SlideShare una empresa de Scribd logo
DECORA
Los decoradores de la empresa
Espacios están de acuerdo al decir
que hoy en día lo que se busca
a la hora de decorar un lugar es
que aporte calidez y tranquilidad
a las personas que están en ellas
permanentemente.
EDICIÓN088-OCTUBRE-AÑO2019-Precio:$6.000ISSN2422-2429
TU HOGAR
2
EDITORIAL
GERENTE GENERAL
Claudia Marcela Medina García
EDITOR REVISTA
Carolina Argüello
FOTOS
Archivos - Suministrada
COMERCIALIZACION
Dpto. Comercial LA NACIÓN
PBX: 8632068
DISEÑO E IMPRESIÓN
Editora Surcolombiana S.A
PBX 8632068 Ext 106
E-mail
publicidad@lanacion.com.co
Visítenos
www.lanacion.com.co
periodicolanacion
@prensalanacion
Durante el 2019, Camacol ha manifestado que la compra de vivienda
ha ido en un ascenso muy lento. La difícil situación económica de la
mayoría de los colombianos ha provocado que el sector sienta la
crisis de una manera más fuerte, quedó
evidenciado que hubo estancamiento.
Sin embargo, el cambio del Gobierno
Nacional y su afán por impulsar la
economía ha llevado a que estos índices
comiencen a elevarse. Las esperanzas para
que el sector de la construcción se despida
de los bajos rendimientos, están puestas
en los nuevos gobernantes regionales que
buscarán de forma vehemente llevar a los
ciudadanos a mejorar su calidad de vida.
Es así como se podría pensar que a finales
del 2019 y todo el 2020 será una excelente
época para adquirir vivienda propia. Este
es un esfuerzo que será recompensado
por el resto de su vida, teniendo en cuenta
que sus hijos y nietos se lo agradecerán.
Las cifras que ha publicado Camacol
aseguran que en el tercer trimestre del
2019 comenzó a notarse la tendencia de
que los colombianos están nuevamente
invirtiendo en vivienda nueva. Es así que la Cámara Nacional de la
Construcción afirma que en este periodo de tiempo se vendieron
46.953 soluciones.
Y esta cifra no sería importante si al comparar con el 2018 no se
hubiese encontrado con que la compra subió en un 1.8% y en un
5.6% respecto al segundo trimestre de 2019.
Todo esto, es de gran beneficio no solo para quien compra sino
porque además se generan empleos y mejores ingresos para la
construcción, pues según cifras del Dane, en Colombia este sector
ocupaba hasta agosto de este año a 1.521.684 personas presentando
así un balance positivo respecto al 2018, año en el que se generaron
1.352.684 empleos.
La presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, destacó en estas
cifras “un resultado valioso en un momento en el que la generación
de empleo es crítica para el país y para sostener el consumo y la
inversión”. Además, afirmó que el sector juega un rol fundamental en
la generación actual de empleo y que con su potencial de reactivación
hay una mejor perspectiva de crecimiento económico”.
Buen momento
para invertir
“Se podría
pensar que
a finales del
2019 y todo el
2020 será una
excelente época
para adquirir
vivienda propia”
3
4
ACTUALIDAD
Ventadevivienda
nuevaenascenso
Camacol nacional anunció que la
venta de vivienda nueva en el país
tuvo un buen comportamiento durante
el tercer trimestre del año. Según la
Cámara Colombiana de la Construcción,
46.953 colombianos compraron, lo que
equivale a 1,8 por ciento más frente al
tercer trimestre de 2018 y 5,6% más
frente al segundo trimestre de 2019.
5
ACTUALIDAD
“E
ste ha sido el segundo mejor trimestre en ventas de los últimos tres años y es una muy buena
señal para el mercado. Los tres segmentos (Vivienda de Interés social, medio y alto) tuvieron
cifras importantes de inversión, dado que el canal de crédito y las tasas de interés son muy
favorables y existe una muy buena oferta de proyectos” explicó Sandra Forero, presidenta
Ejecutiva de Camacol.
 
Los colombianos compraron 46.953 viviendas en el tercer trimestre de 2019, esto equivale a 1,8 por ciento
más frente al tercer trimestre de 2018. “Estas cifras nos permiten proyectar que cerraremos este año con
183.900 unidades de vivienda vendidas, un 2,7 por ciento más que el año anterior. Es un primer signo
de recuperación, pero necesitamos acelerar la dinámica del mercado con un mayor dinamismo
de la economía y la ejecución de las medidas de reactivación. Con esto tendremos un mejor
desempeño en 2020”, dijo Forero Ramírez.
 
La dirigente gremial también reveló que en lo corrido de 2019 los
colombianos han invertido en vivienda 26,2 billones de pesos,
distribuidos de la siguiente manera: 34 por ciento en viviendas
de interés social (viviendas con precio inferior a 112 millones de
pesos); 33 por ciento en el segmento medio (precio entre 112 y 360
millones de pesos) y 33 por ciento en el segmento alto (viviendas
con un precio mayor a 360 millones de pesos).
 
“Existen amplias oportunidades de comprar vivienda: hay 140.611
unidades disponibles en oferta de las cuales 116.589 tienen precio
inferior a $360 millones, y es la mejor inversión para las familias
colombianas” concluyó.
Sin embargo, el panorama no es el mismo en el departamento del
Huila pues los primeros ocho meses del año en curso no han sido
del todo positivos para el sector.
Según datos del gremio, en el departamento la cifra de unidades
vendidas cayó 2,8% entre enero y agosto de este año, respecto al
mismo periodo de 2018.
Este comportamiento negativo estuvo jalonado por el descenso de
4,8%, en las ventas de unidades nuevas del segmento VIS, sumado al
escaso dinamismo en la comercialización de viviendas del segmento
no VIS, que exhibió un repunte apenas de 1,2%.
Asimismo, la oferta de vivienda nueva en el Huila tuvo una caída
de 2,3% entre enero y agosto. Mientras en el segmento VIS ésta
presentó un alza de 61%, en el no VIS registró un descenso de 32%.
En contraste, los lanzamientos de vivienda nueva en el mercado local
presentaron un crecimiento de 93%. En el segmento VIS registraron
un aumento de 174% respecto al 2018, mientras que en el no VIS
mostraron una caída de 23%.
Por otro lado, el indicador de iniciación de construcción de
vivienda, durante los primeros 8 meses del año, evidenció un alza
de 24% en el departamento. Mientras el segmento de Vivienda
de Interés Social exhibió un aumento de 62%, el no VIS tuvo un
desplome de 53%.
6
VIVIENDA
A
ctualmente el ciclo de los
proyectos de vivienda tarda
en promedio 40 meses, es
decir, más de tres años. Este
tiempo está compuesto por la
preventa que tarda un año; la construcción
que ocupa la mayor parte del tiempo, 21
meses; y el tiempo entre el término de la
construcción y la entrega de esta que es
de 7 meses.
El ciclo se ha ampliado a lo largo de
la presente década, a continuación, se
presenta cómo ha incrementado el tiempo
en cada una de las etapas de los proyectos,
preventa, construcción y entrega.
CICLO PREVENTA
La primera parte del ciclo de un proyecto
corresponde a la preventa, que es el
tiempo entre el lanzamiento del proyecto y
el momento en el que inicia construcción;
es decir, en ese momento se venden
unidades de vivienda sobre planos hasta
alcanzar punto de equilibrio para iniciar
construcción. Desde 2011 el tiempo de la
preventa ha crecido de manera continua.
En dicho año el tiempo era de medio año,
ese tiempo se ha duplicado en los últimos
8 años, actualmente (con cifras a junio),
la preventa tarda un año.
Si se observa el periodo entre
2016 y 2019 se aprecia
que la duración
de la preventa
incrementó en
todos los
segmentos de precios, sin
embargo, el crecimiento es mayor
a medida que el segmento de
precios también lo es (gráfico R.2). En
el segmento de vivienda de interés social.
En los segmentos medio y alto no solo el
tiempo en el que se prevende un proyecto
ha incrementado desde 2016, sino que el
tiempo en el que el mismo es vendido en
su totalidad (es decir, el momento en el
que inicia ventas hasta la primera vez que
se agota la oferta) también ha subido, lo
que está en línea con los menores ritmos
de comercialización observados en los
últimos años.
Mientras que la preventa en el segmento
medio incrementó en 3 meses el tiempo
de venta creció en 10 meses; de la misma
manera, en el segmento alto el tiempo de
preventa creció en 4 meses, mientras el
tiempo de venta incrementó en 11 meses.
Lo anterior, no ocurre en el segmento
VIS en donde el tiempo de venta se ha
mantenido relativamente constante y el
de la preventa ha crecido. Actualmente el
tiempo promedio que tarda un proyecto
en ser vendido en el total mercado es de
30 meses.
CICLO DE CONSTRUCCIÓN
Por su parte, la duración de la construcción
se ha mantenido relativamente constante
en los últimos cuatro años, ha gravitado
alrededor de 20 meses. Sin embargo, entre
2011 y 2016 se observó un incremento
que ha perdurado en el tiempo; mientras
los proyectos tardaban en construirse
14 meses en 2011, en 2016 el tiempo de
Ciclodelos
proyectos
de vivienda
VIVIENDA
construcción fue de 20
meses (actualmente es de 21
meses), medio año más.
El crecimiento en la duración de la
construcción desde 2011 se dio en
todos los segmentos de precios, a pesar
del incremento, se mantiene el patrón
en el que los segmentos de precios más
altos tienen tiempos de construcción más
prolongados. Así pues, la construcción en
promedio en el segmento VIS es 14 meses,
en el medio de 22 meses y en el alto
de 25 meses.
La composición de la duración de la
construcción por fase constructiva. Se
evidencia que los acabados y la estructura
toman la mayor parte del tiempo, 11 de los
21 meses que dura la construcción; la fase
preliminar es la de menor duración; y el
tiempo que toma la cimentación y la obra
negra es similar.
De la misma manera se evidencia que
la duración de cada una de las fases ha
incrementado desde 2011, el tiempo de la
estructura y los acabados incrementó en
tres y un mes, respectivamente, mientras
que el crecimiento en la cimentación fue
de dos meses.
Se observa que buena parte del incremento
se dio debido a la extensión del tiempo de
la fase de acabados, especialmente entre
2011 y 2016, lo que puede sugerir que la
expansión en el ciclo constructivo se debe
a cambios en las tendencias constructivas
en la que los acabados y detalles de las
construcciones tienen una preponderancia
aún mayor.
Lo cual va en línea que la tendencia de que
los proyectos de vivienda vienen ofreciendo
una mayor oferta de zonas comunes. De
la misma forma, los incrementos en los
tiempos de las fases de cimentación y
estructura pueden estar relacionados con
la mayor construcción en altura que se ha
observado durante la última década.
CICLO DE ENTREGA
Por último, el tiempo de entrega ha crecido
a lo largo del periodo estudiado, entre
2016 y 2019, por ejemplo, el incremento
fue de dos meses, pasando de 5 a 7
meses. No obstante, el crecimiento en
este último periodo no se dio en todos los
segmentos, en el segmento VIS se dio un
ligero incremento. Mientras que, por su
parte, en los segmentos medio y alto se
observaron crecimientos de cuatro y cinco
meses, respectivamente; de tal manera
que el tiempo promedio de entrega en
el segmento medio actualmente es de 9
meses, y de 11 meses en el segmento alto.
8
E
l Ministro de Vivienda, Jonathan
Malagón, anunció que durante el
primer año de Gobierno de Iván
Duque han habido avances muy
importantes que se han desarrollado desde
su cartera. Algunos de ellos tienen que ver
con agua potable, saneamiento básico y
ordenamiento territorial. Además, advirtió
que desde su gestión se han fortalecido
los programas anteriores buscando llegar
con vivienda y agua a los colombianos más
vulnerables.
Según la publicación de la revista El
Congreso Siglo XXI, el Ministro aseguró
que hoy el Decreto de Concurrencia de
subsidios es una realidad. Esto quiere decir
que, por primera vez se pueden sumar
los subsidios de Cajas de Compensación
Familiar y los del Gobierno Nacional.
En cuanto a saneamiento básico, el jefe de
la cartera de Vivienda confirmó que han
llevado agua potable por primera vez a
466 mil personas en todo el país, así como
acceso a saneamiento a 497 mil personas
que no tenían. Cuatro de las cuencas
hídricas de todo el territorio nacional han
logrado ser descontaminadas bajo el
programa de Saneamiento de Vertimentos.
El ministro Malagón explicó que con el
programa ‘Agua al campo’ se logrará
garantizar el acceso a servicios públicos en
todas las zonas rurales.
“Con este programa se busca cerrar
las brechas en materia de servicios de
agua y saneamiento en las zonas rurales
respecto a las áreas urbanas. Cuenta con
cuatro componentes, el levantamiento de
la información, fábrica de proyectos que
permitan acompañar la estructuración
envivienda
Avances
EL DATO
CIFRA DESTACADA
Primer año de Gobierno
n 40.210 subsidios de Mi Casa Ya otorgados.
n 198.553 hogares inscritos al programa Semillero
de Propietarios.
n 110.835 hogares beneficiados con
Casa Digna, Vida Digna.
n 120 mil unidades nuevas de interés social. 
n Reducción del déficit de vivienda urbana
27.0% en 2015 -14.5% en 2018.  
n 1.6 millones de hogares no cuentan
con solución habitacional.
técnica, el fortalecimiento comunitario para capacitar
a prestadores rurales en buenas prácticas, y el
esquema de financiamiento que consiste en ayudar
a los entes territoriales en la consecución de recursos”,
resaltó el alto funcionario.
Semillero de propietarios
Este, sin duda, es uno de los programas bandera del Gobierno
Nacional que consiste en lograr que los colombianos que ganan
menos de 2 salarios mínimos puedan obtener una vivienda propia.
“El programa permitirá alivianar la carga financiera que representa
para los hogares de menores ingresos el pago de un arriendo, al
mismo tiempo que les permite iniciar el camino hacia la propiedad”,
manifiesta Jonathan Malagón en la publicación de la revista en la que
resalta que, desde mayo, que inició el programa, se han entregado las
llaves de viviendas a 170 beneficiarios.
Otra de las buenas noticias que lanza el funcionario es que hoy Semillero de
Propietarios cuenta con 18 inmobiliarias aliadas para su desarrollo.
Decreto 1077 de 2015
Finalmente, Malagón hizo énfasis en los deberes que deben cumplir los
beneficiarios de subsidios de viviendas. “Los beneficiarios de los subsidios que
entrega el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio tienen múltiples derechos, pero
también tienen obligaciones, establecidas en el Decreto 1077 de 2015. Entre ellas se
encuentra la de habitar el inmueble donde aplicó el subsidio, no poder arrendarlo ni
venderlo antes de 10 años y no utilizarlo para la comisión de actividades ilícitas”.
EL DATO
Av. 26 No. 6-03 Esq.
Inf. 3185833179 – 3163650692
f Rustiko & Deko
www.Rustiko&Deko.com
Esta línea es exclusiva, contamos con todo tipo de
muebles para exterior e intemperie, salas, comedores,
sillas de parque, asoleadoras en las mejores maderas y
materiales de alta calidad que dan a su espacio un toque
cálido y de alta durabilidad y resistencia.
EXTERIOR
RÚSTIKOS
Pioneros en la fabricación y comercialización
de muebles en madera tipo rústico, con diseños
innovadores y de alta calidad. Ofrecemos a nuestra
clientela el mejor mobiliario para fincas, hoteles y
casas campestres, brindando asesorías de diseño
para complacer el gusto de nuestros clientes.
MUEBLES DEKO Y
CAPITONEADO MODERNO
Fabricamos toda clase de muebles y sobre diseño
utilizando una amplia gama de telas y espumas de la
más alta calidad y resistencia. Nuestros muebles cuentan
con una garantía extendida y hace de ellos una excelente
pieza para el mobiliario de su hogar.
Empresa huilense con más de 20 años en el mercado de
los muebles, donde podrás encontrar una variedad de
muebles exclusivos para tu hogar o rediseñar cualquier
espacio tato interior como exterior, contamos con 3 líneas
exclusivas con innovadores diseños.
10
LA SUMATORIA O CONCURRENCIA
de dos subsidios DEL GOBIERNO
NACIONAL con un subsidiio DE
UNA CAJA DE COMPENSACIÒN
FAMILIAR es la dada porfin con
Normatividad establecida.
TU PUEDES ANÍMATE A
CONCURSAR
Ahora, si un hogar tiene ingresos
que sumen un salario mínimo
(828.116 pesos), podrán acceder a
VIS cuyo precio máximo sea de 70
millones de pesos, si se obtiene la concurrencia de ambos
subsidios. En caso de no obtener la concurrencia y solo
uno de los dos subsidios, el tope máximo será de 53
millones de pesos.
En cuanto a los hogares que tienen ingresos mensuales
por 1,5 SMMLV (1.242.174 pesos), podrán acceder
a viviendas de 84 millones de pesos, si tramitan
la concurrencia. En caso de solo obtener un
subsidio, el tope establecido fue de 68 millones de pesos.
En cuanto a los que reciben hasta 2 SMMLV, con ambos
subsidios podrán obtener viviendad de 98 millones y si
acceden solo a un subsidio, el tope son 82 millones de
pesos.
Cabe resaltar que el alcance del Decreto no solo es para
Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP),
sino también para adquirir vivienda nueva o usada, construir
en sitio propio, mejoramiento de vivienda, arrendamiento
o arrendamiento con opción de compra (Semillero de
propietarios).
TAMBIEN SE PUEDE SUMAR O CONCURRIR SI el
PROYECTO ESTÁ COFINANCIADO POR EL MUNICIPIO Y
DEL DEPARTAMENTO, MENOR APORTE DE LA FAMILIA.
Parafamiliasdemenosingresos
Ahoramasoportunidad
Necesitasyquieres
QUE ES UN CIERRE FINANCIERO
O PRESUPUESTO?
Es cuando al sumar el Ahorro de la familia,
mas los subsidios conseguidos en los
concursos o postulados y otros aportes
(crédito Banco), se completa el valor de la
VIVIENDA.
Arq. Sandra
Patricia Galindo
FINANZAS
12
NORMATIVIDAD
Mónica Yarleth Carreño Polanía
Abogada especialista en Derecho
Urbano
En el marco del artículo 3° de la ley
675 de 2.001, la cual define los bienes
comunes como las “partes del edificio o
conjunto sometido al régimen de propiedad
horizontal pertenecientes en proindiviso a
todos los propietarios de bienes privados,
que por su naturaleza o destinación
permiten o facilitan la existencia, estabilidad,
funcionamiento, conservación, seguridad,
uso, goce o explotación de los bienes
de dominio particular”. En el marco de la
definición que trae la ley 675 de 2001 sobre
bien común se puede concluir que las zonas
o bienes comunes pueden ser esenciales y
no esenciales, aunque la norma en mención
solo da la definición de bienes comunes
esenciales, así: “bienes indispensables para
la existencia, estabilidad, Conservación y
seguridad del edificio o conjunto, así como
los imprescindibles para el uso y disfrute de
los bienes de dominio particular. Los demás
tendrán el carácter de bienes comunes no
esenciales.
Conforme al artículo 24 de la ley 675 de
2001, la entrega de estos bienes, es decir de
los bienes comunes esenciales, se realiza de
manera simultánea con la entrega del bien
privado esa una presunción que trae la norma
así: Se presume que la entrega de bienes
comunes esenciales para el uso y goce de
los bienes privados de un edificio o conjunto,
tales como los elementos estructurales,
accesos, escaleras y espesores, se
efectúa de manera simultánea con la
entrega de aquellos según las actas
correspondientes.
A contrario censu los bienes comunes
no esenciales los cuales a su vez se
subdividen en de uso común de todos los
copropietarios y de uso exclusivo. Los bienes
comunes no esenciales de uso común de
todos son las zonas de recreación y deporte
y salones comunales entre otros. El artículo
24 de la ley en mención, establece que la
entrega de Los bienes comunes de uso
y goce general, ubicados en el edificio o
conjunto, tales como zona de recreación y
deporte y salones comunales, entre otros,
se entregarán a la persona o personas
designadas por la asamblea general o en
su defecto al administrador definitivo, a
más tardar cuando se haya terminado la
construcción y enajenación de un número
de bienes privados que represente por lo
menos el cincuenta y uno por ciento (51%)
de los coeficientes de copropiedad.
Dependiendo de la entrega de cada uno
de los bienes comunes llámense esenciales
o no esenciales, empiezan las garantías
en lo referente a acabados, estabilidad de
obra para ese tipo de bienes. Lo anterior
Conforme al artículo 5, numeral 5, de la Ley
1480 de 2011 del estatuto del consumidor,
establece que la garantía es una “obligación
temporal, solidaria a cargo del productor
y el proveedor, de responder por el buen
estado del producto y la conformidad del
mismo con las condiciones de idoneidad,
calidad y seguridad legalmente exigibles
o las ofrecidas”. Por lo tanto, la obligación
de garantía es una obligación definida en
el tiempo, y la misma Ley 1480 de 2011
prescribe que la garantía legal para bienes
inmuebles por estabilidad de la obra es de
diez (10) años, término que se encaja dentro
del articulo 2060 numeral 3 del código civil
colombiano, que enmarca la garantía en
una obligación por parte del constructor de
responder por 10 años en caso de que el
edificio perezca o amenace ruina, por los
vicios de construcción, por los vicios del
suelo y los vicios de los materiales. La misma
ley 1480 de 2011 establece que el término
de garantía para los acabados y líneas vitales,
según la misma norma, es de un (1) año.
De lo transcrito, se determina la necesidad de
que el constructor realice la correspondiente
entrega de los bienes comunes, porque
a partir de su legal entrega empiezan a
correr los termino antes mencionados en
el marco de las garantías, si no se realiza el
procedimiento contemplado en el artículo
24 de la ley 675 de 2001, se está llamado
a que los constructores se vuelvan esclavos
en el mantenimiento de esos bienes
comunes. De cada uno, dos y tres años en
el mantenimiento de cubiertas, fachadas,
líneas verticales, cuando la ley establece que
a partir de la entrega material de ese bien
común empieza el año de garantía.
Responsabilidaddelosconstructores
frentealagarantíadelosbienes
comunesenlapropiedadhorizontal
DUAI ( Derecho Urbano, Arquitectura e Ingeniería) es una propuesta innovadora para el
Huila y todo Colombia, sociedad que nace el 13 de mayo de 2019, constituida por una abogada
especialista en derecho urbano, un arquitecto especialista en patología de la construcción
y una ingeniera ambiental. su objeto social desarrolla dos actividades fundamentales:
como primera actividad la asesoría y consultoría jurídica y técnica en la rama del
derecho urbano (propiedad horizontal, licencias urbanísticas de urbanización,
parcelación, construcción, subdivisión, e intervención y ocupación de
espacio público) planes de ordenamiento territorial (EOT, PBOT y POT).,
estudio de títulos, proceso de pertenencia, proceso divisorio y
procesos de deslinde y alojamiento. Cómo segunda actividad la
licitación pública (contratación con entidades públicas y
privadas.). DUAI SAS cuenta con experiencia en construcción
de piscinas y obras civiles, mantenimiento de edificaciones,
mantenimiento y suministro de ascensores).
Algunos de nuestros
clientes:
1414
ENTREVISTA
Ladecoracióninterior
tambiénesexterior ESPACIOS es una empresa huilense que
te trae las marcas más sofisticadas como
FLEXALUM (de la casa Hunter Douglas) y
UNO X UNO, que te permitirán tener un
ambiente único; se apoya en un equipo
especializado con amplia experiencia
como decoradores, arquitectos, ingenieros,
paisajistas, maestros artesanos diversos:
vitralistas, ceramistas, pintores y plásticos,
que se activa de acuerdo a tu necesidad
convirtiéndola así en satisfactoria e
irrepetible.
En cuanto a productos, son de
última generación como persianas
multifuncionales que se pueden accionar
de forma manual o motorizadas,
automatizadas o bien llamadas inteligentes
(domótica), tal es el caso de la Sheer Vertical
y la Celular, donde podemos graduar el
paso de luz requerido o la privacidad total.
Una mirada de la decoración está
direccionada hacia el exterior de los
espacios, donde normalmente no tenemos
la cultura de invertir en su belleza, pues
simplemente lo consideramos de paso.
No obstante, podemos optimizarlos y
convertirlos en la mejor área, en nuestro
lugar mágico, donde se terminan
compartiendo grandes momentos con
nuestra familia o amigos, me refiero a
las terrazas, jardines y antejardines que
podemos vestir de colores vibrantes o
darles un estilo mediterráneo entre blancos
y azules. Por supuesto las tendencias no
pueden dejarlos de lado de tal manera,
nos ofrecen los toldos proyectantes y las
pérgolas que en cualquiera de los dos
casos podremos extender o recoger de
acuerdo al clima y a la protección del sol
que requiramos.
En ese orden, son muchas las opciones
que hoy por hoy se encuentran a la mano
y no conocemos, por eso terminamos
organizando nuestros hogares de una
forma no adecuada e invirtiendo más
dinero del que deberíamos. Ahora cuentas
con ESPACIOS como la alternativa que
te llevará a lograr tu lugar soñado con
presupuestos justos.
Te esperamos para acompañarte a crecer.
En estos tiempos de vidas agitadas, cobra
importancia que los espacios donde
desempeñemos nuestras actividades
diarias, nos provean serenidad y sosiego, ya
sea el hogar o lugar de trabajo. Para ello, la
decoración Interior juega un papel relevante.
¿Qué es? Es el arte de combinar objetos de
una manera armónica, que genere espacios
agradables, confortables y sobretodo
funcionales, que transmitan a quienes
habitan un lugar: tranquilidad, calidez y
bienestar. En últimas, es la sumatoria de
diferentes clases de arte como: pintura,
escultura y por qué no, arquitectura para
lograr ambientes saludables.
Hay diferentes tipos de decoración interior
como la rústica, barroca, clásica y una que
en la actualidad ha cobrado mucha fuerza y
es la minimalista, entre otros estilos que se
determinan de acuerdo a la personalidad y
gusto de quien desea adecuar un espacios.
Para ello es fundamental el rol del Decorador
o Interiorista, quien debe tomar diferentes
elementos del entorno, el carácter, la moda,
la colorimetría y tecnología con los cuales
logra desarrollar proyectos que generen la
satisfacción deseada, es el punto de unión
entre la ilusión del cliente y la oferta en el
mundo real para lograr arte.
Es ahí, donde la empresa ESPACIO aparece
como la mejor alternativa en asesoría
y gestión de proyectos decorativos,
ofreciéndoles a sus clientes productos
vanguardistas que cumplen con los
requerimientos de calidad del mercado y
aportan elegancia y distinción a cada idea.
15
16
TENDENCIAS
Papel de colgadura
Este es un elemento de vanguardia que nos permite aportar mucha sofisticación y ligereza
en la decoración porque no satura un espacio. Los costos están muy por debajo que
cualquier otro tipo de elementos y no le da peso a las estructuras. Los sitios idóneos para
este tipo de elementos son apto para las salas o en las habitaciones donde está ubicado
el espaldar de la cama. “Dependiendo de la necesidad de cada espacio podemos pensar
en colocarlo en sitio como estudios o recibidores para darle un toque especial a un área
determinada”.
El regreso de las cómodas
Las cómodas son un artículo que en cierto momento por la tendencia minimalista
pasaron a un segundo plano, las personas no querían ver tanto mueble en su hogar, sin
embargo, la necesidad de organización y de tener todo guardado ha hecho que recobren
su importancia que deberían no haber perdido a través del tiempo. “Ella también nos
aporta volumen en las áreas donde necesitamos llenar, además, podemos utilizarlas
según nuestros gustos”. Estas pueden ser muy sencillas, livianas y con diferentes estilos. Es
de resaltar que muchas personas han optado por elaborarlas con madera plástica para
preservar el medio ambiente.
Las salas
Hoy en día tener una sala grande o pequeña depende del área porque si es mínima se
debe buscar que no se interrumpa la movilidad o si por el contrario permite combinar el
sofá con otros muebles y darle protagonismo a otro tipo de sillas decorativas, es válido.
“Sin embargo, la tendencia es que los espacios se reducen y es ahí donde un solo mueble
acompañado de un puff nos puede prestar un buen servicio y visión”.
“Notengasmiedoa
decorartuhogar”
Los decoradores de la empresa Espacios están de acuerdo al decir que hoy
en día lo que se busca a la hora de decorar un lugar es que aporte calidez y
tranquilidad a las personas que están en ellas permanentemente. Esto se logra
a través de:
17
TENDENCIAS
Estilos
En este momento los estilos no están tan marcados como en épocas
anteriores; ellos hoy se unen entre sí. Así como la comida se volvió
fusión, en la decoración pasa exactamente lo mismo y permite no
las personas no se encasillen en uno solo. “Lo que hay que cuidar
es que una cosa con otra no vaya a pelear visualmente. Que
tenga gusto y que se combinen de una manera ajustada y
que nos genere el confort que buscamos y la calidez que
esperamos”.
Colores
Abundan los colores fríos, sin embargo, no quiere decir que
prefieres los tonos tierra, no puedas buscar un tono conector
entre uno y otro. “A pesar de que hay tonos fríos y cálidos,
ellos entre sí se pueden unir según la colorimetría. Es ahí donde
cobra un papel importante el decorador”. Sin embargo, más que una
tendencia se debe buscar lo que más guste o te hace sentir bien.
18
BIM (Building Information Modeling) es
una metodología que permite crear
simulaciones digitales de diseño, manejando
coordinadamente toda la información que
conlleva un proyecto de arquitectura.
Mientras CAD permite el diseño en 2D o 3D
sin distinguir sus elementos, este sistema de datos
incorporael4D(tiempo)y5D(costos),permitiendo
gestionar la información de manera inteligente
durante todo el ciclo de vida de un proyecto,
automatizando procesos de programación,
diseño conceptual, diseño detallado, análisis,
documentación, fabricación, logística de
construcción, operación y mantenimiento,
renovación y/o demolición.
Es importante aclarar la diferencia entre BIM y
programas como Revit®, ArchiCAD®, AllPlan®
y otros similares: BIM es un sistema de trabajo,
mientras que Revit®, ArchiCAD® y AllPlan® son
software donde este sistema puede aplicarse. Por
lo tanto, estos se complementan y permiten que
el trabajo del arquitecto sea llevado a cabo de
forma eficaz.
Los proyectos modelados en BIM pueden incluir
los productos y materiales reales que se utilizarán
para construirlos, incorporando su geometría,
sus características, su costo y la información de
contacto para adquirirlos una vez aprobados.
¿QuéesBIMyporquéparece
serfundamentaleneldiseño
arquitectónicoactual?
INNOVACIÓN
19
INNOVACIÓN
Existen sitios web que alojan enormes bibliotecas de
productos, permitiendo descargar modelos específicos para ser
incorporados inmediatamente en el proyecto de arquitectura, y
así ahorrar el tiempo que tomaría la especificación posterior.
Con toda esta información cargada, el sistema no solo mejora
la calidad de la obra, sino que además disminuye la toma de
decisiones y los cambios de última hora durante el proceso
constructivo, abordando problemas de forma virtual y bajando
los costos generales del proyecto. 
Además, cada uno de los elementos tiene sus propios
atributos y se relaciona específica y paramétricamente con los
demás objetos del proyecto: si se modifica uno de estos objetos,
los que dependan de él también cambiarán automáticamente.
De este modo, BIM permite el trabajo en conjunto de arquitectos,
clientes, constructores, ingenieros y otros actores relevantes en
un sólo proceso inteligente y compartido.
20
S
egún Fabián Dejtiar, editor de ArchDaily y arquitecto de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA)
y en la Universidad Nacional Autónoma de México (FA-UNAM). Ha sido colaborador de diferentes
estudios de arquitectura y proyectos de investigación trabajando en temáticas que van desde
procesos sociales y constructivos hasta conservación y urbanismo; el acceso a la vivienda tanto en
compra o alquiler, con cualquier tipo de financiación, suele ser una de las inversiones económicas más
importante en la vida de las personas. Es natural preguntarse qué consideraciones son necesarias y tener
una base de conocimientos antes de actuar.
En muchas ocasiones los beneficios de adquirir una vivienda nueva o usada superan los de construir:
es impresionante ver la cantidad de casas y departamentos vacantes disponibles en las ciudades a
espera de futuros negocios o remodelaciones - donde se puede aprovechar lo existente para disminuir
grandes gastos. Las contemplaciones de compra van un poco más allá del alquiler, ya que atienden
a cuestiones que van desde la normativa hasta el paso del tiempo tanto en relación a los materiales
como al contexto urbano. ¡Los siguientes son algunos consejos que te podrán ser útiles!
Revisa la ubicación: el contexto urbano y su evolución
No solo es fundamental en la vivienda una buena orientación -reducirá el gasto energético de
calefacción e iluminación- sino comprender la cercanía y acceso a servicios básicos que satisfagan
salud, abastecimiento, seguridad y transporte, entre otras mínimas como sistemas de electricidad,
gas, alumbrado, recolección de residuos y alcantarillado (acercarse un día de lluvia es buena idea
para chequear anegamientos o indundaciones). En este sentido te será útil indagar sobre qué
proyectos de infraestructura o procesos sociales están ocurriendo tanto en la escala circundante
como barrial, en relación a cuestiones que podrán aumentar o disminuir el valor de la propiedad
en la compra y venta futura.
Conocer la normativa local y el estado de regularización de la vivienda
Piensa tus planes a largo plazo y chequea si las reglamentaciones locales van a permitir que
tu próxima vivienda se adapte a tus necesidades: en muchos casos el desconocimiento de
las normativas de construcción pueden frustrar tus ideas de ampliación o remodelación.
También es importante conocer si la vivienda está en regla o registrada, cumpliendo con los
requisitos municipales, para evitar cualquier inconveniente legal o mayores gastos adicionales
(especialmente por si los antiguos residentes tenían multas pendientes de pagar).
Tener en cuenta los materiales - y como estos envejecen
Los materiales no duran para siempre. Siempre será necesario comprender que en algún
momento deberás desembolsar dinero tanto para pintura como reparaciones de cualquier
tipo. Tomarse el tiempo para revisar las terminaciones y calidad de los materiales presentes
puede ser pertinente para saber con que te vas a enfrentar en un futuro mantenimiento. 
La estructura y las Instalaciones son muy importantes
No solo es necesario revisar las instalaciones -puedes comprobar la presión del agua o
revisar el tablero y medidor eléctrico- sino entender cómo es el sistema estructural de
la vivienda: esto te ayudará rápidamente a comprender las capacidades de ampliación
de la vivienda en caso de renovación y evitar un dolor de cabeza. Volviendo a cuestiones
normativas, especialmente revisa que las instalaciones se encuentren cumpliendo con
los códigos vigentes, puede ser un gran problema a tu economía adaptarlas.
HOGAR
Antesdecomprar
viviendarecuerde…
21
Cuidado con el Home Staging (la puesta en escena)
Recuerda que el mobiliario y la decoración determina el
éxito de un espacio - especialmente a partir del arraigo que
tengas con estos. No vas a querer comprar todos tus muebles
nuevos en caso de que no se acomoden a la futura vivienda.
En este sentido, hay que prestar atención a la puesta en escena
que ofrecen en las ventas e intentar visualizar el espacio con
tus pertenencias.
Chequear los gastos periódicos y prever los costos
de mantenimiento
Puedes comprar la vivienda más económica que encuentres,
pero rápidamente te darás cuenta si fue una buena o mala idea
a partir de los gastos que tengas a lo largo de su vida útil. Es
indispensable chequear estos valores de antemano para no llevarte
sorpresas, averiguando por ejemplo si existe algún subsidio en las
tarifas de los servicios, el costo de limpieza, barrido y alumbrado
de los espacios públicos en el sector o los impuestos asociados a
tener una vivienda.
Busca referencias de precios
Revisa a cuanto se cotizan las viviendas similares en el sector
deseado, te podrás llevar una sorpresa de lo que el desconocimiento
del mercado puede afectarte. En este sentido intenta indagar sobre
los costos de construcción y lo que ofrecen diferentes inmobiliarias:
siempre es recomendable volverse un experto en el tema y tener
diversas miradas sobre el asunto.
Conversa con tus posibles futuros vecinos
Sea una casa o departamento, no solo es interesante quienes pueden
ser tus futuros compañeros cercanos, sino que te puedan comentar
sobre esos pequeños detalles importantes y sus percepciones del sector
- o mínimo el motivo por el cual los antiguos residentes decidieron irse. 
Revisa los trámites que deberás hacer y gastos extra que
afrontar
Claramente el proceso de compra y venta de una vivienda no es sencillo,
y por lo tanto, hay diversos factores que pueden afectar a la cantidad de
dinero que habías considerado - especialmente a cuestiones que tienen que
ver desde lo normativo, como pagos a escribanos y notarios. Por cualquier
asunto, siempre recomendamos que lo mejor es recurrir a un profesional del
área para que te pueda aconsejar.
Conoce tus derechos como consumidor en el mercado inmobiliario
Muchas veces conocemos nuestras obligaciones, pero desconocemos nuestros
derechos. En los asuntos de inmuebles, donde las inversiones son muy altas y hay
muchas variables en juegos, es importante que averigües cuáles te corresponden
y así estar preparado.
HOGAR
22
Para activar los espacios públicos de la
ciudad, es necesario que los peatones
utilicen los mismos diariamente, ya
sea de manera individual o grupal,
generando sectores urbanos vibrantes
y dinámicos. Para que esto suceda, es
necesario diseñar áreas que inviten a los
usuarios a permanecer, potenciando las
interacciones sociales. Una manera de
lograrlo es mediante la incorporación
de elementos de equipamiento urbano.
Espacios
públicos
queactivan
laciudad
URBANISMO
23
Los asientos y bancos, simples o de alta tecnología,
aseguran en primer lugar la comodidad de
los transeúntes, propiciando su permanencia y
activando las zonas a través de la adición de la
componente humana. A veces, esta característica
es la única necesaria para revivir un espacio inactivo
y sin valor.
Este equipamiento básico de diseño urbano puede
tomar muchas formas y ser creado a partir de
diferentes materiales, expresando diversas ideas,
pero siempre sirviendo a su propósito.
URBANISMO
24
LA CORUÑA DE BERDEZ
CASAS DE 2 PISOS -104 M2
KM 1.5 VÍA A BOGOTÁ
$ 118.250.000
322 8177336
DÓNDE INVERTIR
PROYECTO
COMUNA1COMUNA2
TIPO MTS 2
UNID.
DISPONIBLESCONSTRUCTORA
DIRECCIÓN
TELÉFONO
Urbanización La Vorágine
Reserva del Madrigal
La Manguita Villa Residencial
Brisas del Chicalá
Balcones de Los Hayuelos
Reserva de Alcalá
Macadamia
Hacienda Santa María
Hacienda Santa María
Condominio Mediterraneo - Torre 3
Bosques de Santa Inés	
Bosques de Santa Inés
Urbanización El Dorado
Conjunto residencial El Triángulo	
Cra.1 No 71A-25 cel317 6654460
Cra 1H No 73-28 Tel. 8714108
Sect. Calamari Cels. 3015967419 -3113902876
Calle 65 con cra. 4W Tels. 8710801 – 3138536970
Calle 70 No.2w-02 Tels. 8732800 – 3102002599
Cra. 1 No 42-21 Tel. 8715820
Vtas Cra. 17 No 7-71Tels. 8732065 - 3102067746
Cra 1 D No. 74 -22 / 8727139 - (1) 805 594
Cra 1 D No. 74 -22 / 8727139 - (1) 805 594
Carrera 2w No 25 G 10 -  Cel. 315 4635212
Carrera 6BW No.34-69 Tel.8662983 Cel. 3174172282
Carrera 6BW No.34-69 Tel.8662983 Cel. 3174172282
Calle 55 No.1C-37 Cel.3212198732
Ofc. Cra.5 sur No.15-61 Zona Industrial Tel 8575810 3013576210
Const. Santa Elena
Invering Ltda
Construcciones & Urbanizaciones
Construinversiones D&J
Rodríguez Briñez
JM Ingenieria & Gveotecnía S.A.S.
Archi Multidiseños
Santo Thomas
Santo Thomas
Construespacios S.A.S.
F&S Construcciones S.A.S./ Conts. e Invers. TYM
F&S Construcciones S.A.S./ Conts. e Invers. TYM
Urbanización El Dorado
Quimol Vivienda y Construcción
Lotes
Conjunto Cerrado Unif.
Apartamentos
Casas
Apartamentos
Casas de 2 Pisos
Casas
Casas
Apartamentos
Apartamentos
Casas ViS 1 y 2 Pisos
Lotes
Lotes
Apartamentos
470
Desde 92
Desde 114,9
Desde 112
61,96
125,6
Desde 92
Desde 111
Desde 74
Desde 101,12
Desde 82
Desde 81
Desde 105
Desde 57,26
1
2
15
8
49
35
5
160
5
36
14
JM INGENIERIA & GEOTECNICA S.A.S
Proyecto RESERVA DE ALCALÁ - CASAS
Área: 129,2 m²
Casa terminada: ($288.000.000.oo)
Cra 1 No.42-21 Barrio Cándido Cel. 304 1138019
Portal de la Sierra: Dirección Carrera 55 # 11 - 44 Aptos.
de 110,67 Mtrs. y de 125,50 Mtrs.
Construye: Inversiones Cahomi
Unidades Disponibles: 22
Teléfono: 3182616573
BOSQUES DE SANTA INÉS
Casas Vis de 1 piso -
área total desde 87m2 $117.000.000
Casas de 2 pisos
Área total desde 125.81m2 - $157.000.000
Cra 6BW No. 34 - 69, Tel: 8662983 - 3174172282 -
FYS CONSTRUCCIONES S.A.S. y CONSTRUCCIONES E
INVERSIONES TYM S.A.S
Caminos de la Primavera: Dirección Calle 78 # 8 - 42
Aptos. de 57 Mtrs. 2
Construye: Constructora Conconcreto
Unidades disponibles 2
Teléfonos: 8660141 - 3204643026
Caminos La Primavera
Ciudadela NIO Torres I-II
Urbanización Santa María
Urbanización Santa María
Terrazas de Algarrobo
Terrazas del Norte
San Juan plaza
Cra. 7 No 79-46 Tels. 8660141 - 3224058085
Av. 26 No 41-66 Cel. 3115742595
Cll 39 cra. 23 - Cel 3188022930
Cll 39 cra. 23 - Cel 3188022930
Sobre la Cra.25 con calle 70 -Tel.8732800 -3102002599
CAlle 58 No.20a-14 3168223970-3185419513
Calle 47 No.17-09 cel. 318 2616573
Conconcreto
Constructora NIO S.A.
CP Construcciónes e Inversiones S.A.S
CP Construcciónes e Inversiones S.A.S
Rodríguez Briñez
Construcciones del Futuro S.A.S.
Colpatria
Apartamentos
Aptos-Ofic-Locales
Apartamentos
Lotes
Casas
Apartamentos
Apartamentos
2
75
3
30
15
4
17
Desde 57,34
Hasta 115
Desde 104
Desde 112
Desde 86,40
Desde74
Desde64,74
PROYECTO TIPO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
UNID.
DISPONIBLESCONSTRUCTORA MTS 2
PROYECTO: LE PARC
APARTAMENTOS DESDE 43.28 M2 HASTA 177 M2/
DESDE $175.000.000
CONSTRUCTORA: DISARCO SA
SALA DE NEGOCIOS: CALLE 22 # 5BIS 1-43,
BARRIO SEVILLA.
INFO: 8714835-3108826543
GOYA III
CRA. 5 # 36-30 SUR
CEL. 3162894291
APARTAMENTOS VIP- 54.88 MTS2
PROMOTORA VIVENDUM
TIZIANO ETAPA I y II
CRA. 5 # 36-30 SUR
CEL. 3162894291
APARTAMENTOS VIS- 81.27 MTS2
PROMOTORA VIVENDUM
TRUCOS Y BROCHASDÓNDE INVERTIR
COMUNA3-4-5COMUNA6
Valle de Turin Conjunto Residencial	 Calle 41 Sur #37-176 - Cel 310 6746697	 Construespacios S.A.S.	 Casa 2 Pisos		 Desde 76
Valle de San Remo Conjunto Residencial	 Calle 46 Sur #33-178 -  Cel 310 6746697	 Construespacios S.A.S.	 Casa 2 Pisos		 Desde 84
Valle de Genova Conjunto Residencial	 Calle 52 Sur #37-180 - Cel 315 4635212	 Construespacios S.A.S.	 Apartamento		 Desde 54,40
Aqua Viva	 Calle 21sur No.28-71- tel. 8712941	 Colpatria	 Apartamentos	 12	 Desde 64,74
Edificio Empresarial PROHUILA	 Avda Cra. 15 No.26-12 sur Cel.3174306664	 Prohuila	 Oficinas	 6	 Desde 121,62
San Juan Plaza: Dirección Calle 46 # 16 - 224 Aptos. de
131.05 Mtrs. y de 121,15 Mtrs.
Construye: Colpatria
Unidades Disponibles: 17
Telefonos: 3182616573
PROYECTO
PROYECTO
TIPO
TIPO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
UNID.
DISPONIBLES
UNID.
DISPONIBLES
CONSTRUCTORA
CONSTRUCTORA
MTS 2
MTS 2
Icaro
Le Parc
Centro Empresarial 5ª Avenida
Slavia Luxury Flats
Bosques de Santa Ana Torre E
Bosques de Santa Ana Torre H
Cra. 8Bis No 13-48 - Cel. 310 2590335 3133269491
Calle 21 A No.5-45 3108826543- 8714835
Cra 5 No 12-09Of. 404 Tel. 8710661
Cll 9 No 12-59 Cel. 3016612046
Cll 18 No 41-114 Tel. 8779529
Cll 18 No 41-114 Tel. 8779529
Apartamentos
Apartamentos
Oficinas
Apartamentos
Apartamentos
Apartamentos
2
3
12
Desde46,52
Desde110,17
Desde 120,9
Desde 70,35
Desde 42
Desde 98
Bonilla Riveros & Asociados
Disarco - Comercializa Promotora Parque S.A.S
León Aguilera S.A.
Ingeconsa
Constructora Santa Lucia
Constructora Santa Lucia
Urb. Manzanares - Mz 13
Bambú Conj. Residencial T 1-2-3
Palmeira I - II
Lotes Industriales Matamundo
Portal del Río
Sendero del Río
Torres de Santelmo IV (T G-H)
Multicentro Torre II - III - IV
Villa Marina Conjunto Residencial
Punto Sur
Tiziano Etapa I y II
Goya III
Camino de Santiago Etapa I - II
Prados del Sauce
Cra.36c No.23-95sur cel. 3174306664
Cra. 21Sur No. 25 -52 Tel. 8732800-3102002599
Cra. 27 No.26-239 sur - Cel 3174306374
Cra. 5 Cll 24Sur – Tel. 3112521963
Av. Inés García de DuranTels. 8711574-3106296997
Av. Inés García de DuranTels. 8711574-3106296997
Cra.30 No.29-71 sur Cel. 3107649572
Cra.15 No.23A-41sur Cel. 3174306261
Av. Inés García de Duran 8736445 Cel.300 2338252
Cll 19 Sur No 7-235 Tel. 3112521963
Cra 5 No.36 - 30 Sur Cel3162894291
Cra 5 No.36 - 30 Sur Cel3162894291
Avda Cra.30 No.27-45 sur Cel.3174306664
Cra 40 con calle 40 sur -Tels. 8732800 - 3102002599
Neiva La Nueva
CRB S.A.S – Prohuila
Prohuila
Nohris S.A.S
Inv. Díaz Constructores
Inv. Díaz Constructores
Prohuila
Neiva La Nueva
Argeco
Prohuila
Promotora Vivendun
Promotora Vivendun
Prohuila
Rodríguez Briñez
Casas 2 pisos
Apartamentos
Apartamentos
Lotes
Apartamentos
Apartamentos
Apartamentos
Apartamentos
Apartamentos
Locales - Bodegas en Arriendo
Apartamentos VIS
Apartamentos VIS
Casas 2 pisos Conj.
Apartamentos
8
69
34
10
8
3
52
50
40
20
80
24
118
Desde 86,83
Desde 90
Desde 74,69
Desde 86,83
Desde 88,66
Desde 62,73
Desde 55,58
Desde 70,70
Desde 93
Desde 81,27
Desde 54,88
Desde 100,94
Desde 100.94
Neiva: Av. Circunvalar Cra. 1H No. 2-05 Diagonal al Monumento la Gaitana
Tels: 872 1818 - 871 8784
Cel: 317 430 7235
Fábrica: Km 19 vía Neiva - Aipe Cruce a Guacirco Cel: 317 430 7227
www.ladrilleraandinasa.com email: landinasa@gmail.com ISO9001:2008
CO-SC-CER 173450
Contrato Concesión 20493 A.N.M
Licencia Ambiental 2759 Dic/ 21/ 2012 CAM
Desde 1996, 23 años
Comprometidos con la calidad y el medio Ambiente
R
Tecnología
Calidad
Innovación
GENERAMOS SOSTENIBILIDAD, desde aislamiento térmico y acústico
Ladrillo Hueco No. 3, 4 y 5
Ladrillos Estructurales
Ladrillos Fachadas
Adoquines en Arcilla
Ladrillo Tolete Común
Bloquelón
Nuestros Productos
Nuestros productos son fabricados
con tecnología Alemana de cocción Ecológica
en Horno continuo HOFFMANN.
26
n CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE LA
COLINA CASAS: ORIENTE SECTOR IPANEMA
CASAS DE 143.65M2 ($565.500.000) Y 189m2
(665.000.000) ENTREGA INMEDIATA Y SOBRE
PLANOS
n CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE LA
COLINA APTOS: ORIENTE SECTOR IPANEMA
APTOS DESDE 87.95m2 (300.000.000) HASTA
105m2 (357.000.000) DIFERENCIA POR PISO
2.000.000 SOBRE PLANOS
Cel.316 83305-67
DÓNDE INVERTIR
COMUNA7COMUNA10 PROYECTO
PROYECTO
TIPO
TIPO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
UNID.
DISPONIBLES
UNID.
DISPONIBLES
CONSTRUCTORA
CONSTRUCTORA
MTS 2
MTS 2
Cond. Reserva de la Sierra IV	 Cra 55 No. 11-49 Local 1 Tel.8778817 cel. 3125840411	 Disarco S.A.S	 Apartamentos	 4	 Desde 80
Cond. Reserva de La Sierra V	 Cra 55 No. 11-49 Local 1 Tel.8778817 cel. 3125840411	 Disarco S.A.S	 Apartamentos	 24	 Desde 55,55
Portal de La Sierra	 Cra. 5 No.11-44 Tel. 8714826 Cel. 318 261673	 Inversioens Cahomi	 Apartamentos	 22	 Desde 54,84
C.C. Santa Lucía Plaza	 Calle 8 con Cra 50 8766356 315 3231043	 Cons. Santa Lucía- Santa Lucía	 Locales		 Desde 50,79
Villas del Campo Etapa III	 Calle 8 con Cra.88 -Tel 8678817 -312 5840411	 Disarco S.A.S	 casas campestres	 6	 Desde 750
Torre 8 – 34	 Cra.55 No.11-49 Local 1 8678817	 Disarco S.A.S	 Apartamentos	 8	 Desde 65
Reserva de La Gaitana	 Calle 8 No.29 a-77 cel.3014532607-3112680723	 Construcciones CCH S.A.S	 Apartamentos	 15	 Desde 61,39
Bellagio condomino	 Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453	 Construcciones D&R	 Lotes	 34	 Desde 302
Verona Conjunto Residencial	 Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453	 Construcciones D&R	 Casas	 2	 Desde 34,80
Condominio Lucca	 Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453	 Construcciones D&R	 Casas	 12	 Desde 137,18
Reserva del Prado	 Cra.5 no.12-09 Tel.8710661 of.404	 León Aguilera	 Apartamentos
San José de La Sierra I	 Calle 18a No.7-07 Pisos 2 3043915103	 Victoria Admisniatrdores S.A.S	 Apartamentos		
La Puerta de Alcalá	 A 400 mts de Altos de La Pradera cel.316 4751518 - 3173761530	 F&S construcciones S.A.S	 Lotes	 30	 Desde 400
Altos de Marbella Aptos	 Cra.46 No.6-50 cel.3172537839 -3186297964	 Soluciones inmobiliarias Andalucía	 Aptos	
Reserva de Avichente IV	 Calle 24 con cra 40 3173831552 - 316 5232636	 SYMCO constructora S.A.S	 Casas		 Desde 126,8
Solo Verde	 Calle 28 No.36a-30 cel.315 2093147	 Inv. Chaparro Ltda 	 Lotes		
Torre de Piamonti	 Calle 19 No.44-89 8744165 -3186221624	 Const. Pargroup	 Apartamentos	 100	 Desde 86
Tierra Alta Club Residencial II	 Cra 44 No.27-35 cel.32147448163	 Archi Construcciones Multidiseño	 Apartamentos	 20	 Desde 62,35
LA PUERTA DE ALCALÁ
Exclusivos lotes desde 400m2
A 400mts de Altos de la Pradera,
Tel: 3164751518, 3173761530, 3172573202
FYS CONSTRUCCIONES S.A.S.
Lotes Urbanizados
Área desde 81 m2 -
Inversión $46.530.000
Informes: Cra 6BW No. 34 - 69, T
el: 8662983 - 3174172282
F&S CONSTRUCCIONES S.A.S. y
CONSTRUCCIONES E INVERSIONES TYM S.A.S.
CONJUNTO RESIDENCIAL
ENTREPINOS: ORIENTE SECTOR COLORES
APTO DE 61.73M2 VIS $131.500.000
SOBRE PLANOS
Calle 24 con cra 43 A
CONJUNTO RESIDENCIAL BOSQUES DE SANTA
ANA: ORIENTE SECTORVERGEL APTO DE 94.78M2
$250.00.000 EN CONSTRUCCIÓN
Cra.42 No.18a-08 cel. 316 833 0567
Villas de Rivera II Etapa
EXCELENTES LOTES URBANIZADOS
DESDE 125 M2
3157105768 - 3185122372
Av. Circunvalar No 3 - 64 Neiva
Cra. 11 No 3 - 19 Sur - Rivera
Constructora Santo Thomas
Poryecto Hacienda Santa María
Cra.1D No.24 -22 B/Madrigal
Casas de $24 9.000.000
Área total construida 111 m2
Tel.8662791 -313 4406381
Constructora Santo Thomas
Poryecto Hacienda Santa María
Cra.1D No.74 -22 B/Madrigal
Casas de $159.000.000
Área total construida 75 m2
Tel.8662791 -313 4406381
27
TRUCOS Y BROCHASDÓNDE INVERTIR
ZONA
PALERMO
ZONA
RIVERA
ZONA
PITALITO
ZONA
GARZÓN
ZONA
FLORENCIA
ZONA
CAMOALEGRE
PROYECTO TIPO
DIRECCIÓN
TELÉFONO
UNID.
DISPONIBLESCONSTRUCTORA MTS 2
Peña Flor Condominio Etapa III-IV
Parque Res. Colinas de Iguá II
Ciudadela Berdez I Torre
Llanos de Vimianzo
La Coruña de Berdez III Etapa
San Sebastián Condominio
Altos de La Sabana
Novaterra Etapa III
Hacienda San Miguel
San Jerónimo Conj. Campestre
La Voragine
Valle de la Riviera
Villas de Rivera
Mirador de la Victoria
Portal de Villamaría
Torres de Almaguer I - II
Campo Real Club
Condominio La Cabaña
La Florida
La Castellana I Etapa
Terranova
Arboleda Condominio Campestre
Valverde
Urb. Altos de San Pedro
Villanova San Pedro
Casas laureles
San Pedro Imperial
Urbanización El Dindal
Bosques de Arazá
Los Caobos Condominios
Cll. 36 No 6P-26 - Tels. 8747781-3214671749
Cra. 7P No 36-55 - Tels. 8747781-3214671749
Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582
Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582
Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582
Cra 7 No 7-09 Of.405 Tel. 3176584923
Cra 7 No 7-09 Of.405 Tel. 3176584923
Cll 25 No 3-22 Tels. 8717038-3183499960
Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162
Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162
Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162
Clle 8 No. 37A - 26 L 18 Tel. 866 2983 Cel.3164751518
Avda Circunvalar No.3-64 3157105768 Neiva
Cra.11 no.3-19 sur cel316396030 Rivera
Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162
Cll 25B No 7-11 - Tels. 8362580 - 3165292257
Cll 2E No 9-20 Sur Tels. 8369128 - 3185604716
Cll 2 No 3-62 Tel. 8362580
Clle2 No. 2- 75 Tel. 6365493
Calle 31 con Cra. 10 Tel.8362580 Cel 316 5292257
Calle 26sur Vía El Maco Tel.8362580 Cel 316 5292257
Cra.1 Barrio Villa SofíaTel.8362580 Cel 316 5292257
Vía a San Agustín Tel.8362580 Cel 316 5292257
Cra1B No.2sur-05 Tel.8362580 Cel 316 5292257
Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594
Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594
Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594
Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594
Cel.311 2595634 - 310 5546966
Occidente Ciudad Km2 Vía a Morelia Tel. 4377196
Occidente Ciudad Km2 Vía a Morelia Tel. 4377196
Inversiones Amborco S.A.S
Inversiones Amborco S.A.S
Berdez S.A.S.
Berdez S.A.S.
Berdez S.A.S.
Inv. Montes Neiva S.A.S
Inv. Montes Neiva S.A.S
Eko Proyecto S.A.S
Codesoh
Codesoh
Codesoh
F&SConstrucciones S.A.S
Constructor Villa de Rivera
Codesoh
León Aguilera S.A.
Guaitipan S.A.S
León Aguilera S.A.
Contructora Laboyos
León Aguilera S.A.
León Aguilera S.A.
León Aguilera S.A.
León Aguilera S.A.
León Aguilera S.A.
Grupo Empresarial San Pedro
Grupo Empresarial San Pedro
Grupo Empresarial San Pedro
Grupo Empresarial San Pedro
Gustavo Rojas
Rodríguez Briñez
Rodríguez Briñez
Casas
Conj. Unifamiliar
Casas
Apartamentos
Casas
Casas
Lotes Campestres
Lotes Campestres
Conjunto Campestre
Villa Campestre
Lotes Campestres
Lotes Campestres
Lotes Campestres
Lotes
Apartamentos
Apartamentos
Apartamentos
Bodegas y Local Comercial
Apartamentos
Casas
Casas Campestres
Apartamentos
Lotes residenciales y Comerciales
Casas
Casas
Apartamentos
Lotes Campestres
Apartamentos
Casas
12
1
1
1
200
4
100
10
2
4
5
5
125
50
18
10
55
2
15
68
10
2
40
97
54
162
216
Desde 62,4
Desde 458
Desde 104
Desde 500
Desde 400
Desde 724
Desde 1000
Desde 1200
Desde 2300
Desde 110
Desde 84
Desde 46,72
Desde 65,25
Desde 80.6
Desde 69
Desde 62.83
Desde 107,62
Desde 1486,84
Desde 80,2
Desde 105
Desde 105
Desde 133
Desde 60
61,96
105,1
28
A medida que el mundo va cambiando, así mismo, el sector de la
construcción se va transformando; esto no sería posible si las nuevas
tecnologías no se implementaran. Sin embargo, ante tal situación
quien mayor afectación han sentido es la mano de obra. Pues son
ellos, los obreros, quienes sienten con mayor fuerza la llegada de
herramientas que hoy hacen más fácil, más rápido y eficiente una
edificación.
Según la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol; cerca del
55% de la mano de obra no posee ningún título educativo y un 31%
adicional solo tiene un título de bachillerato, con lo cual se puede
concluir que la mayoría de la mano de obra no está calificada, de
manera formal, específicamente para labores de la construcción. A su
vez, la mano de obra del sector es altamente informal.
Esto, según lo explica, se debe que el 53% de los trabajadores son
considerados informales; un 12% no está afiliado a una entidad en
salud y de los que están afiliados apenas la mitad se encuentra en
el régimen contributivo. Así mismo, el 32% de los trabajadores de la
construcción no cotizan para pensión.
“El 53% de los
trabajadores son
considerados informales;
un 12% no está afiliado
a una entidad en salud”
MI BIENESTAR
La transformación
de la construcción
TRUCOS Y BROCHASMI BIENESTAR
Es así como en un informe publicado por
la entidad, se asegura que hoy por hoy por
cada vivienda construida se generan sólo dos
empleos, disminuyendo en la generación de
empleos en un 18.5% en los últimos 6 años.
Cabe destacar que la construcción de viviendas
No VIS son las que necesitan mayor mano de
obra y esto por los diferentes acabados que
conlleva.
Entretanto,hanaparecidonuevasmetodologías
y se ha registrado una creciente preferencia
por los sistemas constructivos industrializados.
En este contexto, la industria tiene el reto
de que sus trabajadores estén a la par de
estos procesos y puedan enfrentar el cambio
tecnológico en pro del desarrollo productivo y
sostenible del sector.
30
TENDENCIAS
Prepárate
parala
navidad
La época
decembrina es una
oportunidad para
transformar la
casa. Es así como
los colores, las
flores y los velones
toman fuerza a
medida que se
va acercando la
navidad.
Una experta
en decoración
le contó a la
Revista Vivienda
y Construcción las
tendencias que
rigen en este 2019.
31
TENDENCIAS
L
as tendencias, también, deben ser
ajustadas a la personalidad de quienes
viven en el hogar. No es que porque
está de moda lo coloco así no me guste.
Para este año vienen con fuerza los colores
curuba combinados con plateados están
en furor. Sin embargo, cabe recordar que
siguen prevaleciendo los rojos, dorados y
verdes. Además, los azules o menta pueden
ser utilizados. “A medida que llega una
tendencia, esta perdura”.
Es posible hacer una malgama de colores
siempre y cuando se realice de una manera
coordinada, bonita, que genere belleza,
armonía y volúmenes justos en el espacio.
En cuanto a los árboles de navidad, la
decoradora asegura que las flores son un
clásico y definitivamente las bolas también,
son indispensables al igual que los muñecos.
“Todo se puede combinar, pero hay que
saberlo combinar, que no vaya a quedar una
flor más sobresaliente que otra”.
Una tendencia que viene desde hace dos
años, son los árboles invertidos. Estos son
apropiados para los hogares donde hay
niños o animales. Lo que queremos es que
estos seres que amamos no vayan a dañar
nuestro diseño, sino que por el contrario o
vean como algo novedoso y llamativo.
En cuanto a los centros de mesa, son
recomendadosloscandelabrosacompañados
de flores, independientemente del color.
Lo importante es que visualmente sean
agradables cobran un papel importante.
Revista vivienda y construcción

Más contenido relacionado

Similar a Revista vivienda y construcción

Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
World Office Forum
 
Darwin_Rojas_T3.docx
Darwin_Rojas_T3.docxDarwin_Rojas_T3.docx
Darwin_Rojas_T3.docx
JoseLuis774022
 
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
José Viqueira
 
Sector inmobiliario
Sector inmobiliarioSector inmobiliario
Sector inmobiliario
Andres Remezzano
 
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
GerenciadeDesarrollo1
 
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Evolución precio vivienda saray díaz
Evolución precio vivienda saray díazEvolución precio vivienda saray díaz
Evolución precio vivienda saray díaz
SarayDiazDiaz
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
Prueba Social
 
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
Fincaraíz.com.co
 
Colegiado63
Colegiado63Colegiado63
Colegiado63
COAPI de MADRID
 
Colegiado 62
Colegiado 62Colegiado 62
Colegiado 62
COAPI de MADRID
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de DiciembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
Prueba Social
 
El boom de la industria de la construccion en el peru
El boom de la industria de la construccion en el peruEl boom de la industria de la construccion en el peru
El boom de la industria de la construccion en el peru
luis miguel palomino loyola
 
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de JunioNoticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
Prueba Social
 
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
The Cocktail Analysis
 
Estructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en ColombiaEstructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en Colombia
Jimena Fagua
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Brayan Tobon
 
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
FlavioSebastinMeli
 
Area caribe 5
Area caribe 5Area caribe 5
Area caribe 5
Angélica Cano
 
Situacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombiaSituacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombia
negociosinmobiliarios
 

Similar a Revista vivienda y construcción (20)

Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
Informe vivienda y sector inmobiliario de Bankinter julio 2015
 
Darwin_Rojas_T3.docx
Darwin_Rojas_T3.docxDarwin_Rojas_T3.docx
Darwin_Rojas_T3.docx
 
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
Radiografia mercado de la vivienda en Vigo Pontevedra Galicia-2016
 
Sector inmobiliario
Sector inmobiliarioSector inmobiliario
Sector inmobiliario
 
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
 
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
¿Qué le depara el 2019 el sector de la construcción?
 
Evolución precio vivienda saray díaz
Evolución precio vivienda saray díazEvolución precio vivienda saray díaz
Evolución precio vivienda saray díaz
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 9 de septiembre
 
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
Estudio: Impacto del COVID 19 en la Demanda y Oferta de Inmuebles en Bogotá y...
 
Colegiado63
Colegiado63Colegiado63
Colegiado63
 
Colegiado 62
Colegiado 62Colegiado 62
Colegiado 62
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de DiciembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de Diciembre
 
El boom de la industria de la construccion en el peru
El boom de la industria de la construccion en el peruEl boom de la industria de la construccion en el peru
El boom de la industria de la construccion en el peru
 
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de JunioNoticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
Noticias Inmobiliarias de hoy - 13 de Junio
 
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
Radiografia del mercado de la vivienda 2017 2018
 
Estructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en ColombiaEstructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en Colombia
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
Informe residencial L.J. Ramos abril 2024
 
Area caribe 5
Area caribe 5Area caribe 5
Area caribe 5
 
Situacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombiaSituacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombia
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Revista vivienda y construcción

  • 1. DECORA Los decoradores de la empresa Espacios están de acuerdo al decir que hoy en día lo que se busca a la hora de decorar un lugar es que aporte calidez y tranquilidad a las personas que están en ellas permanentemente. EDICIÓN088-OCTUBRE-AÑO2019-Precio:$6.000ISSN2422-2429 TU HOGAR
  • 2. 2 EDITORIAL GERENTE GENERAL Claudia Marcela Medina García EDITOR REVISTA Carolina Argüello FOTOS Archivos - Suministrada COMERCIALIZACION Dpto. Comercial LA NACIÓN PBX: 8632068 DISEÑO E IMPRESIÓN Editora Surcolombiana S.A PBX 8632068 Ext 106 E-mail publicidad@lanacion.com.co Visítenos www.lanacion.com.co periodicolanacion @prensalanacion Durante el 2019, Camacol ha manifestado que la compra de vivienda ha ido en un ascenso muy lento. La difícil situación económica de la mayoría de los colombianos ha provocado que el sector sienta la crisis de una manera más fuerte, quedó evidenciado que hubo estancamiento. Sin embargo, el cambio del Gobierno Nacional y su afán por impulsar la economía ha llevado a que estos índices comiencen a elevarse. Las esperanzas para que el sector de la construcción se despida de los bajos rendimientos, están puestas en los nuevos gobernantes regionales que buscarán de forma vehemente llevar a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida. Es así como se podría pensar que a finales del 2019 y todo el 2020 será una excelente época para adquirir vivienda propia. Este es un esfuerzo que será recompensado por el resto de su vida, teniendo en cuenta que sus hijos y nietos se lo agradecerán. Las cifras que ha publicado Camacol aseguran que en el tercer trimestre del 2019 comenzó a notarse la tendencia de que los colombianos están nuevamente invirtiendo en vivienda nueva. Es así que la Cámara Nacional de la Construcción afirma que en este periodo de tiempo se vendieron 46.953 soluciones. Y esta cifra no sería importante si al comparar con el 2018 no se hubiese encontrado con que la compra subió en un 1.8% y en un 5.6% respecto al segundo trimestre de 2019. Todo esto, es de gran beneficio no solo para quien compra sino porque además se generan empleos y mejores ingresos para la construcción, pues según cifras del Dane, en Colombia este sector ocupaba hasta agosto de este año a 1.521.684 personas presentando así un balance positivo respecto al 2018, año en el que se generaron 1.352.684 empleos. La presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, destacó en estas cifras “un resultado valioso en un momento en el que la generación de empleo es crítica para el país y para sostener el consumo y la inversión”. Además, afirmó que el sector juega un rol fundamental en la generación actual de empleo y que con su potencial de reactivación hay una mejor perspectiva de crecimiento económico”. Buen momento para invertir “Se podría pensar que a finales del 2019 y todo el 2020 será una excelente época para adquirir vivienda propia”
  • 3. 3
  • 4. 4 ACTUALIDAD Ventadevivienda nuevaenascenso Camacol nacional anunció que la venta de vivienda nueva en el país tuvo un buen comportamiento durante el tercer trimestre del año. Según la Cámara Colombiana de la Construcción, 46.953 colombianos compraron, lo que equivale a 1,8 por ciento más frente al tercer trimestre de 2018 y 5,6% más frente al segundo trimestre de 2019.
  • 5. 5 ACTUALIDAD “E ste ha sido el segundo mejor trimestre en ventas de los últimos tres años y es una muy buena señal para el mercado. Los tres segmentos (Vivienda de Interés social, medio y alto) tuvieron cifras importantes de inversión, dado que el canal de crédito y las tasas de interés son muy favorables y existe una muy buena oferta de proyectos” explicó Sandra Forero, presidenta Ejecutiva de Camacol.   Los colombianos compraron 46.953 viviendas en el tercer trimestre de 2019, esto equivale a 1,8 por ciento más frente al tercer trimestre de 2018. “Estas cifras nos permiten proyectar que cerraremos este año con 183.900 unidades de vivienda vendidas, un 2,7 por ciento más que el año anterior. Es un primer signo de recuperación, pero necesitamos acelerar la dinámica del mercado con un mayor dinamismo de la economía y la ejecución de las medidas de reactivación. Con esto tendremos un mejor desempeño en 2020”, dijo Forero Ramírez.   La dirigente gremial también reveló que en lo corrido de 2019 los colombianos han invertido en vivienda 26,2 billones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 34 por ciento en viviendas de interés social (viviendas con precio inferior a 112 millones de pesos); 33 por ciento en el segmento medio (precio entre 112 y 360 millones de pesos) y 33 por ciento en el segmento alto (viviendas con un precio mayor a 360 millones de pesos).   “Existen amplias oportunidades de comprar vivienda: hay 140.611 unidades disponibles en oferta de las cuales 116.589 tienen precio inferior a $360 millones, y es la mejor inversión para las familias colombianas” concluyó. Sin embargo, el panorama no es el mismo en el departamento del Huila pues los primeros ocho meses del año en curso no han sido del todo positivos para el sector. Según datos del gremio, en el departamento la cifra de unidades vendidas cayó 2,8% entre enero y agosto de este año, respecto al mismo periodo de 2018. Este comportamiento negativo estuvo jalonado por el descenso de 4,8%, en las ventas de unidades nuevas del segmento VIS, sumado al escaso dinamismo en la comercialización de viviendas del segmento no VIS, que exhibió un repunte apenas de 1,2%. Asimismo, la oferta de vivienda nueva en el Huila tuvo una caída de 2,3% entre enero y agosto. Mientras en el segmento VIS ésta presentó un alza de 61%, en el no VIS registró un descenso de 32%. En contraste, los lanzamientos de vivienda nueva en el mercado local presentaron un crecimiento de 93%. En el segmento VIS registraron un aumento de 174% respecto al 2018, mientras que en el no VIS mostraron una caída de 23%. Por otro lado, el indicador de iniciación de construcción de vivienda, durante los primeros 8 meses del año, evidenció un alza de 24% en el departamento. Mientras el segmento de Vivienda de Interés Social exhibió un aumento de 62%, el no VIS tuvo un desplome de 53%.
  • 6. 6 VIVIENDA A ctualmente el ciclo de los proyectos de vivienda tarda en promedio 40 meses, es decir, más de tres años. Este tiempo está compuesto por la preventa que tarda un año; la construcción que ocupa la mayor parte del tiempo, 21 meses; y el tiempo entre el término de la construcción y la entrega de esta que es de 7 meses. El ciclo se ha ampliado a lo largo de la presente década, a continuación, se presenta cómo ha incrementado el tiempo en cada una de las etapas de los proyectos, preventa, construcción y entrega. CICLO PREVENTA La primera parte del ciclo de un proyecto corresponde a la preventa, que es el tiempo entre el lanzamiento del proyecto y el momento en el que inicia construcción; es decir, en ese momento se venden unidades de vivienda sobre planos hasta alcanzar punto de equilibrio para iniciar construcción. Desde 2011 el tiempo de la preventa ha crecido de manera continua. En dicho año el tiempo era de medio año, ese tiempo se ha duplicado en los últimos 8 años, actualmente (con cifras a junio), la preventa tarda un año. Si se observa el periodo entre 2016 y 2019 se aprecia que la duración de la preventa incrementó en todos los segmentos de precios, sin embargo, el crecimiento es mayor a medida que el segmento de precios también lo es (gráfico R.2). En el segmento de vivienda de interés social. En los segmentos medio y alto no solo el tiempo en el que se prevende un proyecto ha incrementado desde 2016, sino que el tiempo en el que el mismo es vendido en su totalidad (es decir, el momento en el que inicia ventas hasta la primera vez que se agota la oferta) también ha subido, lo que está en línea con los menores ritmos de comercialización observados en los últimos años. Mientras que la preventa en el segmento medio incrementó en 3 meses el tiempo de venta creció en 10 meses; de la misma manera, en el segmento alto el tiempo de preventa creció en 4 meses, mientras el tiempo de venta incrementó en 11 meses. Lo anterior, no ocurre en el segmento VIS en donde el tiempo de venta se ha mantenido relativamente constante y el de la preventa ha crecido. Actualmente el tiempo promedio que tarda un proyecto en ser vendido en el total mercado es de 30 meses. CICLO DE CONSTRUCCIÓN Por su parte, la duración de la construcción se ha mantenido relativamente constante en los últimos cuatro años, ha gravitado alrededor de 20 meses. Sin embargo, entre 2011 y 2016 se observó un incremento que ha perdurado en el tiempo; mientras los proyectos tardaban en construirse 14 meses en 2011, en 2016 el tiempo de Ciclodelos proyectos de vivienda
  • 7. VIVIENDA construcción fue de 20 meses (actualmente es de 21 meses), medio año más. El crecimiento en la duración de la construcción desde 2011 se dio en todos los segmentos de precios, a pesar del incremento, se mantiene el patrón en el que los segmentos de precios más altos tienen tiempos de construcción más prolongados. Así pues, la construcción en promedio en el segmento VIS es 14 meses, en el medio de 22 meses y en el alto de 25 meses. La composición de la duración de la construcción por fase constructiva. Se evidencia que los acabados y la estructura toman la mayor parte del tiempo, 11 de los 21 meses que dura la construcción; la fase preliminar es la de menor duración; y el tiempo que toma la cimentación y la obra negra es similar. De la misma manera se evidencia que la duración de cada una de las fases ha incrementado desde 2011, el tiempo de la estructura y los acabados incrementó en tres y un mes, respectivamente, mientras que el crecimiento en la cimentación fue de dos meses. Se observa que buena parte del incremento se dio debido a la extensión del tiempo de la fase de acabados, especialmente entre 2011 y 2016, lo que puede sugerir que la expansión en el ciclo constructivo se debe a cambios en las tendencias constructivas en la que los acabados y detalles de las construcciones tienen una preponderancia aún mayor. Lo cual va en línea que la tendencia de que los proyectos de vivienda vienen ofreciendo una mayor oferta de zonas comunes. De la misma forma, los incrementos en los tiempos de las fases de cimentación y estructura pueden estar relacionados con la mayor construcción en altura que se ha observado durante la última década. CICLO DE ENTREGA Por último, el tiempo de entrega ha crecido a lo largo del periodo estudiado, entre 2016 y 2019, por ejemplo, el incremento fue de dos meses, pasando de 5 a 7 meses. No obstante, el crecimiento en este último periodo no se dio en todos los segmentos, en el segmento VIS se dio un ligero incremento. Mientras que, por su parte, en los segmentos medio y alto se observaron crecimientos de cuatro y cinco meses, respectivamente; de tal manera que el tiempo promedio de entrega en el segmento medio actualmente es de 9 meses, y de 11 meses en el segmento alto.
  • 8. 8 E l Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que durante el primer año de Gobierno de Iván Duque han habido avances muy importantes que se han desarrollado desde su cartera. Algunos de ellos tienen que ver con agua potable, saneamiento básico y ordenamiento territorial. Además, advirtió que desde su gestión se han fortalecido los programas anteriores buscando llegar con vivienda y agua a los colombianos más vulnerables. Según la publicación de la revista El Congreso Siglo XXI, el Ministro aseguró que hoy el Decreto de Concurrencia de subsidios es una realidad. Esto quiere decir que, por primera vez se pueden sumar los subsidios de Cajas de Compensación Familiar y los del Gobierno Nacional. En cuanto a saneamiento básico, el jefe de la cartera de Vivienda confirmó que han llevado agua potable por primera vez a 466 mil personas en todo el país, así como acceso a saneamiento a 497 mil personas que no tenían. Cuatro de las cuencas hídricas de todo el territorio nacional han logrado ser descontaminadas bajo el programa de Saneamiento de Vertimentos. El ministro Malagón explicó que con el programa ‘Agua al campo’ se logrará garantizar el acceso a servicios públicos en todas las zonas rurales. “Con este programa se busca cerrar las brechas en materia de servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales respecto a las áreas urbanas. Cuenta con cuatro componentes, el levantamiento de la información, fábrica de proyectos que permitan acompañar la estructuración envivienda Avances EL DATO
  • 9. CIFRA DESTACADA Primer año de Gobierno n 40.210 subsidios de Mi Casa Ya otorgados. n 198.553 hogares inscritos al programa Semillero de Propietarios. n 110.835 hogares beneficiados con Casa Digna, Vida Digna. n 120 mil unidades nuevas de interés social.  n Reducción del déficit de vivienda urbana 27.0% en 2015 -14.5% en 2018.   n 1.6 millones de hogares no cuentan con solución habitacional. técnica, el fortalecimiento comunitario para capacitar a prestadores rurales en buenas prácticas, y el esquema de financiamiento que consiste en ayudar a los entes territoriales en la consecución de recursos”, resaltó el alto funcionario. Semillero de propietarios Este, sin duda, es uno de los programas bandera del Gobierno Nacional que consiste en lograr que los colombianos que ganan menos de 2 salarios mínimos puedan obtener una vivienda propia. “El programa permitirá alivianar la carga financiera que representa para los hogares de menores ingresos el pago de un arriendo, al mismo tiempo que les permite iniciar el camino hacia la propiedad”, manifiesta Jonathan Malagón en la publicación de la revista en la que resalta que, desde mayo, que inició el programa, se han entregado las llaves de viviendas a 170 beneficiarios. Otra de las buenas noticias que lanza el funcionario es que hoy Semillero de Propietarios cuenta con 18 inmobiliarias aliadas para su desarrollo. Decreto 1077 de 2015 Finalmente, Malagón hizo énfasis en los deberes que deben cumplir los beneficiarios de subsidios de viviendas. “Los beneficiarios de los subsidios que entrega el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio tienen múltiples derechos, pero también tienen obligaciones, establecidas en el Decreto 1077 de 2015. Entre ellas se encuentra la de habitar el inmueble donde aplicó el subsidio, no poder arrendarlo ni venderlo antes de 10 años y no utilizarlo para la comisión de actividades ilícitas”. EL DATO Av. 26 No. 6-03 Esq. Inf. 3185833179 – 3163650692 f Rustiko & Deko www.Rustiko&Deko.com Esta línea es exclusiva, contamos con todo tipo de muebles para exterior e intemperie, salas, comedores, sillas de parque, asoleadoras en las mejores maderas y materiales de alta calidad que dan a su espacio un toque cálido y de alta durabilidad y resistencia. EXTERIOR RÚSTIKOS Pioneros en la fabricación y comercialización de muebles en madera tipo rústico, con diseños innovadores y de alta calidad. Ofrecemos a nuestra clientela el mejor mobiliario para fincas, hoteles y casas campestres, brindando asesorías de diseño para complacer el gusto de nuestros clientes. MUEBLES DEKO Y CAPITONEADO MODERNO Fabricamos toda clase de muebles y sobre diseño utilizando una amplia gama de telas y espumas de la más alta calidad y resistencia. Nuestros muebles cuentan con una garantía extendida y hace de ellos una excelente pieza para el mobiliario de su hogar. Empresa huilense con más de 20 años en el mercado de los muebles, donde podrás encontrar una variedad de muebles exclusivos para tu hogar o rediseñar cualquier espacio tato interior como exterior, contamos con 3 líneas exclusivas con innovadores diseños.
  • 10. 10 LA SUMATORIA O CONCURRENCIA de dos subsidios DEL GOBIERNO NACIONAL con un subsidiio DE UNA CAJA DE COMPENSACIÒN FAMILIAR es la dada porfin con Normatividad establecida. TU PUEDES ANÍMATE A CONCURSAR Ahora, si un hogar tiene ingresos que sumen un salario mínimo (828.116 pesos), podrán acceder a VIS cuyo precio máximo sea de 70 millones de pesos, si se obtiene la concurrencia de ambos subsidios. En caso de no obtener la concurrencia y solo uno de los dos subsidios, el tope máximo será de 53 millones de pesos. En cuanto a los hogares que tienen ingresos mensuales por 1,5 SMMLV (1.242.174 pesos), podrán acceder a viviendas de 84 millones de pesos, si tramitan la concurrencia. En caso de solo obtener un subsidio, el tope establecido fue de 68 millones de pesos. En cuanto a los que reciben hasta 2 SMMLV, con ambos subsidios podrán obtener viviendad de 98 millones y si acceden solo a un subsidio, el tope son 82 millones de pesos. Cabe resaltar que el alcance del Decreto no solo es para Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP), sino también para adquirir vivienda nueva o usada, construir en sitio propio, mejoramiento de vivienda, arrendamiento o arrendamiento con opción de compra (Semillero de propietarios). TAMBIEN SE PUEDE SUMAR O CONCURRIR SI el PROYECTO ESTÁ COFINANCIADO POR EL MUNICIPIO Y DEL DEPARTAMENTO, MENOR APORTE DE LA FAMILIA. Parafamiliasdemenosingresos Ahoramasoportunidad Necesitasyquieres QUE ES UN CIERRE FINANCIERO O PRESUPUESTO? Es cuando al sumar el Ahorro de la familia, mas los subsidios conseguidos en los concursos o postulados y otros aportes (crédito Banco), se completa el valor de la VIVIENDA. Arq. Sandra Patricia Galindo FINANZAS
  • 11.
  • 12. 12 NORMATIVIDAD Mónica Yarleth Carreño Polanía Abogada especialista en Derecho Urbano En el marco del artículo 3° de la ley 675 de 2.001, la cual define los bienes comunes como las “partes del edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal pertenecientes en proindiviso a todos los propietarios de bienes privados, que por su naturaleza o destinación permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de dominio particular”. En el marco de la definición que trae la ley 675 de 2001 sobre bien común se puede concluir que las zonas o bienes comunes pueden ser esenciales y no esenciales, aunque la norma en mención solo da la definición de bienes comunes esenciales, así: “bienes indispensables para la existencia, estabilidad, Conservación y seguridad del edificio o conjunto, así como los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio particular. Los demás tendrán el carácter de bienes comunes no esenciales. Conforme al artículo 24 de la ley 675 de 2001, la entrega de estos bienes, es decir de los bienes comunes esenciales, se realiza de manera simultánea con la entrega del bien privado esa una presunción que trae la norma así: Se presume que la entrega de bienes comunes esenciales para el uso y goce de los bienes privados de un edificio o conjunto, tales como los elementos estructurales, accesos, escaleras y espesores, se efectúa de manera simultánea con la entrega de aquellos según las actas correspondientes. A contrario censu los bienes comunes no esenciales los cuales a su vez se subdividen en de uso común de todos los copropietarios y de uso exclusivo. Los bienes comunes no esenciales de uso común de todos son las zonas de recreación y deporte y salones comunales entre otros. El artículo 24 de la ley en mención, establece que la entrega de Los bienes comunes de uso y goce general, ubicados en el edificio o conjunto, tales como zona de recreación y deporte y salones comunales, entre otros, se entregarán a la persona o personas designadas por la asamblea general o en su defecto al administrador definitivo, a más tardar cuando se haya terminado la construcción y enajenación de un número de bienes privados que represente por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) de los coeficientes de copropiedad. Dependiendo de la entrega de cada uno de los bienes comunes llámense esenciales o no esenciales, empiezan las garantías en lo referente a acabados, estabilidad de obra para ese tipo de bienes. Lo anterior Conforme al artículo 5, numeral 5, de la Ley 1480 de 2011 del estatuto del consumidor, establece que la garantía es una “obligación temporal, solidaria a cargo del productor y el proveedor, de responder por el buen estado del producto y la conformidad del mismo con las condiciones de idoneidad, calidad y seguridad legalmente exigibles o las ofrecidas”. Por lo tanto, la obligación de garantía es una obligación definida en el tiempo, y la misma Ley 1480 de 2011 prescribe que la garantía legal para bienes inmuebles por estabilidad de la obra es de diez (10) años, término que se encaja dentro del articulo 2060 numeral 3 del código civil colombiano, que enmarca la garantía en una obligación por parte del constructor de responder por 10 años en caso de que el edificio perezca o amenace ruina, por los vicios de construcción, por los vicios del suelo y los vicios de los materiales. La misma ley 1480 de 2011 establece que el término de garantía para los acabados y líneas vitales, según la misma norma, es de un (1) año. De lo transcrito, se determina la necesidad de que el constructor realice la correspondiente entrega de los bienes comunes, porque a partir de su legal entrega empiezan a correr los termino antes mencionados en el marco de las garantías, si no se realiza el procedimiento contemplado en el artículo 24 de la ley 675 de 2001, se está llamado a que los constructores se vuelvan esclavos en el mantenimiento de esos bienes comunes. De cada uno, dos y tres años en el mantenimiento de cubiertas, fachadas, líneas verticales, cuando la ley establece que a partir de la entrega material de ese bien común empieza el año de garantía. Responsabilidaddelosconstructores frentealagarantíadelosbienes comunesenlapropiedadhorizontal
  • 13. DUAI ( Derecho Urbano, Arquitectura e Ingeniería) es una propuesta innovadora para el Huila y todo Colombia, sociedad que nace el 13 de mayo de 2019, constituida por una abogada especialista en derecho urbano, un arquitecto especialista en patología de la construcción y una ingeniera ambiental. su objeto social desarrolla dos actividades fundamentales: como primera actividad la asesoría y consultoría jurídica y técnica en la rama del derecho urbano (propiedad horizontal, licencias urbanísticas de urbanización, parcelación, construcción, subdivisión, e intervención y ocupación de espacio público) planes de ordenamiento territorial (EOT, PBOT y POT)., estudio de títulos, proceso de pertenencia, proceso divisorio y procesos de deslinde y alojamiento. Cómo segunda actividad la licitación pública (contratación con entidades públicas y privadas.). DUAI SAS cuenta con experiencia en construcción de piscinas y obras civiles, mantenimiento de edificaciones, mantenimiento y suministro de ascensores). Algunos de nuestros clientes:
  • 14. 1414 ENTREVISTA Ladecoracióninterior tambiénesexterior ESPACIOS es una empresa huilense que te trae las marcas más sofisticadas como FLEXALUM (de la casa Hunter Douglas) y UNO X UNO, que te permitirán tener un ambiente único; se apoya en un equipo especializado con amplia experiencia como decoradores, arquitectos, ingenieros, paisajistas, maestros artesanos diversos: vitralistas, ceramistas, pintores y plásticos, que se activa de acuerdo a tu necesidad convirtiéndola así en satisfactoria e irrepetible. En cuanto a productos, son de última generación como persianas multifuncionales que se pueden accionar de forma manual o motorizadas, automatizadas o bien llamadas inteligentes (domótica), tal es el caso de la Sheer Vertical y la Celular, donde podemos graduar el paso de luz requerido o la privacidad total. Una mirada de la decoración está direccionada hacia el exterior de los espacios, donde normalmente no tenemos la cultura de invertir en su belleza, pues simplemente lo consideramos de paso. No obstante, podemos optimizarlos y convertirlos en la mejor área, en nuestro lugar mágico, donde se terminan compartiendo grandes momentos con nuestra familia o amigos, me refiero a las terrazas, jardines y antejardines que podemos vestir de colores vibrantes o darles un estilo mediterráneo entre blancos y azules. Por supuesto las tendencias no pueden dejarlos de lado de tal manera, nos ofrecen los toldos proyectantes y las pérgolas que en cualquiera de los dos casos podremos extender o recoger de acuerdo al clima y a la protección del sol que requiramos. En ese orden, son muchas las opciones que hoy por hoy se encuentran a la mano y no conocemos, por eso terminamos organizando nuestros hogares de una forma no adecuada e invirtiendo más dinero del que deberíamos. Ahora cuentas con ESPACIOS como la alternativa que te llevará a lograr tu lugar soñado con presupuestos justos. Te esperamos para acompañarte a crecer. En estos tiempos de vidas agitadas, cobra importancia que los espacios donde desempeñemos nuestras actividades diarias, nos provean serenidad y sosiego, ya sea el hogar o lugar de trabajo. Para ello, la decoración Interior juega un papel relevante. ¿Qué es? Es el arte de combinar objetos de una manera armónica, que genere espacios agradables, confortables y sobretodo funcionales, que transmitan a quienes habitan un lugar: tranquilidad, calidez y bienestar. En últimas, es la sumatoria de diferentes clases de arte como: pintura, escultura y por qué no, arquitectura para lograr ambientes saludables. Hay diferentes tipos de decoración interior como la rústica, barroca, clásica y una que en la actualidad ha cobrado mucha fuerza y es la minimalista, entre otros estilos que se determinan de acuerdo a la personalidad y gusto de quien desea adecuar un espacios. Para ello es fundamental el rol del Decorador o Interiorista, quien debe tomar diferentes elementos del entorno, el carácter, la moda, la colorimetría y tecnología con los cuales logra desarrollar proyectos que generen la satisfacción deseada, es el punto de unión entre la ilusión del cliente y la oferta en el mundo real para lograr arte. Es ahí, donde la empresa ESPACIO aparece como la mejor alternativa en asesoría y gestión de proyectos decorativos, ofreciéndoles a sus clientes productos vanguardistas que cumplen con los requerimientos de calidad del mercado y aportan elegancia y distinción a cada idea.
  • 15. 15
  • 16. 16 TENDENCIAS Papel de colgadura Este es un elemento de vanguardia que nos permite aportar mucha sofisticación y ligereza en la decoración porque no satura un espacio. Los costos están muy por debajo que cualquier otro tipo de elementos y no le da peso a las estructuras. Los sitios idóneos para este tipo de elementos son apto para las salas o en las habitaciones donde está ubicado el espaldar de la cama. “Dependiendo de la necesidad de cada espacio podemos pensar en colocarlo en sitio como estudios o recibidores para darle un toque especial a un área determinada”. El regreso de las cómodas Las cómodas son un artículo que en cierto momento por la tendencia minimalista pasaron a un segundo plano, las personas no querían ver tanto mueble en su hogar, sin embargo, la necesidad de organización y de tener todo guardado ha hecho que recobren su importancia que deberían no haber perdido a través del tiempo. “Ella también nos aporta volumen en las áreas donde necesitamos llenar, además, podemos utilizarlas según nuestros gustos”. Estas pueden ser muy sencillas, livianas y con diferentes estilos. Es de resaltar que muchas personas han optado por elaborarlas con madera plástica para preservar el medio ambiente. Las salas Hoy en día tener una sala grande o pequeña depende del área porque si es mínima se debe buscar que no se interrumpa la movilidad o si por el contrario permite combinar el sofá con otros muebles y darle protagonismo a otro tipo de sillas decorativas, es válido. “Sin embargo, la tendencia es que los espacios se reducen y es ahí donde un solo mueble acompañado de un puff nos puede prestar un buen servicio y visión”. “Notengasmiedoa decorartuhogar” Los decoradores de la empresa Espacios están de acuerdo al decir que hoy en día lo que se busca a la hora de decorar un lugar es que aporte calidez y tranquilidad a las personas que están en ellas permanentemente. Esto se logra a través de:
  • 17. 17 TENDENCIAS Estilos En este momento los estilos no están tan marcados como en épocas anteriores; ellos hoy se unen entre sí. Así como la comida se volvió fusión, en la decoración pasa exactamente lo mismo y permite no las personas no se encasillen en uno solo. “Lo que hay que cuidar es que una cosa con otra no vaya a pelear visualmente. Que tenga gusto y que se combinen de una manera ajustada y que nos genere el confort que buscamos y la calidez que esperamos”. Colores Abundan los colores fríos, sin embargo, no quiere decir que prefieres los tonos tierra, no puedas buscar un tono conector entre uno y otro. “A pesar de que hay tonos fríos y cálidos, ellos entre sí se pueden unir según la colorimetría. Es ahí donde cobra un papel importante el decorador”. Sin embargo, más que una tendencia se debe buscar lo que más guste o te hace sentir bien.
  • 18. 18 BIM (Building Information Modeling) es una metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño, manejando coordinadamente toda la información que conlleva un proyecto de arquitectura. Mientras CAD permite el diseño en 2D o 3D sin distinguir sus elementos, este sistema de datos incorporael4D(tiempo)y5D(costos),permitiendo gestionar la información de manera inteligente durante todo el ciclo de vida de un proyecto, automatizando procesos de programación, diseño conceptual, diseño detallado, análisis, documentación, fabricación, logística de construcción, operación y mantenimiento, renovación y/o demolición. Es importante aclarar la diferencia entre BIM y programas como Revit®, ArchiCAD®, AllPlan® y otros similares: BIM es un sistema de trabajo, mientras que Revit®, ArchiCAD® y AllPlan® son software donde este sistema puede aplicarse. Por lo tanto, estos se complementan y permiten que el trabajo del arquitecto sea llevado a cabo de forma eficaz. Los proyectos modelados en BIM pueden incluir los productos y materiales reales que se utilizarán para construirlos, incorporando su geometría, sus características, su costo y la información de contacto para adquirirlos una vez aprobados. ¿QuéesBIMyporquéparece serfundamentaleneldiseño arquitectónicoactual? INNOVACIÓN
  • 19. 19 INNOVACIÓN Existen sitios web que alojan enormes bibliotecas de productos, permitiendo descargar modelos específicos para ser incorporados inmediatamente en el proyecto de arquitectura, y así ahorrar el tiempo que tomaría la especificación posterior. Con toda esta información cargada, el sistema no solo mejora la calidad de la obra, sino que además disminuye la toma de decisiones y los cambios de última hora durante el proceso constructivo, abordando problemas de forma virtual y bajando los costos generales del proyecto.  Además, cada uno de los elementos tiene sus propios atributos y se relaciona específica y paramétricamente con los demás objetos del proyecto: si se modifica uno de estos objetos, los que dependan de él también cambiarán automáticamente. De este modo, BIM permite el trabajo en conjunto de arquitectos, clientes, constructores, ingenieros y otros actores relevantes en un sólo proceso inteligente y compartido.
  • 20. 20 S egún Fabián Dejtiar, editor de ArchDaily y arquitecto de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (FA-UNAM). Ha sido colaborador de diferentes estudios de arquitectura y proyectos de investigación trabajando en temáticas que van desde procesos sociales y constructivos hasta conservación y urbanismo; el acceso a la vivienda tanto en compra o alquiler, con cualquier tipo de financiación, suele ser una de las inversiones económicas más importante en la vida de las personas. Es natural preguntarse qué consideraciones son necesarias y tener una base de conocimientos antes de actuar. En muchas ocasiones los beneficios de adquirir una vivienda nueva o usada superan los de construir: es impresionante ver la cantidad de casas y departamentos vacantes disponibles en las ciudades a espera de futuros negocios o remodelaciones - donde se puede aprovechar lo existente para disminuir grandes gastos. Las contemplaciones de compra van un poco más allá del alquiler, ya que atienden a cuestiones que van desde la normativa hasta el paso del tiempo tanto en relación a los materiales como al contexto urbano. ¡Los siguientes son algunos consejos que te podrán ser útiles! Revisa la ubicación: el contexto urbano y su evolución No solo es fundamental en la vivienda una buena orientación -reducirá el gasto energético de calefacción e iluminación- sino comprender la cercanía y acceso a servicios básicos que satisfagan salud, abastecimiento, seguridad y transporte, entre otras mínimas como sistemas de electricidad, gas, alumbrado, recolección de residuos y alcantarillado (acercarse un día de lluvia es buena idea para chequear anegamientos o indundaciones). En este sentido te será útil indagar sobre qué proyectos de infraestructura o procesos sociales están ocurriendo tanto en la escala circundante como barrial, en relación a cuestiones que podrán aumentar o disminuir el valor de la propiedad en la compra y venta futura. Conocer la normativa local y el estado de regularización de la vivienda Piensa tus planes a largo plazo y chequea si las reglamentaciones locales van a permitir que tu próxima vivienda se adapte a tus necesidades: en muchos casos el desconocimiento de las normativas de construcción pueden frustrar tus ideas de ampliación o remodelación. También es importante conocer si la vivienda está en regla o registrada, cumpliendo con los requisitos municipales, para evitar cualquier inconveniente legal o mayores gastos adicionales (especialmente por si los antiguos residentes tenían multas pendientes de pagar). Tener en cuenta los materiales - y como estos envejecen Los materiales no duran para siempre. Siempre será necesario comprender que en algún momento deberás desembolsar dinero tanto para pintura como reparaciones de cualquier tipo. Tomarse el tiempo para revisar las terminaciones y calidad de los materiales presentes puede ser pertinente para saber con que te vas a enfrentar en un futuro mantenimiento.  La estructura y las Instalaciones son muy importantes No solo es necesario revisar las instalaciones -puedes comprobar la presión del agua o revisar el tablero y medidor eléctrico- sino entender cómo es el sistema estructural de la vivienda: esto te ayudará rápidamente a comprender las capacidades de ampliación de la vivienda en caso de renovación y evitar un dolor de cabeza. Volviendo a cuestiones normativas, especialmente revisa que las instalaciones se encuentren cumpliendo con los códigos vigentes, puede ser un gran problema a tu economía adaptarlas. HOGAR Antesdecomprar viviendarecuerde…
  • 21. 21 Cuidado con el Home Staging (la puesta en escena) Recuerda que el mobiliario y la decoración determina el éxito de un espacio - especialmente a partir del arraigo que tengas con estos. No vas a querer comprar todos tus muebles nuevos en caso de que no se acomoden a la futura vivienda. En este sentido, hay que prestar atención a la puesta en escena que ofrecen en las ventas e intentar visualizar el espacio con tus pertenencias. Chequear los gastos periódicos y prever los costos de mantenimiento Puedes comprar la vivienda más económica que encuentres, pero rápidamente te darás cuenta si fue una buena o mala idea a partir de los gastos que tengas a lo largo de su vida útil. Es indispensable chequear estos valores de antemano para no llevarte sorpresas, averiguando por ejemplo si existe algún subsidio en las tarifas de los servicios, el costo de limpieza, barrido y alumbrado de los espacios públicos en el sector o los impuestos asociados a tener una vivienda. Busca referencias de precios Revisa a cuanto se cotizan las viviendas similares en el sector deseado, te podrás llevar una sorpresa de lo que el desconocimiento del mercado puede afectarte. En este sentido intenta indagar sobre los costos de construcción y lo que ofrecen diferentes inmobiliarias: siempre es recomendable volverse un experto en el tema y tener diversas miradas sobre el asunto. Conversa con tus posibles futuros vecinos Sea una casa o departamento, no solo es interesante quienes pueden ser tus futuros compañeros cercanos, sino que te puedan comentar sobre esos pequeños detalles importantes y sus percepciones del sector - o mínimo el motivo por el cual los antiguos residentes decidieron irse.  Revisa los trámites que deberás hacer y gastos extra que afrontar Claramente el proceso de compra y venta de una vivienda no es sencillo, y por lo tanto, hay diversos factores que pueden afectar a la cantidad de dinero que habías considerado - especialmente a cuestiones que tienen que ver desde lo normativo, como pagos a escribanos y notarios. Por cualquier asunto, siempre recomendamos que lo mejor es recurrir a un profesional del área para que te pueda aconsejar. Conoce tus derechos como consumidor en el mercado inmobiliario Muchas veces conocemos nuestras obligaciones, pero desconocemos nuestros derechos. En los asuntos de inmuebles, donde las inversiones son muy altas y hay muchas variables en juegos, es importante que averigües cuáles te corresponden y así estar preparado. HOGAR
  • 22. 22 Para activar los espacios públicos de la ciudad, es necesario que los peatones utilicen los mismos diariamente, ya sea de manera individual o grupal, generando sectores urbanos vibrantes y dinámicos. Para que esto suceda, es necesario diseñar áreas que inviten a los usuarios a permanecer, potenciando las interacciones sociales. Una manera de lograrlo es mediante la incorporación de elementos de equipamiento urbano. Espacios públicos queactivan laciudad URBANISMO
  • 23. 23 Los asientos y bancos, simples o de alta tecnología, aseguran en primer lugar la comodidad de los transeúntes, propiciando su permanencia y activando las zonas a través de la adición de la componente humana. A veces, esta característica es la única necesaria para revivir un espacio inactivo y sin valor. Este equipamiento básico de diseño urbano puede tomar muchas formas y ser creado a partir de diferentes materiales, expresando diversas ideas, pero siempre sirviendo a su propósito. URBANISMO
  • 24. 24 LA CORUÑA DE BERDEZ CASAS DE 2 PISOS -104 M2 KM 1.5 VÍA A BOGOTÁ $ 118.250.000 322 8177336 DÓNDE INVERTIR PROYECTO COMUNA1COMUNA2 TIPO MTS 2 UNID. DISPONIBLESCONSTRUCTORA DIRECCIÓN TELÉFONO Urbanización La Vorágine Reserva del Madrigal La Manguita Villa Residencial Brisas del Chicalá Balcones de Los Hayuelos Reserva de Alcalá Macadamia Hacienda Santa María Hacienda Santa María Condominio Mediterraneo - Torre 3 Bosques de Santa Inés Bosques de Santa Inés Urbanización El Dorado Conjunto residencial El Triángulo Cra.1 No 71A-25 cel317 6654460 Cra 1H No 73-28 Tel. 8714108 Sect. Calamari Cels. 3015967419 -3113902876 Calle 65 con cra. 4W Tels. 8710801 – 3138536970 Calle 70 No.2w-02 Tels. 8732800 – 3102002599 Cra. 1 No 42-21 Tel. 8715820 Vtas Cra. 17 No 7-71Tels. 8732065 - 3102067746 Cra 1 D No. 74 -22 / 8727139 - (1) 805 594 Cra 1 D No. 74 -22 / 8727139 - (1) 805 594 Carrera 2w No 25 G 10 -  Cel. 315 4635212 Carrera 6BW No.34-69 Tel.8662983 Cel. 3174172282 Carrera 6BW No.34-69 Tel.8662983 Cel. 3174172282 Calle 55 No.1C-37 Cel.3212198732 Ofc. Cra.5 sur No.15-61 Zona Industrial Tel 8575810 3013576210 Const. Santa Elena Invering Ltda Construcciones & Urbanizaciones Construinversiones D&J Rodríguez Briñez JM Ingenieria & Gveotecnía S.A.S. Archi Multidiseños Santo Thomas Santo Thomas Construespacios S.A.S. F&S Construcciones S.A.S./ Conts. e Invers. TYM F&S Construcciones S.A.S./ Conts. e Invers. TYM Urbanización El Dorado Quimol Vivienda y Construcción Lotes Conjunto Cerrado Unif. Apartamentos Casas Apartamentos Casas de 2 Pisos Casas Casas Apartamentos Apartamentos Casas ViS 1 y 2 Pisos Lotes Lotes Apartamentos 470 Desde 92 Desde 114,9 Desde 112 61,96 125,6 Desde 92 Desde 111 Desde 74 Desde 101,12 Desde 82 Desde 81 Desde 105 Desde 57,26 1 2 15 8 49 35 5 160 5 36 14 JM INGENIERIA & GEOTECNICA S.A.S Proyecto RESERVA DE ALCALÁ - CASAS Área: 129,2 m² Casa terminada: ($288.000.000.oo) Cra 1 No.42-21 Barrio Cándido Cel. 304 1138019 Portal de la Sierra: Dirección Carrera 55 # 11 - 44 Aptos. de 110,67 Mtrs. y de 125,50 Mtrs. Construye: Inversiones Cahomi Unidades Disponibles: 22 Teléfono: 3182616573 BOSQUES DE SANTA INÉS Casas Vis de 1 piso - área total desde 87m2 $117.000.000 Casas de 2 pisos Área total desde 125.81m2 - $157.000.000 Cra 6BW No. 34 - 69, Tel: 8662983 - 3174172282 - FYS CONSTRUCCIONES S.A.S. y CONSTRUCCIONES E INVERSIONES TYM S.A.S Caminos de la Primavera: Dirección Calle 78 # 8 - 42 Aptos. de 57 Mtrs. 2 Construye: Constructora Conconcreto Unidades disponibles 2 Teléfonos: 8660141 - 3204643026 Caminos La Primavera Ciudadela NIO Torres I-II Urbanización Santa María Urbanización Santa María Terrazas de Algarrobo Terrazas del Norte San Juan plaza Cra. 7 No 79-46 Tels. 8660141 - 3224058085 Av. 26 No 41-66 Cel. 3115742595 Cll 39 cra. 23 - Cel 3188022930 Cll 39 cra. 23 - Cel 3188022930 Sobre la Cra.25 con calle 70 -Tel.8732800 -3102002599 CAlle 58 No.20a-14 3168223970-3185419513 Calle 47 No.17-09 cel. 318 2616573 Conconcreto Constructora NIO S.A. CP Construcciónes e Inversiones S.A.S CP Construcciónes e Inversiones S.A.S Rodríguez Briñez Construcciones del Futuro S.A.S. Colpatria Apartamentos Aptos-Ofic-Locales Apartamentos Lotes Casas Apartamentos Apartamentos 2 75 3 30 15 4 17 Desde 57,34 Hasta 115 Desde 104 Desde 112 Desde 86,40 Desde74 Desde64,74 PROYECTO TIPO DIRECCIÓN TELÉFONO UNID. DISPONIBLESCONSTRUCTORA MTS 2 PROYECTO: LE PARC APARTAMENTOS DESDE 43.28 M2 HASTA 177 M2/ DESDE $175.000.000 CONSTRUCTORA: DISARCO SA SALA DE NEGOCIOS: CALLE 22 # 5BIS 1-43, BARRIO SEVILLA. INFO: 8714835-3108826543
  • 25. GOYA III CRA. 5 # 36-30 SUR CEL. 3162894291 APARTAMENTOS VIP- 54.88 MTS2 PROMOTORA VIVENDUM TIZIANO ETAPA I y II CRA. 5 # 36-30 SUR CEL. 3162894291 APARTAMENTOS VIS- 81.27 MTS2 PROMOTORA VIVENDUM TRUCOS Y BROCHASDÓNDE INVERTIR COMUNA3-4-5COMUNA6 Valle de Turin Conjunto Residencial Calle 41 Sur #37-176 - Cel 310 6746697 Construespacios S.A.S. Casa 2 Pisos Desde 76 Valle de San Remo Conjunto Residencial Calle 46 Sur #33-178 -  Cel 310 6746697 Construespacios S.A.S. Casa 2 Pisos Desde 84 Valle de Genova Conjunto Residencial Calle 52 Sur #37-180 - Cel 315 4635212 Construespacios S.A.S. Apartamento Desde 54,40 Aqua Viva Calle 21sur No.28-71- tel. 8712941 Colpatria Apartamentos 12 Desde 64,74 Edificio Empresarial PROHUILA Avda Cra. 15 No.26-12 sur Cel.3174306664 Prohuila Oficinas 6 Desde 121,62 San Juan Plaza: Dirección Calle 46 # 16 - 224 Aptos. de 131.05 Mtrs. y de 121,15 Mtrs. Construye: Colpatria Unidades Disponibles: 17 Telefonos: 3182616573 PROYECTO PROYECTO TIPO TIPO DIRECCIÓN TELÉFONO DIRECCIÓN TELÉFONO UNID. DISPONIBLES UNID. DISPONIBLES CONSTRUCTORA CONSTRUCTORA MTS 2 MTS 2 Icaro Le Parc Centro Empresarial 5ª Avenida Slavia Luxury Flats Bosques de Santa Ana Torre E Bosques de Santa Ana Torre H Cra. 8Bis No 13-48 - Cel. 310 2590335 3133269491 Calle 21 A No.5-45 3108826543- 8714835 Cra 5 No 12-09Of. 404 Tel. 8710661 Cll 9 No 12-59 Cel. 3016612046 Cll 18 No 41-114 Tel. 8779529 Cll 18 No 41-114 Tel. 8779529 Apartamentos Apartamentos Oficinas Apartamentos Apartamentos Apartamentos 2 3 12 Desde46,52 Desde110,17 Desde 120,9 Desde 70,35 Desde 42 Desde 98 Bonilla Riveros & Asociados Disarco - Comercializa Promotora Parque S.A.S León Aguilera S.A. Ingeconsa Constructora Santa Lucia Constructora Santa Lucia Urb. Manzanares - Mz 13 Bambú Conj. Residencial T 1-2-3 Palmeira I - II Lotes Industriales Matamundo Portal del Río Sendero del Río Torres de Santelmo IV (T G-H) Multicentro Torre II - III - IV Villa Marina Conjunto Residencial Punto Sur Tiziano Etapa I y II Goya III Camino de Santiago Etapa I - II Prados del Sauce Cra.36c No.23-95sur cel. 3174306664 Cra. 21Sur No. 25 -52 Tel. 8732800-3102002599 Cra. 27 No.26-239 sur - Cel 3174306374 Cra. 5 Cll 24Sur – Tel. 3112521963 Av. Inés García de DuranTels. 8711574-3106296997 Av. Inés García de DuranTels. 8711574-3106296997 Cra.30 No.29-71 sur Cel. 3107649572 Cra.15 No.23A-41sur Cel. 3174306261 Av. Inés García de Duran 8736445 Cel.300 2338252 Cll 19 Sur No 7-235 Tel. 3112521963 Cra 5 No.36 - 30 Sur Cel3162894291 Cra 5 No.36 - 30 Sur Cel3162894291 Avda Cra.30 No.27-45 sur Cel.3174306664 Cra 40 con calle 40 sur -Tels. 8732800 - 3102002599 Neiva La Nueva CRB S.A.S – Prohuila Prohuila Nohris S.A.S Inv. Díaz Constructores Inv. Díaz Constructores Prohuila Neiva La Nueva Argeco Prohuila Promotora Vivendun Promotora Vivendun Prohuila Rodríguez Briñez Casas 2 pisos Apartamentos Apartamentos Lotes Apartamentos Apartamentos Apartamentos Apartamentos Apartamentos Locales - Bodegas en Arriendo Apartamentos VIS Apartamentos VIS Casas 2 pisos Conj. Apartamentos 8 69 34 10 8 3 52 50 40 20 80 24 118 Desde 86,83 Desde 90 Desde 74,69 Desde 86,83 Desde 88,66 Desde 62,73 Desde 55,58 Desde 70,70 Desde 93 Desde 81,27 Desde 54,88 Desde 100,94 Desde 100.94 Neiva: Av. Circunvalar Cra. 1H No. 2-05 Diagonal al Monumento la Gaitana Tels: 872 1818 - 871 8784 Cel: 317 430 7235 Fábrica: Km 19 vía Neiva - Aipe Cruce a Guacirco Cel: 317 430 7227 www.ladrilleraandinasa.com email: landinasa@gmail.com ISO9001:2008 CO-SC-CER 173450 Contrato Concesión 20493 A.N.M Licencia Ambiental 2759 Dic/ 21/ 2012 CAM Desde 1996, 23 años Comprometidos con la calidad y el medio Ambiente R Tecnología Calidad Innovación GENERAMOS SOSTENIBILIDAD, desde aislamiento térmico y acústico Ladrillo Hueco No. 3, 4 y 5 Ladrillos Estructurales Ladrillos Fachadas Adoquines en Arcilla Ladrillo Tolete Común Bloquelón Nuestros Productos Nuestros productos son fabricados con tecnología Alemana de cocción Ecológica en Horno continuo HOFFMANN.
  • 26. 26 n CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE LA COLINA CASAS: ORIENTE SECTOR IPANEMA CASAS DE 143.65M2 ($565.500.000) Y 189m2 (665.000.000) ENTREGA INMEDIATA Y SOBRE PLANOS n CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE LA COLINA APTOS: ORIENTE SECTOR IPANEMA APTOS DESDE 87.95m2 (300.000.000) HASTA 105m2 (357.000.000) DIFERENCIA POR PISO 2.000.000 SOBRE PLANOS Cel.316 83305-67 DÓNDE INVERTIR COMUNA7COMUNA10 PROYECTO PROYECTO TIPO TIPO DIRECCIÓN TELÉFONO DIRECCIÓN TELÉFONO UNID. DISPONIBLES UNID. DISPONIBLES CONSTRUCTORA CONSTRUCTORA MTS 2 MTS 2 Cond. Reserva de la Sierra IV Cra 55 No. 11-49 Local 1 Tel.8778817 cel. 3125840411 Disarco S.A.S Apartamentos 4 Desde 80 Cond. Reserva de La Sierra V Cra 55 No. 11-49 Local 1 Tel.8778817 cel. 3125840411 Disarco S.A.S Apartamentos 24 Desde 55,55 Portal de La Sierra Cra. 5 No.11-44 Tel. 8714826 Cel. 318 261673 Inversioens Cahomi Apartamentos 22 Desde 54,84 C.C. Santa Lucía Plaza Calle 8 con Cra 50 8766356 315 3231043 Cons. Santa Lucía- Santa Lucía Locales Desde 50,79 Villas del Campo Etapa III Calle 8 con Cra.88 -Tel 8678817 -312 5840411 Disarco S.A.S casas campestres 6 Desde 750 Torre 8 – 34 Cra.55 No.11-49 Local 1 8678817 Disarco S.A.S Apartamentos 8 Desde 65 Reserva de La Gaitana Calle 8 No.29 a-77 cel.3014532607-3112680723 Construcciones CCH S.A.S Apartamentos 15 Desde 61,39 Bellagio condomino Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453 Construcciones D&R Lotes 34 Desde 302 Verona Conjunto Residencial Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453 Construcciones D&R Casas 2 Desde 34,80 Condominio Lucca Calle 8 Cra.48 Tel.8775514 cel.3168742453 Construcciones D&R Casas 12 Desde 137,18 Reserva del Prado Cra.5 no.12-09 Tel.8710661 of.404 León Aguilera Apartamentos San José de La Sierra I Calle 18a No.7-07 Pisos 2 3043915103 Victoria Admisniatrdores S.A.S Apartamentos La Puerta de Alcalá A 400 mts de Altos de La Pradera cel.316 4751518 - 3173761530 F&S construcciones S.A.S Lotes 30 Desde 400 Altos de Marbella Aptos Cra.46 No.6-50 cel.3172537839 -3186297964 Soluciones inmobiliarias Andalucía Aptos Reserva de Avichente IV Calle 24 con cra 40 3173831552 - 316 5232636 SYMCO constructora S.A.S Casas Desde 126,8 Solo Verde Calle 28 No.36a-30 cel.315 2093147 Inv. Chaparro Ltda Lotes Torre de Piamonti Calle 19 No.44-89 8744165 -3186221624 Const. Pargroup Apartamentos 100 Desde 86 Tierra Alta Club Residencial II Cra 44 No.27-35 cel.32147448163 Archi Construcciones Multidiseño Apartamentos 20 Desde 62,35 LA PUERTA DE ALCALÁ Exclusivos lotes desde 400m2 A 400mts de Altos de la Pradera, Tel: 3164751518, 3173761530, 3172573202 FYS CONSTRUCCIONES S.A.S. Lotes Urbanizados Área desde 81 m2 - Inversión $46.530.000 Informes: Cra 6BW No. 34 - 69, T el: 8662983 - 3174172282 F&S CONSTRUCCIONES S.A.S. y CONSTRUCCIONES E INVERSIONES TYM S.A.S. CONJUNTO RESIDENCIAL ENTREPINOS: ORIENTE SECTOR COLORES APTO DE 61.73M2 VIS $131.500.000 SOBRE PLANOS Calle 24 con cra 43 A CONJUNTO RESIDENCIAL BOSQUES DE SANTA ANA: ORIENTE SECTORVERGEL APTO DE 94.78M2 $250.00.000 EN CONSTRUCCIÓN Cra.42 No.18a-08 cel. 316 833 0567 Villas de Rivera II Etapa EXCELENTES LOTES URBANIZADOS DESDE 125 M2 3157105768 - 3185122372 Av. Circunvalar No 3 - 64 Neiva Cra. 11 No 3 - 19 Sur - Rivera Constructora Santo Thomas Poryecto Hacienda Santa María Cra.1D No.24 -22 B/Madrigal Casas de $24 9.000.000 Área total construida 111 m2 Tel.8662791 -313 4406381 Constructora Santo Thomas Poryecto Hacienda Santa María Cra.1D No.74 -22 B/Madrigal Casas de $159.000.000 Área total construida 75 m2 Tel.8662791 -313 4406381
  • 27. 27 TRUCOS Y BROCHASDÓNDE INVERTIR ZONA PALERMO ZONA RIVERA ZONA PITALITO ZONA GARZÓN ZONA FLORENCIA ZONA CAMOALEGRE PROYECTO TIPO DIRECCIÓN TELÉFONO UNID. DISPONIBLESCONSTRUCTORA MTS 2 Peña Flor Condominio Etapa III-IV Parque Res. Colinas de Iguá II Ciudadela Berdez I Torre Llanos de Vimianzo La Coruña de Berdez III Etapa San Sebastián Condominio Altos de La Sabana Novaterra Etapa III Hacienda San Miguel San Jerónimo Conj. Campestre La Voragine Valle de la Riviera Villas de Rivera Mirador de la Victoria Portal de Villamaría Torres de Almaguer I - II Campo Real Club Condominio La Cabaña La Florida La Castellana I Etapa Terranova Arboleda Condominio Campestre Valverde Urb. Altos de San Pedro Villanova San Pedro Casas laureles San Pedro Imperial Urbanización El Dindal Bosques de Arazá Los Caobos Condominios Cll. 36 No 6P-26 - Tels. 8747781-3214671749 Cra. 7P No 36-55 - Tels. 8747781-3214671749 Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582 Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582 Km 1.5Vía Bogotá Hotel Berdez Cel. 3213122582 Cra 7 No 7-09 Of.405 Tel. 3176584923 Cra 7 No 7-09 Of.405 Tel. 3176584923 Cll 25 No 3-22 Tels. 8717038-3183499960 Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162 Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162 Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162 Clle 8 No. 37A - 26 L 18 Tel. 866 2983 Cel.3164751518 Avda Circunvalar No.3-64 3157105768 Neiva Cra.11 no.3-19 sur cel316396030 Rivera Calle 23 No.6-62 Tel. 8711324 Cel3186295162 Cll 25B No 7-11 - Tels. 8362580 - 3165292257 Cll 2E No 9-20 Sur Tels. 8369128 - 3185604716 Cll 2 No 3-62 Tel. 8362580 Clle2 No. 2- 75 Tel. 6365493 Calle 31 con Cra. 10 Tel.8362580 Cel 316 5292257 Calle 26sur Vía El Maco Tel.8362580 Cel 316 5292257 Cra.1 Barrio Villa SofíaTel.8362580 Cel 316 5292257 Vía a San Agustín Tel.8362580 Cel 316 5292257 Cra1B No.2sur-05 Tel.8362580 Cel 316 5292257 Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594 Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594 Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594 Calle. 2 No,5 -54 Tel.8367721 -Cel.3213708594 Cel.311 2595634 - 310 5546966 Occidente Ciudad Km2 Vía a Morelia Tel. 4377196 Occidente Ciudad Km2 Vía a Morelia Tel. 4377196 Inversiones Amborco S.A.S Inversiones Amborco S.A.S Berdez S.A.S. Berdez S.A.S. Berdez S.A.S. Inv. Montes Neiva S.A.S Inv. Montes Neiva S.A.S Eko Proyecto S.A.S Codesoh Codesoh Codesoh F&SConstrucciones S.A.S Constructor Villa de Rivera Codesoh León Aguilera S.A. Guaitipan S.A.S León Aguilera S.A. Contructora Laboyos León Aguilera S.A. León Aguilera S.A. León Aguilera S.A. León Aguilera S.A. León Aguilera S.A. Grupo Empresarial San Pedro Grupo Empresarial San Pedro Grupo Empresarial San Pedro Grupo Empresarial San Pedro Gustavo Rojas Rodríguez Briñez Rodríguez Briñez Casas Conj. Unifamiliar Casas Apartamentos Casas Casas Lotes Campestres Lotes Campestres Conjunto Campestre Villa Campestre Lotes Campestres Lotes Campestres Lotes Campestres Lotes Apartamentos Apartamentos Apartamentos Bodegas y Local Comercial Apartamentos Casas Casas Campestres Apartamentos Lotes residenciales y Comerciales Casas Casas Apartamentos Lotes Campestres Apartamentos Casas 12 1 1 1 200 4 100 10 2 4 5 5 125 50 18 10 55 2 15 68 10 2 40 97 54 162 216 Desde 62,4 Desde 458 Desde 104 Desde 500 Desde 400 Desde 724 Desde 1000 Desde 1200 Desde 2300 Desde 110 Desde 84 Desde 46,72 Desde 65,25 Desde 80.6 Desde 69 Desde 62.83 Desde 107,62 Desde 1486,84 Desde 80,2 Desde 105 Desde 105 Desde 133 Desde 60 61,96 105,1
  • 28. 28 A medida que el mundo va cambiando, así mismo, el sector de la construcción se va transformando; esto no sería posible si las nuevas tecnologías no se implementaran. Sin embargo, ante tal situación quien mayor afectación han sentido es la mano de obra. Pues son ellos, los obreros, quienes sienten con mayor fuerza la llegada de herramientas que hoy hacen más fácil, más rápido y eficiente una edificación. Según la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol; cerca del 55% de la mano de obra no posee ningún título educativo y un 31% adicional solo tiene un título de bachillerato, con lo cual se puede concluir que la mayoría de la mano de obra no está calificada, de manera formal, específicamente para labores de la construcción. A su vez, la mano de obra del sector es altamente informal. Esto, según lo explica, se debe que el 53% de los trabajadores son considerados informales; un 12% no está afiliado a una entidad en salud y de los que están afiliados apenas la mitad se encuentra en el régimen contributivo. Así mismo, el 32% de los trabajadores de la construcción no cotizan para pensión. “El 53% de los trabajadores son considerados informales; un 12% no está afiliado a una entidad en salud” MI BIENESTAR La transformación de la construcción
  • 29. TRUCOS Y BROCHASMI BIENESTAR Es así como en un informe publicado por la entidad, se asegura que hoy por hoy por cada vivienda construida se generan sólo dos empleos, disminuyendo en la generación de empleos en un 18.5% en los últimos 6 años. Cabe destacar que la construcción de viviendas No VIS son las que necesitan mayor mano de obra y esto por los diferentes acabados que conlleva. Entretanto,hanaparecidonuevasmetodologías y se ha registrado una creciente preferencia por los sistemas constructivos industrializados. En este contexto, la industria tiene el reto de que sus trabajadores estén a la par de estos procesos y puedan enfrentar el cambio tecnológico en pro del desarrollo productivo y sostenible del sector.
  • 30. 30 TENDENCIAS Prepárate parala navidad La época decembrina es una oportunidad para transformar la casa. Es así como los colores, las flores y los velones toman fuerza a medida que se va acercando la navidad. Una experta en decoración le contó a la Revista Vivienda y Construcción las tendencias que rigen en este 2019.
  • 31. 31 TENDENCIAS L as tendencias, también, deben ser ajustadas a la personalidad de quienes viven en el hogar. No es que porque está de moda lo coloco así no me guste. Para este año vienen con fuerza los colores curuba combinados con plateados están en furor. Sin embargo, cabe recordar que siguen prevaleciendo los rojos, dorados y verdes. Además, los azules o menta pueden ser utilizados. “A medida que llega una tendencia, esta perdura”. Es posible hacer una malgama de colores siempre y cuando se realice de una manera coordinada, bonita, que genere belleza, armonía y volúmenes justos en el espacio. En cuanto a los árboles de navidad, la decoradora asegura que las flores son un clásico y definitivamente las bolas también, son indispensables al igual que los muñecos. “Todo se puede combinar, pero hay que saberlo combinar, que no vaya a quedar una flor más sobresaliente que otra”. Una tendencia que viene desde hace dos años, son los árboles invertidos. Estos son apropiados para los hogares donde hay niños o animales. Lo que queremos es que estos seres que amamos no vayan a dañar nuestro diseño, sino que por el contrario o vean como algo novedoso y llamativo. En cuanto a los centros de mesa, son recomendadosloscandelabrosacompañados de flores, independientemente del color. Lo importante es que visualmente sean agradables cobran un papel importante.