SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformaciones que se produjeron en la vida intelectual
, literaria y artística de Europa e Italia en los siglos XV y XVI
El Renacimiento marca el despertar del arte , el punto
     de partida de una sociedad con nuevos intereses , una
     diferente visión de vida
.
 Leonardo Da Vinci (1452 – 1519)
Obras:
La ultima cena
La Gioconda
Paracaídas
Cañones y granadas.
 Rafael Sanzio (1483 – 1520)
Obras :
Madonas ( Vírgenes)
Escuela de Atenas ( en el Vaticano)
El Parnoso
 A partir del siglo XVI los europeos inician un proceso
 de expansión imperialista , apoderándose de los
 diversos contenientes.



 El dominio colonial vi-
no acompañado de la
Penetración cultural. Es así como los españoles que
  conquistaron y colonizaron trajeron su cultura
  , idioma , religión y arte
 Decae el interés en lo ultra terreno y crece el interés en
  el hombre
 Se pasa de verdad revelada a través de la fe religiosa a
  la verdad razonada por la investigación y la ciencia
 Aparece un tipo de arquitectura diferente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
pgonzalezgarcia1
 
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de ValenciaCultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
Antonio Carrasco
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Valeria Antonia Araya Valenzuela
 
Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
Gaby Silva
 
Artes visuales en la américa colonial
Artes visuales en la américa colonial Artes visuales en la américa colonial
Artes visuales en la américa colonial Inés Kaplún
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismokeitbri
 
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)marienespinosagaray
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barroco
Miloiko
 
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
Victor Hugo Massú Espinoza
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonialladymami
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismoEsther Pm
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
yolanda vidaurre
 

La actualidad más candente (19)

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de ValenciaCultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
Cultura del Renacimiento y el Barroco en el Reino de Valencia
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
 
Artes visuales en la américa colonial
Artes visuales en la américa colonial Artes visuales en la américa colonial
Artes visuales en la américa colonial
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 
Intro Renacimiento
Intro RenacimientoIntro Renacimiento
Intro Renacimiento
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
HISTORIA CULTURA Ficha 6. Edad Moderna (siglos XV y XVI)
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
La Europa del barroco
La Europa del barrocoLa Europa del barroco
La Europa del barroco
 
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 

Destacado

Ojo
OjoOjo
Síntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasosSíntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasos
Yazmín Benítez García
 
Síndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelialSíndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelialMarvin Barahona
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroidesLalo Landa
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Síndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosSíndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosLalo Landa
 

Destacado (8)

Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Síntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasosSíntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasos
 
Síndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelialSíndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelial
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
Síndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicosSíndromes toxicológicos
Síndromes toxicológicos
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 

Similar a El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B

ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
El Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio culturalEl Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio cultural
Blanca Valerio
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoXimena Prado
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
ACEROFARINANGODILANJ
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)
andrea030
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicohistoriauniversal
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)zury17
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
Zury Giraldo
 

Similar a El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B (20)

ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
El Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio culturalEl Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio cultural
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)
 
El Renaci..
El Renaci..El Renaci..
El Renaci..
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 
Sabías que...
Sabías que...Sabías que...
Sabías que...
 

El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B

  • 1. Transformaciones que se produjeron en la vida intelectual , literaria y artística de Europa e Italia en los siglos XV y XVI
  • 2. El Renacimiento marca el despertar del arte , el punto de partida de una sociedad con nuevos intereses , una diferente visión de vida .
  • 3.  Leonardo Da Vinci (1452 – 1519) Obras: La ultima cena La Gioconda Paracaídas Cañones y granadas.
  • 4.  Rafael Sanzio (1483 – 1520) Obras : Madonas ( Vírgenes) Escuela de Atenas ( en el Vaticano) El Parnoso
  • 5.  A partir del siglo XVI los europeos inician un proceso de expansión imperialista , apoderándose de los diversos contenientes.  El dominio colonial vi- no acompañado de la Penetración cultural. Es así como los españoles que conquistaron y colonizaron trajeron su cultura , idioma , religión y arte
  • 6.  Decae el interés en lo ultra terreno y crece el interés en el hombre  Se pasa de verdad revelada a través de la fe religiosa a la verdad razonada por la investigación y la ciencia  Aparece un tipo de arquitectura diferente