SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende los puntos básicos del crochet
Materiales:
 Aguja de crochet.
 Lana.
Cómo hacer puntos de ganchillo
Como tejer a crochet
Si quieres aprender cómo hacer ganchillo,
en este artículo encontrarás las diferentes
formas de comenzar, para tejer a crochet.
Todo con instrucciones detalladas,
explicación paso a paso, imágenes y fotos,
para que los puntos de ganchillo te
resulten muy fáciles de hacer.
Hay distinyas maneras de comenzar. Se puede empezar con la clasica
cadeneta, pero hay otras tecnicas, cuando
Empiezas a dominar el ganchillo.
Esta manera hará que el borde que
empezamos sea más elástico. Todos los
puntos se prenderán en la hebra exterior del
punto precedente.
Base con punto enano o falso o corrido.
Se comienza con dos puntos al aire y se
prende el ganchillo en el primer punto al aire.
*Coge hebra, pásala a través del punto.
Vuelve a coger hebra y cierra juntos los dos
anillos del ganchillo.
Prende el ganchillo en la hebra exterior de la
izquierda*.
Base con punto bajo.
Comienza con dos puntos al aire y
prende el ganchillo en el 1er
punto al aire.
*Recoge hebra y pásala a través
del punto. Vuelve a tomar hebra y
pásala a través de 1 anillo. Coge
hebra otra vez y cierra los 2
anillos juntos en el ganchillo.
Prende el ganchillo en la hebra
exterior de la izquierda*.
Base con medio punto alto. Se comienza
haciendo al aire 3 puntos. Coge hebra y prende el
ganchillo en el primero de los puntos al aire.
*Recoge hebra, pásala a través del
punto. Vuelve a coger hebra y pásala
a través de un anillo.
Coge hebra y cierra los 3 anillos del
ganchillo juntos.
Coge hebra y prende el ganchillo en la
hebra exterior a la izquierda*.
Base con punto alto
Comenzaremos haciendo 4
puntos al aire, cogemos hebra y
prendemos el ganchillo en el
primero de los puntos al aire.
*Recoge hebra, pásala a través
del punto.
Coge hebra otra vez, pásala a
través de un anillo.
Cierra de 2 en 2 el resto de los
anillos.
Coge hebra, prende el ganchillo en la hebra exterior a la izquierda*
Rosas tejidas a crochet
Patrones a crochet para hacer rosas.
Hojas a crochet Patrones de hojas
Flores a crochet
Patrones de flores
Patrones a crochet
Crochet Flores
Hojas tejidas a crochet
Esquemas de hojas en crochet
Crochet
Hojas tejidas a crochet
Flores a crochet
Patrones a
crochet
Flores a crochet con patrones Crochet tejidos
Crochet patrones
Bonitas flores tejidas a crochet
Patrones a crochet
Flores tejidas
Flores tejidas con patrones
Flores tejidas a crochet
Gráficos flores tejidas
Flores tejidas a ganchillo
Gráficos de flores
Flores tejidas
Patrones para tejer flores a crochet
Flores tejidas
Patrones de flores para tejer
Flores tejidas a crochet
Flores tejidas a crochet
Flores tejidas a ganchillo
Puntos básicos para aprender a tejer crochet
Punto Entero, Enano, medio, Como tomar el crochet y el hilo...
Punto Entero
Poner la lana sobre la aguja e insertarla en el siguiente punto a ser
trabajado.
Poner nuevamente la lana sobre la
aguja y pasar la lana a través del
punto.
Ahora pasar la lana sobre la aguja y pasarla a través de los dos lazos.
Y por ultimo repetir el paso anterior para
terminar nuestro punto entero.
Punto Enano
Poner la lana sobre la aguja e insertar la aguja en el siguiente punto a ser
trabajado.
Nuevamente lana sobre la aguja y pasar la lana a través del punto.
Otra vez la lana sobre la aguja y ahora pasar la lana a través de todos los
lazos sobre la aguja. Ahora si tenemos nuestro punto enano terminado.
Medio Punto
Para hacer medios puntos tenemos que seguir los siguientes pasos
Insertar el ganchillo dentro del punto y pasar la lana sobre la
aguja. Tirar pasando la lana a través del punto.
Lana sobre la aguja. Pasar la lana a través de los dos lazos sobre la aguja.
Así ya tenemos hecho el primer medio punto. Repetir los pasos para
hacer mas puntos.
Comienzo de la labor
Toda labor tejida a crochet se debe comenzar con una cadeneta. La cadeneta debe comenzar con
un nudo simple, no ajustado.
Para hacer este nudo, se enrolla el hilo en el crochet y luego se saca un lazo
Para comenzar la cadena, ya teniendo este nudo hecho, tenemos que
Pasar con una lazada el hilo por el lazo formado al hacer el nudo.
Ahora pasado ya el hilo por el lazo, tenemos formada nuestra primera
cadena
Se repiten estos pasos para tener una cadeneta.
Para poder contar las cadenetas ya hechas, debemos estirar la labor, y
contar uno a uno los lacitos hechos.
Así nos debe quedar por atrás las cadenetas antes de iniciar
nuestra labor.
Como tomar el crochet y el hilo (zurdos)
Hay varias formas de tomar el crochet y el hilo, eso depende da cada persona al comenzar a tejer.
Aquí les mostrare las dos formas más comunes de hacerlo y a la vez las más cómodas
En esta posición usamos el crochet a manera de un lápiz, podemos también
usar el dedo medio como apoyo. Esta es la posición más cómoda.
En esta posición tomamos el crochet como si fuera un cuchillo. Es también
considerada una forma cómoda de usar el crochet, pero no lo es tanto como
la primera.
La mano derecha es la encargada de controlar tanto el hilo como de fijar la
labor. En este caso, el dedo pulgar e índice toman la labor, y el medio
sostiene el hilo.
Para mantener la misma tensión de hilo en la labor,
es necesario que usemos los dos dedos restantes
para sujetar el hilo. Así como muestra la figura, de tal manera que el hilo
no quede ni flojo, ni muy duro, lo mejor es que corra con facilidad para no
entorpecer el trabajo.
Como tomar el crochet y el hilo (diestros)
Hay varias formas de tomar el crochet y el hilo, eso depende da cada persona
al comenzar a tejer. Aquí les mostrare las dos formas más comunes de
hacerlo y a la vez las más cómodas
En esta posición usamos el crochet a manera de un lápiz, podemos también
usar el dedo medio como apoyo. Esta es la posición más cómoda.
En esta posición tomamos el crochet como si fuera un cuchillo. Es también
considerada una forma cómoda de usar el crochet, pero no lo es tanto como
la primera.
La mano izquierda es la encargada de controlar tanto el hilo como de fijar la
labor. En este caso, el dedo pulgar e índice toman la labor, y el medio sostiene
el hilo.
Para mantener la misma tensión de hilo en la labor, es necesario que usemos los dos dedos
restantes para sujetar el hilo. Así como muestra la figura, de tal manera que el hilo no quede ni flojo,
ni muy duro, lo mejor es que corra con facilidad para no entorpecer el trabajo.
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 a estructura del tejido de punto- primera parte
6 a  estructura del tejido de punto- primera parte6 a  estructura del tejido de punto- primera parte
6 a estructura del tejido de punto- primera parte
Estella Cuartas
 
Knitting defects
Knitting defectsKnitting defects
Knitting defects
Saranya Narayana Moorthy
 
Types of Sewing Machines
Types of Sewing MachinesTypes of Sewing Machines
Types of Sewing Machines
Rahul Hela
 
Pile & Carpets..pdf
Pile & Carpets..pdfPile & Carpets..pdf
Pile & Carpets..pdf
Mosaddek Jaman
 
Lesson 4 Making Macrame.pptx
Lesson 4 Making Macrame.pptxLesson 4 Making Macrame.pptx
Lesson 4 Making Macrame.pptx
Javar Longcop
 
EPP5 FEB.22 LESSON.pptx
EPP5 FEB.22 LESSON.pptxEPP5 FEB.22 LESSON.pptx
EPP5 FEB.22 LESSON.pptx
Risa Velasco-Dumlao
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3
Aurora Vela Vela
 
Tejido y acabados
Tejido y acabadosTejido y acabados
Tejido y acabados
Jose Garcia Perez
 
Basic Hand Stitches
Basic Hand StitchesBasic Hand Stitches
Basic Hand Stitches
menchreo
 
La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
ElizabethEsquerre
 
Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17
DanielSolano282000
 
Basic Hand Stitches.pptx
Basic Hand Stitches.pptxBasic Hand Stitches.pptx
Basic Hand Stitches.pptx
MARYANNSISON2
 
Tools and equipmen tbyby
Tools and equipmen tbybyTools and equipmen tbyby
Tools and equipmen tbyby
maricelbadad
 
Sewing tools and equipment
Sewing tools and equipmentSewing tools and equipment
Sewing tools and equipment
Rhealyn Amante
 
Parts of Sewing Machine
Parts of Sewing MachineParts of Sewing Machine
Parts of Sewing Machine
Cherry Ann Jarena
 
Knitting process and its Types
Knitting process and its TypesKnitting process and its Types
Knitting process and its Types
Hârshït Srîvãstàvá
 
Process control of weaving
Process control of weaving Process control of weaving
Process control of weaving
Md. Mazadul Hasan Shishir
 
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinary
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinaryCleaning and oiling the sewing machine (ordinary
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinary
Maria Esther Medalla
 
Fin technology in apparel manufacturing
Fin technology in apparel manufacturingFin technology in apparel manufacturing
Fin technology in apparel manufacturing
ghoshb
 
Parts of sewing machine needle
Parts of sewing machine needleParts of sewing machine needle
Parts of sewing machine needle
Introcanvas
 

La actualidad más candente (20)

6 a estructura del tejido de punto- primera parte
6 a  estructura del tejido de punto- primera parte6 a  estructura del tejido de punto- primera parte
6 a estructura del tejido de punto- primera parte
 
Knitting defects
Knitting defectsKnitting defects
Knitting defects
 
Types of Sewing Machines
Types of Sewing MachinesTypes of Sewing Machines
Types of Sewing Machines
 
Pile & Carpets..pdf
Pile & Carpets..pdfPile & Carpets..pdf
Pile & Carpets..pdf
 
Lesson 4 Making Macrame.pptx
Lesson 4 Making Macrame.pptxLesson 4 Making Macrame.pptx
Lesson 4 Making Macrame.pptx
 
EPP5 FEB.22 LESSON.pptx
EPP5 FEB.22 LESSON.pptxEPP5 FEB.22 LESSON.pptx
EPP5 FEB.22 LESSON.pptx
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3
 
Tejido y acabados
Tejido y acabadosTejido y acabados
Tejido y acabados
 
Basic Hand Stitches
Basic Hand StitchesBasic Hand Stitches
Basic Hand Stitches
 
La aguja y sus partes completo
La aguja y sus partes  completoLa aguja y sus partes  completo
La aguja y sus partes completo
 
Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17
 
Basic Hand Stitches.pptx
Basic Hand Stitches.pptxBasic Hand Stitches.pptx
Basic Hand Stitches.pptx
 
Tools and equipmen tbyby
Tools and equipmen tbybyTools and equipmen tbyby
Tools and equipmen tbyby
 
Sewing tools and equipment
Sewing tools and equipmentSewing tools and equipment
Sewing tools and equipment
 
Parts of Sewing Machine
Parts of Sewing MachineParts of Sewing Machine
Parts of Sewing Machine
 
Knitting process and its Types
Knitting process and its TypesKnitting process and its Types
Knitting process and its Types
 
Process control of weaving
Process control of weaving Process control of weaving
Process control of weaving
 
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinary
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinaryCleaning and oiling the sewing machine (ordinary
Cleaning and oiling the sewing machine (ordinary
 
Fin technology in apparel manufacturing
Fin technology in apparel manufacturingFin technology in apparel manufacturing
Fin technology in apparel manufacturing
 
Parts of sewing machine needle
Parts of sewing machine needleParts of sewing machine needle
Parts of sewing machine needle
 

Similar a Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso

Revista tejidos croche
Revista tejidos crocheRevista tejidos croche
Revista tejidos croche
Yasmile D.R
 
Tutorial...
Tutorial...Tutorial...
Tutorial...
jessicajohanna
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
Jannydomi
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
Jannydomi
 
Cómo hacer unos pompones para malabares
Cómo hacer unos pompones para malabaresCómo hacer unos pompones para malabares
Cómo hacer unos pompones para malabares
Ciclos Formativos
 
Aprender como hacer pulsera
Aprender como hacer pulseraAprender como hacer pulsera
Aprender como hacer pulsera
rblanca
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
rblanca
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
rblanca
 
RECICLAJE EN EL LICEO 2012
RECICLAJE EN EL LICEO 2012RECICLAJE EN EL LICEO 2012
RECICLAJE EN EL LICEO 2012
Rosa Arguello
 
Como hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptxComo hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptx
AlantSantiagoGutirre
 
DIY - Tutorial llaveros de fieltro
DIY - Tutorial llaveros de fieltroDIY - Tutorial llaveros de fieltro
DIY - Tutorial llaveros de fieltro
Dela Handmade
 
Manillas
ManillasManillas
Manillas
Yanina Castro
 
Curso bisutería1
Curso bisutería1Curso bisutería1
Curso bisutería1
Nancy Guerrero Aranguren
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaquera
anypepa
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaquera
anypepa
 
Puntadas básicas
Puntadas básicasPuntadas básicas
Puntadas básicas
adrianamorenoc
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana
daniella20cabrera
 
Hilo
HiloHilo
Hilo
rblanca
 
Manual tutus gratis
Manual tutus gratisManual tutus gratis
Manual tutus gratis
max_frey
 
Proceso de elaboración de un telar:3
Proceso de elaboración de un telar:3Proceso de elaboración de un telar:3
Proceso de elaboración de un telar:3
Luluasdasdasd
 

Similar a Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso (20)

Revista tejidos croche
Revista tejidos crocheRevista tejidos croche
Revista tejidos croche
 
Tutorial...
Tutorial...Tutorial...
Tutorial...
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 
Cómo hacer unos pompones para malabares
Cómo hacer unos pompones para malabaresCómo hacer unos pompones para malabares
Cómo hacer unos pompones para malabares
 
Aprender como hacer pulsera
Aprender como hacer pulseraAprender como hacer pulsera
Aprender como hacer pulsera
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
RECICLAJE EN EL LICEO 2012
RECICLAJE EN EL LICEO 2012RECICLAJE EN EL LICEO 2012
RECICLAJE EN EL LICEO 2012
 
Como hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptxComo hacer manillas .pptx
Como hacer manillas .pptx
 
DIY - Tutorial llaveros de fieltro
DIY - Tutorial llaveros de fieltroDIY - Tutorial llaveros de fieltro
DIY - Tutorial llaveros de fieltro
 
Manillas
ManillasManillas
Manillas
 
Curso bisutería1
Curso bisutería1Curso bisutería1
Curso bisutería1
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaquera
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaquera
 
Puntadas básicas
Puntadas básicasPuntadas básicas
Puntadas básicas
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana
 
Hilo
HiloHilo
Hilo
 
Manual tutus gratis
Manual tutus gratisManual tutus gratis
Manual tutus gratis
 
Proceso de elaboración de un telar:3
Proceso de elaboración de un telar:3Proceso de elaboración de un telar:3
Proceso de elaboración de un telar:3
 

Más de LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ

sesion 6.doc
sesion 6.docsesion 6.doc
sesion 5.doc
sesion 5.docsesion 5.doc
sesion 4.doc
sesion 4.docsesion 4.doc
Problema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docxProblema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docxFICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Yajaira.pdf
Yajaira.pdfYajaira.pdf
5TO B.pdf
5TO B.pdf5TO B.pdf
Emociones en pandemia
Emociones en pandemiaEmociones en pandemia
Emociones en pandemia
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Ficha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidadesFicha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidades
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 

Más de LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ (12)

sesion 6.doc
sesion 6.docsesion 6.doc
sesion 6.doc
 
sesion 5.doc
sesion 5.docsesion 5.doc
sesion 5.doc
 
sesion 4.doc
sesion 4.docsesion 4.doc
sesion 4.doc
 
Problema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docxProblema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docx
 
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docxFICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Yajaira.pdf
Yajaira.pdfYajaira.pdf
Yajaira.pdf
 
5TO B.pdf
5TO B.pdf5TO B.pdf
5TO B.pdf
 
Emociones en pandemia
Emociones en pandemiaEmociones en pandemia
Emociones en pandemia
 
Ficha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidadesFicha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidades
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso

  • 1. Aprende los puntos básicos del crochet Materiales:  Aguja de crochet.  Lana.
  • 2.
  • 3. Cómo hacer puntos de ganchillo Como tejer a crochet Si quieres aprender cómo hacer ganchillo, en este artículo encontrarás las diferentes formas de comenzar, para tejer a crochet. Todo con instrucciones detalladas, explicación paso a paso, imágenes y fotos, para que los puntos de ganchillo te resulten muy fáciles de hacer. Hay distinyas maneras de comenzar. Se puede empezar con la clasica cadeneta, pero hay otras tecnicas, cuando Empiezas a dominar el ganchillo. Esta manera hará que el borde que empezamos sea más elástico. Todos los puntos se prenderán en la hebra exterior del punto precedente. Base con punto enano o falso o corrido. Se comienza con dos puntos al aire y se prende el ganchillo en el primer punto al aire. *Coge hebra, pásala a través del punto. Vuelve a coger hebra y cierra juntos los dos anillos del ganchillo. Prende el ganchillo en la hebra exterior de la izquierda*. Base con punto bajo. Comienza con dos puntos al aire y prende el ganchillo en el 1er punto al aire. *Recoge hebra y pásala a través del punto. Vuelve a tomar hebra y pásala a través de 1 anillo. Coge hebra otra vez y cierra los 2 anillos juntos en el ganchillo. Prende el ganchillo en la hebra exterior de la izquierda*.
  • 4. Base con medio punto alto. Se comienza haciendo al aire 3 puntos. Coge hebra y prende el ganchillo en el primero de los puntos al aire. *Recoge hebra, pásala a través del punto. Vuelve a coger hebra y pásala a través de un anillo. Coge hebra y cierra los 3 anillos del ganchillo juntos. Coge hebra y prende el ganchillo en la hebra exterior a la izquierda*. Base con punto alto Comenzaremos haciendo 4 puntos al aire, cogemos hebra y prendemos el ganchillo en el primero de los puntos al aire. *Recoge hebra, pásala a través del punto. Coge hebra otra vez, pásala a través de un anillo. Cierra de 2 en 2 el resto de los anillos. Coge hebra, prende el ganchillo en la hebra exterior a la izquierda*
  • 5. Rosas tejidas a crochet Patrones a crochet para hacer rosas. Hojas a crochet Patrones de hojas Flores a crochet Patrones de flores
  • 7. Hojas tejidas a crochet Esquemas de hojas en crochet Crochet
  • 8. Hojas tejidas a crochet Flores a crochet Patrones a crochet
  • 9. Flores a crochet con patrones Crochet tejidos Crochet patrones
  • 10. Bonitas flores tejidas a crochet Patrones a crochet
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Flores tejidas a crochet Gráficos flores tejidas
  • 16. Flores tejidas a ganchillo Gráficos de flores
  • 17. Flores tejidas Patrones para tejer flores a crochet
  • 18. Flores tejidas Patrones de flores para tejer Flores tejidas a crochet
  • 19. Flores tejidas a crochet Flores tejidas a ganchillo
  • 20. Puntos básicos para aprender a tejer crochet Punto Entero, Enano, medio, Como tomar el crochet y el hilo... Punto Entero Poner la lana sobre la aguja e insertarla en el siguiente punto a ser trabajado. Poner nuevamente la lana sobre la aguja y pasar la lana a través del punto. Ahora pasar la lana sobre la aguja y pasarla a través de los dos lazos. Y por ultimo repetir el paso anterior para terminar nuestro punto entero. Punto Enano Poner la lana sobre la aguja e insertar la aguja en el siguiente punto a ser trabajado. Nuevamente lana sobre la aguja y pasar la lana a través del punto. Otra vez la lana sobre la aguja y ahora pasar la lana a través de todos los lazos sobre la aguja. Ahora si tenemos nuestro punto enano terminado. Medio Punto Para hacer medios puntos tenemos que seguir los siguientes pasos Insertar el ganchillo dentro del punto y pasar la lana sobre la aguja. Tirar pasando la lana a través del punto.
  • 21. Lana sobre la aguja. Pasar la lana a través de los dos lazos sobre la aguja. Así ya tenemos hecho el primer medio punto. Repetir los pasos para hacer mas puntos. Comienzo de la labor Toda labor tejida a crochet se debe comenzar con una cadeneta. La cadeneta debe comenzar con un nudo simple, no ajustado. Para hacer este nudo, se enrolla el hilo en el crochet y luego se saca un lazo Para comenzar la cadena, ya teniendo este nudo hecho, tenemos que Pasar con una lazada el hilo por el lazo formado al hacer el nudo. Ahora pasado ya el hilo por el lazo, tenemos formada nuestra primera cadena Se repiten estos pasos para tener una cadeneta. Para poder contar las cadenetas ya hechas, debemos estirar la labor, y contar uno a uno los lacitos hechos. Así nos debe quedar por atrás las cadenetas antes de iniciar nuestra labor. Como tomar el crochet y el hilo (zurdos) Hay varias formas de tomar el crochet y el hilo, eso depende da cada persona al comenzar a tejer. Aquí les mostrare las dos formas más comunes de hacerlo y a la vez las más cómodas En esta posición usamos el crochet a manera de un lápiz, podemos también usar el dedo medio como apoyo. Esta es la posición más cómoda. En esta posición tomamos el crochet como si fuera un cuchillo. Es también considerada una forma cómoda de usar el crochet, pero no lo es tanto como la primera.
  • 22. La mano derecha es la encargada de controlar tanto el hilo como de fijar la labor. En este caso, el dedo pulgar e índice toman la labor, y el medio sostiene el hilo. Para mantener la misma tensión de hilo en la labor, es necesario que usemos los dos dedos restantes para sujetar el hilo. Así como muestra la figura, de tal manera que el hilo no quede ni flojo, ni muy duro, lo mejor es que corra con facilidad para no entorpecer el trabajo. Como tomar el crochet y el hilo (diestros) Hay varias formas de tomar el crochet y el hilo, eso depende da cada persona al comenzar a tejer. Aquí les mostrare las dos formas más comunes de hacerlo y a la vez las más cómodas En esta posición usamos el crochet a manera de un lápiz, podemos también usar el dedo medio como apoyo. Esta es la posición más cómoda. En esta posición tomamos el crochet como si fuera un cuchillo. Es también considerada una forma cómoda de usar el crochet, pero no lo es tanto como la primera. La mano izquierda es la encargada de controlar tanto el hilo como de fijar la labor. En este caso, el dedo pulgar e índice toman la labor, y el medio sostiene el hilo. Para mantener la misma tensión de hilo en la labor, es necesario que usemos los dos dedos restantes para sujetar el hilo. Así como muestra la figura, de tal manera que el hilo no quede ni flojo, ni muy duro, lo mejor es que corra con facilidad para no entorpecer el trabajo.