SlideShare una empresa de Scribd logo
Bob’s Burgers: The Movie’ es el spin-off
cinematográfico de la querida serie de televisión
sobre la familia Belcher protagonizada por una pareja
dueñadeunrestaurante(BobyLindaBelcher)consus
tres hijos poco convencionales, Tina, Gene y Louise.
‘Bob’s Burgers:The Movie’ promete seguira la familia
mientras se ponen a la altura de sus escenas cómicas
habituales mientras responde algunas preguntas de
losfanáticosdela serie,como porquéla hermana más
joven de Belcher, Louise, luce permanentemente su
icónico meñique gorro de conejito.
Is coming
Making off
¿QUÉ ES EL MULTIVERSO?
RichiePalmer,coproductordeDOCTOR
STRANGE EN EL MULTIVERSO
DE LA LOCURA, lo define así: “El
Multiversoesunacoleccióndeinfinitas
realidades,ydentrodecadaunadeellas
hay diferentes dimensiones. Y, como
dice el título, ya comenzar a pensar en
eso es enloquecedor”.
En DOCTORSTRANGE: HECHICERO
SUPREMO, la película de 2016 que
introdujo al maestro de las artes
místicas, fue el personaje de Ancestral
quien presentó la noción deMultiverso
a Doctor Strange. En aquella
oportunidad, le dijo: “¿Qué pasa si la
trama de la realidad, la realidad que
usted creía conocer, es solo un hilo de
algo mucho más grande? ¿Piensa que
este universo material es todo lo que
existe? Este universo es solo uno entre
infinitos. Mundos sin fin. Algunos son
benévolos. Otros, llenos de malicia
y deseo. Lugares oscuros, donde
poderes más viejos que el tiempo
yacen famélicos,esperando.¿Quién es
usted en este vasto Multiverso, señor
Strange?”
Sam Raimi, el director de la nueva
película, explica que en el Multiverso
hay versiones alternativas de todo,
brindando a los personajes la
oportunidad única de encontrarse
con ellos mismos y ver dónde hicieron
bien las cosas y dónde se equivocaron.
“Reconocen cualidades que quizás no
veíanen sí mismosqueson másfáciles
de ver en otro. También ven versiones
mejores de sí mismos,de personas que
podrían ser. Eso es lo que las películas,
especialmente las de superhéroes,
nos ofrecen a todos: la chance de ver
posibilidades. Podría hacer las cosas
bien. Podría ser una mejor persona. En
esta película, los propios superhéroes
tienen la oportunidad de ver eso”,
comenta Raimi.
cornews
Todos extrañamos los cameos de Stan Lee ¿Alguna vez
pensaste que podría volver al cine? Esto es una realidad,
ya que regresará con sus famosos cameos al Universo
Cinematográfico de Marvel. En un trato exclusivo, Marvel
firmó un contrato de 20 años con la empresa Genius Brand
International y POW para ‘resucitar’ al genio de los comics.
“Realmente afirma que Stan, a través de la tecnología digital y
las imágenes de archivo y otras formas, vivirá en el lugar más
importante, las películas de Marvel y los parques temáticos de
Disney”,expresóAndyHeyward,presidenteydirectorejecutivo
de Genius Brand. El acuerdo firmado por Marvel, otorga a la
empresa el poder para utilizar el nombre y la imagen de Stan
Lee en futuras películas o series de televisión, así como su
firma, imágenes, material de archivo existente y grabaciones
de audio. Sin embargo, el contrato no revela el camino exacto
para ‘revivir’ a Stan Lee en dichas películas. Genius Brand
agregó queno estáclaro si losfanáticosquierenverlo resucitar
de manera digital, tal y como sucedió con Carrie Fishery Peter
Cushing en la franquicia de StarWars.
Stan Lee regresa a los cameos
en el Universo Marvel
about
Nuevotráilerde‘Lightyear’,la películadePixarquenoscontará losorígenes
estelaresdeBuzz Lightyear,el astronauta real trasel juguetede‘ToyStory’.
TododespegóparaPixarconBuzzLightyear,eldíaqueeljuguetellegóalacasa
deAndyy puso la vida deWoodyycompañía patas arriba.ToyStory (1995)
fue el Blancanieves y los siete enanitos de la compañía y de la animación
digital.EnaquélentoncesJohnLasseteranimóungrupodejuguetes,entre
otrascosas,porquelatecnologíanoestabalosuficientementedesarrollada
para atreverse con las texturas de la carne y los huesos. Veintisiete años
despuésel panorama hacambiado,Pixarpertenecea lacompañía Disneyy
ha mostrado sercapazdeanimara seres humanoscomo nadie.Asíqueera
unadecisióntanatrevidacomonaturalvolver27añosdespuésalpersonaje
conelqueempezótodo para narrarlosorígenes“reales”deBuzz Lightyear.
Se trata del primer gran spin-off de Toy Story. La dirige Angus MacLane,
el mismo corresponsable de Buscando a Dory, y es sin lugar a dudas una
de las películas más esperadas del año que viene. Ahora mismo la película
está casi terminada, en posproducción, y esto es todo lo que sabemos.
Juan Francisco Valencia Ortiz, conocido popularmente como Francisco
Valenciacon25añosdecarreratelevisiva.Conductor,productordetelevisión
y locutorde radio, inició su carrera como actordel programa de bromas “Te
Caché”, una franquicia de tv Azteca, en 1997 ingresó a canal 12 creando y
fundandoel programa juvenil Pop12 hastael año2013.Enel año2004fue
uno de los ganadores del reconocimiento otorgado por La Prensa Gráfica
como la crema y nata de El Salvador siendo uno de los presentadores más
reconocidos del país, ese mismo año recibe premio por los MTV music
award.
Enel2005trabajó paraTelemundoconTVHOME NEWS,al mismotiempo
ingresa su programa de turismo a Centroamérica tv manteniéndose al aire
por8años.En2014recibióelpremioalmejorprogramatelevisivodeturismo
dado porel ministerio deturismo bajo ladireccióndel Lic.Napoleón Duarte,
en el 2013 sedesempeñó como corresponsal en el programaVentaneando
de espectáculos, luego participó en la revista matutina Hola El Salvadorde
canal 12 hasta 2016, llegando a laborar para Televisión Azteca el Salvador
19 años. En el año 2017 ingresa a canal 33 en el programa de cine (POP
CORN). Hasta la fecha ejerceel puesto de productorgeneral deTELE UNO
en la rama de entretenimiento, de igual manera dicho programa de cine
sigue al aire por canal 23 señal abierta, cableTigo y Claro canal 30 digital y
vía streaming por www.tele1.sv.
Estudios Realizados:DiplomadoencomunicacionesenCaracas,Venezuela
y México, estudió Doctorado en Cirugía Dental.
top 10
01
02
03
04
05
top 10
06
07
08
09
10
Meeting&corn
Hay algo irreal en Tom Cruise, algo de
estrella perfecta. El actor ha iluminado
el Festival de Cannes- que también
necesita eventos globales además de
la competición por la Palma de Oro-
para presentar Top Gun Maverick,
despertando la mayorexpectación de la
75 edición.
“Cuando hice Top Gun (Tony Scott,
1986) inmediatamente me ofrecieron
hacer una secuela, pero les dije que
quería seguir creciendo como artista. Y
lo sigo haciendo”.
Elactorharepasado sucarreraqueensu
caso equivale a su vida. No solo porque
comenzó con 18 años en Taps más allá
del honor (1981), sino porque desde
que tenía cuatro ya soñaba con hacer
cine. Según sus palabras. “Con cuatro
años quería hacer películas, volar, vivir
aventuras. Taps fue solo mi segunda
audición. No estudié cine, pero sabía
de películas. Mi escuela ha sido el plató,
siempre pensando en el público. Amo al
público y hago mis películas parar ellos
porque ante todo soy espectador”.
El Cruise estrella, que todavía luce como
héroe a sus 59 años.“Estudié en el viejo
Hollywood”
Tom Cruise es cine. Y tendrá que morir
el séptimo arte para que se baje del
tren. ¿Ni siquiera con la pandemia, que
congeló el estreno de la película, se
planteóestrenarlaenalgunaplataforma?
“No, eso no va pasar nunca. Hay un
modo diferente en escribir para cine y
escribir para televisión. La dirección, la
interpretación, todo es diferente. El cine
es mi amor y mi pasión”.
Insiste tanto en la idea que despeja
cualquier duda de impostura. “Recuerdo
estar en Taps frente a George C. Scott.
Impresionaba, era como tener a Patton
delante. Y me fijaba en los objetivos que
utilizaba para filmarle. Porque todo es
distinto con diferente luz,vestuario.Todo
comunica ideas distintas y mi obsesión
ha sido estudiar todos los procesos”
confirmó.
“Nunca voy a
estrenar una
película en una
plataforma”
Flash back
Los hermanos Louis y Augusto Lumière, junto a su padre Antoine eran
propietarios de un taller fotográfico en Lion. El 13 de Febrero de 1885
esta fábrica patentó el cinematógrafo, funcionaba manualmente, con una
manivela, arrastrando la película a 16 cuadros por segundo. El cinematógrafo
era cámara, laboratorio y proyector a la vez. Con este aparato hicieron una
proyecciónpúblicaycomercialel28dediciembrede1895,eslafechaconocida
como el inicio del cine. Esta primera proyección se realizó en un pequeño
salón, el salón indio, situado en los bajos de una café llamado El gran café,
en el nº 14 del Boulevard de los Capuchinos. Se proyectaron diez películas
muy cortas, entre ellas: Salida de los obreros de la fábrica Lumière, El regador
regado (pionera de las películas cómicas).
La llegada del tren provoca el pánico entre los espectadores. En la llegada al
tren están contenidos prácticamente todos los encuadres posibles y hasta
están insinuados algunos de los movimientos de cámara que más tarde
convertirían al cine en un arte con leguaje propio. La fama del cine de los
Lumière se expandió en la sociedad parisina, sin embargo al tiempo la gente
comenzó a cansarseyentonces los Lumière pensaron queel cine podía servir
comomedioparadaraconoceracontecimientosmemorables,eraelorigendel
cinedocumental.Secontratabana unosoperadoresqueseencargabandeira
ciudades rodando los acontecimientos más importantes. El primertravelling
lo realizó involuntariamenteen1896 un operario de Lumière llamado Promio,
estando en Venecia se le ocurrió rodar en la góndola que estaba circulando
por el agua. Cuando se positivó el público se entusiasmó, a partir de aquí se
usó sin parar. Entre estas películas documentales destaca la de la coronación
del zar Nicolás II (necesitó ocho bobinas).
Revista Popcorn 8 edición.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las cámaras
Evolución de las cámarasEvolución de las cámaras
Evolución de las cámaras
Miriam Garcia
 
La Iluminación en el cine
La Iluminación en el cineLa Iluminación en el cine
La Iluminación en el cine
Ruth Romero
 
Color Photography
Color PhotographyColor Photography
Color Photography
Shawn Calvert
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Fabiola Cortes
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
Planeta Digital 360
 
Cinematography lesson 4 - lighting
Cinematography   lesson 4 - lightingCinematography   lesson 4 - lighting
Cinematography lesson 4 - lighting
South Sefton College
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
Arunima Goswami
 
La regla de los tercios en la fotografía
La regla de los tercios en la fotografíaLa regla de los tercios en la fotografía
La regla de los tercios en la fotografíaRuben Rojas
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAmiguelyn28
 
Linea del tiempo de la fotografía Universal
Linea del tiempo de la fotografía UniversalLinea del tiempo de la fotografía Universal
Linea del tiempo de la fotografía Universal
GeyzerLeyva
 
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasRecursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasPaola Jinks
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
Deysi Vanessa
 
Film transition
Film transition Film transition
Film transition
CaponEmily
 
Evolution of Camera
Evolution of Camera Evolution of Camera
Evolution of Camera
Ainin Sofiya Gazari
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
Power Point FotografíA
Power Point FotografíAPower Point FotografíA
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
Vladimir
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de las cámaras
Evolución de las cámarasEvolución de las cámaras
Evolución de las cámaras
 
La Iluminación en el cine
La Iluminación en el cineLa Iluminación en el cine
La Iluminación en el cine
 
Color Photography
Color PhotographyColor Photography
Color Photography
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
 
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
 
Cinematography lesson 4 - lighting
Cinematography   lesson 4 - lightingCinematography   lesson 4 - lighting
Cinematography lesson 4 - lighting
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
Parallel films in indian lost direction (Malayalam Films)
 
La regla de los tercios en la fotografía
La regla de los tercios en la fotografíaLa regla de los tercios en la fotografía
La regla de los tercios en la fotografía
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Linea del tiempo de la fotografía Universal
Linea del tiempo de la fotografía UniversalLinea del tiempo de la fotografía Universal
Linea del tiempo de la fotografía Universal
 
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasRecursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
 
Film transition
Film transition Film transition
Film transition
 
Evolution of Camera
Evolution of Camera Evolution of Camera
Evolution of Camera
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
Power Point FotografíA
Power Point FotografíAPower Point FotografíA
Power Point FotografíA
 
Historia De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia DigitalHistoria De La Fotografia Digital
Historia De La Fotografia Digital
 

Similar a Revista Popcorn 8 edición.pdf

Cine juvenil
Cine juvenilCine juvenil
Cine juvenil
erikitalop
 
Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1cataprime
 
Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1edferbb
 
Al pacino
Al pacinoAl pacino
Al pacinoSiomara
 
Monografia de enrique maza
Monografia de enrique mazaMonografia de enrique maza
Monografia de enrique maza
Enrique1104
 
Robert Lee Zemeckis
Robert Lee ZemeckisRobert Lee Zemeckis
Robert Lee Zemeckis
LuisMezaGoycoechea
 
Revista Popcorn edicion 10.pdf
Revista Popcorn edicion 10.pdfRevista Popcorn edicion 10.pdf
Revista Popcorn edicion 10.pdf
Nombre Apellidos
 
Revista 16.9 abril 2015
Revista 16.9 abril 2015Revista 16.9 abril 2015
Revista 16.9 abril 2015
Revista 16:9
 
depelícula otoño
depelícula otoño depelícula otoño
depelícula otoño
Roberto Ramírez
 
Popeye el marino.pptx. horacio german garcia
Popeye el marino.pptx. horacio german garciaPopeye el marino.pptx. horacio german garcia
Popeye el marino.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Personas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cinePersonas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cineJuli Montoya
 
18 Genero Animacion
18 Genero Animacion18 Genero Animacion
18 Genero Animacion
Carmen Heredia
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
UBA UNLZ
 
CINE PERUANO: Diego renteria
CINE PERUANO: Diego renteriaCINE PERUANO: Diego renteria
CINE PERUANO: Diego renteria
di_ke_re
 
Ejemplo de Revista computo I
Ejemplo de Revista computo IEjemplo de Revista computo I
Ejemplo de Revista computo I
William García
 
Grandes Cineastas
Grandes CineastasGrandes Cineastas
Grandes Cineastas
Alliin Lab
 

Similar a Revista Popcorn 8 edición.pdf (20)

Cine juvenil
Cine juvenilCine juvenil
Cine juvenil
 
Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1
 
Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1Libro fotografia tomo1
Libro fotografia tomo1
 
Al pacino
Al pacinoAl pacino
Al pacino
 
Monografia de enrique maza
Monografia de enrique mazaMonografia de enrique maza
Monografia de enrique maza
 
Don bluth
Don bluthDon bluth
Don bluth
 
Robert Lee Zemeckis
Robert Lee ZemeckisRobert Lee Zemeckis
Robert Lee Zemeckis
 
Revista Popcorn edicion 10.pdf
Revista Popcorn edicion 10.pdfRevista Popcorn edicion 10.pdf
Revista Popcorn edicion 10.pdf
 
Revista 16.9 abril 2015
Revista 16.9 abril 2015Revista 16.9 abril 2015
Revista 16.9 abril 2015
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
depelícula otoño
depelícula otoño depelícula otoño
depelícula otoño
 
Popeye el marino.pptx. horacio german garcia
Popeye el marino.pptx. horacio german garciaPopeye el marino.pptx. horacio german garcia
Popeye el marino.pptx. horacio german garcia
 
Personas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cinePersonas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cine
 
18 Genero Animacion
18 Genero Animacion18 Genero Animacion
18 Genero Animacion
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Tim Burton Azt
Tim Burton AztTim Burton Azt
Tim Burton Azt
 
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
Teleshakespeare Las series en serio de Jorge Carrión
 
CINE PERUANO: Diego renteria
CINE PERUANO: Diego renteriaCINE PERUANO: Diego renteria
CINE PERUANO: Diego renteria
 
Ejemplo de Revista computo I
Ejemplo de Revista computo IEjemplo de Revista computo I
Ejemplo de Revista computo I
 
Grandes Cineastas
Grandes CineastasGrandes Cineastas
Grandes Cineastas
 

Más de Nombre Apellidos

Revista Popcorn Julio
Revista Popcorn JulioRevista Popcorn Julio
Revista Popcorn Julio
Nombre Apellidos
 
Revista TeamGas
Revista TeamGasRevista TeamGas
Revista TeamGas
Nombre Apellidos
 
revista pop magazine v7 abril.pdf
revista pop magazine v7 abril.pdfrevista pop magazine v7 abril.pdf
revista pop magazine v7 abril.pdf
Nombre Apellidos
 
Revista pop magazine v6
Revista pop magazine v6 Revista pop magazine v6
Revista pop magazine v6
Nombre Apellidos
 
Revista pop magazine edicion 5
Revista pop magazine edicion 5Revista pop magazine edicion 5
Revista pop magazine edicion 5
Nombre Apellidos
 
Revista pop magazine 4ta edición
Revista pop magazine 4ta ediciónRevista pop magazine 4ta edición
Revista pop magazine 4ta edición
Nombre Apellidos
 
Revista PopCorn magazine edición 3
Revista PopCorn magazine edición 3Revista PopCorn magazine edición 3
Revista PopCorn magazine edición 3
Nombre Apellidos
 
Revista Popcorn Magazines 2 edición.
Revista Popcorn Magazines 2 edición.  Revista Popcorn Magazines 2 edición.
Revista Popcorn Magazines 2 edición.
Nombre Apellidos
 
Revista pop cornmagazine primera edición
Revista pop cornmagazine primera ediciónRevista pop cornmagazine primera edición
Revista pop cornmagazine primera edición
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (9)

Revista Popcorn Julio
Revista Popcorn JulioRevista Popcorn Julio
Revista Popcorn Julio
 
Revista TeamGas
Revista TeamGasRevista TeamGas
Revista TeamGas
 
revista pop magazine v7 abril.pdf
revista pop magazine v7 abril.pdfrevista pop magazine v7 abril.pdf
revista pop magazine v7 abril.pdf
 
Revista pop magazine v6
Revista pop magazine v6 Revista pop magazine v6
Revista pop magazine v6
 
Revista pop magazine edicion 5
Revista pop magazine edicion 5Revista pop magazine edicion 5
Revista pop magazine edicion 5
 
Revista pop magazine 4ta edición
Revista pop magazine 4ta ediciónRevista pop magazine 4ta edición
Revista pop magazine 4ta edición
 
Revista PopCorn magazine edición 3
Revista PopCorn magazine edición 3Revista PopCorn magazine edición 3
Revista PopCorn magazine edición 3
 
Revista Popcorn Magazines 2 edición.
Revista Popcorn Magazines 2 edición.  Revista Popcorn Magazines 2 edición.
Revista Popcorn Magazines 2 edición.
 
Revista pop cornmagazine primera edición
Revista pop cornmagazine primera ediciónRevista pop cornmagazine primera edición
Revista pop cornmagazine primera edición
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Revista Popcorn 8 edición.pdf

  • 1.
  • 2. Bob’s Burgers: The Movie’ es el spin-off cinematográfico de la querida serie de televisión sobre la familia Belcher protagonizada por una pareja dueñadeunrestaurante(BobyLindaBelcher)consus tres hijos poco convencionales, Tina, Gene y Louise. ‘Bob’s Burgers:The Movie’ promete seguira la familia mientras se ponen a la altura de sus escenas cómicas habituales mientras responde algunas preguntas de losfanáticosdela serie,como porquéla hermana más joven de Belcher, Louise, luce permanentemente su icónico meñique gorro de conejito. Is coming
  • 3. Making off ¿QUÉ ES EL MULTIVERSO? RichiePalmer,coproductordeDOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA, lo define así: “El Multiversoesunacoleccióndeinfinitas realidades,ydentrodecadaunadeellas hay diferentes dimensiones. Y, como dice el título, ya comenzar a pensar en eso es enloquecedor”. En DOCTORSTRANGE: HECHICERO SUPREMO, la película de 2016 que introdujo al maestro de las artes místicas, fue el personaje de Ancestral quien presentó la noción deMultiverso a Doctor Strange. En aquella oportunidad, le dijo: “¿Qué pasa si la trama de la realidad, la realidad que usted creía conocer, es solo un hilo de algo mucho más grande? ¿Piensa que este universo material es todo lo que existe? Este universo es solo uno entre infinitos. Mundos sin fin. Algunos son benévolos. Otros, llenos de malicia y deseo. Lugares oscuros, donde poderes más viejos que el tiempo yacen famélicos,esperando.¿Quién es usted en este vasto Multiverso, señor Strange?” Sam Raimi, el director de la nueva película, explica que en el Multiverso hay versiones alternativas de todo, brindando a los personajes la oportunidad única de encontrarse con ellos mismos y ver dónde hicieron bien las cosas y dónde se equivocaron. “Reconocen cualidades que quizás no veíanen sí mismosqueson másfáciles de ver en otro. También ven versiones mejores de sí mismos,de personas que podrían ser. Eso es lo que las películas, especialmente las de superhéroes, nos ofrecen a todos: la chance de ver posibilidades. Podría hacer las cosas bien. Podría ser una mejor persona. En esta película, los propios superhéroes tienen la oportunidad de ver eso”, comenta Raimi.
  • 4.
  • 5. cornews Todos extrañamos los cameos de Stan Lee ¿Alguna vez pensaste que podría volver al cine? Esto es una realidad, ya que regresará con sus famosos cameos al Universo Cinematográfico de Marvel. En un trato exclusivo, Marvel firmó un contrato de 20 años con la empresa Genius Brand International y POW para ‘resucitar’ al genio de los comics. “Realmente afirma que Stan, a través de la tecnología digital y las imágenes de archivo y otras formas, vivirá en el lugar más importante, las películas de Marvel y los parques temáticos de Disney”,expresóAndyHeyward,presidenteydirectorejecutivo de Genius Brand. El acuerdo firmado por Marvel, otorga a la empresa el poder para utilizar el nombre y la imagen de Stan Lee en futuras películas o series de televisión, así como su firma, imágenes, material de archivo existente y grabaciones de audio. Sin embargo, el contrato no revela el camino exacto para ‘revivir’ a Stan Lee en dichas películas. Genius Brand agregó queno estáclaro si losfanáticosquierenverlo resucitar de manera digital, tal y como sucedió con Carrie Fishery Peter Cushing en la franquicia de StarWars. Stan Lee regresa a los cameos en el Universo Marvel
  • 6. about Nuevotráilerde‘Lightyear’,la películadePixarquenoscontará losorígenes estelaresdeBuzz Lightyear,el astronauta real trasel juguetede‘ToyStory’. TododespegóparaPixarconBuzzLightyear,eldíaqueeljuguetellegóalacasa deAndyy puso la vida deWoodyycompañía patas arriba.ToyStory (1995) fue el Blancanieves y los siete enanitos de la compañía y de la animación digital.EnaquélentoncesJohnLasseteranimóungrupodejuguetes,entre otrascosas,porquelatecnologíanoestabalosuficientementedesarrollada para atreverse con las texturas de la carne y los huesos. Veintisiete años despuésel panorama hacambiado,Pixarpertenecea lacompañía Disneyy ha mostrado sercapazdeanimara seres humanoscomo nadie.Asíqueera unadecisióntanatrevidacomonaturalvolver27añosdespuésalpersonaje conelqueempezótodo para narrarlosorígenes“reales”deBuzz Lightyear. Se trata del primer gran spin-off de Toy Story. La dirige Angus MacLane, el mismo corresponsable de Buscando a Dory, y es sin lugar a dudas una de las películas más esperadas del año que viene. Ahora mismo la película está casi terminada, en posproducción, y esto es todo lo que sabemos.
  • 7. Juan Francisco Valencia Ortiz, conocido popularmente como Francisco Valenciacon25añosdecarreratelevisiva.Conductor,productordetelevisión y locutorde radio, inició su carrera como actordel programa de bromas “Te Caché”, una franquicia de tv Azteca, en 1997 ingresó a canal 12 creando y fundandoel programa juvenil Pop12 hastael año2013.Enel año2004fue uno de los ganadores del reconocimiento otorgado por La Prensa Gráfica como la crema y nata de El Salvador siendo uno de los presentadores más reconocidos del país, ese mismo año recibe premio por los MTV music award. Enel2005trabajó paraTelemundoconTVHOME NEWS,al mismotiempo ingresa su programa de turismo a Centroamérica tv manteniéndose al aire por8años.En2014recibióelpremioalmejorprogramatelevisivodeturismo dado porel ministerio deturismo bajo ladireccióndel Lic.Napoleón Duarte, en el 2013 sedesempeñó como corresponsal en el programaVentaneando de espectáculos, luego participó en la revista matutina Hola El Salvadorde canal 12 hasta 2016, llegando a laborar para Televisión Azteca el Salvador 19 años. En el año 2017 ingresa a canal 33 en el programa de cine (POP CORN). Hasta la fecha ejerceel puesto de productorgeneral deTELE UNO en la rama de entretenimiento, de igual manera dicho programa de cine sigue al aire por canal 23 señal abierta, cableTigo y Claro canal 30 digital y vía streaming por www.tele1.sv. Estudios Realizados:DiplomadoencomunicacionesenCaracas,Venezuela y México, estudió Doctorado en Cirugía Dental.
  • 8.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Meeting&corn Hay algo irreal en Tom Cruise, algo de estrella perfecta. El actor ha iluminado el Festival de Cannes- que también necesita eventos globales además de la competición por la Palma de Oro- para presentar Top Gun Maverick, despertando la mayorexpectación de la 75 edición. “Cuando hice Top Gun (Tony Scott, 1986) inmediatamente me ofrecieron hacer una secuela, pero les dije que quería seguir creciendo como artista. Y lo sigo haciendo”. Elactorharepasado sucarreraqueensu caso equivale a su vida. No solo porque comenzó con 18 años en Taps más allá del honor (1981), sino porque desde que tenía cuatro ya soñaba con hacer cine. Según sus palabras. “Con cuatro años quería hacer películas, volar, vivir aventuras. Taps fue solo mi segunda audición. No estudié cine, pero sabía de películas. Mi escuela ha sido el plató, siempre pensando en el público. Amo al público y hago mis películas parar ellos porque ante todo soy espectador”. El Cruise estrella, que todavía luce como héroe a sus 59 años.“Estudié en el viejo Hollywood” Tom Cruise es cine. Y tendrá que morir el séptimo arte para que se baje del tren. ¿Ni siquiera con la pandemia, que congeló el estreno de la película, se planteóestrenarlaenalgunaplataforma? “No, eso no va pasar nunca. Hay un modo diferente en escribir para cine y escribir para televisión. La dirección, la interpretación, todo es diferente. El cine es mi amor y mi pasión”. Insiste tanto en la idea que despeja cualquier duda de impostura. “Recuerdo estar en Taps frente a George C. Scott. Impresionaba, era como tener a Patton delante. Y me fijaba en los objetivos que utilizaba para filmarle. Porque todo es distinto con diferente luz,vestuario.Todo comunica ideas distintas y mi obsesión ha sido estudiar todos los procesos” confirmó. “Nunca voy a estrenar una película en una plataforma”
  • 15. Flash back Los hermanos Louis y Augusto Lumière, junto a su padre Antoine eran propietarios de un taller fotográfico en Lion. El 13 de Febrero de 1885 esta fábrica patentó el cinematógrafo, funcionaba manualmente, con una manivela, arrastrando la película a 16 cuadros por segundo. El cinematógrafo era cámara, laboratorio y proyector a la vez. Con este aparato hicieron una proyecciónpúblicaycomercialel28dediciembrede1895,eslafechaconocida como el inicio del cine. Esta primera proyección se realizó en un pequeño salón, el salón indio, situado en los bajos de una café llamado El gran café, en el nº 14 del Boulevard de los Capuchinos. Se proyectaron diez películas muy cortas, entre ellas: Salida de los obreros de la fábrica Lumière, El regador regado (pionera de las películas cómicas). La llegada del tren provoca el pánico entre los espectadores. En la llegada al tren están contenidos prácticamente todos los encuadres posibles y hasta están insinuados algunos de los movimientos de cámara que más tarde convertirían al cine en un arte con leguaje propio. La fama del cine de los Lumière se expandió en la sociedad parisina, sin embargo al tiempo la gente comenzó a cansarseyentonces los Lumière pensaron queel cine podía servir comomedioparadaraconoceracontecimientosmemorables,eraelorigendel cinedocumental.Secontratabana unosoperadoresqueseencargabandeira ciudades rodando los acontecimientos más importantes. El primertravelling lo realizó involuntariamenteen1896 un operario de Lumière llamado Promio, estando en Venecia se le ocurrió rodar en la góndola que estaba circulando por el agua. Cuando se positivó el público se entusiasmó, a partir de aquí se usó sin parar. Entre estas películas documentales destaca la de la coronación del zar Nicolás II (necesitó ocho bobinas).