SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANOS DEL
CUERPO HUMANO
NOMBRE: JHONDER CEDEÑO ESPINOZA
TICs
¿QUÉ ES UN ORGANO?
Consideramos como órgano a todo conjunto de
tejidos orgánicos asociados que conforman un todo
estructurado y organizado como unidad, pudiendo
por sí misma realizar una (o varias) funciones
específicas dentro del organismo. Generalmente los
órganos se asocian entre sí formando diferentes
sistemas, que en conjunto regulan los diferentes
procesos vinculados a funcionalidades fisiológicas y
conductuales concretas.
Principales órganos del cuerpo humano
Existe una enorme cantidad de
órganos diferentes repartidos por
nuestro organismo. Aunque
técnicamente pueden hallarse y
clasificarse más de ochenta órganos
diferentes en el cuerpo humano, en
este artículo vamos a centrarnos en
algunos de los más fundamentales y
reconocibles como tales.
Cerebro
El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema
nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones
corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el
resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de
hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la
realización de cualquier tipo de conducta. La percepción y el
movimiento, así como las habilidades intelectuales, son
producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está
formado por neuronas y tejidos gliales.
Corazón
Órgano formado por tejido muscular y
núcleo del sistema cardiovascular, el
corazón tiene como principal función el
bombeo de sangre a lo largo del organismo.
Gracias a su actuación podemos llevar el
oxígeno y los nutrientes al resto de órganos
y sistemas corporales, permitiendo su
supervivencia.
Pulmones
Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en
este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se
trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y
cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para
permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de
carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del
cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto
del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
Estómago
El denominado segundo cerebro, es otro
de los órganos que permiten nuestra
supervivencia. Se trata del órgano
encargado de diluir la comida que
ingerimos gracias a los ácidos presentes
en él y a los enviados por diversas
vesículas y otros órganos del
sistema. Gracias a su actuación podemos
digerir los alimentos y posteriormente
absorver sus nutrientes
Hígado
Importante órgano del cuerpo humano y
parte del sistema digestivo, su actuación nos
permite la metabolización de los nutrientes
y las diferentes sustancias que consumimos.
También resulta fundamental a la hora de
eliminar y purgar elementos interpretados
como nocivos para el cuerpo.
Páncreas
Otro de los órganos más importantes del cuerpo,
el páncreas formar parte del sistema digestivo y
endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y
hormonas que permiten la gestión y regulación de
diferentes elementos, como el nivel glucémico a
través de la insulina secretada por los islotes de
Langerhans, o el glucagón o la grelina.
Intestinos (grueso y delgado)
Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del
tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es
capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en
el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes,
de tal manera que permite nuestra supervivencia.
Riñones
Elemento fundamental del organismo, estos órganos
permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal
manera que pueden eliminarse las toxinas y los
residuos generados por el funcionamiento corporal a
través del sistema excretor. Además, permite la
reabsorción de sangre para reenviarla a través del
sistema circulatorio y actúa como elemento importante
en la homeostasis corporal y la regulación de la presión
sanguínea.
Timo
Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una
glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran
importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo
podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T,
glóbulos blancos fundamentales para la defensa del
organismo contra agresiones bacterianas y sustancias
externas tóxicas y que se generan en la médula espinal,
maduran y se diferencian.
Bazo
Para empezar el bazo cumple con la importante
función de servir como almacén de sangre, lo que
permite mantener unos niveles adecuados y
constantes de este elemento circulando por nuestro
organismo.
Vejiga
Una parte importante del organismo es la
vejiga, órgano en forma de pequeño saco que
almacena la orina, producto del filtrado
realizado por los riñones, y que
posteriormente permitirá la expulsión a través
de la uretra.
El oído
El oído es una estructura sensorial que permite
que captemos la información provinente de la
vibración de las ondas, pudiendo captar
sonidos gracias a él. Sin embargo, se trata de
una estructura conformada por múltiples
elementos. Uno de los más relevantes es el
órgano de Corti, siendo este el auténtico
responsable de la captación de estímulos
auditivos.
Nariz
Identificada como principal órgano olfativo, los
elementos que forman parte de la nariz permiten la
detección e identificación de olores. Además de
ello, es a través de los orificios nasales por los que
la mayoría de personas (a pesar de que algunas
respiren por la boca) introduce el oxígeno del
exterior en nuestro organismo y excreta el dióxido
de carbono producido en la respiración. Actúa
como filtro de microorganismos y calienta el aire
que se introduce en el cuerpo. Mención aparte
merece el órgano vomeronasal o de Jacobson,
vinculado a la percepción de feromonas.
Lengua
Órgano formado por tejido muscular que resulta
fundamental para múltiples funciones tales como
alimentarnos o comunicarnos oralmente. En ella
podemos encontrar las papilas gustativas, que
permiten que captemos los sabores de los diferentes
alimentos o sustancias que entran en contacto con
nuestra boca.
Pene
El pene es uno de los principales órganos sexuales
masculinos existentes. Se trata de un elemento
eréctil que permite la cópula al llenarse sus cuerpos
cavernosos de sangre y la transmisión de semen
hacia el exterior. Además, al contrario que en la
mujer, también permite la expulsión de orina a
través de un mismo órgano.
Testículos
Parte del sistema reproductor y endocrino, se trata
de dos estructuras que generan y almacenan
hormonas sexuales como la testosterona y las
células reproductoras masculinas, los
espermatozoides.
BIBLIOGRAFIAS
• Mimenza, O. C. (s.f.). PSICOLOGIA Y MENTE.
Obtenido de PSICOLOGIA Y MENTE:
https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-
cuerpo-humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
Juany Plua Quiroz
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
Zara Arvizu
 
Salud colectiva
Salud colectivaSalud colectiva
Salud colectiva
fer_go
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
David Sandoval
 
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
Christopher Cazares Castro
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
Juan Velazquez
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
Facultad de Medicina
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
Marcial Lezama Stgo
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
sara FC
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
Fernando Cortes
 
Práctica del riñón
Práctica del riñónPráctica del riñón
Práctica del riñón
Ana291097
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humanoElementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Ximena Lorena
 
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de CerdoBiología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Great Ayuda
 
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
Huesos irregulares de la cabeza y el cuelloHuesos irregulares de la cabeza y el cuello
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
Aur Alberto Sanchez Fuentes
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
albertoobreque
 

La actualidad más candente (20)

La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
 
Salud colectiva
Salud colectivaSalud colectiva
Salud colectiva
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
 
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introduccion a la anatomia - diapositiva
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1Fundamentos de salud publica 1
Fundamentos de salud publica 1
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
 
Práctica del riñón
Práctica del riñónPráctica del riñón
Práctica del riñón
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humanoElementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
 
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de CerdoBiología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
 
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
Huesos irregulares de la cabeza y el cuelloHuesos irregulares de la cabeza y el cuello
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 

Similar a Organo

Hb
HbHb
Organos
OrganosOrganos
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
Zaid Domo Moreira
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
JosVega42
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
AylisAlava
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
LudysAlvarado
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
OrganosOrganos
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
SamuelCusme
 
Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
JorgeCedeo36
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
JeanBailn
 
organo
organoorgano
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
JorgeJalil3
 
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
VALERIAZAMBRANO20
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
NayeliMacias3
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
1junior2
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
JorgeJalil3
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
italocolamarco
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
DomenicaSolangePilla
 

Similar a Organo (20)

Hb
HbHb
Hb
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
organo
organoorgano
organo
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

Organo

  • 1. ORGANOS DEL CUERPO HUMANO NOMBRE: JHONDER CEDEÑO ESPINOZA TICs
  • 2. ¿QUÉ ES UN ORGANO? Consideramos como órgano a todo conjunto de tejidos orgánicos asociados que conforman un todo estructurado y organizado como unidad, pudiendo por sí misma realizar una (o varias) funciones específicas dentro del organismo. Generalmente los órganos se asocian entre sí formando diferentes sistemas, que en conjunto regulan los diferentes procesos vinculados a funcionalidades fisiológicas y conductuales concretas.
  • 3. Principales órganos del cuerpo humano Existe una enorme cantidad de órganos diferentes repartidos por nuestro organismo. Aunque técnicamente pueden hallarse y clasificarse más de ochenta órganos diferentes en el cuerpo humano, en este artículo vamos a centrarnos en algunos de los más fundamentales y reconocibles como tales.
  • 4. Cerebro El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está formado por neuronas y tejidos gliales. Corazón Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia.
  • 5. Pulmones Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre. Estómago El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus nutrientes
  • 6. Hígado Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo. Páncreas Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de Langerhans, o el glucagón o la grelina.
  • 7. Intestinos (grueso y delgado) Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia. Riñones Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento corporal a través del sistema excretor. Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a través del sistema circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la regulación de la presión sanguínea.
  • 8. Timo Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se diferencian. Bazo Para empezar el bazo cumple con la importante función de servir como almacén de sangre, lo que permite mantener unos niveles adecuados y constantes de este elemento circulando por nuestro organismo.
  • 9. Vejiga Una parte importante del organismo es la vejiga, órgano en forma de pequeño saco que almacena la orina, producto del filtrado realizado por los riñones, y que posteriormente permitirá la expulsión a través de la uretra.
  • 10. El oído El oído es una estructura sensorial que permite que captemos la información provinente de la vibración de las ondas, pudiendo captar sonidos gracias a él. Sin embargo, se trata de una estructura conformada por múltiples elementos. Uno de los más relevantes es el órgano de Corti, siendo este el auténtico responsable de la captación de estímulos auditivos.
  • 11. Nariz Identificada como principal órgano olfativo, los elementos que forman parte de la nariz permiten la detección e identificación de olores. Además de ello, es a través de los orificios nasales por los que la mayoría de personas (a pesar de que algunas respiren por la boca) introduce el oxígeno del exterior en nuestro organismo y excreta el dióxido de carbono producido en la respiración. Actúa como filtro de microorganismos y calienta el aire que se introduce en el cuerpo. Mención aparte merece el órgano vomeronasal o de Jacobson, vinculado a la percepción de feromonas.
  • 12. Lengua Órgano formado por tejido muscular que resulta fundamental para múltiples funciones tales como alimentarnos o comunicarnos oralmente. En ella podemos encontrar las papilas gustativas, que permiten que captemos los sabores de los diferentes alimentos o sustancias que entran en contacto con nuestra boca.
  • 13. Pene El pene es uno de los principales órganos sexuales masculinos existentes. Se trata de un elemento eréctil que permite la cópula al llenarse sus cuerpos cavernosos de sangre y la transmisión de semen hacia el exterior. Además, al contrario que en la mujer, también permite la expulsión de orina a través de un mismo órgano.
  • 14. Testículos Parte del sistema reproductor y endocrino, se trata de dos estructuras que generan y almacenan hormonas sexuales como la testosterona y las células reproductoras masculinas, los espermatozoides.
  • 15. BIBLIOGRAFIAS • Mimenza, O. C. (s.f.). PSICOLOGIA Y MENTE. Obtenido de PSICOLOGIA Y MENTE: https://psicologiaymente.com/salud/organos-del- cuerpo-humano