SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. MARIA DELGADO
¿Qué ofrecen?
¿Donde encontrarlas?
En el portal web de investigación de
la UPEL-IPB. Sección Revistas https://investigacion-upelipb.com/seccion-revistas
Allí ofrece una serie de
revistas que se publican en
la Universidad
También posee un
buscador, para facilitar la
navegación en el sitio.
Donde tenemos acceso
libre y gratuito a
cualquiera de ella, en este
caso vamos a explorar a
Educare.
EDUCARE es un órgano de divulgación científica de la
Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto
Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto.
Y tiene como objetivo servir como órgano divulgativo de
teorías y prácticas pedagógicas innovadoras, ensayadas
dentro de la institución o fuera de ella, que contribuya al
mejoramiento de la calidad educativa. Igualmente dar a
conocer los resultados de producciones investigativas
generadas en los diferentes departamentos y unidades de
investigación de la UPEL-IPB, de otros institutos pedagógicos
upelistas y de otras instituciones académicas nacionales e
internacionales. Asimismo estimular la producción investigativa
en la UPEL y en otras universidades que procuren la
profundización del conocimiento en las distintas áreas y
disciplinas de las Ciencias de la Educación en cualquiera de
sus modalidades y niveles educativos.
Esta posee un motor de búsqueda
completo, en el que aporta información
acerca de todo lo referente a la revista.
Desde las versiones más actualizadas
hasta como hacer envíos para ser
publicados en la misma.
La versión más actualizada de esta
hasta la fecha, es la versión 2.0.
Publicada el 16 de enero del año
2020.
También facilita el acceso a
versiones anteriores.
Ofrece información detallada acerca
de la revista
Además nos podemos informar
detalladamente sobre que se necesita
y que debemos hacer para publicar
nuestros trabajos.
Cuenta con un buscador más detallado,
donde se puede buscar por autores,
fecha o títulos.
Incluso ofrece otros idiomas, lo que
facilita su visualización a nivel
internacional.
Podemos registrarnos para facilitar
nuestras búsquedas
Una vez en el volumen de preferencia,
esta nos muestra todos los artículos
disponible en la misma, en donde
podemos tener acceso de forma libre
y gratuita al contenido completo de
los mismos.
Incluso nos permite
descargarlos en
formato PDF, en
cualquiera de
nuestros dispositivos
electrónicos.
Un apoyo a la divulgación científica en el
área de la educación, a nivel nacional e
internacional

Más contenido relacionado

Similar a Revistas UPEL-Educare

Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semanaInnovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
Roger Videa
 
Bibliotecas uniminuto
Bibliotecas uniminutoBibliotecas uniminuto
Bibliotecas uniminuto
Pineda Romero Yency Katerine
 
Recursos biblioteca uniminuto
Recursos biblioteca uniminutoRecursos biblioteca uniminuto
Recursos biblioteca uniminuto
angie cruz
 
Revista educare upel ipb
Revista educare upel ipbRevista educare upel ipb
Revista educare upel ipb
edwuindiaz
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
wandres2015
 
fuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicasfuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicas
lindapinto9
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Mariaclarapazospanta
 
Investigación diapositivas
Investigación diapositivasInvestigación diapositivas
Investigación diapositivas
Mariaclarapazospanta
 
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
LETICIARODRIGUEZGARC4
 
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
Paola Timaná
 
Redalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upelRedalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upel
odreman01
 
Diapositivas de la actividad n
Diapositivas de la actividad nDiapositivas de la actividad n
Diapositivas de la actividad n
Jakelinenoeliacallelopez
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
kgct92
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
iris10463
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
iris10463
 
Recursos electronicos
Recursos electronicosRecursos electronicos
Recursos electronicos
Shantall Flores
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
ARMANDOLOPEZ220
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Naykamparan
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Naykamparan
 

Similar a Revistas UPEL-Educare (20)

Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semanaInnovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana
 
Bibliotecas uniminuto
Bibliotecas uniminutoBibliotecas uniminuto
Bibliotecas uniminuto
 
Recursos biblioteca uniminuto
Recursos biblioteca uniminutoRecursos biblioteca uniminuto
Recursos biblioteca uniminuto
 
Revista educare upel ipb
Revista educare upel ipbRevista educare upel ipb
Revista educare upel ipb
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
fuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicasfuentes referenciales electronicas
fuentes referenciales electronicas
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
 
Investigación diapositivas
Investigación diapositivasInvestigación diapositivas
Investigación diapositivas
 
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
 
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
Herramientas Tecnológicas - Unidad 01
 
Redalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upelRedalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upel
 
Diapositivas de la actividad n
Diapositivas de la actividad nDiapositivas de la actividad n
Diapositivas de la actividad n
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
 
Recursos electronicos
Recursos electronicosRecursos electronicos
Recursos electronicos
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Revistas UPEL-Educare

  • 3. ¿Donde encontrarlas? En el portal web de investigación de la UPEL-IPB. Sección Revistas https://investigacion-upelipb.com/seccion-revistas
  • 4. Allí ofrece una serie de revistas que se publican en la Universidad También posee un buscador, para facilitar la navegación en el sitio.
  • 5. Donde tenemos acceso libre y gratuito a cualquiera de ella, en este caso vamos a explorar a Educare.
  • 6. EDUCARE es un órgano de divulgación científica de la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto. Y tiene como objetivo servir como órgano divulgativo de teorías y prácticas pedagógicas innovadoras, ensayadas dentro de la institución o fuera de ella, que contribuya al mejoramiento de la calidad educativa. Igualmente dar a conocer los resultados de producciones investigativas generadas en los diferentes departamentos y unidades de investigación de la UPEL-IPB, de otros institutos pedagógicos upelistas y de otras instituciones académicas nacionales e internacionales. Asimismo estimular la producción investigativa en la UPEL y en otras universidades que procuren la profundización del conocimiento en las distintas áreas y disciplinas de las Ciencias de la Educación en cualquiera de sus modalidades y niveles educativos.
  • 7. Esta posee un motor de búsqueda completo, en el que aporta información acerca de todo lo referente a la revista. Desde las versiones más actualizadas hasta como hacer envíos para ser publicados en la misma.
  • 8. La versión más actualizada de esta hasta la fecha, es la versión 2.0. Publicada el 16 de enero del año 2020.
  • 9. También facilita el acceso a versiones anteriores.
  • 10. Ofrece información detallada acerca de la revista
  • 11. Además nos podemos informar detalladamente sobre que se necesita y que debemos hacer para publicar nuestros trabajos.
  • 12. Cuenta con un buscador más detallado, donde se puede buscar por autores, fecha o títulos.
  • 13. Incluso ofrece otros idiomas, lo que facilita su visualización a nivel internacional. Podemos registrarnos para facilitar nuestras búsquedas
  • 14. Una vez en el volumen de preferencia, esta nos muestra todos los artículos disponible en la misma, en donde podemos tener acceso de forma libre y gratuita al contenido completo de los mismos. Incluso nos permite descargarlos en formato PDF, en cualquiera de nuestros dispositivos electrónicos.
  • 15.
  • 16. Un apoyo a la divulgación científica en el área de la educación, a nivel nacional e internacional