SlideShare una empresa de Scribd logo
Órganos
del cuerpo
humanoJosé Vega Mendoza
¿QUÉ ES UN
ÓRGANO?
Conjunto de tejidos orgánicos asociados que
conforman un todo estructurado y organizado
como unidad, pudiendo por sí misma realizar
una (o varias) funciones específicas dentro del
organismo.
Principales órganos del
cuerpo humano
Existe una enorme cantidad de órganos diferentes repartidos por
nuestro organismo. Aunque técnicamente pueden hallarse y
clasificarse más de ochenta órganos diferentes en el cuerpo humano,
en este artículo vamos a centrarnos en algunos de los más
fundamentales y reconocibles como tales.
Corazón
Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el
corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del
organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al
resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia
Cerebro
El llamado órgano rey.
El cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el
conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que
rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se
considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier
tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades
intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está
formado por neuronas y tejidos gliales.
Pulmones
Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son
el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos
que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener
oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar
el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del
cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o
de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
Páncreas
Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y
endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación
de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de
Langerhans, o el glucagón o la grelina.
Estómago
El denominado segundo cerebro
Es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano
encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en
él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a
su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus
nutrientes
Intestinos (grueso y delgado)
Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga.
Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por
ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
Hígado
Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su
actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes
sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de
eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
Riñones
Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre
de tal manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento
corporal a través del sistema excretor. Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a
través del sistema circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la
regulación de la presión sanguínea.
Timo
Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma
parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia.
Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T,
glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra
agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la
médula espinal, maduran y se diferencian.
Bazo
Aunque antiguamente se creía que el bazo era un órgano sin función o incluso vestigial, lo cierto es
que aunque es posible vivir sin él sí que tiene funciones relevantes para nuestra salud. De hecho, se
considera parte del sistema linfático y el órgano más grande de dicho sistema.
Para empezar el bazo cumple con la importante función de servir como almacén de sangre, lo que
permite mantener unos niveles adecuados y constantes de este elemento circulando por nuestro
organismo. Pero no limita su función a ser un mero almacén: también forma parte de los sistemas
linfático e inmune, actuando como filtro y contribuyendo a la síntesis de anticuerpos. Contribuye
también a destruir glóbulos rojos dañados y al equilibrio de líquidos en el organismo. Por último,
este órgano se caracteriza por tener células hematopoyéticas, las células madre inmaduras que
pueden terminar generando diferentes tipos de célula en función de la necesidad.
Vejiga
Una parte importante del organismo es la vejiga, órgano en forma de pequeño
saco que almacena la orina, producto del filtrado realizado por los riñones, y
que posteriormente permitirá la expulsión a través de la uretra.
Bibliografía
https://www.merckmanuals.
com/es-
us/hogar/fundamentos/el-
cuerpo-humano/tejidos-y-
%C3%B3rganos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organos
OrganosOrganos
Organos
AylisAlava
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
JeanBailn
 
Hb
HbHb
Organos
OrganosOrganos
Organos
NayeliMacias3
 
Organos
OrganosOrganos
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
DomenicaSolangePilla
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
italocolamarco
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
SamuelCusme
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
Flor María Ordóñez
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
klevercevallossantan
 
Organos del cuerpo
Organos del cuerpoOrganos del cuerpo
Organos del cuerpo
StefanyColmenares1
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
MelissaRezabala
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
DiegoGarcia800
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humanoRelaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Yancy Montes Miranda
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
rudyraul34
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
EliannyGuevara
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
mauricio290582
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 

La actualidad más candente (20)

Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Hb
HbHb
Hb
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Organos del cuerpo
Organos del cuerpoOrganos del cuerpo
Organos del cuerpo
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humanoRelaciones entre los sistemas del cuerpo humano
Relaciones entre los sistemas del cuerpo humano
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 

Similar a Órganos

Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
JorgeCedeo36
 
organo
organoorgano
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
Zaid Domo Moreira
 
Tic o
Tic oTic o
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
JeanBailn
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
VeikyGilerRomero1
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
SamanthaOzaeta
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
1junior2
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
OscarSanchez480
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Órganos
Órganos Órganos
principales organos del ser humano
principales organos del ser humanoprincipales organos del ser humano
principales organos del ser humano
PaulCuadros2
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo
Melany Piyahuaje
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD
 

Similar a Órganos (15)

Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
 
organo
organoorgano
organo
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Tic o
Tic oTic o
Tic o
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
principales organos del ser humano
principales organos del ser humanoprincipales organos del ser humano
principales organos del ser humano
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Órganos

  • 2. ¿QUÉ ES UN ÓRGANO? Conjunto de tejidos orgánicos asociados que conforman un todo estructurado y organizado como unidad, pudiendo por sí misma realizar una (o varias) funciones específicas dentro del organismo.
  • 3. Principales órganos del cuerpo humano Existe una enorme cantidad de órganos diferentes repartidos por nuestro organismo. Aunque técnicamente pueden hallarse y clasificarse más de ochenta órganos diferentes en el cuerpo humano, en este artículo vamos a centrarnos en algunos de los más fundamentales y reconocibles como tales.
  • 4. Corazón Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia
  • 5. Cerebro El llamado órgano rey. El cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está formado por neuronas y tejidos gliales.
  • 6. Pulmones Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
  • 7. Páncreas Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de Langerhans, o el glucagón o la grelina.
  • 8. Estómago El denominado segundo cerebro Es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus nutrientes
  • 9. Intestinos (grueso y delgado) Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
  • 10. Hígado Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
  • 11. Riñones Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento corporal a través del sistema excretor. Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a través del sistema circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la regulación de la presión sanguínea.
  • 12. Timo Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se diferencian.
  • 13. Bazo Aunque antiguamente se creía que el bazo era un órgano sin función o incluso vestigial, lo cierto es que aunque es posible vivir sin él sí que tiene funciones relevantes para nuestra salud. De hecho, se considera parte del sistema linfático y el órgano más grande de dicho sistema. Para empezar el bazo cumple con la importante función de servir como almacén de sangre, lo que permite mantener unos niveles adecuados y constantes de este elemento circulando por nuestro organismo. Pero no limita su función a ser un mero almacén: también forma parte de los sistemas linfático e inmune, actuando como filtro y contribuyendo a la síntesis de anticuerpos. Contribuye también a destruir glóbulos rojos dañados y al equilibrio de líquidos en el organismo. Por último, este órgano se caracteriza por tener células hematopoyéticas, las células madre inmaduras que pueden terminar generando diferentes tipos de célula en función de la necesidad.
  • 14. Vejiga Una parte importante del organismo es la vejiga, órgano en forma de pequeño saco que almacena la orina, producto del filtrado realizado por los riñones, y que posteriormente permitirá la expulsión a través de la uretra.