SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DELCUERPO HUMANO VITALES PARALA
SUPERVIVENCIAHUMANA
¿Que es un ​órgano vital ?
◦ El organismo está formado por diversas estructuras, cada
una con una función específica. Estas estructuras o
unidades funcionales se denominan órganos, los órganos
que intervienen en procesos similares, o que en conjunto
cumplen una determinada función, conforman un aparato
o sistema
◦ Algunos órganos cumplen funciones críticas para el
organismo, por lo que su ausencia no es compatible con la
vida, estos se conocen como órganos vitales
Principales órganos vitales y sus funciones:
Cerebro
El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto
de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su
actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de
cualquier tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son
producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está formado por neuronas y tejidos gliales.
 Corazón
Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal
función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y
los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia.
 Pulmones
Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del
sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal
función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el
dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos elementos son
llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
 Hígado
Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la
metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental
a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
 Páncreas
Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y
endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de
diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de
Langerhans, o el glucagón o la grelina.
 Riñones
Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal
manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento corporal a través
del sistema excretor. Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a través del sistema
circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la regulación de la presión
sanguínea.
 Piel
Uno de los órganos más visibles externamente, la piel es la capa de tejido que recubre nuestro cuerpo y nos
separa de la estimulación externa, siendo un elemento protector. Además de ello, nos protege contra la
deshidratación y participa en la regulación de la temperatura corporal y la excreción (a través de las
glándulas sudoríparas en ella presentes) de toxinas. Se trata de un órgano adaptable y flexible de gran
importancia para nuestra supervivencia, y al que sin embargo no se suele prestar la misma atención que a
otros grandes órganos.
 Bazo
◦ Se creía que el bazo era un órgano sin función o incluso vestigial, lo cierto es que aunque es posible vivir
sin él sí que tiene funciones relevantes para nuestra salud. De hecho, se considera parte del sistema
linfático y el órgano más grande de dicho sistema.
◦ Para empezar el bazo cumple con la importante función de servir como almacén de sangre, lo que permite
mantener unos niveles adecuados y constantes de este elemento circulando por nuestro organismo. Pero
no limita su función a ser un mero almacén: también forma parte de los sistemas linfático e inmune,
actuando como filtro y contribuyendo a la síntesis de anticuerpos. Contribuye también a destruir glóbulos
rojos dañados y al equilibrio de líquidos en el organismo. Por último, este órgano se caracteriza por tener
células hematopoyéticas, las células madre inmaduras que pueden terminar generando diferentes tipos de
célula en función de la necesidad.
 Vejiga
◦ Una parte importante del organismo es la vejiga, órgano en forma de pequeño saco que almacena la orina,
producto del filtrado realizado por los riñones, y que posteriormente permitirá la expulsión a través de la
uretra.
 Intestinos (grueso y delgado)
Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su
importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se
encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
 Estómago
El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del
órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados
por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y
posteriormente absorver sus nutrientes
 Timo
Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y
tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el
que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones
bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se diferencian.
Bibliografías
◦ Mimenza, O. C., & Castillero Mimenza, O. (2021, 8 enero). Los 25 principales órganos
del cuerpo humano. Psicología y Mente.
https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-cuerpo-humano
◦ Definición de Órganos Vitales. (s. f.). Definición ABC. Recuperado 11 de enero de 2021,
de https://www.definicionabc.com/ciencia/organos-vitales.php

Más contenido relacionado

Similar a órganos del cuerpo humano vitales

Organos
OrganosOrganos
Organos
NayeliMacias3
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
SamanthaOzaeta
 
Organo
OrganoOrgano
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
DomenicaSolangePilla
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
Flor María Ordóñez
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
JeanBailn
 
Hb
HbHb
Organos
OrganosOrganos
Organos
JeanBailn
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
klevercevallossantan
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
OscarSanchez480
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
Zaid Domo Moreira
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
VeikyGilerRomero1
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
SamuelCusme
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
1junior2
 
Órganos
Órganos Órganos
Organos del cuerpo
Organos del cuerpoOrganos del cuerpo
Organos del cuerpo
StefanyColmenares1
 

Similar a órganos del cuerpo humano vitales (20)

Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
 
Organo
OrganoOrgano
Organo
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
 
Hb
HbHb
Hb
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
organo
organoorgano
organo
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Organos del cuerpo
Organos del cuerpoOrganos del cuerpo
Organos del cuerpo
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

órganos del cuerpo humano vitales

  • 1. ÓRGANOS DELCUERPO HUMANO VITALES PARALA SUPERVIVENCIAHUMANA
  • 2. ¿Que es un ​órgano vital ? ◦ El organismo está formado por diversas estructuras, cada una con una función específica. Estas estructuras o unidades funcionales se denominan órganos, los órganos que intervienen en procesos similares, o que en conjunto cumplen una determinada función, conforman un aparato o sistema ◦ Algunos órganos cumplen funciones críticas para el organismo, por lo que su ausencia no es compatible con la vida, estos se conocen como órganos vitales
  • 3. Principales órganos vitales y sus funciones: Cerebro El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está formado por neuronas y tejidos gliales.
  • 4.  Corazón Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia.
  • 5.  Pulmones Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
  • 6.  Hígado Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
  • 7.  Páncreas Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de Langerhans, o el glucagón o la grelina.
  • 8.  Riñones Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento corporal a través del sistema excretor. Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a través del sistema circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la regulación de la presión sanguínea.
  • 9.  Piel Uno de los órganos más visibles externamente, la piel es la capa de tejido que recubre nuestro cuerpo y nos separa de la estimulación externa, siendo un elemento protector. Además de ello, nos protege contra la deshidratación y participa en la regulación de la temperatura corporal y la excreción (a través de las glándulas sudoríparas en ella presentes) de toxinas. Se trata de un órgano adaptable y flexible de gran importancia para nuestra supervivencia, y al que sin embargo no se suele prestar la misma atención que a otros grandes órganos.
  • 10.  Bazo ◦ Se creía que el bazo era un órgano sin función o incluso vestigial, lo cierto es que aunque es posible vivir sin él sí que tiene funciones relevantes para nuestra salud. De hecho, se considera parte del sistema linfático y el órgano más grande de dicho sistema. ◦ Para empezar el bazo cumple con la importante función de servir como almacén de sangre, lo que permite mantener unos niveles adecuados y constantes de este elemento circulando por nuestro organismo. Pero no limita su función a ser un mero almacén: también forma parte de los sistemas linfático e inmune, actuando como filtro y contribuyendo a la síntesis de anticuerpos. Contribuye también a destruir glóbulos rojos dañados y al equilibrio de líquidos en el organismo. Por último, este órgano se caracteriza por tener células hematopoyéticas, las células madre inmaduras que pueden terminar generando diferentes tipos de célula en función de la necesidad.
  • 11.  Vejiga ◦ Una parte importante del organismo es la vejiga, órgano en forma de pequeño saco que almacena la orina, producto del filtrado realizado por los riñones, y que posteriormente permitirá la expulsión a través de la uretra.
  • 12.  Intestinos (grueso y delgado) Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
  • 13.  Estómago El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus nutrientes
  • 14.  Timo Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se diferencian.
  • 15. Bibliografías ◦ Mimenza, O. C., & Castillero Mimenza, O. (2021, 8 enero). Los 25 principales órganos del cuerpo humano. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-cuerpo-humano ◦ Definición de Órganos Vitales. (s. f.). Definición ABC. Recuperado 11 de enero de 2021, de https://www.definicionabc.com/ciencia/organos-vitales.php