SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
VITALES PARA LA SUPERVIVENCIA
HUMANA
Integrante: Flor María Ordóñez.
Medicina
||/01/2021.
Cerebro
El llamado órgano rey, el cerebro
es el núcleo del sistema
nervioso y el encargado de
gestionar el conjunto de funciones
corporales a través del envío de
señales nerviosas que rigen el
resto de órganos y sistemas. Su
actuación permite la vida (de
hecho se considera la muerte
cerebral como la muerte real) y la
realización de cualquier tipo de
conducta.
Corazón
Órgano formado por tejido
muscular y núcleo del
sistema cardiovascular, el
corazón tiene como
principal función el
bombeo de sangre a lo
largo del organismo.
Pulmones
• Los pulmones son otro de los
principales órganos del cuerpo, y en
este caso son el elemento principal
del sistema respiratorio. Se trata de
dos grandes órganos que ocupan gran
parte del tórax y cuya principal
función es la de obtener oxígeno del
ambiente para permitir la respiración
celular a la vez que eliminar el dióxido
de carbono y otros residuos generados
por el funcionamiento del cuerpo
Piel
• Uno de los órganos más visibles
externamente, la piel es la capa de
tejido que recubre nuestro cuerpo y
nos separa de la estimulación
externa, siendo un elemento
protector. Además de ello, nos
protege contra la deshidratación y
participa en la regulación de la
temperatura corporal y la excreción
(a través de las glándulas sudoríparas
en ella presentes) de toxinas.
Huesos
• Nuestra osamenta puede ser
considera un órgano, cuya
principal función es la
protección de los principales
órganos (cerebro, corazón y
pulmones) y el
mantenimiento de una
estructura corporal que
permita nuestra funcionalidad
básica.
Músculos
• Nuestra musculatura
también podría ser
identificada como órgano. Su
función principal es la de
permitir el movimiento,
tanto voluntario como
involuntario (por ejemplo, el
respiratorio o el propio de la
digestión), al contraerse y
dilatarse.
OVARIOS
• Situados por encima de las trompas
de Falopio, los ovarios son órganos
sexuales femeninos que también
forman parte del sistema endocrino.
Se trata de la estructuras en las que
se producen y desarrollan los óvulos,
así como uno de los principales
productores de estrógenos y
progesterona en la mujer.
Útero
• Órgano formado principalmente por
tejido muscular y endotelial, se trata
de la parte del cuerpo femenino que
alberga al futuro bebé mientras se
está gestando y en el que se le
proporciona alimento y oxígeno a
través de los vasos sanguíneos le
proporciona
Próstata
• Órgano en forma de glándula que forma
parte del sistema reproductor masculino y
cuya principal función es la de secretar
sustancias que permiten la supervivencia y
protección de los espermatozoides, siendo
fundamental en la producción del semen.
Timo
• Este órgano (si bien algunos
autores la consideran solo una
glándula) forma parte del
sistema inmune y tiene gran
importancia para nuestra
supervivencia. Y es que en el
timo podemos encontrar el
órgano en el que los linfocitos
T, glóbulos blancos
fundamentales para la defensa
del organismo contra
agresiones bacterianas y
sustancias externas tóxicas y
que se generan en la médula
espinal, maduran y se
diferencian.
Intestinos (grueso y delgado)
• Los intestinos grueso y delgado son
una parte principal del tubo digestivo,
además de la más larga. Su
importancia es capital, ya que al pasar
el alimento previamente digerido en
el estómago por ellos se encargan
de absorber los nutrientes, de tal
manera que permite nuestra
supervivencia.
Estómago
• El denominado segundo cerebro, es
otro de los órganos que permiten
nuestra supervivencia. Se trata del
órgano encargado de diluir la comida
que ingerimos gracias a los ácidos
presentes en él y a los enviados por
diversas vesículas y otros órganos del
sistema. Gracias a su actuación
podemos digerir los alimentos y
posteriormente absorver sus nutrientes
Hígado
• Importante órgano del cuerpo
humano y parte del sistema
digestivo, su actuación nos
permite la metabolización de los
nutrientes y las diferentes
sustancias que consumimos.
También resulta fundamental a
la hora de eliminar y purgar
elementos interpretados como
nocivos para el cuerpo.
Bibliografía
• Mimenza, O. C. (s.f.). Los 25 principales órganos del cuerpo humano. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-cuerpo-humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
PABLO
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus SistemasEl Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
 
SISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINOSISTEMA ENDÓCRINO
SISTEMA ENDÓCRINO
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
 
el cuerpo humano123
el cuerpo humano123el cuerpo humano123
el cuerpo humano123
 
organo
organoorgano
organo
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Cuerpo humano cathy 2011
Cuerpo humano cathy 2011Cuerpo humano cathy 2011
Cuerpo humano cathy 2011
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 

Similar a Organos del cuerpo humano

Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Nombre Apellidos
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxanarochin
 

Similar a Organos del cuerpo humano (19)

órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
 
Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
Organo
OrganoOrgano
Organo
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
 
TIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASETIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASE
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia ticOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia tic
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
 
órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo órganos vitales en el cuerpo
órganos vitales en el cuerpo
 
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitalesLos sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomia
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Tic o
Tic oTic o
Tic o
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Organos del cuerpo humano

  • 1. ORGANOS DEL CUERPO HUMANO VITALES PARA LA SUPERVIVENCIA HUMANA Integrante: Flor María Ordóñez. Medicina ||/01/2021.
  • 2. Cerebro El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier tipo de conducta.
  • 3. Corazón Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo.
  • 4. Pulmones • Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo
  • 5. Piel • Uno de los órganos más visibles externamente, la piel es la capa de tejido que recubre nuestro cuerpo y nos separa de la estimulación externa, siendo un elemento protector. Además de ello, nos protege contra la deshidratación y participa en la regulación de la temperatura corporal y la excreción (a través de las glándulas sudoríparas en ella presentes) de toxinas.
  • 6. Huesos • Nuestra osamenta puede ser considera un órgano, cuya principal función es la protección de los principales órganos (cerebro, corazón y pulmones) y el mantenimiento de una estructura corporal que permita nuestra funcionalidad básica.
  • 7. Músculos • Nuestra musculatura también podría ser identificada como órgano. Su función principal es la de permitir el movimiento, tanto voluntario como involuntario (por ejemplo, el respiratorio o el propio de la digestión), al contraerse y dilatarse.
  • 8. OVARIOS • Situados por encima de las trompas de Falopio, los ovarios son órganos sexuales femeninos que también forman parte del sistema endocrino. Se trata de la estructuras en las que se producen y desarrollan los óvulos, así como uno de los principales productores de estrógenos y progesterona en la mujer.
  • 9. Útero • Órgano formado principalmente por tejido muscular y endotelial, se trata de la parte del cuerpo femenino que alberga al futuro bebé mientras se está gestando y en el que se le proporciona alimento y oxígeno a través de los vasos sanguíneos le proporciona
  • 10. Próstata • Órgano en forma de glándula que forma parte del sistema reproductor masculino y cuya principal función es la de secretar sustancias que permiten la supervivencia y protección de los espermatozoides, siendo fundamental en la producción del semen.
  • 11. Timo • Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se diferencian.
  • 12. Intestinos (grueso y delgado) • Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
  • 13. Estómago • El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus nutrientes
  • 14. Hígado • Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
  • 15. Bibliografía • Mimenza, O. C. (s.f.). Los 25 principales órganos del cuerpo humano. Obtenido de https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-cuerpo-humano