SlideShare una empresa de Scribd logo
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                          http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
           INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                  Tecnología de la información y la comunicación 1




       INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE (IFD)
              “JOSÉ MANUEL ESTRADA”



PROFESORADO PARA LA EGB3 Y LA EPM EN
TECNOLOGÍA


ESPACIO CURRICULAR:     TECNOLOGIA                                      DE       LA
INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.


PROFESORA: SUSANA TURRACA

CURSO: 1º Año. DIVISIÓN: 3ra.

CICLO LECTIVO: 2011 Primer Cuatrimestre.

TRABAJO PRÁCTICO

TEMA: LAS TIC EN LAS AULAS.

INTEGRANTES:
(APELLIDO/S Y NOMBRES. DNI)


   Ramírez Ricardo Manuel.

         DNI: 29.990.593




Ramírez Ricardo                                                                     1
1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                          http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
           INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                  Tecnología de la información y la comunicación 1




                                 Índice


Introducción .................................................... 3

 Desarrollo ...................................................... 4

   La sociedad del conocimiento y la
   educación .................................................... 5

      TIC y educación ........................................ 7

        Uso de las TIC en educación ................ 9

          Conclusión.......................................... 11

             Glosario ............................................ 12

                  Bibliografía ..................................... 14




Ramírez Ricardo                                                                     2
1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                          http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
           INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                  Tecnología de la información y la comunicación 1

                            Introducción


L   as TIC en la Educación representa un espacio para informarse en
    relación a las tecnologías de la información y la comunicación y su
incorporación en el ámbito educativo, aportar recursos, opiniones,
presentar inquietudes, compartir nuestras experiencias educativas con
TIC, aprender de otras y junto a otras...




Ramírez Ricardo                                                                     3
1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                            http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
             INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                    Tecnología de la información y la comunicación 1



                                  Desarrollo

La sociedad del conocimiento




L
           as innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales
           nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden
           modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de
           organización, etc. Hemos pasado de una situación donde la información era
           un bien escaso a otra en donde la información es tremendamente abundante,
incluso excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información.

El nuevo orden informático se ha convertido en motor del cambio social. La economía y
la cultura se han globalizado. En la sociedad que emerge de la era digital el
conocimiento y la información adquieren un valor creciente. Los trabajadores del
conocimiento empiezan a dominar el mercado laboral. Los incrementos de
productividad de las organizaciones se basan en la mejora del saber, en la innovación
permanente del conocimiento aplicado utilizando tecnologías, cada vez más potentes.
Así, el capital intelectual se convierte en el nuevo activo para la riqueza de las
organizaciones y la gestión de ese conocimiento en una de sus actividades
fundamentales.

Sin embargo no todos participan de los avances económicos y culturales. El acceso a las
tecnologías y a la información está creando una brecha digital entre quienes pueden
acceder y quienes quedan excluidos. El “Libro blanco sobre la educación y formación”
(Comisión Europea, 1995) afirma que la sociedad del futuro será una sociedad del
conocimiento y que, en dicha sociedad, la educación y formación serán, más que nunca,
los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. A través de la
educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la
empresa, o de una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y
garantizará su desarrollo. La cultura de los pueblos determinará su nivel económico.




 Ramírez Ricardo                                                                        4
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                            http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
             INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                    Tecnología de la información y la comunicación 1




P
       artiendo de esta realidad, la Comisión Europea ha elaborado una
       Estrategia de Empleo que parte de una concepción de la economía
       basada en el conocimiento. Las líneas fundamentales de actuación
pretenden digitalizar Europa y desarrollar tecnologías de futuro. Estos planes
de diseño de la futura economía del conocimiento e se han recogido en los
programas Europa 2005 y Earning. Las principales actuaciones de Earning
 son: equipamiento de banda ancha en las escuelas, creación de la red de
investigación GEANT (mejora del proceso de aprendizaje, difusión de
materiales curriculares, acceso a recursos y servicios, identificación de nuevos
materiales), implantación de las escuelas del futuro mediante la red de escuelas
europeas y la difusión de recursos multimedia entre profesores y otros proyectos
específicos para las universidades como el Meta campus. El proyecto Europa tiene
como principales elementos: Internet para investigadores y estudiantes, empleo en la
sociedad del conocimiento, alfabetización digital (capacitar, mediante estos recursos,
para el trabajo cooperativo, multidisciplinar, comunicación intercultural, resolución de
problemas), correo electrónico y contenidos europeos de redes globales.




 Ramírez Ricardo                                                                      5
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                              http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
               INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                      Tecnología de la información y la comunicación 1



      La sociedad del conocimiento y la
                 educación


E
       l impacto de las nuevas                   aprendizaje, que sepa aprender en
       tecnologías y las exigencias de           multiplicidad de entornos, que sepa
       la nueva sociedad se están                personalizar el aprendizaje y que
dejando sentir de manera creciente en            construya en base a las necesidades
el mundo de la educación. La                     específicas.    Educar ya       no     es
educación está pasando de ser un                 empaquetar       los   contenidos     del
servicio secundario a constituirse en la         aprendizaje y ponerlos al alcance de
fuerza      directiva  del      desarrollo       los alumnos sino capacitarles para la
económico y social.                              experiencia del aprendizaje.
La sociedad del conocimiento necesita            Por otro lado hay una tendencia
nuevos trabajadores y ciudadanos.                creciente hacia la reinstitucionalización
Éstos han de ser autónomos,                      y comercialización de la educación. La
emprendedores, trabajadores creativos,           identificación     del  “e-Karting”     o
ciudadanos solidarios y socialmente              aprendizaje a través de Internet como
activos. Se impone un cambio radical             un área propicia para el desarrollo del
en el mundo de la educación y                    mercado está atrayendo nuevos
formación dado que se exige un mayor             inversores. Cada vez más se considera
papel de los estudiantes individuales.           el mercado educación-entretenimiento
El mercado laboral necesita cada vez             como un sector prometedor. Nuevas
más       trabajadores     flexibles     y       iniciativas educativas dirigidas van
autónomos. Todo lo cual              está        apareciendo de la mano de museos,
promoviendo         el  concepto       de        biblioteca y otras instituciones no
“aprendizaje a lo largo de la vida” y la         propiamente educativas. Finalmente el
necesidad de integración entre los               mercado se llena de nuevos centros de
sistemas educativos y formativos.                enseñanza y portales educativos con
El aprendizaje a lo largo de la vida no          iniciativas de formación continuada. La
solo trata de ofrecer más oportunidades          educación está adquiriendo un puesto
de formación sino también de generar             de gran importancia en el desarrollo y
una conciencia y motivación para                 consolidación de la nueva sociedad.
aprender. Requiere de un estudiante
que tome parte activa en el

.




    Ramírez Ricardo                                                                     6
    1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                               http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                        Tecnología de la información y la comunicación 1




                               TIC y educación


E
        l sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender
        a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías
        ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios
        que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias
para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital
genere capas de marginación como resultado de la a alfabetización digital.
El saber está omnipresente en la sociedad actual, sin embargo la educación no puede
sucumbir a este abuso. No debe confundirse saber e información. Las nuevas tecnologías dan
acceso a una gran cantidad de información, que no ha de confundirse con el saber. Para que
la información devenga en conocimientos el individuo debe apropiársela y reconstruir sus
conocimientos. Por esta razón lo primero que debe hacerse explícito es que la incorporación
de las nuevas tecnologías en la educación no ha de eludir la noción de esfuerzo. Los nuevos
recursos informáticos pueden contribuir al desarrollo de las capacidades cognitivas de los
ciudadanos, pero nunca en ausencia del esfuerzo personal.
Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya existido que ofrece un acceso
instantáneo a la información. A cada uno le toca enriquecer y construir su saber a partir de
esa información y a la educación proporcionar las bases para que esto se produzca. Para que
estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje y
contribuyan a la formación de los ciudadanos y los trabajadores que necesita esta sociedad,
tal penetración tecnológica debe estar acompañada de una evolución pedagógica. Las nuevas
tecnologías exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede
seguir ejerciendo sus funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno.
Las tecnologías de la información y de la comunicación han sido incorporadas al proceso
educativo desde hace unos años. Aún no existen estudios concluyentes que permitan afirmar
que la utilización de los medios informáticos en la educación ha servido para mejorar los
resultados académicos, sin embargo a menudo se refieren a las transformaciones obtenidas
en el modo de hacer. Se ha observado que las tecnologías de la información suscitan la
colaboración en los alumnos, les ayuda a centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación
y el interés, favorecen el espíritu de búsqueda, promueven la integración y estimulan el
desarrollo de ciertas habilidades intelectuales tales como el razonamiento, la resolución de
problemas, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. Para los profesores las
tecnologías informáticas han servido hasta ahora para facilitar la búsqueda de material
didáctico, contribuir a la colaboración con otros enseñantes e incitar a la planificación de las
actividades de aprendizaje de acuerdo con las características de la tecnología utilizada.




 Ramírez Ricardo                                                                                   7
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                              http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                        Tecnología de la información y la comunicación 1




E    stas transformaciones observadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje se sitúan
     en la línea de las teorías constructivistas que preconizan estrategias de aprendizaje que
     hagan de los alumnos elementos activos y dinámicos en la construcción del saber.
Las barreras del espacio y del tiempo en la relación profesor-alumno y alumno-escuela
también se están viendo afectadas. La omnipresencia de la información libera la elección de
los tiempos y espacios para el aprendizaje. Aunque una parte de la población escolar no tiene
las facultades necesarias para ejercer esta elección, sin embargo es una característica que
beneficia el desarrollo de formas de aprendizaje en la educación a distancia, la educación de
adultos y en las aulas hospitalarias o asistencia a enfermos.




 Ramírez Ricardo                                                                                  8
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                              http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                        Tecnología de la información y la comunicación 1




                   Uso de las TIC en educación


L
     as nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras
     distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al
     aprendizaje.

En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de
aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y
adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de
los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.
Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es
una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje
o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, CD
roms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de
la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos
presentados.

Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como
apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas
en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de
formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de
las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de
formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender.




 Ramírez Ricardo                                                                                  9
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                               http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                        Tecnología de la información y la comunicación 1




L
         a búsqueda y el tratamiento de la información inherente a estos objetivos de formación
         constituyen la piedra angular de tales estrategias y representan actualmente uno de los
         componentes de base para una utilización eficaz y clara de Internet ya sea en el medio
 escolar como en la vida privada. Para cada uno de estos elementos mencionados, las nuevas
   tecnologías, sobre todos las situadas en red, constituyen una fuente que permite variar las
       formas de hacer para atender a los resultados deseados. Entre los instrumentos más
  utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de cálculo, bases
    de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, CD roms,
     presentaciones electrónicas, editores de páginas HTML, programas de autoría, foros de
       debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc. Entre las actividades a desarrollar
    mencionamos: correspondencia escolar, búsqueda de documentación, producción de un
         periódico de clase o de centro, realización de proyectos como Web-quest u otros,
                      intercambios con clases de otras ciudades o países, etc.
Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la pedagogía tradicional
si no se ha variado la postura de que el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la
reproduzca. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es
preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer
preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las
tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de
aprendizaje.




                    Luces                                            Sombras
Uno de los efectos mas notables de la             Existe un evidente destroza del medio
tecnología digital es que permiten y facilitan    ambiental del planeta debido al crecimiento sin
una mayor comunicación entre las personas         control de las industrias en general y la
independientemente de su situación geográfica     automotriz en los núcleos urbanos alcanzados
o temporal                                        limites próximos el colapso circulatorio
Las NNTT permiten el acceso de forma              Riesgos que conllevan las modificaciones
permanente a gran cantidad de información.        genéticas en alimentos y seres vivos, han
Se vive en un entorno saturado de información.    provocado la toma de conciencia.
Vida, que mantienen




 Ramírez Ricardo                                                                               10
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                 INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                        Tecnología de la información y la comunicación 1



                                    Conclusión


L
      os planes que llevan a cabo las autoridades nacionales, regionales y locales en todos
      los sistemas educativos para la introducción de nuevas tecnologías en el campo de la
      enseñanza tienen como finalidad principal la mejora de los procesos de enseñanza y
      aprendizaje en las aulas. Merece la pena señalar que rara vez se diseña tecnología para
su uso en educación, dado el alto costo que implicaría, sino que se parte de productos
tecnológicos ya comercializados que se consideran adecuados para la enseñanza (como
pizarras interactivas, net Books, tablet-PC, lectores de libros electrónicos, etc.). Normalmente,
estas tecnologías se adaptan mediante el software que los controla, para mejorar la
funcionalidad en su área de aplicación. El objetivo de este grupo de trabajo era analizar la
dimensión tecnológica de los proyectos de introducción de las TIC en educación que en estos
momentos se están llevando a cabo a través de la presentación de las experiencias que se
están llevando a cabo en distintos países basadas en modelos innovadores.




 Ramírez Ricardo                                                                                11
 1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                   http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                     INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                            Tecnología de la información y la comunicación 1



                                          Glosario

   Consolidación: "acción de dar firmeza y seguridad a alguien o algo" La palabra consolidar es
    utilizada por lo general con un sentido abstracto o metafórico ya se usa regularmente para
    hacer referencia a fenómenos de tal tipo. Por ejemplo, no se habla de consolidar una torta o
    consolidar un auto, si no que es común decir por ejemplo que se consolidó un gobierno, una
    institución, una familia o un proyecto. La consolidación no es por lo tanto algo que se pueda
    ver de manera clara y específica si no que normalmente se entiende como un proceso
    abstracto y no concreto.
    Si se entiende que el concepto de consolidar o de consolidación conlleva un tiempo y que no
    es algo inmediato, se puede comprender a la vez por qué este término se utiliza en
    situaciones o para fenómenos abstractos. Esto es así porque si decimos que se consolidó una
    amistad, por ejemplo, se entiende que tal proceso llevó tiempo y no fue algo repentino o
    momentáneo. Si se dijera que se consolidó una torta, no se estaría dando a entender esa idea
    de proceso. En este sentido, es por esto que la palabra consolidar siempre supone el ejercicio
    de establecer algo (algún tipo de fenómeno o proceso) con bases fuertes y duraderas de
    modo que no sea fácilmente destruido.




   Omnipresente: capacidad de estar presente en todas partes simultáneamente, es una
    cualidad que generalmente se atribuye a las deidades. En la columna de la izquierda se listan
    palabras similares a "omnipresente" y palabras que incluyen "omnipresente" o algo similar en
    su significado.
    No se pudo dar con "omnipresente" en el diccionario de sinónimos sin embargo al indagar
    "omnipresente" y palabras análogas fue posible obtener el listado de la derecha.
    No es posible dar con "omnipresente" en el diccionario de antónimos no obstante al revisar
    "omnipresente" o expresiones equivalentes se pudo exponer el listado de la derecha.
    Imposible dar con el término "omnipresente" en el glosario de términos gauchescos y criollos
    de Argentina no obstante al buscar "omnipresente" y expresiones semejantes se consiguió
    brindar el listado de la derecha.
    No fue posible dar con la palabra "omnipresente" en el glosario de lunfardo y giros de
    Argentina sin embargo buscando "omnipresente" y expresiones semejantes se pudo mostrar
    el listado de la derecha.
    No es posible hallar el término "omnipresente" en el glosario de jergas y modismos de
    Argentina sin embargo buscando "omnipresente" o palabras análogas se logró mostrar el
    listado de la derecha.




     Ramírez Ricardo                                                                               12
     1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                   http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                    INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                           Tecnología de la información y la comunicación 1



     inherente: Que es necesario e inseparable de lo que está unido.

      Procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerēre (“estar unido”). El
      concepto se utiliza para nombrar a aquello que, por su naturaleza, no puede separarse de
      algo ya que está unido de una manera indivisible.

      Por ejemplo: “No puedes pretender que un león hambriento no intente comerte: es algo
      inherente a su instinto”, “La instalación es gratuita ya que resulta inherente al servicio”,
      “Estás equivocado, no se trata de algo inherente a mi persona, simplemente tuve un mal
      día”.

      Los derechos humanos son aquellos inherentes al ser humano. Esto quiere decir que todas
      las personas gozan de estos derechos, independientemente de cualquier factor particular
      (religión, raza, nacionalidad, orientación sexual, clase social, etc.). Se trata de derechos
      inalienables, irrevocables, irrenunciables e intransmisibles, que no dependen del
      ordenamiento jurídico vigente sino que están asociados a la condición humana.

      No se puede separar, por lo tanto, a las personas de estos derechos, ya que estas libertades y
      facultades son inherentes a su ser. Ninguna autoridad puede vulnerar un derecho humano de
      manera legal o justificada.

      En el ámbito de la gramática, las propiedades inherentes son las que pertenecen a una
      unidad gramatical más allá de las relaciones que ésta pueda establecer en el marco de una
      oración. El término “ventana” tiene como propiedad inherente el género femenino, con
      independencia de la oración en la que aparezca: “La ventana se rompió con un pelotazo”




    Ramírez Ricardo                                                                                  13
    1º 3
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                  http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.
                   INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA”
                          Tecnología de la información y la comunicación 1




                                     Bibliografía

·       http://www.physicsclassroom.com/mmedia/optics/rdcma.html 10·1



·       http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p12·10·08



·       http://acacia.pntic.mec.es/jruiz27/lentespejoss/espejos.htm 19·10·0



·       http://www.educaplus.org/luz/espejo1.html 19·10·08



·       http://www.santillana.cl./fis.119·10·08




    Ramírez Ricardo                                                                               14
    1º 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlr
Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlrIe mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlr
Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlrAnerly Martinez
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolarLas tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Mario Bassi
 
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitacionesImpacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
billiams
 
Tics
TicsTics
0908 libro texto_tic
0908 libro texto_tic0908 libro texto_tic
0908 libro texto_ticxurxocerdeira
 
Texto paralelo
Texto paralelo Texto paralelo
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mousepatocop
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlr
Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlrIe mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlr
Ie mg plan pedagogía y tic ejes 2 2012 rdlr
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolarLas tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitacionesImpacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
0908 libro texto_tic
0908 libro texto_tic0908 libro texto_tic
0908 libro texto_tic
 
Texto paralelo
Texto paralelo Texto paralelo
Texto paralelo
 
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mouse
 

Similar a Ricardo en pdf

diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
NatalyFranco4
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Impacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contadorImpacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contador
Edman Montejo
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Maidhe Rodriguez
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
yeimi loaeza gallardo
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Mike Ruiz
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Bryanzz Lam Blunt
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
maxtrap
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Laura Valentina
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educacióneuniceortiz1429
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individualilkaperalta
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
mishel cevallos
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEdgar Mujica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Trabajo para tic 2011 magdalena
Trabajo para tic 2011 magdalenaTrabajo para tic 2011 magdalena
Trabajo para tic 2011 magdalenamagdalenacabral
 

Similar a Ricardo en pdf (20)

diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Impacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contadorImpacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contador
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individual
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Tarea 1 TIC
 
Trabajo para tic 2011 magdalena
Trabajo para tic 2011 magdalenaTrabajo para tic 2011 magdalena
Trabajo para tic 2011 magdalena
 

Ricardo en pdf

  • 1. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE (IFD) “JOSÉ MANUEL ESTRADA” PROFESORADO PARA LA EGB3 Y LA EPM EN TECNOLOGÍA ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. PROFESORA: SUSANA TURRACA CURSO: 1º Año. DIVISIÓN: 3ra. CICLO LECTIVO: 2011 Primer Cuatrimestre. TRABAJO PRÁCTICO TEMA: LAS TIC EN LAS AULAS. INTEGRANTES: (APELLIDO/S Y NOMBRES. DNI)  Ramírez Ricardo Manuel. DNI: 29.990.593 Ramírez Ricardo 1 1º 3
  • 2. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Índice Introducción .................................................... 3 Desarrollo ...................................................... 4 La sociedad del conocimiento y la educación .................................................... 5 TIC y educación ........................................ 7 Uso de las TIC en educación ................ 9 Conclusión.......................................... 11 Glosario ............................................ 12 Bibliografía ..................................... 14 Ramírez Ricardo 2 1º 3
  • 3. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Introducción L as TIC en la Educación representa un espacio para informarse en relación a las tecnologías de la información y la comunicación y su incorporación en el ámbito educativo, aportar recursos, opiniones, presentar inquietudes, compartir nuestras experiencias educativas con TIC, aprender de otras y junto a otras... Ramírez Ricardo 3 1º 3
  • 4. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Desarrollo La sociedad del conocimiento L as innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc. Hemos pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra en donde la información es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información. El nuevo orden informático se ha convertido en motor del cambio social. La economía y la cultura se han globalizado. En la sociedad que emerge de la era digital el conocimiento y la información adquieren un valor creciente. Los trabajadores del conocimiento empiezan a dominar el mercado laboral. Los incrementos de productividad de las organizaciones se basan en la mejora del saber, en la innovación permanente del conocimiento aplicado utilizando tecnologías, cada vez más potentes. Así, el capital intelectual se convierte en el nuevo activo para la riqueza de las organizaciones y la gestión de ese conocimiento en una de sus actividades fundamentales. Sin embargo no todos participan de los avances económicos y culturales. El acceso a las tecnologías y a la información está creando una brecha digital entre quienes pueden acceder y quienes quedan excluidos. El “Libro blanco sobre la educación y formación” (Comisión Europea, 1995) afirma que la sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento y que, en dicha sociedad, la educación y formación serán, más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. A través de la educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y garantizará su desarrollo. La cultura de los pueblos determinará su nivel económico. Ramírez Ricardo 4 1º 3
  • 5. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 P artiendo de esta realidad, la Comisión Europea ha elaborado una Estrategia de Empleo que parte de una concepción de la economía basada en el conocimiento. Las líneas fundamentales de actuación pretenden digitalizar Europa y desarrollar tecnologías de futuro. Estos planes de diseño de la futura economía del conocimiento e se han recogido en los programas Europa 2005 y Earning. Las principales actuaciones de Earning son: equipamiento de banda ancha en las escuelas, creación de la red de investigación GEANT (mejora del proceso de aprendizaje, difusión de materiales curriculares, acceso a recursos y servicios, identificación de nuevos materiales), implantación de las escuelas del futuro mediante la red de escuelas europeas y la difusión de recursos multimedia entre profesores y otros proyectos específicos para las universidades como el Meta campus. El proyecto Europa tiene como principales elementos: Internet para investigadores y estudiantes, empleo en la sociedad del conocimiento, alfabetización digital (capacitar, mediante estos recursos, para el trabajo cooperativo, multidisciplinar, comunicación intercultural, resolución de problemas), correo electrónico y contenidos europeos de redes globales. Ramírez Ricardo 5 1º 3
  • 6. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 La sociedad del conocimiento y la educación E l impacto de las nuevas aprendizaje, que sepa aprender en tecnologías y las exigencias de multiplicidad de entornos, que sepa la nueva sociedad se están personalizar el aprendizaje y que dejando sentir de manera creciente en construya en base a las necesidades el mundo de la educación. La específicas. Educar ya no es educación está pasando de ser un empaquetar los contenidos del servicio secundario a constituirse en la aprendizaje y ponerlos al alcance de fuerza directiva del desarrollo los alumnos sino capacitarles para la económico y social. experiencia del aprendizaje. La sociedad del conocimiento necesita Por otro lado hay una tendencia nuevos trabajadores y ciudadanos. creciente hacia la reinstitucionalización Éstos han de ser autónomos, y comercialización de la educación. La emprendedores, trabajadores creativos, identificación del “e-Karting” o ciudadanos solidarios y socialmente aprendizaje a través de Internet como activos. Se impone un cambio radical un área propicia para el desarrollo del en el mundo de la educación y mercado está atrayendo nuevos formación dado que se exige un mayor inversores. Cada vez más se considera papel de los estudiantes individuales. el mercado educación-entretenimiento El mercado laboral necesita cada vez como un sector prometedor. Nuevas más trabajadores flexibles y iniciativas educativas dirigidas van autónomos. Todo lo cual está apareciendo de la mano de museos, promoviendo el concepto de biblioteca y otras instituciones no “aprendizaje a lo largo de la vida” y la propiamente educativas. Finalmente el necesidad de integración entre los mercado se llena de nuevos centros de sistemas educativos y formativos. enseñanza y portales educativos con El aprendizaje a lo largo de la vida no iniciativas de formación continuada. La solo trata de ofrecer más oportunidades educación está adquiriendo un puesto de formación sino también de generar de gran importancia en el desarrollo y una conciencia y motivación para consolidación de la nueva sociedad. aprender. Requiere de un estudiante que tome parte activa en el . Ramírez Ricardo 6 1º 3
  • 7. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 TIC y educación E l sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la a alfabetización digital. El saber está omnipresente en la sociedad actual, sin embargo la educación no puede sucumbir a este abuso. No debe confundirse saber e información. Las nuevas tecnologías dan acceso a una gran cantidad de información, que no ha de confundirse con el saber. Para que la información devenga en conocimientos el individuo debe apropiársela y reconstruir sus conocimientos. Por esta razón lo primero que debe hacerse explícito es que la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación no ha de eludir la noción de esfuerzo. Los nuevos recursos informáticos pueden contribuir al desarrollo de las capacidades cognitivas de los ciudadanos, pero nunca en ausencia del esfuerzo personal. Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya existido que ofrece un acceso instantáneo a la información. A cada uno le toca enriquecer y construir su saber a partir de esa información y a la educación proporcionar las bases para que esto se produzca. Para que estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje y contribuyan a la formación de los ciudadanos y los trabajadores que necesita esta sociedad, tal penetración tecnológica debe estar acompañada de una evolución pedagógica. Las nuevas tecnologías exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede seguir ejerciendo sus funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno. Las tecnologías de la información y de la comunicación han sido incorporadas al proceso educativo desde hace unos años. Aún no existen estudios concluyentes que permitan afirmar que la utilización de los medios informáticos en la educación ha servido para mejorar los resultados académicos, sin embargo a menudo se refieren a las transformaciones obtenidas en el modo de hacer. Se ha observado que las tecnologías de la información suscitan la colaboración en los alumnos, les ayuda a centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación y el interés, favorecen el espíritu de búsqueda, promueven la integración y estimulan el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender. Para los profesores las tecnologías informáticas han servido hasta ahora para facilitar la búsqueda de material didáctico, contribuir a la colaboración con otros enseñantes e incitar a la planificación de las actividades de aprendizaje de acuerdo con las características de la tecnología utilizada. Ramírez Ricardo 7 1º 3
  • 8. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 E stas transformaciones observadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje se sitúan en la línea de las teorías constructivistas que preconizan estrategias de aprendizaje que hagan de los alumnos elementos activos y dinámicos en la construcción del saber. Las barreras del espacio y del tiempo en la relación profesor-alumno y alumno-escuela también se están viendo afectadas. La omnipresencia de la información libera la elección de los tiempos y espacios para el aprendizaje. Aunque una parte de la población escolar no tiene las facultades necesarias para ejercer esta elección, sin embargo es una característica que beneficia el desarrollo de formas de aprendizaje en la educación a distancia, la educación de adultos y en las aulas hospitalarias o asistencia a enfermos. Ramírez Ricardo 8 1º 3
  • 9. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Uso de las TIC en educación L as nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, CD roms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados. Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender. Ramírez Ricardo 9 1º 3
  • 10. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 L a búsqueda y el tratamiento de la información inherente a estos objetivos de formación constituyen la piedra angular de tales estrategias y representan actualmente uno de los componentes de base para una utilización eficaz y clara de Internet ya sea en el medio escolar como en la vida privada. Para cada uno de estos elementos mencionados, las nuevas tecnologías, sobre todos las situadas en red, constituyen una fuente que permite variar las formas de hacer para atender a los resultados deseados. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, CD roms, presentaciones electrónicas, editores de páginas HTML, programas de autoría, foros de debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc. Entre las actividades a desarrollar mencionamos: correspondencia escolar, búsqueda de documentación, producción de un periódico de clase o de centro, realización de proyectos como Web-quest u otros, intercambios con clases de otras ciudades o países, etc. Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la pedagogía tradicional si no se ha variado la postura de que el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje. Luces Sombras Uno de los efectos mas notables de la Existe un evidente destroza del medio tecnología digital es que permiten y facilitan ambiental del planeta debido al crecimiento sin una mayor comunicación entre las personas control de las industrias en general y la independientemente de su situación geográfica automotriz en los núcleos urbanos alcanzados o temporal limites próximos el colapso circulatorio Las NNTT permiten el acceso de forma Riesgos que conllevan las modificaciones permanente a gran cantidad de información. genéticas en alimentos y seres vivos, han Se vive en un entorno saturado de información. provocado la toma de conciencia. Vida, que mantienen Ramírez Ricardo 10 1º 3
  • 11. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Conclusión L os planes que llevan a cabo las autoridades nacionales, regionales y locales en todos los sistemas educativos para la introducción de nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza tienen como finalidad principal la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Merece la pena señalar que rara vez se diseña tecnología para su uso en educación, dado el alto costo que implicaría, sino que se parte de productos tecnológicos ya comercializados que se consideran adecuados para la enseñanza (como pizarras interactivas, net Books, tablet-PC, lectores de libros electrónicos, etc.). Normalmente, estas tecnologías se adaptan mediante el software que los controla, para mejorar la funcionalidad en su área de aplicación. El objetivo de este grupo de trabajo era analizar la dimensión tecnológica de los proyectos de introducción de las TIC en educación que en estos momentos se están llevando a cabo a través de la presentación de las experiencias que se están llevando a cabo en distintos países basadas en modelos innovadores. Ramírez Ricardo 11 1º 3
  • 12. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Glosario  Consolidación: "acción de dar firmeza y seguridad a alguien o algo" La palabra consolidar es utilizada por lo general con un sentido abstracto o metafórico ya se usa regularmente para hacer referencia a fenómenos de tal tipo. Por ejemplo, no se habla de consolidar una torta o consolidar un auto, si no que es común decir por ejemplo que se consolidó un gobierno, una institución, una familia o un proyecto. La consolidación no es por lo tanto algo que se pueda ver de manera clara y específica si no que normalmente se entiende como un proceso abstracto y no concreto. Si se entiende que el concepto de consolidar o de consolidación conlleva un tiempo y que no es algo inmediato, se puede comprender a la vez por qué este término se utiliza en situaciones o para fenómenos abstractos. Esto es así porque si decimos que se consolidó una amistad, por ejemplo, se entiende que tal proceso llevó tiempo y no fue algo repentino o momentáneo. Si se dijera que se consolidó una torta, no se estaría dando a entender esa idea de proceso. En este sentido, es por esto que la palabra consolidar siempre supone el ejercicio de establecer algo (algún tipo de fenómeno o proceso) con bases fuertes y duraderas de modo que no sea fácilmente destruido.  Omnipresente: capacidad de estar presente en todas partes simultáneamente, es una cualidad que generalmente se atribuye a las deidades. En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "omnipresente" y palabras que incluyen "omnipresente" o algo similar en su significado. No se pudo dar con "omnipresente" en el diccionario de sinónimos sin embargo al indagar "omnipresente" y palabras análogas fue posible obtener el listado de la derecha. No es posible dar con "omnipresente" en el diccionario de antónimos no obstante al revisar "omnipresente" o expresiones equivalentes se pudo exponer el listado de la derecha. Imposible dar con el término "omnipresente" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante al buscar "omnipresente" y expresiones semejantes se consiguió brindar el listado de la derecha. No fue posible dar con la palabra "omnipresente" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo buscando "omnipresente" y expresiones semejantes se pudo mostrar el listado de la derecha. No es posible hallar el término "omnipresente" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo buscando "omnipresente" o palabras análogas se logró mostrar el listado de la derecha. Ramírez Ricardo 12 1º 3
  • 13. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1  inherente: Que es necesario e inseparable de lo que está unido. Procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerēre (“estar unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, por su naturaleza, no puede separarse de algo ya que está unido de una manera indivisible. Por ejemplo: “No puedes pretender que un león hambriento no intente comerte: es algo inherente a su instinto”, “La instalación es gratuita ya que resulta inherente al servicio”, “Estás equivocado, no se trata de algo inherente a mi persona, simplemente tuve un mal día”. Los derechos humanos son aquellos inherentes al ser humano. Esto quiere decir que todas las personas gozan de estos derechos, independientemente de cualquier factor particular (religión, raza, nacionalidad, orientación sexual, clase social, etc.). Se trata de derechos inalienables, irrevocables, irrenunciables e intransmisibles, que no dependen del ordenamiento jurídico vigente sino que están asociados a la condición humana. No se puede separar, por lo tanto, a las personas de estos derechos, ya que estas libertades y facultades son inherentes a su ser. Ninguna autoridad puede vulnerar un derecho humano de manera legal o justificada. En el ámbito de la gramática, las propiedades inherentes son las que pertenecen a una unidad gramatical más allá de las relaciones que ésta pueda establecer en el marco de una oración. El término “ventana” tiene como propiedad inherente el género femenino, con independencia de la oración en la que aparezca: “La ventana se rompió con un pelotazo” Ramírez Ricardo 13 1º 3
  • 14. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE “JOSE MANUEL ESTRADA” Tecnología de la información y la comunicación 1 Bibliografía · http://www.physicsclassroom.com/mmedia/optics/rdcma.html 10·1 · http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.p12·10·08 · http://acacia.pntic.mec.es/jruiz27/lentespejoss/espejos.htm 19·10·0 · http://www.educaplus.org/luz/espejo1.html 19·10·08 · http://www.santillana.cl./fis.119·10·08 Ramírez Ricardo 14 1º 3