SlideShare una empresa de Scribd logo
:Historia del Cine:
Por Margot Zapata
Primer año de Pedagogía Básica
UMCE
TIC´S 2011
“El cine es la escritura
moderna cuya tinta es la luz”…
Jean Cocteau,1946
¿Qué es el Cine?
• La cinematografía o cine es la
tecnología que reproduce
fotogramas (especie de
imágenes) de forma rápida y
continua, creando así la “ilusión
de movimiento” que es una
percepción visual de ver las
imágenes en movimiento.
• También se le dice cine al edificio
o sala donde se proyectan las
películas.
Primeros pasos 1895
• Thomas Alba Edison, el
que inspiro a los
hermanos Lumiere por
medio del kinetoscopío
a crear el
cinematógrafo, que es
una máquina que logra
pasar imagines de
forma continua,
creando así la ilusión
del movimiento.
Primera película
• George Méliès fue el
que comenzó con el
efectos especiales,
pues tenía
conocimientos de
magia.
• Esta película se
lanzo en 1902 .
Cine mudo (1880-1920)
Es el que no tiene sonidos, sólo texto y música
de fondo, un claro ejemplo es el cine de Chaplin,
icono de este periodo.
Cine sonoro
• Comienza en los años
20 con la película el
cantante de jazz, este
cine continua siendo
blanco y negro, pero
con efectos de sonidos
y voces sincronizados
con la imagen.
Cine color
Cine Animado
Ciencia ficción
• Después de varios dramas
cinematográficos,
comenzaron a nacer
películas con muchos más
efectos especiales y
futuristas, con luces y
monstros gigantes.
Clásicos
• Dentro de la historia del
cine existen películas de
culto, tales como “El
padrino”, “La naranja
mecánica”, “Star wars”,
“Toy story”, “Gilda”,
entre otras que
marcaron un antes y
después en el séptimo
arte.
Cine actual
• Lleno de efectos
especiales, colores
y música, el cine
actual es una
maravilla para
nuestras mentes.
Cine en 3D
• Lo que antes parecía
fantasía hoy es real, el
cine 3D llegó! En un
comienzo utilizaba
una tecnología de
colores, ahora es una
imagen sobre la otra,
pero siempre fue una
ilusión óptica.
Lo que se viene
• Es el cine en 4D, al que se
le incorporan efecto de
sonido y olores en las
salas, además del efecto de
volumen ya existente.
• En lugares como Disney ya
existe este tipo de salas
cinematográficas.
Conclusión
• El cine es realmente fascinante y gracias a el
podemos experimentar visualmente historias y
lugares que quizás nunca imaginamos, es un arte
que debe ser tratado como tal, ya que también
podemos hacer análisis mucho más profundos
(desde la sociología) de cada una de las temáticas
que se abordan en cada filme.
Gracias :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cineLuloEspDC
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
Milagros Fernandez Marcelo
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
Ana García Martínez
 
Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cinemgortega
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2EmoJaponez
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRIeaeapp
 
Cine Infantil
Cine InfantilCine Infantil
Cine Infantil
cm_caromanrique
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
silvia_rodriguez_dellanos
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
A film története
A film történeteA film története
A film történeteVargaBeata
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
Lucía Tisera
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Rafael Linares Palomar
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo historia del cine
Trabajo historia del cineTrabajo historia del cine
Trabajo historia del cine
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
 
Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cine
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRI
 
Cine Infantil
Cine InfantilCine Infantil
Cine Infantil
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
A film története
A film történeteA film története
A film története
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
 

Destacado

La música en el cine (jose y mºjose)
La música en el cine (jose y mºjose)La música en el cine (jose y mºjose)
La música en el cine (jose y mºjose)
iessaavedra2011
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1mussalmad
 
Historia del cine mudo
Historia del cine mudoHistoria del cine mudo
Historia del cine mudo
Nicolasa Rodriguez
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
standrea815
 
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXLas películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXNelcordido
 
¡Qué grande es el cine!
¡Qué grande es el cine!¡Qué grande es el cine!
¡Qué grande es el cine!
Andreadelgadito
 
El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
Nicolas Nempeque
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
Leonardo Cabo Santamaría
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
crismanuel03
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
enedina502
 
El cine
El cineEl cine
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cineGoyoGR
 
Presentación Fundamentos técnicos de la televisións
Presentación Fundamentos técnicos de la televisiónsPresentación Fundamentos técnicos de la televisións
Presentación Fundamentos técnicos de la televisións
Malco Quintero
 
El cine
El cine El cine
El cine
dredmusic
 

Destacado (20)

Cine mudo (2)
Cine mudo (2)Cine mudo (2)
Cine mudo (2)
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
La música en el cine (jose y mºjose)
La música en el cine (jose y mºjose)La música en el cine (jose y mºjose)
La música en el cine (jose y mºjose)
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1
 
Historia del cine mudo
Historia del cine mudoHistoria del cine mudo
Historia del cine mudo
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XXLas películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
Las películas que debe conocer - Hasta la mitad del siglo XX
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
 
¡Qué grande es el cine!
¡Qué grande es el cine!¡Qué grande es el cine!
¡Qué grande es el cine!
 
El cine
El cine El cine
El cine
 
El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Presentación Fundamentos técnicos de la televisións
Presentación Fundamentos técnicos de la televisiónsPresentación Fundamentos técnicos de la televisións
Presentación Fundamentos técnicos de la televisións
 
El cine
El cine El cine
El cine
 

Similar a Historia del cine

CINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓNCINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓN
David Nuñez
 
Historia del cine de animación -Irene
Historia del cine de animación -IreneHistoria del cine de animación -Irene
Historia del cine de animación -Irene
primercicloalqueria
 
El cine
El cineEl cine
El cine
hellensol
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
Juan David Batista
 
Historia de cine
Historia de cineHistoria de cine
Historia de cine
Ryan Arevalo
 
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,LuzLa industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
BAM, Arte y mas
 
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíacharlesjo15
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
NadiaEvangelina1
 
CINE
CINECINE
Victoriavila
VictoriavilaVictoriavila
Victoriavila
tecnosedavi
 
El cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabcEl cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabc
ArnoldDarioArrietaGo
 
Cine
CineCine
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
ArnoldDarioArrietaGo
 
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptxHistoria del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
IreneSnchezlvarez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Sebastian Lovera
 
Animacion bidimensional 3
Animacion bidimensional 3Animacion bidimensional 3
Animacion bidimensional 3
System32nemesis
 

Similar a Historia del cine (20)

Cine de animacion
Cine de animacionCine de animacion
Cine de animacion
 
CINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓNCINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓN
 
Historia del cine de animación -Irene
Historia del cine de animación -IreneHistoria del cine de animación -Irene
Historia del cine de animación -Irene
 
Cine de animación
Cine de animaciónCine de animación
Cine de animación
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Historia de cine
Historia de cineHistoria de cine
Historia de cine
 
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
 
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,LuzLa industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
 
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnología
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
 
CINE
CINECINE
CINE
 
Victoriavila
VictoriavilaVictoriavila
Victoriavila
 
El cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabcEl cine hfc arnold arrieta uabc
El cine hfc arnold arrieta uabc
 
Cine
CineCine
Cine
 
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
EL CINE ARNOLD DARIO ARRIETA GOMEZ UABC
 
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptxHistoria del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Animacion bidimensional 3
Animacion bidimensional 3Animacion bidimensional 3
Animacion bidimensional 3
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Historia del cine

  • 1. :Historia del Cine: Por Margot Zapata Primer año de Pedagogía Básica UMCE TIC´S 2011
  • 2. “El cine es la escritura moderna cuya tinta es la luz”… Jean Cocteau,1946
  • 3. ¿Qué es el Cine? • La cinematografía o cine es la tecnología que reproduce fotogramas (especie de imágenes) de forma rápida y continua, creando así la “ilusión de movimiento” que es una percepción visual de ver las imágenes en movimiento. • También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas.
  • 4. Primeros pasos 1895 • Thomas Alba Edison, el que inspiro a los hermanos Lumiere por medio del kinetoscopío a crear el cinematógrafo, que es una máquina que logra pasar imagines de forma continua, creando así la ilusión del movimiento.
  • 5. Primera película • George Méliès fue el que comenzó con el efectos especiales, pues tenía conocimientos de magia. • Esta película se lanzo en 1902 .
  • 6. Cine mudo (1880-1920) Es el que no tiene sonidos, sólo texto y música de fondo, un claro ejemplo es el cine de Chaplin, icono de este periodo.
  • 7. Cine sonoro • Comienza en los años 20 con la película el cantante de jazz, este cine continua siendo blanco y negro, pero con efectos de sonidos y voces sincronizados con la imagen.
  • 10. Ciencia ficción • Después de varios dramas cinematográficos, comenzaron a nacer películas con muchos más efectos especiales y futuristas, con luces y monstros gigantes.
  • 11. Clásicos • Dentro de la historia del cine existen películas de culto, tales como “El padrino”, “La naranja mecánica”, “Star wars”, “Toy story”, “Gilda”, entre otras que marcaron un antes y después en el séptimo arte.
  • 12. Cine actual • Lleno de efectos especiales, colores y música, el cine actual es una maravilla para nuestras mentes.
  • 13. Cine en 3D • Lo que antes parecía fantasía hoy es real, el cine 3D llegó! En un comienzo utilizaba una tecnología de colores, ahora es una imagen sobre la otra, pero siempre fue una ilusión óptica.
  • 14. Lo que se viene • Es el cine en 4D, al que se le incorporan efecto de sonido y olores en las salas, además del efecto de volumen ya existente. • En lugares como Disney ya existe este tipo de salas cinematográficas.
  • 15. Conclusión • El cine es realmente fascinante y gracias a el podemos experimentar visualmente historias y lugares que quizás nunca imaginamos, es un arte que debe ser tratado como tal, ya que también podemos hacer análisis mucho más profundos (desde la sociología) de cada una de las temáticas que se abordan en cada filme.