SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación de la 2da. Semana: 
 Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional. 
El marco contextual en el cual pretendo desarrollar una nueva innovación es en la Universidad 
Nacional Agraria en Managua, Nicaragua en la cual ingresé a finales del año 2004, y en la actualidad 
está en proceso de autoevaluación. 
En el ámbito académico se pretende realizar innovaciones en el proceso de aprendizaje utilizando las 
nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC´s), es en este punto en el cual deseo señalar 
y facilitar a nuestros docentes la oportunidad que tienen de utilizar los Recursos Educativos Abiertos 
(REA) como nueva herramienta en la actividad docente. 
Pretende crear un sitio web donde docentes de nuestra institución y público en general puedan 
encontrar información acerca de Recursos Abiertos tales como Redes Sociales (Facebook, Twitter, 
entre otras), Blog´s (Wordpress, Blogger, entre otras) y plataformas de vídeos como Youtube. 
En este contexto consideramos que es importante nuestro desarrollo en el Movimiento Educativo 
Abierto (MEA) ya que nos brinda la oportunidad de obtener nuevas competencias como Facilitadores 
educativos, logrando formar personas que sean más competitivas, con mayor inserción social a través 
de la cooperación grupal, trascendiendo los espacios físicos actuales para crear espacios virtuales 
donde se desarrolle un continuo aprendizaje. 
 Realiza una reflexión sobre tu necesidad, el tipo de información que 
necesitas y lo que esperas hacer con la información una vez que la 
encuentres (considera el marco de referencia de las 4Rs de David Wiley). 
Debido a la diversa facilidad que nos brindan los REA pretendemos buscar diversas alternativas de 
información que apoyen el apoyo del aprendizaje en los cursos y/o capacitaciones que deseamos 
implementar. 
En cuanto al uso o re-uso de la información, nos planteamos facilitar mediante diversas plataformas el 
acceso a los materiales que utilicemos o vayamos a crear para apoyar el aprendizaje en temáticas 
específicas, así como reutilizar otras que legalmente estén disponibles a través de la Internet. 
La Adaptación de la información la realizaremos mediante la selección de contenido dirigido al uso de 
la academia, retomando todo lo que esté en nuestro contexto creando una Remezcla o adaptación de 
información. 
Para lograr la Redistribución o compartición de información, planteamos la habilitación de cursos en 
la modalidad de MOOC.
 Identifica las posibles fuentes de información (bibliotecas, BDs, etc). 
Algunas fuentes de información que utilizaremos principalmente serán los siguientes portales. 
http://cenida.una.edu.ni/ : Portal Web de la Universidad Nacional Agraria que facilita investigaciones 
agropecuarias de actualidad, así como monografías a texto completo de autoría propia de la comunidad 
universitaria. 
http://www.aginternetwork.org/es : Agora es una Base de Datos que proporciona libre acceso a las 
principales publicaciones sobre agricultura y ciencias biológicas, ambientales y sociales asociadas, a las 
instituciones públicas de los países en desarrollo. AGORA, presentada en octubre de 2003, ofrecerá 
acceso a 1900 publicaciones de las principales editoriales académicas del mundo. 
http://hapi.ucla.edu/ : HAPI On Line Hispanic American Periodicals Index es su fuente para obtener 
información autorizada en todo el mundo acerca de Centroamérica, Sudamérica, México, Brasil, la 
cuenca del Caribe, la región fronteriza de los Estados Unidos y México, y los hispanos/latinos en los 
Estados Unidos. Desde análisis de temas de actualidad en los ámbitos político, económico y social hasta 
cobertura especial de las artes y las letras en América Latina, HAPI Online contiene citas bibliográficas 
completas de artículos, reseñas de libros (hasta el 2001), documentos, obras literarias originales y otros 
materiales de más de 500 revistas clave de ciencias sociales y humanidades publicadas en todo el 
mundo. 
http://www.latindex.org/ : Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación 
científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de 
América Latina, el Caribe, España y Portugal 
 Define el objetivo de tu búsqueda. 
La búsqueda de información y REA estará dirigida al uso de herramientas tic´s para el desarrollo de la 
actividad docente, además de facilitar contenido de actualidad sobre investigaciones agropecuarias. 
 Describe puntualmente los resultados esperados. 
Se espera como resultados: 
 Desarrollo de competencias de los facilitadores para el uso de las tic´s en el desarrollo del ámbito 
académico. 
 Habilitación de un portal web donde se brinde acceso y descripción a REA para la academia y la 
investigación científica. 
 Crear cursos bajo la modalidad de MOOC para el desarrollo de nuevas competencias para el personal 
administrativo, docentes, estudiantes y la comunidad en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1  Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1
Chris Garcia
 
cuestionario acerca de las TIC
 cuestionario acerca de las TIC cuestionario acerca de las TIC
cuestionario acerca de las TIC
Cristina2208
 
Portafolio de trabajo juan chileno milla
Portafolio de trabajo juan chileno millaPortafolio de trabajo juan chileno milla
Portafolio de trabajo juan chileno milla
Juan Chileno Milla
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Montserg93
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
preescolar101
 
Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1
Chris Garcia
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2  portafolio de trabajo  Práctica 2  portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
marisa liliana perez
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
Giovana Morales
 
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
Gabriel Antonio Farias Rosero
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
angiearagon2011
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
esme13joaquin
 
Formato nuevas tec
Formato nuevas tecFormato nuevas tec
Formato nuevas tec
Sandra Vidal de Villagran
 
Estrategias de busqueda
 Estrategias de busqueda Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
ticspedagogia
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
Yoana Gonzalez
 
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Magdalena Luna
 
Mtls act 9_genera_evidencias
Mtls act 9_genera_evidenciasMtls act 9_genera_evidencias
Mtls act 9_genera_evidencias
María Teresa Luna Soto
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1  Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1
 
cuestionario acerca de las TIC
 cuestionario acerca de las TIC cuestionario acerca de las TIC
cuestionario acerca de las TIC
 
Portafolio de trabajo juan chileno milla
Portafolio de trabajo juan chileno millaPortafolio de trabajo juan chileno milla
Portafolio de trabajo juan chileno milla
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1Cristina garcia act. 1
Cristina garcia act. 1
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2  portafolio de trabajo  Práctica 2  portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
 
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
Investigacion latinoamericana sobre_la_enseñanza_eficaz_ilee_gabriel_farias_u...
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
 
Formato nuevas tec
Formato nuevas tecFormato nuevas tec
Formato nuevas tec
 
Estrategias de busqueda
 Estrategias de busqueda Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
 
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
 
Mtls act 9_genera_evidencias
Mtls act 9_genera_evidenciasMtls act 9_genera_evidencias
Mtls act 9_genera_evidencias
 

Destacado

question 1
question 1question 1
question 1
amyr3
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
quilumbae
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
SergioSvR
 
You oughta be in pictures
You oughta be in picturesYou oughta be in pictures
You oughta be in pictures
Alyne Harding
 
Jace strathon
Jace strathonJace strathon
Jace strathon
Daniel Gomez
 
Alba portada cmc
Alba  portada  cmcAlba  portada  cmc
Alba portada cmc
MONTSE GAZQUEZ FERNANDEZ
 
Branding Your Business
Branding Your BusinessBranding Your Business
Branding Your Business
The Transformational Journey
 
poema de Caperucita roja
poema de Caperucita rojapoema de Caperucita roja
poema de Caperucita roja
valeriavalverden
 
Ingles 4th
Ingles 4thIngles 4th
Ingles 4th
Yoli Alulema
 
Cu en to ayari
Cu en to ayariCu en to ayari
Cu en to ayari
RICHARD QUINTERO
 

Destacado (10)

question 1
question 1question 1
question 1
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 
You oughta be in pictures
You oughta be in picturesYou oughta be in pictures
You oughta be in pictures
 
Jace strathon
Jace strathonJace strathon
Jace strathon
 
Alba portada cmc
Alba  portada  cmcAlba  portada  cmc
Alba portada cmc
 
Branding Your Business
Branding Your BusinessBranding Your Business
Branding Your Business
 
poema de Caperucita roja
poema de Caperucita rojapoema de Caperucita roja
poema de Caperucita roja
 
Ingles 4th
Ingles 4thIngles 4th
Ingles 4th
 
Cu en to ayari
Cu en to ayariCu en to ayari
Cu en to ayari
 

Similar a Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana

d) PPT SS 09 Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
d) PPT SS 09  Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdfd) PPT SS 09  Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
d) PPT SS 09 Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
MarcioSantanaPerez
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
wademt
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
Isabel Perez Paredon
 
tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
Abrilruvalcaba
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
Abrilruvalcaba
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
Cmi Bitacora de Evaluacion
Cmi Bitacora de EvaluacionCmi Bitacora de Evaluacion
Cmi Bitacora de Evaluacion
alejamolina07
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Adair Rodriguez Angeles
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
Max Ba
 
Portafolio semana2 aleassad
Portafolio semana2 aleassadPortafolio semana2 aleassad
Portafolio semana2 aleassad
yassad18
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
Yubelabril
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
SusanaELoFlo
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
EdithSalazar2013
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Arturo Suástegui
 
De los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
Juan Cucuri
 
Art17 sitiosweb
Art17 sitioswebArt17 sitiosweb
Art17 sitiosweb
Luis Jaya
 
10 sitios web para el docente
10 sitios web para el docente10 sitios web para el docente
10 sitios web para el docente
Morelia_romero11
 
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docenteListado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Nancy Monroy
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
kgct92
 

Similar a Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana (20)

d) PPT SS 09 Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
d) PPT SS 09  Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdfd) PPT SS 09  Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
d) PPT SS 09 Busqueda información Registro fuent_231101_120812 (1).pdf
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
 
tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
Cmi Bitacora de Evaluacion
Cmi Bitacora de EvaluacionCmi Bitacora de Evaluacion
Cmi Bitacora de Evaluacion
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
 
Portafolio 2 final
Portafolio 2 finalPortafolio 2 final
Portafolio 2 final
 
Portafolio semana2 aleassad
Portafolio semana2 aleassadPortafolio semana2 aleassad
Portafolio semana2 aleassad
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
 
De los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
 
Art17 sitiosweb
Art17 sitioswebArt17 sitiosweb
Art17 sitiosweb
 
10 sitios web para el docente
10 sitios web para el docente10 sitios web para el docente
10 sitios web para el docente
 
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docenteListado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Innovacion Educativa con Recursos Abiertos - Asignacion 2da semana

  • 1. Asignación de la 2da. Semana:  Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional. El marco contextual en el cual pretendo desarrollar una nueva innovación es en la Universidad Nacional Agraria en Managua, Nicaragua en la cual ingresé a finales del año 2004, y en la actualidad está en proceso de autoevaluación. En el ámbito académico se pretende realizar innovaciones en el proceso de aprendizaje utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC´s), es en este punto en el cual deseo señalar y facilitar a nuestros docentes la oportunidad que tienen de utilizar los Recursos Educativos Abiertos (REA) como nueva herramienta en la actividad docente. Pretende crear un sitio web donde docentes de nuestra institución y público en general puedan encontrar información acerca de Recursos Abiertos tales como Redes Sociales (Facebook, Twitter, entre otras), Blog´s (Wordpress, Blogger, entre otras) y plataformas de vídeos como Youtube. En este contexto consideramos que es importante nuestro desarrollo en el Movimiento Educativo Abierto (MEA) ya que nos brinda la oportunidad de obtener nuevas competencias como Facilitadores educativos, logrando formar personas que sean más competitivas, con mayor inserción social a través de la cooperación grupal, trascendiendo los espacios físicos actuales para crear espacios virtuales donde se desarrolle un continuo aprendizaje.  Realiza una reflexión sobre tu necesidad, el tipo de información que necesitas y lo que esperas hacer con la información una vez que la encuentres (considera el marco de referencia de las 4Rs de David Wiley). Debido a la diversa facilidad que nos brindan los REA pretendemos buscar diversas alternativas de información que apoyen el apoyo del aprendizaje en los cursos y/o capacitaciones que deseamos implementar. En cuanto al uso o re-uso de la información, nos planteamos facilitar mediante diversas plataformas el acceso a los materiales que utilicemos o vayamos a crear para apoyar el aprendizaje en temáticas específicas, así como reutilizar otras que legalmente estén disponibles a través de la Internet. La Adaptación de la información la realizaremos mediante la selección de contenido dirigido al uso de la academia, retomando todo lo que esté en nuestro contexto creando una Remezcla o adaptación de información. Para lograr la Redistribución o compartición de información, planteamos la habilitación de cursos en la modalidad de MOOC.
  • 2.  Identifica las posibles fuentes de información (bibliotecas, BDs, etc). Algunas fuentes de información que utilizaremos principalmente serán los siguientes portales. http://cenida.una.edu.ni/ : Portal Web de la Universidad Nacional Agraria que facilita investigaciones agropecuarias de actualidad, así como monografías a texto completo de autoría propia de la comunidad universitaria. http://www.aginternetwork.org/es : Agora es una Base de Datos que proporciona libre acceso a las principales publicaciones sobre agricultura y ciencias biológicas, ambientales y sociales asociadas, a las instituciones públicas de los países en desarrollo. AGORA, presentada en octubre de 2003, ofrecerá acceso a 1900 publicaciones de las principales editoriales académicas del mundo. http://hapi.ucla.edu/ : HAPI On Line Hispanic American Periodicals Index es su fuente para obtener información autorizada en todo el mundo acerca de Centroamérica, Sudamérica, México, Brasil, la cuenca del Caribe, la región fronteriza de los Estados Unidos y México, y los hispanos/latinos en los Estados Unidos. Desde análisis de temas de actualidad en los ámbitos político, económico y social hasta cobertura especial de las artes y las letras en América Latina, HAPI Online contiene citas bibliográficas completas de artículos, reseñas de libros (hasta el 2001), documentos, obras literarias originales y otros materiales de más de 500 revistas clave de ciencias sociales y humanidades publicadas en todo el mundo. http://www.latindex.org/ : Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal  Define el objetivo de tu búsqueda. La búsqueda de información y REA estará dirigida al uso de herramientas tic´s para el desarrollo de la actividad docente, además de facilitar contenido de actualidad sobre investigaciones agropecuarias.  Describe puntualmente los resultados esperados. Se espera como resultados:  Desarrollo de competencias de los facilitadores para el uso de las tic´s en el desarrollo del ámbito académico.  Habilitación de un portal web donde se brinde acceso y descripción a REA para la academia y la investigación científica.  Crear cursos bajo la modalidad de MOOC para el desarrollo de nuevas competencias para el personal administrativo, docentes, estudiantes y la comunidad en general.