SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
DISEÑO GRÁFICO
Asignatura y Nivel Datos del alumno Fecha
Teoría e historia del
diseño
2do “B”
Apellidos y Nombre: Macas Moreno Martín Sebastián
04/05/2019
Período Académico: 1er Parcial
TEMA: Exponente del Art Nouveau (Alfons Mucha)
INDICACIONES DEL TRABAJO: Consultar la biografía, obras, etc de un exponente de cualquier corriente artística
presentada en clases.
OBJETIVO: Indagar más acerca del Art Nouveau, mediante la consulta de la biografía de un exponente de la
misma, para aplicar de manera correcta el estilo del Art Nouveau en el trabajo práctico planteado en clases.
DESARROLLO:
ALFONS MUCHA. –
Fue considerado como uno de los mayores exponentes del modernismo y del Art Nouveau en Europa,
durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Nació el 24 de Julio de 1860 en Ivancice al sur de
Moravia. Mucha poseía gran habilidad para el canto, por lo cual decidió viajar a Praga para entrar a la
escuela de Bellas Artes, pero fue rechazado en la misma. Este hecho provocó que Mucha se retirara de las
artes, y decidiera trabajar de secretario en el tribunal, tiempo después incursionaría su carrera al desarrollo
de la pintura decorativa y rápidamente volvería a intentar direccionar su carrera dentro de las artes.
Viajaría a Viena en busca de oportunidades, allí comenzaría a trabajar realizando decoraciones teatrales,
murales, ilustraciones para libros, etc. Y uno de los trabajos más importantes de Alfons Mucha que los
realizaría en el Castillo Emmahof en Heusovany nad Javiskou para la familia Khuel-Belasi.
El conde Khuel Belasi jugaría un papel muy importante en la vida y carrera de Mucha, ya que el mismo lo
apoyaría en sus estudios artísticos realizados en Alemania y París.
Ya para el año de 1889 terminaría sus estudios en París, y comenzaría a realizar ilustraciones para revistas
parisinas. Cabe destacar que, en las obras de Mucha, se caracterizan por mostrarnos a la figura de la mujer,
la aplicación de sus colores, nos muestran armonía y delicadeza.
Para el año de 1894, Alfons Mucha comenzaría una alianza profesional con la actriz Sarah Bernhardt, la
misma que sería beneficiosa para ambos. A partir de este momento se realizaría una amplia colección de
carteles en los que destacan: Cartel de Gismonda (1894/1895), el cartel teatral del Buen Samaritano, el cartel
de la Tosca (1899).
Alfons Mucha alcanzaría todo el reconocimiento en París y además consolidaría ahí su carrera profesional.
Tiempo después se instalaría en EE. UU (1906-1910). Donde conseguiría mecenas como: Charles R Crane
que le apoyaría en el desarrollo de una de sus obras más significativas. Esta obra sería un conjunto de murales
de carácter patriótico sobre la nación eslava.
Ya para 1931, regresaría a Praga, en donde el mismo realizaría las vidrieras para la Catedral de San Vito.
Durante ese periodo de tiempo Mucha tendría varios reconocimientos tales como: Caballero de la Legión
de Honor por parte del presidente francés Raymond Poicaré (1934).
Además de ser un pintor reconocido, se destacó en otras áreas, tales como: ilustrador, cartelista, diseñador
de joyería, diseñador mobiliario y diseñador de interiores.
Alfons Mucha murió un 14 de junio de 1939, poco tiempo después de realizar “El juramento de los eslavos”.
OBRAS. -
Cartel de Gismonda (1894) Sarah Bernhardt (1896) Lorenzaccio (1896)
Chocolat Ideal (1897) Medea (1898) Cycles Perfecta (1902)
-Dentro de las obras de Alfons Mucha, podemos reconocer que como tema central o principal se destaca la
figura femenina, la aplicación de formas orgánicas y estilizadas que tienen relación con la naturaleza, es una
característica primordial dentro del Art Nouveau. Además del simbolismo y el ideal romántico que destacan
sus obras. Mucha tuvo influencia del arte japonés al momento de realizarlas.
PROCESO DE REALIZACIÓN DE RETRATO CON DISTINTAS VANGUARDIAS. –
BOCETOS. –
TRABAJO FINAL. –
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En conclusión Alfons Mucha fue uno de los pioneros en lo que se
refiere al Art Nouveau durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, su obra se encuentra cargada
de simbolismo y la figura femenina es en muchos de los casos, su tema central.
BIBLIOGRAFÍA:
Anónimo. ArteAC. Recuperado de http://arteac.es/alfons-mucha/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía Alberto Durero
Biografía Alberto DureroBiografía Alberto Durero
Biografía Alberto Durero
Javier Becerril
 
Cómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arteCómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arte
Paula Iglesias
 
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloImpresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloEao AD
 
Impresionismo de víctor y maryna
Impresionismo de víctor y marynaImpresionismo de víctor y maryna
Impresionismo de víctor y maryna
Orientador
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El ExpresionismoAntooz
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismojavier mejia
 
4.5 tamara de lempicka
4.5 tamara de lempicka4.5 tamara de lempicka
4.5 tamara de lempickaBesaya
 
El grito
El gritoEl grito
El grito
rodrigoxa
 
Rachel PresentacióN
Rachel PresentacióNRachel PresentacióN
Rachel PresentacióN
guest8036b9
 
Vasili Kandinski
Vasili KandinskiVasili Kandinski
Vasili Kandinskiconsuelongc
 
Claudio Monet
Claudio MonetClaudio Monet
Claudio Monet
Diego
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
javier mejia
 

La actualidad más candente (20)

Biografía Alberto Durero
Biografía Alberto DureroBiografía Alberto Durero
Biografía Alberto Durero
 
Cómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arteCómo convertirte en una obra de arte
Cómo convertirte en una obra de arte
 
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloImpresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
 
Impresionismo de víctor y maryna
Impresionismo de víctor y marynaImpresionismo de víctor y maryna
Impresionismo de víctor y maryna
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
 
Oskar kokoschka
Oskar kokoschkaOskar kokoschka
Oskar kokoschka
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
 
Ismos ii
Ismos iiIsmos ii
Ismos ii
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Arte Del siglo XX
Arte Del siglo XXArte Del siglo XX
Arte Del siglo XX
 
4.5 tamara de lempicka
4.5 tamara de lempicka4.5 tamara de lempicka
4.5 tamara de lempicka
 
El grito
El gritoEl grito
El grito
 
Rachel PresentacióN
Rachel PresentacióNRachel PresentacióN
Rachel PresentacióN
 
Expresionismo alemán
Expresionismo alemánExpresionismo alemán
Expresionismo alemán
 
Vasili Kandinski
Vasili KandinskiVasili Kandinski
Vasili Kandinski
 
Claudio Monet
Claudio MonetClaudio Monet
Claudio Monet
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Retrato vanguardia Martín M.

Power point numero 1
Power point numero 1Power point numero 1
Power point numero 1mariaforshe
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
Pablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docxPablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docx
GOVEAGOMEZ
 
Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)
Amparo Martínez López
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
olgab.rueda
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
manueljoseguerragarcia
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
Ginio
 
Exposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De MapfreExposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De MapfreCES Felipe II
 
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño GráficoInfluencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Juan Hernández
 
Inteligencias múltiples Personajes destacados
Inteligencias múltiples Personajes destacadosInteligencias múltiples Personajes destacados
Inteligencias múltiples Personajes destacados
Alee Reciinos
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
Skania Ibbieta Meursault
 
Cuarenta Principales
Cuarenta PrincipalesCuarenta Principales
Cuarenta PrincipalesRosa
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 

Similar a Retrato vanguardia Martín M. (20)

Power point numero 1
Power point numero 1Power point numero 1
Power point numero 1
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
Pablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docxPablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docx
 
Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
 
Exposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De MapfreExposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De Mapfre
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Los 40 Principales Pintores
Los 40 Principales PintoresLos 40 Principales Pintores
Los 40 Principales Pintores
 
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño GráficoInfluencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
 
Hans Arp
Hans ArpHans Arp
Hans Arp
 
Hgf
HgfHgf
Hgf
 
Inteligencias múltiples Personajes destacados
Inteligencias múltiples Personajes destacadosInteligencias múltiples Personajes destacados
Inteligencias múltiples Personajes destacados
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Cuarenta Principales
Cuarenta PrincipalesCuarenta Principales
Cuarenta Principales
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 

Más de BetsabeHidalgoOrdoez

Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Melissa bravo minimalismo
Melissa bravo minimalismoMelissa bravo minimalismo
Melissa bravo minimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Alex anaguano ilustradora ecuatoriana
Alex anaguano ilustradora ecuatorianaAlex anaguano ilustradora ecuatoriana
Alex anaguano ilustradora ecuatoriana
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Ilustrador cristian caizaluisa
Ilustrador cristian caizaluisaIlustrador cristian caizaluisa
Ilustrador cristian caizaluisa
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Cristian caizaluisa minimalismo
Cristian caizaluisa minimalismoCristian caizaluisa minimalismo
Cristian caizaluisa minimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Alex anaguano minimalismo
Alex anaguano minimalismoAlex anaguano minimalismo
Alex anaguano minimalismo
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Analisis cartel-bob-dylan
Analisis cartel-bob-dylanAnalisis cartel-bob-dylan
Analisis cartel-bob-dylan
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Retrato Vanguardias Melissa
Retrato Vanguardias Melissa Retrato Vanguardias Melissa
Retrato Vanguardias Melissa
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Habitación Alex A.
Habitación Alex A.Habitación Alex A.
Habitación Alex A.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Habitacion Andrés C.
Habitacion Andrés C.Habitacion Andrés C.
Habitacion Andrés C.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Habitacion Betsabé H.
Habitacion Betsabé H.Habitacion Betsabé H.
Habitacion Betsabé H.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Retrato vanguardia Betsabé H.
Retrato vanguardia Betsabé H.Retrato vanguardia Betsabé H.
Retrato vanguardia Betsabé H.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Retrato vanguardia Alex A.
Retrato vanguardia Alex A.Retrato vanguardia Alex A.
Retrato vanguardia Alex A.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Letras Melissa
Letras MelissaLetras Melissa
Letras Melissa
BetsabeHidalgoOrdoez
 
Letras Alex
Letras AlexLetras Alex
Melissa sva
Melissa svaMelissa sva

Más de BetsabeHidalgoOrdoez (20)

Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
 
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
 
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo MnimalismoBetsabé Hidalgo Mnimalismo
Betsabé Hidalgo Mnimalismo
 
Melissa bravo minimalismo
Melissa bravo minimalismoMelissa bravo minimalismo
Melissa bravo minimalismo
 
Alex anaguano ilustradora ecuatoriana
Alex anaguano ilustradora ecuatorianaAlex anaguano ilustradora ecuatoriana
Alex anaguano ilustradora ecuatoriana
 
Ilustrador cristian caizaluisa
Ilustrador cristian caizaluisaIlustrador cristian caizaluisa
Ilustrador cristian caizaluisa
 
Cristian caizaluisa minimalismo
Cristian caizaluisa minimalismoCristian caizaluisa minimalismo
Cristian caizaluisa minimalismo
 
Alex anaguano minimalismo
Alex anaguano minimalismoAlex anaguano minimalismo
Alex anaguano minimalismo
 
Analisis cartel-bob-dylan
Analisis cartel-bob-dylanAnalisis cartel-bob-dylan
Analisis cartel-bob-dylan
 
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
Martín Macas - Universidad Católica (Método proyectual)
 
Retrato Vanguardias Melissa
Retrato Vanguardias Melissa Retrato Vanguardias Melissa
Retrato Vanguardias Melissa
 
Habitación Alex A.
Habitación Alex A.Habitación Alex A.
Habitación Alex A.
 
Habitacion Andrés C.
Habitacion Andrés C.Habitacion Andrés C.
Habitacion Andrés C.
 
Habitacion Betsabé H.
Habitacion Betsabé H.Habitacion Betsabé H.
Habitacion Betsabé H.
 
Retrato vanguardia Betsabé H.
Retrato vanguardia Betsabé H.Retrato vanguardia Betsabé H.
Retrato vanguardia Betsabé H.
 
Retrato vanguardia Alex A.
Retrato vanguardia Alex A.Retrato vanguardia Alex A.
Retrato vanguardia Alex A.
 
Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.Retrato vanguardia Andrés C.
Retrato vanguardia Andrés C.
 
Letras Melissa
Letras MelissaLetras Melissa
Letras Melissa
 
Letras Alex
Letras AlexLetras Alex
Letras Alex
 
Melissa sva
Melissa svaMelissa sva
Melissa sva
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Retrato vanguardia Martín M.

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES DISEÑO GRÁFICO Asignatura y Nivel Datos del alumno Fecha Teoría e historia del diseño 2do “B” Apellidos y Nombre: Macas Moreno Martín Sebastián 04/05/2019 Período Académico: 1er Parcial TEMA: Exponente del Art Nouveau (Alfons Mucha) INDICACIONES DEL TRABAJO: Consultar la biografía, obras, etc de un exponente de cualquier corriente artística presentada en clases. OBJETIVO: Indagar más acerca del Art Nouveau, mediante la consulta de la biografía de un exponente de la misma, para aplicar de manera correcta el estilo del Art Nouveau en el trabajo práctico planteado en clases. DESARROLLO: ALFONS MUCHA. – Fue considerado como uno de los mayores exponentes del modernismo y del Art Nouveau en Europa, durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Nació el 24 de Julio de 1860 en Ivancice al sur de Moravia. Mucha poseía gran habilidad para el canto, por lo cual decidió viajar a Praga para entrar a la escuela de Bellas Artes, pero fue rechazado en la misma. Este hecho provocó que Mucha se retirara de las artes, y decidiera trabajar de secretario en el tribunal, tiempo después incursionaría su carrera al desarrollo de la pintura decorativa y rápidamente volvería a intentar direccionar su carrera dentro de las artes.
  • 2. Viajaría a Viena en busca de oportunidades, allí comenzaría a trabajar realizando decoraciones teatrales, murales, ilustraciones para libros, etc. Y uno de los trabajos más importantes de Alfons Mucha que los realizaría en el Castillo Emmahof en Heusovany nad Javiskou para la familia Khuel-Belasi. El conde Khuel Belasi jugaría un papel muy importante en la vida y carrera de Mucha, ya que el mismo lo apoyaría en sus estudios artísticos realizados en Alemania y París. Ya para el año de 1889 terminaría sus estudios en París, y comenzaría a realizar ilustraciones para revistas parisinas. Cabe destacar que, en las obras de Mucha, se caracterizan por mostrarnos a la figura de la mujer, la aplicación de sus colores, nos muestran armonía y delicadeza. Para el año de 1894, Alfons Mucha comenzaría una alianza profesional con la actriz Sarah Bernhardt, la misma que sería beneficiosa para ambos. A partir de este momento se realizaría una amplia colección de carteles en los que destacan: Cartel de Gismonda (1894/1895), el cartel teatral del Buen Samaritano, el cartel de la Tosca (1899). Alfons Mucha alcanzaría todo el reconocimiento en París y además consolidaría ahí su carrera profesional. Tiempo después se instalaría en EE. UU (1906-1910). Donde conseguiría mecenas como: Charles R Crane que le apoyaría en el desarrollo de una de sus obras más significativas. Esta obra sería un conjunto de murales de carácter patriótico sobre la nación eslava. Ya para 1931, regresaría a Praga, en donde el mismo realizaría las vidrieras para la Catedral de San Vito. Durante ese periodo de tiempo Mucha tendría varios reconocimientos tales como: Caballero de la Legión de Honor por parte del presidente francés Raymond Poicaré (1934). Además de ser un pintor reconocido, se destacó en otras áreas, tales como: ilustrador, cartelista, diseñador de joyería, diseñador mobiliario y diseñador de interiores. Alfons Mucha murió un 14 de junio de 1939, poco tiempo después de realizar “El juramento de los eslavos”.
  • 3. OBRAS. - Cartel de Gismonda (1894) Sarah Bernhardt (1896) Lorenzaccio (1896) Chocolat Ideal (1897) Medea (1898) Cycles Perfecta (1902) -Dentro de las obras de Alfons Mucha, podemos reconocer que como tema central o principal se destaca la figura femenina, la aplicación de formas orgánicas y estilizadas que tienen relación con la naturaleza, es una característica primordial dentro del Art Nouveau. Además del simbolismo y el ideal romántico que destacan sus obras. Mucha tuvo influencia del arte japonés al momento de realizarlas.
  • 4. PROCESO DE REALIZACIÓN DE RETRATO CON DISTINTAS VANGUARDIAS. – BOCETOS. –
  • 6.
  • 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En conclusión Alfons Mucha fue uno de los pioneros en lo que se refiere al Art Nouveau durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, su obra se encuentra cargada de simbolismo y la figura femenina es en muchos de los casos, su tema central. BIBLIOGRAFÍA: Anónimo. ArteAC. Recuperado de http://arteac.es/alfons-mucha/