SlideShare una empresa de Scribd logo
arte barroco
Barroco
Las meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid.
El Barroco no se lo que es la historia en la cultura occidental originado por
una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo
desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en
numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura,
música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la
Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en
numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en
Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios
del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de
cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época
caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y
protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados
absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía
empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1​
Aspectos generales
Barroco: un concepto polisémico
Laocoonte y sus hijos, de Agesandro, Atenodoro y Polidoro de Rodas
(siglo II a. C.), Museo Pío-Clementino , Vaticano. Para numerosos
críticos e historiadores del arte lo «barroco» es una fase recurrente
de todos los estilos artísticos, que sucede a la fase clásica. Así, el
arte helenístico —al que pertenece el Laocoonte— sería la «fase
barroca» del arte griego.
El término «barroco» proviene de un vocablo de origen portugués
(barrôco), cuyo femenino denominaba a las perlas que tenían alguna
deformidad (como en castellano el vocablo «barruecas»). Fue en
origen una palabra despectiva que designaba un tipo de arte
caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado.1​ Así apareció
por vez primera en el Dictionnaire de Trévoux (1771), que define «en
pintura, un cuadro o una figura de gusto barroco, donde las reglas y
las proporciones no son respetadas y todo está representado
siguiendo el capricho del artista».4​
Otra teoría lo deriva del sustantivo baroco, un silogismo de origen
aristotélico proveniente de la filosofía escolástica medieval, que
Contexto histórico y cultural
El siglo XVII fue por lo general una época de depresión económica,
consecuencia de la prolongada expansión del siglo anterior causada
principalmente por el descubrimiento de América. Las malas cosechas
conllevaron el aumento del precio del trigo y demás productos básicos,
con las subsiguientes hambrunas.nota 4​ El comercio se estancó,
especialmente en el área mediterránea, y solo floreció en Inglaterra y
Países Bajos gracias al comercio con Oriente y la creación de grandes
compañías comerciales, que sentaron las bases del capitalismo y el
auge de la burguesía. La mala situación económica se agravó con las
plagas de peste que asolaron Europa a mediados del siglo XVII, que
afectaron especialmente a la zona mediterránea.nota 5​ Otro factor que
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de arte 10-3
Presentación de arte 10-3Presentación de arte 10-3
Presentación de arte 10-3
alvaradokarol
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
aldo23101
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcyfloresitajan
 
Siglos Oro. Introducción
Siglos Oro. IntroducciónSiglos Oro. Introducción
Siglos Oro. Introducción
Víctor Villoria
 
Bach y el barroco
Bach y el barrocoBach y el barroco
Bach y el barroco
azuaravip
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
kevinchon
 
El barroco 2017
El barroco 2017El barroco 2017
El barroco 2017
Yanira Elizabeth Morán
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismokeitbri
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Echo por
Echo porEcho por
Echo porsuperey
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Laura Gamboa Camejo
 

La actualidad más candente (18)

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Presentación de arte 10-3
Presentación de arte 10-3Presentación de arte 10-3
Presentación de arte 10-3
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
 
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
 
Siglos Oro. Introducción
Siglos Oro. IntroducciónSiglos Oro. Introducción
Siglos Oro. Introducción
 
Bach y el barroco
Bach y el barrocoBach y el barroco
Bach y el barroco
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
 
El barroco 2017
El barroco 2017El barroco 2017
El barroco 2017
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
Echo por
Echo porEcho por
Echo por
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Similar a Revista

triptico
tripticotriptico
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
jose2339
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
jmgr16
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
jose2339
 
Barroco expo (1)
Barroco expo (1)Barroco expo (1)
Barroco expo (1)
erickagarciasanchez
 
2-triptico
 2-triptico 2-triptico
Documento 2-triptico
Documento 2-tripticoDocumento 2-triptico
Documento 2-triptico
christianmartinez465784686789
 
Documento 2-triptico-180428141242
Documento 2-triptico-180428141242Documento 2-triptico-180428141242
Documento 2-triptico-180428141242
aldo23101
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Tlatoani
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
mohamed med
 
El barroco y el neocasicismo
El barroco y el neocasicismoEl barroco y el neocasicismo
El barroco y el neocasicismo
Kimberlyn Lista
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciònnatasita
 
Barroco -clasicismo_-_rococo
Barroco  -clasicismo_-_rococoBarroco  -clasicismo_-_rococo
Barroco -clasicismo_-_rococoroxy624
 

Similar a Revista (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Barroco expo (1)
Barroco expo (1)Barroco expo (1)
Barroco expo (1)
 
2-triptico
 2-triptico 2-triptico
2-triptico
 
Documento 2-triptico
Documento 2-tripticoDocumento 2-triptico
Documento 2-triptico
 
Documento 2-triptico-180428141242
Documento 2-triptico-180428141242Documento 2-triptico-180428141242
Documento 2-triptico-180428141242
 
Barroco europeo
Barroco europeo Barroco europeo
Barroco europeo
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El barroco y el neocasicismo
El barroco y el neocasicismoEl barroco y el neocasicismo
El barroco y el neocasicismo
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco -clasicismo_-_rococo
Barroco  -clasicismo_-_rococoBarroco  -clasicismo_-_rococo
Barroco -clasicismo_-_rococo
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Revista

  • 1. arte barroco Barroco Las meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid. El Barroco no se lo que es la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1​
  • 2. Aspectos generales Barroco: un concepto polisémico Laocoonte y sus hijos, de Agesandro, Atenodoro y Polidoro de Rodas (siglo II a. C.), Museo Pío-Clementino , Vaticano. Para numerosos críticos e historiadores del arte lo «barroco» es una fase recurrente de todos los estilos artísticos, que sucede a la fase clásica. Así, el arte helenístico —al que pertenece el Laocoonte— sería la «fase barroca» del arte griego. El término «barroco» proviene de un vocablo de origen portugués (barrôco), cuyo femenino denominaba a las perlas que tenían alguna deformidad (como en castellano el vocablo «barruecas»). Fue en origen una palabra despectiva que designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado.1​ Así apareció por vez primera en el Dictionnaire de Trévoux (1771), que define «en pintura, un cuadro o una figura de gusto barroco, donde las reglas y las proporciones no son respetadas y todo está representado siguiendo el capricho del artista».4​ Otra teoría lo deriva del sustantivo baroco, un silogismo de origen aristotélico proveniente de la filosofía escolástica medieval, que
  • 3. Contexto histórico y cultural El siglo XVII fue por lo general una época de depresión económica, consecuencia de la prolongada expansión del siglo anterior causada principalmente por el descubrimiento de América. Las malas cosechas conllevaron el aumento del precio del trigo y demás productos básicos, con las subsiguientes hambrunas.nota 4​ El comercio se estancó, especialmente en el área mediterránea, y solo floreció en Inglaterra y Países Bajos gracias al comercio con Oriente y la creación de grandes compañías comerciales, que sentaron las bases del capitalismo y el auge de la burguesía. La mala situación económica se agravó con las plagas de peste que asolaron Europa a mediados del siglo XVII, que afectaron especialmente a la zona mediterránea.nota 5​ Otro factor que