SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
  AUTONOMA DE MEXICO
  ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA PLANTEL # 2
 “ERASMO CASTELLANOS
       QUINTO”

     GRUPO:   557
UNIDAD 6: EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
                 DE 1910 A 1920
   ES UN PROCESO SUMAMENTE COMPLEJO, YA
    QUE SE FUE RADICALIZANDO DE ACUERDO A
    COMO SE FUE PROLONGANDO EL CONFLICTO
    MILITAR, A TAL GRADO QUE LA FACCION
    OPOSITORA A DIAZ, QUE PARECIA SER UNA
    SOLA TERMINO MOSTRANDOSE PARA 1915
    DIVERSIFICADO Y CON MUCHOS ROSTROS E
    IDEOLOGIAS DISTINTAS A LA DE MADERO.
   NACIONALISTA
    (MADERO, HUERTA, CARRANZA, OBREGON, CAL
    LES)
   AGRARIA (VILLA Y ZAPATA)
   OBRERA
REVOLUCION MEXICANA
LA REVOLUCION MADERISTA Y LOS TRATADOS
          DE CUIUDAD JUAREZ
   PROCLAMADO EL PLAN DE SAN LUIS
    POTOSI, MADERO CONFIABA QUE EL
    APOYO POPULAR TERMINARIA
    DECIDIENDO LA VICTORIA A SU
    FAVOR, PARA ASEGURAR SU TRIUNFO
    MADERO CONTABA CON EL APOYO DE
    LOS EUA, EL CUAL MANTUVO ABIERTA
    SU FRONTERA AL FLUJO DE ARMAS
    PARA LOS REVOLUCIONARIOS, TAL Y
    COMO HABIA PREVISTO MADERO MILES
    DE HOMBRES SE LEVANTARON EN
    ARMAS A LO LARGO DE TODO EL PAIS.
EL GOBIERNO DE MADERO Y LOS MOVIMIENTOS
             DE OPOSICION.
   ZAPATISTAS Y VILLISTAS DESCUBRIERON
    QUE MADERO NO ESTABA DISPUESTO A
    CUMPLIR CON LA DEVOLUCION DE
    TIERRAS, TRAS ASUMIR MADERO LA
    PRESIDENCIA EMPEZARON LOS
    PRONUNCIAMIENTOS;

 PLAN DE SOLEDAD
 PLAN DE AYALA
 PLAN DE TEXCOCO
 PLAN DE LA EMPACADORA
EL PLAN DE AYALA FUE ENCABEZADO POR
           EMILIANO ZAPATA
EL GOBIERNO DE VICTORIANO HUERTA Y LA
    OPOSICION A ESTE (PLAN DE GUADALUPE)
   CON HUERTA COMO PRESIDENTE LA
    ELITE PORFIRISTA (OLIGARQUIA), EL
    EJERCITO Y LA IGLESIA, ADEMAS DE
    LOS EUA, TENIAN ASEGURADO QUE LAS
    COSAS CONTINUARIAN SIENDO COMO
    EN LA EPOCA DE DIAZ. EN MORELOS
    ZAPATA REAFIRMARIA LOS PRINCIPIOS
    DEL PLAN DE AYALA Y POR LO TANTO SU
    OPOSICION A HUERTA.
LOS PRIMEROS TRIUNFOS MILITARES DE
  FRANCISCO VILLA FAVORECIERON LA
APARICION DE LA PODEROSA DIVISION DEL
                NORTE.
LA RADICALIZACION DE LAS MASAS
            (REVOLUCION AGRARIA)
   EL AVANCE DE ZAPATISTAS Y VILLISTAS
    DEJABA CLARO QUE SE COMENZABA A
    GESTAR UNA REVOLUCION CAMPESINA
    CON LA CAPACIDAD DE DESTRUIS EL
    ANTIGUI REGIMEN, UNA REVOLUCION DE
    CORTE SOCIAL CUYA CAPACIDAD MILITAR
    PODIA COLOCARLOS POR PRIMERA VEZ EN
    EL PODER Y POR LO TANTO CON EL
    CONTROL DEL PAIS. PARA EVITARLO LA
    ELITE OLIGARQUICA DECIDIO NEGOCIAR
    CON ALGUIEN MAS CERCAO A SUS
    INTERESES: VENUSTIANO CARRANZA.
REVOLUCION AGRARIA
DE LA OFENSIVA CONSTITUCIONALISTA A LA
      CONVENCION CONSTITUCIONALISTA DE
                  QUERETARO
   DE DICIEMBRE DE 1916 A FEBRERO DE
    1917, PARA SORPRESA DE LA ANTIGUA
    OLIGARQUIA PORFIRISTA LOS
    CONSTITUYENTES DE QUERETARO SE
    ENFRASCARON EN ACALORADAS
    DISCUCIONES QUE DEJABAN ENTREVER
    LO DIFICIL QUE RESULTABA MODIFICAR LA
    CONSTITUCION DE 1857, YA QUE ESTA NO
    SATISFACIA LOS INTERESES DE TODAS LAS
    FACCIONES REVOLUCIONARIAS INCLUIDAS
    LA DE LOS CAMPESINOS Y DE LOS
    OBREROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
UNADM
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
guest91d19e9
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
marco
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
coraalex2020
 
7688005 plan-de-ayala
7688005 plan-de-ayala7688005 plan-de-ayala
7688005 plan-de-ayalaCesar Osorio
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.pptRevolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
RoselinaTorregalindo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Angelzar
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
Ingrid Uicab
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Fernando Cetz Alpuche
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatohilariocota
 
La república restaurada
La república restauradaLa república restaurada
La república restauradaRF Sosa
 
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías CallesGobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Luzzio Mv
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaMónica Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
7688005 plan-de-ayala
7688005 plan-de-ayala7688005 plan-de-ayala
7688005 plan-de-ayala
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.pptRevolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriato
 
La república restaurada
La república restauradaLa república restaurada
La república restaurada
 
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías CallesGobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías Calles
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
 

Destacado

Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
Nemesio Fuentes Ceja
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
KAtiRojChu
 
Linea del tiempo Revolución
Linea del tiempo RevoluciónLinea del tiempo Revolución
Linea del tiempo RevoluciónLorena Uribe
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 

Destacado (6)

REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Linea del tiempo Revolución
Linea del tiempo RevoluciónLinea del tiempo Revolución
Linea del tiempo Revolución
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 

Similar a Revolucion mexicana power point

Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempofantios
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempofantios
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El-sabrosote
 
Historia de méxico ii, unidad 6
Historia de méxico ii, unidad 6Historia de méxico ii, unidad 6
Historia de méxico ii, unidad 6
btf31
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Sandra Lopez
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicanaguest4cc4482
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
vcaglieri
 
Producto 5 equipo 3
Producto 5 equipo 3Producto 5 equipo 3
Producto 5 equipo 3TERESITA64
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
LegoYoyismo
 
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
Ana Luisa Copa De Btz
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistaslady1981
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
legio septima
 
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Cesar Adame
 

Similar a Revolucion mexicana power point (20)

UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
 
Unidad vi historia
Unidad vi historiaUnidad vi historia
Unidad vi historia
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920
 
Unidad 6 y asi
Unidad 6 y asiUnidad 6 y asi
Unidad 6 y asi
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Historia de méxico ii, unidad 6
Historia de méxico ii, unidad 6Historia de méxico ii, unidad 6
Historia de méxico ii, unidad 6
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
 
Producto 5 equipo 3
Producto 5 equipo 3Producto 5 equipo 3
Producto 5 equipo 3
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
5. DEL CAUDILLISMO AL MAXIMATO.pdf
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
 
Origenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obreroOrigenes del movimiento obrero
Origenes del movimiento obrero
 
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
 

Más de chacalpan

Unidad 7 historia
Unidad 7 historiaUnidad 7 historia
Unidad 7 historiachacalpan
 
UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2chacalpan
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historiachacalpan
 

Más de chacalpan (12)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad 7 historia
Unidad 7 historiaUnidad 7 historia
Unidad 7 historia
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 1-2
UNIDAD 1-2UNIDAD 1-2
UNIDAD 1-2
 
U4 h
U4 hU4 h
U4 h
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2UNIDADES 1-2
UNIDADES 1-2
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 

Revolucion mexicana power point

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL # 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” GRUPO: 557
  • 2. UNIDAD 6: EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DE 1910 A 1920  ES UN PROCESO SUMAMENTE COMPLEJO, YA QUE SE FUE RADICALIZANDO DE ACUERDO A COMO SE FUE PROLONGANDO EL CONFLICTO MILITAR, A TAL GRADO QUE LA FACCION OPOSITORA A DIAZ, QUE PARECIA SER UNA SOLA TERMINO MOSTRANDOSE PARA 1915 DIVERSIFICADO Y CON MUCHOS ROSTROS E IDEOLOGIAS DISTINTAS A LA DE MADERO.  NACIONALISTA (MADERO, HUERTA, CARRANZA, OBREGON, CAL LES)  AGRARIA (VILLA Y ZAPATA)  OBRERA
  • 4. LA REVOLUCION MADERISTA Y LOS TRATADOS DE CUIUDAD JUAREZ  PROCLAMADO EL PLAN DE SAN LUIS POTOSI, MADERO CONFIABA QUE EL APOYO POPULAR TERMINARIA DECIDIENDO LA VICTORIA A SU FAVOR, PARA ASEGURAR SU TRIUNFO MADERO CONTABA CON EL APOYO DE LOS EUA, EL CUAL MANTUVO ABIERTA SU FRONTERA AL FLUJO DE ARMAS PARA LOS REVOLUCIONARIOS, TAL Y COMO HABIA PREVISTO MADERO MILES DE HOMBRES SE LEVANTARON EN ARMAS A LO LARGO DE TODO EL PAIS.
  • 5.
  • 6. EL GOBIERNO DE MADERO Y LOS MOVIMIENTOS DE OPOSICION.  ZAPATISTAS Y VILLISTAS DESCUBRIERON QUE MADERO NO ESTABA DISPUESTO A CUMPLIR CON LA DEVOLUCION DE TIERRAS, TRAS ASUMIR MADERO LA PRESIDENCIA EMPEZARON LOS PRONUNCIAMIENTOS;  PLAN DE SOLEDAD  PLAN DE AYALA  PLAN DE TEXCOCO  PLAN DE LA EMPACADORA
  • 7. EL PLAN DE AYALA FUE ENCABEZADO POR EMILIANO ZAPATA
  • 8. EL GOBIERNO DE VICTORIANO HUERTA Y LA OPOSICION A ESTE (PLAN DE GUADALUPE)  CON HUERTA COMO PRESIDENTE LA ELITE PORFIRISTA (OLIGARQUIA), EL EJERCITO Y LA IGLESIA, ADEMAS DE LOS EUA, TENIAN ASEGURADO QUE LAS COSAS CONTINUARIAN SIENDO COMO EN LA EPOCA DE DIAZ. EN MORELOS ZAPATA REAFIRMARIA LOS PRINCIPIOS DEL PLAN DE AYALA Y POR LO TANTO SU OPOSICION A HUERTA.
  • 9. LOS PRIMEROS TRIUNFOS MILITARES DE FRANCISCO VILLA FAVORECIERON LA APARICION DE LA PODEROSA DIVISION DEL NORTE.
  • 10. LA RADICALIZACION DE LAS MASAS (REVOLUCION AGRARIA)  EL AVANCE DE ZAPATISTAS Y VILLISTAS DEJABA CLARO QUE SE COMENZABA A GESTAR UNA REVOLUCION CAMPESINA CON LA CAPACIDAD DE DESTRUIS EL ANTIGUI REGIMEN, UNA REVOLUCION DE CORTE SOCIAL CUYA CAPACIDAD MILITAR PODIA COLOCARLOS POR PRIMERA VEZ EN EL PODER Y POR LO TANTO CON EL CONTROL DEL PAIS. PARA EVITARLO LA ELITE OLIGARQUICA DECIDIO NEGOCIAR CON ALGUIEN MAS CERCAO A SUS INTERESES: VENUSTIANO CARRANZA.
  • 12. DE LA OFENSIVA CONSTITUCIONALISTA A LA CONVENCION CONSTITUCIONALISTA DE QUERETARO  DE DICIEMBRE DE 1916 A FEBRERO DE 1917, PARA SORPRESA DE LA ANTIGUA OLIGARQUIA PORFIRISTA LOS CONSTITUYENTES DE QUERETARO SE ENFRASCARON EN ACALORADAS DISCUCIONES QUE DEJABAN ENTREVER LO DIFICIL QUE RESULTABA MODIFICAR LA CONSTITUCION DE 1857, YA QUE ESTA NO SATISFACIA LOS INTERESES DE TODAS LAS FACCIONES REVOLUCIONARIAS INCLUIDAS LA DE LOS CAMPESINOS Y DE LOS OBREROS.