su mujer con las manos vacías. Pero cuando
cerraron la sastrería tuvo que hacerle frente a la
realidad. La mujer lo esperaba.
—¿Nada? —preguntó.
Secretaría de Educación
Núcleo de Desarrollo Educativo
San Juan Girón
—Nada —respondió el coronel.
El viernes siguiente volvió a las lanchas. Y como todos los
viernes regresó a su casa sin la carta esperada. Ya
hemos cumplido con esperar, le dijo esa noche su
mujer. Se necesita tener esa paciencia de buey que tú
tienes para esperar una carta durante quince años.
El coronel se metió en la hamaca a leer los periódicos.
—Hay que esperar el turno —dijo. —Nuestro número es
el mil ochocientos veintitrés.
—Desde que estamos esperando, ese número ha salido
dos veces en la lotería —replicó la mujer.
El coronel leyó, como siempre, desde la primera página
hasta la última, incluso los avisos. Pero esta vez no se
concentró. Durante la lectura pensó en su pensión de
veterano. Diecinueve años antes, cuando el congreso
promulgó la ley, se inició un proceso de justificación que
duró ocho años. Luego necesitó seis años más para
hacerse incluir en el escalafón. Ésa fue la última carta
que recibió el coronel”.
Secretaría de Educación
Núcleo de Desarrollo Educativo
San Juan Girón
Tomado: Editorial Santillana.
1. Según el texto, el coronel el viernes adquiere
especial atractivo porque:
a. tiene la esperanza de recibo del escalafón con el
giro del dinero para subsistir
b. pasa el día frente al consultorio del médico con el
sueldo que acaba con su ansiedad y angustia.
c. es cuando llega la lancha que trae el correo en
donde espera el anuncio de su pensión de retiro
d. es cuando llega la lancha que trae el correo en
donde espera el anuncio de su pensión de retiro
e. va a la sastrería a beber café, a leer los periódicos y
a buscar solución para resolver la bancarrota
económica
2. Sobre el título del texto, se puede inferir
a. que el protagonistaes un viejo mañoso y
decrépito con pensión del gobierno.
b. vive en la soledad con su mujer que comparte su
heroica pensión de veterano.
c. es víctima de la frustración cada vez que llega el
correo a su pueblo.
d. espera con paciencia el cheque de la jubilación.
Secretaría de Educación
Núcleo de Desarrollo Educativo
San Juan Girón
3. Observe, abajo, el orden presentado para los
hechos en el texto y, a continuación, señale la
alternativa que trae la secuencia correcta de esos
hechos.
1. Como todos los viernes, el coronel regresó a su
casa sin la carta esperada.
2. Su mujer cascarrabias manifestó inquietud con su
extrema miseria económica.
3. El coronel leyó, en silenciosa zozobra, todos los
periódicos de cabo a rabo.
4. El administrador postal dijo al médico: el coronel
no tiene quien le escriba.
a. 2, 4, 1, 3
b. 4, 1, 3, 2
c. 2, 3, 1, 4
d. 3, 2, 4, 1
4. De acuerdo con el texto, se puede inferir que la
situación precaria en la que se encuentra el
coronel retirado es consecuencia
a. de la vejez en crisis política.
b. del descuido en los trámites burocráticos
c. de la deficiencia en el transporte del correo
d. del drama conyugal al pie del vecindario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
Aida Carvajal
 
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Secuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankesteinSecuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankestein
gonzalodonofrio4
 
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
alonsista13
 

La actualidad más candente (20)

evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfoAnálisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
 
Guia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberianoGuia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberiano
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 
Secuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankesteinSecuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankestein
 
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 10-11
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
 
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
 
María (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)María (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 

Destacado

El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
danblog
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
nicebetty95
 
resumen novela El coronel
resumen novela El coronelresumen novela El coronel
resumen novela El coronel
yahaira_ruiz
 
Resumen el coronel no tiene quien le escriba
Resumen el coronel no tiene quien le escribaResumen el coronel no tiene quien le escriba
Resumen el coronel no tiene quien le escriba
Robertoruedaalvarado
 
Análisis textual 2010
Análisis textual 2010Análisis textual 2010
Análisis textual 2010
polimeca
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Horacio Santander
 

Destacado (14)

El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
el coronel no tiene quien le escriba
el coronel no tiene quien le escribael coronel no tiene quien le escriba
el coronel no tiene quien le escriba
 
El coronel no tiene quien le escriba
El  coronel   no tiene quien le escribaEl  coronel   no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
Presentación gabo
Presentación gaboPresentación gabo
Presentación gabo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
resumen novela El coronel
resumen novela El coronelresumen novela El coronel
resumen novela El coronel
 
El coronel no tiene quien le escriba (revision)
El coronel no tiene quien le escriba (revision)El coronel no tiene quien le escriba (revision)
El coronel no tiene quien le escriba (revision)
 
Resumen el coronel no tiene quien le escriba
Resumen el coronel no tiene quien le escribaResumen el coronel no tiene quien le escriba
Resumen el coronel no tiene quien le escriba
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
Análisis textual 2010
Análisis textual 2010Análisis textual 2010
Análisis textual 2010
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
 

Similar a Guia a el coronel no tiene quien le escriba

Similar a Guia a el coronel no tiene quien le escriba (13)

Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
 
Jimena ciro alegría
Jimena ciro alegríaJimena ciro alegría
Jimena ciro alegría
 
Hojarasca
HojarascaHojarasca
Hojarasca
 
Contratiempo
ContratiempoContratiempo
Contratiempo
 
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoSuplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General Belgrano
 
52696 borja vidal
52696  borja vidal52696  borja vidal
52696 borja vidal
 
Miguel hernández compri
Miguel hernández compriMiguel hernández compri
Miguel hernández compri
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+point
 
El psicoanalista - Expresion oral-y-escrita
El psicoanalista - Expresion oral-y-escritaEl psicoanalista - Expresion oral-y-escrita
El psicoanalista - Expresion oral-y-escrita
 
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppttaller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
 
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón CajadeES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 

Más de Milena Olarte

Más de Milena Olarte (20)

Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Profesor carga a bebé de una estudiante
Profesor carga a bebé de una estudianteProfesor carga a bebé de una estudiante
Profesor carga a bebé de una estudiante
 
Urrego. Imputaciónn cargos
Urrego. Imputaciónn cargosUrrego. Imputaciónn cargos
Urrego. Imputaciónn cargos
 
Operaciones mentales
Operaciones mentalesOperaciones mentales
Operaciones mentales
 
Aniversario introduccion trovas
Aniversario introduccion trovasAniversario introduccion trovas
Aniversario introduccion trovas
 
Aniversario signos puntuacion. ejercicio final
Aniversario signos puntuacion. ejercicio finalAniversario signos puntuacion. ejercicio final
Aniversario signos puntuacion. ejercicio final
 
Dia hedioma
Dia hediomaDia hedioma
Dia hedioma
 
Aniversario polémicas propuestas
Aniversario polémicas propuestasAniversario polémicas propuestas
Aniversario polémicas propuestas
 
Aniversario botella al mar para el dios de las palabras
Aniversario botella al mar  para el dios de las palabrasAniversario botella al mar  para el dios de las palabras
Aniversario botella al mar para el dios de las palabras
 
Aniversario la importancia de la letra x
Aniversario la importancia de la letra xAniversario la importancia de la letra x
Aniversario la importancia de la letra x
 
Aniversario la importancia de la letra x (1)
Aniversario la importancia de la letra x (1)Aniversario la importancia de la letra x (1)
Aniversario la importancia de la letra x (1)
 
Aniversario entrevista
Aniversario  entrevistaAniversario  entrevista
Aniversario entrevista
 
Aniversario portada "Gabo vive entre nosotros"
Aniversario portada "Gabo vive entre nosotros"Aniversario portada "Gabo vive entre nosotros"
Aniversario portada "Gabo vive entre nosotros"
 
Aniversario por qué GGM murió fuera de su patria
Aniversario por qué GGM murió fuera de su patriaAniversario por qué GGM murió fuera de su patria
Aniversario por qué GGM murió fuera de su patria
 
Aniversario mundo huérfano
Aniversario  mundo huérfanoAniversario  mundo huérfano
Aniversario mundo huérfano
 
Aniversario progra gral
Aniversario progra gralAniversario progra gral
Aniversario progra gral
 
Aniversario primaria la luz es como el agua
Aniversario primaria  la luz es como el aguaAniversario primaria  la luz es como el agua
Aniversario primaria la luz es como el agua
 
Aniversario portada 1 ggm
Aniversario  portada 1 ggmAniversario  portada 1 ggm
Aniversario portada 1 ggm
 
Aniversario mensaje
Aniversario mensajeAniversario mensaje
Aniversario mensaje
 
Aniversario infografia ggm
Aniversario  infografia  ggmAniversario  infografia  ggm
Aniversario infografia ggm
 

Guia a el coronel no tiene quien le escriba

  • 1. Secretaría de Educación Núcleo de Desarrollo Educativo San Juan Girón GABOlectura Guía pedagógica La intencionalidad,es motivar a los docentesa seleccionar otros textos de la obra y actuar de conformidad EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA Gabriel García Márquez. El coronel no tiene quien le escriba. Madrid: Alianza Editorial, S.A. 1995 (Fragmento) “Ya no quedaba en la casa nada que vender, salvo el reloj y el cuadro. El jueves en la noche, en el último extremo de los recursos, la mujer manifestó su inquietud ante la situación. —No te preocupes —la consoló el coronel. —Mañana viene el correo. Al día siguiente esperó las lanchas frente al consultorio del médico... El administrador postal abrió el saco. Entregó al médico el paquete de los periódicos. Luego desgarró el sobre de la correspondencia privada, verificó la exactitud de
  • 2. Secretaría de Educación Núcleo de Desarrollo Educativo San Juan Girón la remesa y leyó en las cartas los nombres de los destinatarios... El médico se dispuso a leer dos cartas personales. Pero antes de romper los sobres miró al coronel. Luego miró al administrador. —¿Nada para el coronel? El coronel sintió el terror. El administrador se echó el saco al hombro, bajó el andén y respondió sin volver la cabeza: —El coronel no tiene quien le escriba. Contrariando su costumbre no se dirigió directamente a la casa. Tomó café en la sastrería mientras los compañeros de Agustín hojeaban los periódicos. Se sentía defraudado. Habría preferido permanecer allí hasta el viernes siguiente para no presentarse esa noche ante su mujer con las manos vacías. Pero cuando cerraron la sastrería tuvo que hacerle frente a la realidad. La mujer lo esperaba. —¿Nada? —preguntó.
  • 3. Secretaría de Educación Núcleo de Desarrollo Educativo San Juan Girón —Nada —respondió el coronel. El viernes siguiente volvió a las lanchas. Y como todos los viernes regresó a su casa sin la carta esperada. Ya hemos cumplido con esperar, le dijo esa noche su mujer. Se necesita tener esa paciencia de buey que tú tienes para esperar una carta durante quince años. El coronel se metió en la hamaca a leer los periódicos. —Hay que esperar el turno —dijo. —Nuestro número es el mil ochocientos veintitrés. —Desde que estamos esperando, ese número ha salido dos veces en la lotería —replicó la mujer. El coronel leyó, como siempre, desde la primera página hasta la última, incluso los avisos. Pero esta vez no se concentró. Durante la lectura pensó en su pensión de veterano. Diecinueve años antes, cuando el congreso promulgó la ley, se inició un proceso de justificación que duró ocho años. Luego necesitó seis años más para hacerse incluir en el escalafón. Ésa fue la última carta que recibió el coronel”.
  • 4. Secretaría de Educación Núcleo de Desarrollo Educativo San Juan Girón Tomado: Editorial Santillana. 1. Según el texto, el coronel el viernes adquiere especial atractivo porque: a. tiene la esperanza de recibo del escalafón con el giro del dinero para subsistir b. pasa el día frente al consultorio del médico con el sueldo que acaba con su ansiedad y angustia. c. es cuando llega la lancha que trae el correo en donde espera el anuncio de su pensión de retiro d. es cuando llega la lancha que trae el correo en donde espera el anuncio de su pensión de retiro e. va a la sastrería a beber café, a leer los periódicos y a buscar solución para resolver la bancarrota económica 2. Sobre el título del texto, se puede inferir a. que el protagonistaes un viejo mañoso y decrépito con pensión del gobierno. b. vive en la soledad con su mujer que comparte su heroica pensión de veterano. c. es víctima de la frustración cada vez que llega el correo a su pueblo. d. espera con paciencia el cheque de la jubilación.
  • 5. Secretaría de Educación Núcleo de Desarrollo Educativo San Juan Girón 3. Observe, abajo, el orden presentado para los hechos en el texto y, a continuación, señale la alternativa que trae la secuencia correcta de esos hechos. 1. Como todos los viernes, el coronel regresó a su casa sin la carta esperada. 2. Su mujer cascarrabias manifestó inquietud con su extrema miseria económica. 3. El coronel leyó, en silenciosa zozobra, todos los periódicos de cabo a rabo. 4. El administrador postal dijo al médico: el coronel no tiene quien le escriba. a. 2, 4, 1, 3 b. 4, 1, 3, 2 c. 2, 3, 1, 4 d. 3, 2, 4, 1 4. De acuerdo con el texto, se puede inferir que la situación precaria en la que se encuentra el coronel retirado es consecuencia a. de la vejez en crisis política. b. del descuido en los trámites burocráticos c. de la deficiencia en el transporte del correo d. del drama conyugal al pie del vecindario.