SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE PRESENCIAL Nº 05
DATOS INFORMATIVOS
TITULO DE SESIÓN
Coser piezas con curvas y ángulos a máquina |
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia Capacidad Desempeños
Campo
temático
Evidencia de
aprendizaje
Instrumento
de
evaluación
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico y
social.
Crea
propuesta de
valor
Aplica
habilidades
técnicas:
Es operar herramientas,
máquinas o equipos de
costura, y desarrollar
métodos y estrategias para
ejecutar los procesos de
producción de un bien o la
presentación de un servicio
aplicando principios
técnicos; implica
seleccionar o combinar
aquellas herramientas,
métodos o técnicas en
función de requerimientos
específicos aplicando
criterios de calidad y
eficiencia
Diseña los
puntos
bàsicos a
mano y
màquina
Albùm de
muestrario
aplicada la
costura recta
Lista de
cotejo
II. ENFOQUE TRANSVERSALES:
Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables
BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA
Flexibilidad y
apertura
Superación
personal
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el
cambio y la adaptación a circunstancias diversas,
orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
I.E Libertador Sanmartìn”-Recuay.
Nivel
Educativo
Secundaria
Fecha Del 27 de junio al 01 de julio de del 2022
Semana Semana 5
Horas 3 horas Ciclo VI Grado y Sección 2º “A” y “B”
Docente
Lisbeth Idania Villarreal Núñez
Área Curricular Educaciòn para el trabajo
TITULO DEL
PROYECTO
Confeccionamos accesorios de cocina en material reciclable.
E. APRENDIZAJE N° 03
NUMERO DE SESIÓN
05
III. MOMENTOS DE LASESIÓN:
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
SECUENCIADIDÁCTICA
M odo presencial (sincrónico) (20 minutos) Asincrónico
inicio
MOTIVACIÓN
PROBLEMATIZA
CIÓN
El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
La docente pide que cada estudiantes utilice la pizarra y
plumon, realizando la replica de cada muestrario
presentado en lìneas arriba rectas, angulares,
cuadrada, espeiral, curvas, espeiral y formas
corazòn y rayo
La docente pide que vayan pensando para que les
servirà lo que aprendieron en este momento.
Se plantea la siguiente situación.
 En base a las imágenes y caso presentado se
realiza las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata las imagen mostradas?
 ¿De qué trata la situación presentada?
La necesidad de cubrirse el cuerpo de de las
inclemencias de la naturaleza, nos vemos en la
obligación de confeccionar y aprender a conocer y poner
en practica las máquinas de coser industriales poniendo
en practica los prototipos de los puntos bàsicos y un
mandil parrillero en material reciclable.
.
Desde nuestro rol de estudiantes, nos preguntamos:
¿Cómo podemos aprovechar el el uso y manejo de la
máquina de coser y confeccionar prendas de vestir
para las inclemencias de la naturaleza?
RECOJO DE
SABERES
PREVIOS
(conflicto
cognitivo)
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN
 Retroalimentamos con las respuestas que nuestros
estudiantes dan a partir de sus saberes previos y
comentamos con ellos sus aportes y volvemos a
realizar otra pregunta: ¿Cómo estudiantes de 2 de
secundaria que reto o desafío podemos
desarrollar del uso y manejo e la màquina de
costura y confeccionar para participar en el
concurso de crea y emprende teniendo en
cuenta un valor agregado utilizando los
recursos de nuestra comunidad?
 Se presenta el propósito de la sesión.
Se les comunica a los estudiantes que serán evaluados
mediante la presentación de evidencias (lista de cotejo)
60`minutos
Los estudiantes preparan sus materiales concen
la historia de la màquina de coser y ponen en
practica el uso y manejo de lsa máquinas
industriales elaborando prototipo de de costura
para participar en el concurso de crea y emprend
evenden teniendo en cuenta un valor agregado
de nuestra comunidad.
Desarrollo
GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENT
O DE LOS
APRENDIZAJES
(estrategias
orientadas al
enfoque del área)
La docente explica el tema a través de una diapositiva a
acerca del uso y manejo de la máquina de coser de
costura recta industrial.
A través de un video, con el uso adecuado de la Tablet.
Coser piezas con curvas y ángulos a máquina
https://www.youtube.com/watch?v=NBlkdVkda
Vc
El docente monitorea la realización de las actividades y
brinda apoyo a los estudiantes que los necesita
10 minutos
Cierre
Evaluación  Los estudiantes en forma practican las formas de
costura utilizando papeles con líneas, curvas y
formas.
 Se pide a cada estudiante que comente sobre el
trabajo de sus compañeros o compañeras
(coevaluación)
 El docente evalúa a través de una lista de cotejo
 Los estudiantes desarrollan la ficha de
autoevaluación
 Se realiza la METACOGNICIÓN: ¿Qué he
aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para
qué me ha servido? ¿En qué ocasiones puedo
usarlo?
 El docente refuerza el tema ante las dificultades
que hubiera existido.
https://www.y
outube.com/
watch?v=lU4
h6lk6Vt0
V. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR
 Laptop
 Power point
 Manual de emprendimiento
 Màquinas de coser industriales.
 Cuadernos. .
 Guias de alta costura.
…………………………………… …………………………………
Fortunato Resurreciòn Jaramillo. Manuel Apolinario Flores.
DIRECTOR coordinador de ciencias.
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 1 – EDA III – SEMANA SEGUNDO A
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Desempeño
Formula alternativas de pro-puesta de valor creativas repre-sentándolas a través de
proto-tipos para su validación con po-sibles usuarios. Incorpora suge-rencias de
mejora y selecciona una propuesta de valor en fun-ción de su implicancia ética,
ambiental y social, y de su resul-tado económico.
Nombres y apellidos
Criterios/ evidencias
Sugerencias
Responde las
preguntas
f ormuladas por
la docente.
Aplica las
habilidades
técnicas durante
el uso adecuado
de la máquina de
coser.
Se posiciona bien
en la máquina de
coser y realiza los
puntos bàsicos.
SI NO SI NO SI NO
1 ALVARADO TINOCO, SahomyThait
2 CABELLO PEREZ, Miguel Anderson
3 CACHA RONDAN, Johan Andrew
4 CAMONES CALERO, Alexandra Selene
5 CHAVEZ GARRO, Saigo Jeisin
6 CONDOR QUIÑONEZ, Dalia Melany
7 DAMIAN RIMAC, Noris Karina
8 DE PAZ CHAUPIS, Kiara Esthefany
9 GARCIA ALBORNOZ, Luz Marina
10 HUERTA VASQUEZ, Haymar Camila
11 ILLHUAMAN TINOCO, Max Jesús
12 MAGUIÑA CHAVEZ, Dayanna Lisceline
13 MALLQUI SANCHEZ, Qoryanka Jhael
14 MENACHO PACHECO, Paolo Jairo Larry
15 MORI MAYPU, Angely Kiara
16 PINTO VICENTE, Crissel Yanely
17 PRADO RAMIREZ, Dayron Smith
18 RONDAN SALVADOR, Bryam Joel
19 ROSALES LAZARO, Segundino Maximo
20 SANTAMARIA LEÒN, Jaqueline
21 TREJO ALLAUCA, Frank Eden
22 VASQUEZ RIMAC, Yanela Neyra
24 Zarzosa Saire,Zaith Israel
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 3 – EDA III – SEMANA 4 SECCION B
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Desempeño
Formula alternativas de pro-puesta de valor creativas repre-sentándolas a través de
proto-tipos para su validación con po-sibles usuarios. Incorpora suge-rencias de
mejora y selecciona una propuesta de valor en fun-ción de su implicancia ética,
ambiental y social, y de su resul-tado económico.
Nombres y apellidos
Criterios/ evidencias
Sugerencias
Responde las
preguntas
f ormuladas por la
docente.
Aplica las
habilidades
técnicas durante el
manejo de la
máquina de coser.
Se posiciona bien
en la máquina de
coser y realiza los
puntos bàsicos.
SI NO SI NO SI NO
1 ARIAS HUERTA, Jercinho Jerau
2 CALDERON ESPINDOLA, Summy Anjaly
3 CASTAÑEDA GONZALES, Christian Bryam
4 CHAVEZANTIGUA, DiegoYeyden
5 ESPINOZA HUERTA, Najelly Brijitt
6 ESQUIVELANDIA, AlexaSuray
7 GOMEZGAMARRA, Ulianov Dominick
8 GARCÌA HUERTA, Diego Fabricio
9 GAMARRA MALDONADO, Luana Aylin
10 LEON GONZALES, Anabel Valeria
11 LUCIO ESQUIVEL, Luz Brenda
12 MENA ARIAS,GeynerEnmanuel
13 MENDOZA YANAC, Geraldine Jackeline
14 MILLA TREJO, Nahayelly Steysy
15 POMA ROSAS, YahirAnderson
16 QUIÑONEZANAYA, SashaValentino
17 SANCHEZRURUSH, Crisley Azul
18 SANTA MARIA LEON, Jaqueline Rocio
19 TOLENTINO MORALES, Sarai Mercedes
20 TORRE HUERTA, Yummer Danklin
21 VALDIVIANO MAGUIÑA, Jharvis Alexander
22 YANAC BRITO, Daniel Octavio
23 ALVARADO MORI, Milam
24 VERGARA ALVARADO, Rocio
25 VILLANUEVA ALEJO,Leonela
26 ZARSOSA LOPEZ, Neyma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
miguean76
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantesguest2180cc
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Elvia Mantilla
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
Anonymous0ztMablZ
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
ssuser9be75b1
 
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptxsesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
FLOR2702
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOAPRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
MILAGROS VETANZO DAMASO
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
Sesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marcaSesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marca
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantes
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
 
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptxsesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOAPRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
APRENDO EN CASA: APLICO TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
 

Similar a sesion 5.doc

sesion 6.doc
sesion 6.docsesion 6.doc
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
Gabriel Mondragón
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
amadochavezhilarion
 
ficha 17.docx
ficha 17.docxficha 17.docx
ficha 17.docx
DeisyElizzethContrer
 
Proyecto 01
Proyecto 01Proyecto 01
Proyecto 01
anny rios
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
OmarLucasMuoz1
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015Raymundo Llanes
 
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacionalLEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
VickySoto20
 
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1º
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1ºMatriz campos de formación actualizado org.prod.6º1º
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1ºEconomic2705
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
ErikaPisfil2
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
JoseOquelis
 
Propededutica fundamentos contaduria
Propededutica fundamentos contaduria Propededutica fundamentos contaduria
Propededutica fundamentos contaduria
berteles
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Pedro Peter
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos fedo59
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 
Ept pa ciclo vii
Ept pa ciclo viiEpt pa ciclo vii
Ept pa ciclo vii
YedyYT1
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
OmarLucasMuoz1
 
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docxUnidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
PedroAntonioYamunaqu3
 

Similar a sesion 5.doc (20)

sesion 6.doc
sesion 6.docsesion 6.doc
sesion 6.doc
 
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_CUARTO_3ER BIMESTRE[4).docx
 
ficha 17.docx
ficha 17.docxficha 17.docx
ficha 17.docx
 
Proyecto 01
Proyecto 01Proyecto 01
Proyecto 01
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
 
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacionalLEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
 
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1º
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1ºMatriz campos de formación actualizado org.prod.6º1º
Matriz campos de formación actualizado org.prod.6º1º
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
 
Propededutica fundamentos contaduria
Propededutica fundamentos contaduria Propededutica fundamentos contaduria
Propededutica fundamentos contaduria
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos
 
Ficha de actividad
Ficha de actividadFicha de actividad
Ficha de actividad
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 
Ept pa ciclo vii
Ept pa ciclo viiEpt pa ciclo vii
Ept pa ciclo vii
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
 
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docxUnidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
 

Más de LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ

Problema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docxProblema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docxFICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Yajaira.pdf
Yajaira.pdfYajaira.pdf
Emociones en pandemia
Emociones en pandemiaEmociones en pandemia
Emociones en pandemia
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Ficha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidadesFicha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidades
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a pasoRevistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 

Más de LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ (9)

Problema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docxProblema de mi comunidad (2).docx
Problema de mi comunidad (2).docx
 
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docxFICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
FICHA SEGUIMIENTO DE TUTORIA INDIVIDUAL 2DO A.docx
 
Yajaira.pdf
Yajaira.pdfYajaira.pdf
Yajaira.pdf
 
5TO B.pdf
5TO B.pdf5TO B.pdf
5TO B.pdf
 
Emociones en pandemia
Emociones en pandemiaEmociones en pandemia
Emociones en pandemia
 
Ficha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidadesFicha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidades
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a pasoRevistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02 crochet paso a paso
 
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
Revistatejidoscroche 130109183939-phpapp02
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

sesion 5.doc

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE PRESENCIAL Nº 05 DATOS INFORMATIVOS TITULO DE SESIÓN Coser piezas con curvas y ángulos a máquina | I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencia Capacidad Desempeños Campo temático Evidencia de aprendizaje Instrumento de evaluación Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social. Crea propuesta de valor Aplica habilidades técnicas: Es operar herramientas, máquinas o equipos de costura, y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la presentación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia Diseña los puntos bàsicos a mano y màquina Albùm de muestrario aplicada la costura recta Lista de cotejo II. ENFOQUE TRANSVERSALES: Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Flexibilidad y apertura Superación personal Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal. I.E Libertador Sanmartìn”-Recuay. Nivel Educativo Secundaria Fecha Del 27 de junio al 01 de julio de del 2022 Semana Semana 5 Horas 3 horas Ciclo VI Grado y Sección 2º “A” y “B” Docente Lisbeth Idania Villarreal Núñez Área Curricular Educaciòn para el trabajo TITULO DEL PROYECTO Confeccionamos accesorios de cocina en material reciclable. E. APRENDIZAJE N° 03 NUMERO DE SESIÓN 05
  • 2. III. MOMENTOS DE LASESIÓN: PROCESOS PEDAGÓGICOS SECUENCIADIDÁCTICA M odo presencial (sincrónico) (20 minutos) Asincrónico inicio MOTIVACIÓN PROBLEMATIZA CIÓN El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes. La docente pide que cada estudiantes utilice la pizarra y plumon, realizando la replica de cada muestrario presentado en lìneas arriba rectas, angulares, cuadrada, espeiral, curvas, espeiral y formas corazòn y rayo La docente pide que vayan pensando para que les servirà lo que aprendieron en este momento. Se plantea la siguiente situación.  En base a las imágenes y caso presentado se realiza las siguientes preguntas:  ¿De qué trata las imagen mostradas?  ¿De qué trata la situación presentada? La necesidad de cubrirse el cuerpo de de las inclemencias de la naturaleza, nos vemos en la obligación de confeccionar y aprender a conocer y poner en practica las máquinas de coser industriales poniendo en practica los prototipos de los puntos bàsicos y un mandil parrillero en material reciclable. . Desde nuestro rol de estudiantes, nos preguntamos: ¿Cómo podemos aprovechar el el uso y manejo de la máquina de coser y confeccionar prendas de vestir para las inclemencias de la naturaleza?
  • 3. RECOJO DE SABERES PREVIOS (conflicto cognitivo) PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN  Retroalimentamos con las respuestas que nuestros estudiantes dan a partir de sus saberes previos y comentamos con ellos sus aportes y volvemos a realizar otra pregunta: ¿Cómo estudiantes de 2 de secundaria que reto o desafío podemos desarrollar del uso y manejo e la màquina de costura y confeccionar para participar en el concurso de crea y emprende teniendo en cuenta un valor agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad?  Se presenta el propósito de la sesión. Se les comunica a los estudiantes que serán evaluados mediante la presentación de evidencias (lista de cotejo) 60`minutos Los estudiantes preparan sus materiales concen la historia de la màquina de coser y ponen en practica el uso y manejo de lsa máquinas industriales elaborando prototipo de de costura para participar en el concurso de crea y emprend evenden teniendo en cuenta un valor agregado de nuestra comunidad.
  • 4. Desarrollo GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENT O DE LOS APRENDIZAJES (estrategias orientadas al enfoque del área) La docente explica el tema a través de una diapositiva a acerca del uso y manejo de la máquina de coser de costura recta industrial. A través de un video, con el uso adecuado de la Tablet. Coser piezas con curvas y ángulos a máquina https://www.youtube.com/watch?v=NBlkdVkda Vc El docente monitorea la realización de las actividades y brinda apoyo a los estudiantes que los necesita 10 minutos
  • 5. Cierre Evaluación  Los estudiantes en forma practican las formas de costura utilizando papeles con líneas, curvas y formas.  Se pide a cada estudiante que comente sobre el trabajo de sus compañeros o compañeras (coevaluación)  El docente evalúa a través de una lista de cotejo  Los estudiantes desarrollan la ficha de autoevaluación  Se realiza la METACOGNICIÓN: ¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué ocasiones puedo usarlo?  El docente refuerza el tema ante las dificultades que hubiera existido. https://www.y outube.com/ watch?v=lU4 h6lk6Vt0 V. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR  Laptop  Power point  Manual de emprendimiento  Màquinas de coser industriales.  Cuadernos. .  Guias de alta costura. …………………………………… ………………………………… Fortunato Resurreciòn Jaramillo. Manuel Apolinario Flores. DIRECTOR coordinador de ciencias.
  • 6. LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 1 – EDA III – SEMANA SEGUNDO A Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social Capacidad Crea propuesta de valor Desempeño Formula alternativas de pro-puesta de valor creativas repre-sentándolas a través de proto-tipos para su validación con po-sibles usuarios. Incorpora suge-rencias de mejora y selecciona una propuesta de valor en fun-ción de su implicancia ética, ambiental y social, y de su resul-tado económico. Nombres y apellidos Criterios/ evidencias Sugerencias Responde las preguntas f ormuladas por la docente. Aplica las habilidades técnicas durante el uso adecuado de la máquina de coser. Se posiciona bien en la máquina de coser y realiza los puntos bàsicos. SI NO SI NO SI NO 1 ALVARADO TINOCO, SahomyThait 2 CABELLO PEREZ, Miguel Anderson 3 CACHA RONDAN, Johan Andrew 4 CAMONES CALERO, Alexandra Selene 5 CHAVEZ GARRO, Saigo Jeisin 6 CONDOR QUIÑONEZ, Dalia Melany 7 DAMIAN RIMAC, Noris Karina 8 DE PAZ CHAUPIS, Kiara Esthefany 9 GARCIA ALBORNOZ, Luz Marina 10 HUERTA VASQUEZ, Haymar Camila 11 ILLHUAMAN TINOCO, Max Jesús 12 MAGUIÑA CHAVEZ, Dayanna Lisceline 13 MALLQUI SANCHEZ, Qoryanka Jhael 14 MENACHO PACHECO, Paolo Jairo Larry 15 MORI MAYPU, Angely Kiara 16 PINTO VICENTE, Crissel Yanely 17 PRADO RAMIREZ, Dayron Smith 18 RONDAN SALVADOR, Bryam Joel 19 ROSALES LAZARO, Segundino Maximo 20 SANTAMARIA LEÒN, Jaqueline 21 TREJO ALLAUCA, Frank Eden 22 VASQUEZ RIMAC, Yanela Neyra 24 Zarzosa Saire,Zaith Israel
  • 7. LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 3 – EDA III – SEMANA 4 SECCION B Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social Capacidad Crea propuesta de valor Desempeño Formula alternativas de pro-puesta de valor creativas repre-sentándolas a través de proto-tipos para su validación con po-sibles usuarios. Incorpora suge-rencias de mejora y selecciona una propuesta de valor en fun-ción de su implicancia ética, ambiental y social, y de su resul-tado económico. Nombres y apellidos Criterios/ evidencias Sugerencias Responde las preguntas f ormuladas por la docente. Aplica las habilidades técnicas durante el manejo de la máquina de coser. Se posiciona bien en la máquina de coser y realiza los puntos bàsicos. SI NO SI NO SI NO 1 ARIAS HUERTA, Jercinho Jerau 2 CALDERON ESPINDOLA, Summy Anjaly 3 CASTAÑEDA GONZALES, Christian Bryam 4 CHAVEZANTIGUA, DiegoYeyden 5 ESPINOZA HUERTA, Najelly Brijitt 6 ESQUIVELANDIA, AlexaSuray 7 GOMEZGAMARRA, Ulianov Dominick 8 GARCÌA HUERTA, Diego Fabricio 9 GAMARRA MALDONADO, Luana Aylin 10 LEON GONZALES, Anabel Valeria 11 LUCIO ESQUIVEL, Luz Brenda 12 MENA ARIAS,GeynerEnmanuel 13 MENDOZA YANAC, Geraldine Jackeline 14 MILLA TREJO, Nahayelly Steysy 15 POMA ROSAS, YahirAnderson 16 QUIÑONEZANAYA, SashaValentino 17 SANCHEZRURUSH, Crisley Azul 18 SANTA MARIA LEON, Jaqueline Rocio 19 TOLENTINO MORALES, Sarai Mercedes 20 TORRE HUERTA, Yummer Danklin 21 VALDIVIANO MAGUIÑA, Jharvis Alexander 22 YANAC BRITO, Daniel Octavio 23 ALVARADO MORI, Milam 24 VERGARA ALVARADO, Rocio 25 VILLANUEVA ALEJO,Leonela 26 ZARSOSA LOPEZ, Neyma