SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adulto
UAPA
Nombre:
Jhon Manuel Lagares Victoriano
Matrícula :
15-4586
MAESTRA
JUANA JORGE
Introducción
Introducción
Con el propósito de mejorar la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje,
la tecnología educativa ha sido introducida en las aulas en los últimos anos
con la finalidad de servir como soporte en la enseñanza. Esta tiene tres
esferas de aplicación: como objeto de estudio, como gestión administrativa y
como medio de enseñanza, siendo la última en la que pondremos mayor
concentración como futuros docentes. La tecnología en su deseable papel
innovador, representa uno de los principales puntos de interés hoy día, ya
que el arte de ensenar a los alumnos y a personas en general utilizando un
computador, es muy importante e interesante, despertando tanto en el
personal docente como en los estudiantes mayor interés y entusiasmo.
Tecnología, educación y comunicación.
 La tecnología es un conjunto de saberes que comprende aquellos
conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que
posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su
vida más útil y placentera.
La nueva tecnología
 Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de
estas herramientas construidas artificialmente, abrir un mundo sin
fronteras a través del uso de computadoras, que incorporaron servicios
como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana superan las
distancias.
 También puede referirse el término para aludir las tecnologías concretas,
como las máquinas industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera
La educación
 La educación puede definirse como el proceso de socialización de los
individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos.
 La educación también implica una concienciación cultural y conductual,
donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de
generaciones anteriores.
La comunicación
 La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres
vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la
comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a
su entorno y pueden compartirla con el resto.
 Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un
receptor, que se transmiten señales a través de un código común. Todas
las especies animales se comunican, siendo la más sofisticada la
comunicación humana, pues los animales utilizan signos instintivos
invariables en su significación, alertan la presencia de peligro, la
existencia de alimentos, por ejemplo, mientras los humanos usan los
signos con distintas significaciones, pues tienen la capacidad de crear.
Origen y evolución de la Tecnología
Educativa.
 Surge En la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de que el
Estado Americano se vio en la necesidad de tener que formar y convertir a
un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para
realizar tareas específicas en un período corto de tiempo. Este es el punto
de partida o motor de arranque en donde la enseñanza se ve
caracterizada por la búsqueda de procesos eficaces de formación y por la
utilización de medios y recursos técnicos más sofisticados.
Tecnología educativa
 es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total
de enseñanza –aprendizaje, en términos de objetivos específicos, es decir
es una ciencia que nos permite trabajar en base a procedimientos
siguiendo ciertos criterios, que mejoran el proceso de enseñanza y
aprendizaje y así obtener un resultado satisfactorio en nuestros alumnos.
la educación ante la sociedad de la
información
 1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI
requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el
mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes
laborales diversos.
 2. La inclusión social como eje: es trascendental el establecimiento de
políticas públicas regionales para el desarrollo sostenible en el que uno de
los pilares sea la inclusión social.
 3. Se requiere liderazgo institucional: la cultura digital lleva años
instaurada en la sociedad. Las instituciones educativas no pueden
permanecer ajenas, por lo que se torna fundamental un liderazgo
institucional basado en la construcción de un sentimiento de comunidad
sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo
del centro.
la educación ante la sociedad de la
información
 4. Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir
en ella depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social
por naturaleza, por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad
digital.
 5. Contenidos, Pedagogía, Tecnología: la intersección entre tres factores
fundamentales son claves para la introducción de las TIC en los procesos educativos:
sólidos conocimientos de los contenidos, dominio de competencias pedagógicas y
manejo de herramientas tecnológicas y sus posibles aplicaciones. La tecnología no
reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades.
 6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC
requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos.
Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito
en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
Continuación de los retos de la educación
 7. Hay que romper el mito de los nativos digitales, es decir, la
consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan
las TIC para usos de provecho en el siglo XXI.
 8. Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar
los sistemas educativos para evitar ahogar la creatividad de los
aprendices. Es decir, enterrar un sistema educativo basado en el control e
instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el
sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir
desarrollando esa creatividad.
Continuación
 10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la
educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible
aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión
y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una
cuestión de toda la sociedad.
 11. Liderazgo sin burocracia: el liderazgo en una institución educativa
debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los discentes,
con un liderazgo centrado en la pedagogía y alejado de la pura
burocracia. Todos los agentes de la comunidad educativa deben estar
implicados en la consecución de las metas del centro.
xxl.
 18. Una formación adaptada a las demandas: la construcción del currículo
que deberá configurar los nuevos perfiles que demanda la sociedad
tendrá que hacerse entre todos los agentes involucrados en su desarrollo.
La sociedad y las escuelas deben colaborar para adaptar la formación a
las demandas sociales del siglo XXI.

 19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes: un
sistema educativo abierto a la comunidad y basado en aprendizajes
colaborativos que implican a toda la sociedad. La labor de este sistema no
es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un mercado, sino
formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles
sociales.
La brecha digital.
 La brecha digital se define como la separación que existe entre las
personas comunidades, estados, países. Que utilizan las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida
diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las
tengan no saben cómo utilizarlas.
 Opinión personal acerca del tema, más bien es reflexionar como docente
de cómo se debe de involucrar la Tecnología Educativa al proceso de
enseñanza aprendizaje.
Tecnología educativa
 La tecnología educativa se debe implementar en los procesos de
enseñanza y aprendizaje y en la capacitación de los estudiante en el uso y
manejo de las nuevas herramientas que nos ofrecen las nuevas
tecnologías adaptando a los estudiantes a las demandas del mercado
laboral de nuestra sociedad, colaborando con el aprendizaje de las
competencias en el ámbito escolares para luego sean transferirla en área
laborar con eficiencia y capacidad.
Anexos
Anexos
Anexos
Conclusión
 Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente
en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de
interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener
gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de
aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo
potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin
precedentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación del futuro_naili
Educación del futuro_nailiEducación del futuro_naili
Educación del futuro_nailiNailibeth Lugo
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
Betsy Camacho
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
omar lugo
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroEsther Aguilar
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Carla Milani
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IInazarely
 
Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
Marlon_162
 
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada griselTarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Grisel Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Educación del futuro_naili
Educación del futuro_nailiEducación del futuro_naili
Educación del futuro_naili
 
diaposita sara
diaposita saradiaposita sara
diaposita sara
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
 
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada griselTarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
 

Similar a Tecnología aplicada a la educación

Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea iIntroducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Escarlit Sanyezca Cruz Mejía
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Carolina Rosa Herrera
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Enyork Thomas Espinal
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Iris Portalatin
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lismar crucey ramos
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezEltremendo201315
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
noelia perez sanchez
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
Evelin
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología. Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Diego Alejandro Gordillo Ortiz
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
Nerhys Palacios
 
La influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónLa influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónCHULE7
 

Similar a Tecnología aplicada a la educación (20)

Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
 
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea iIntroducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología. Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
 
La influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educaciónLa influencia de las tics en educación
La influencia de las tics en educación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tecnología aplicada a la educación

  • 1. Universidad Abierta Para Adulto UAPA Nombre: Jhon Manuel Lagares Victoriano Matrícula : 15-4586 MAESTRA JUANA JORGE
  • 3. Introducción Con el propósito de mejorar la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje, la tecnología educativa ha sido introducida en las aulas en los últimos anos con la finalidad de servir como soporte en la enseñanza. Esta tiene tres esferas de aplicación: como objeto de estudio, como gestión administrativa y como medio de enseñanza, siendo la última en la que pondremos mayor concentración como futuros docentes. La tecnología en su deseable papel innovador, representa uno de los principales puntos de interés hoy día, ya que el arte de ensenar a los alumnos y a personas en general utilizando un computador, es muy importante e interesante, despertando tanto en el personal docente como en los estudiantes mayor interés y entusiasmo.
  • 4. Tecnología, educación y comunicación.  La tecnología es un conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.
  • 5. La nueva tecnología  Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana superan las distancias.  También puede referirse el término para aludir las tecnologías concretas, como las máquinas industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera
  • 6. La educación  La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos.  La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
  • 7. La comunicación  La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.  Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un receptor, que se transmiten señales a través de un código común. Todas las especies animales se comunican, siendo la más sofisticada la comunicación humana, pues los animales utilizan signos instintivos invariables en su significación, alertan la presencia de peligro, la existencia de alimentos, por ejemplo, mientras los humanos usan los signos con distintas significaciones, pues tienen la capacidad de crear.
  • 8. Origen y evolución de la Tecnología Educativa.  Surge En la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de que el Estado Americano se vio en la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para realizar tareas específicas en un período corto de tiempo. Este es el punto de partida o motor de arranque en donde la enseñanza se ve caracterizada por la búsqueda de procesos eficaces de formación y por la utilización de medios y recursos técnicos más sofisticados.
  • 9. Tecnología educativa  es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza –aprendizaje, en términos de objetivos específicos, es decir es una ciencia que nos permite trabajar en base a procedimientos siguiendo ciertos criterios, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje y así obtener un resultado satisfactorio en nuestros alumnos.
  • 10. la educación ante la sociedad de la información  1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.  2. La inclusión social como eje: es trascendental el establecimiento de políticas públicas regionales para el desarrollo sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social.  3. Se requiere liderazgo institucional: la cultura digital lleva años instaurada en la sociedad. Las instituciones educativas no pueden permanecer ajenas, por lo que se torna fundamental un liderazgo institucional basado en la construcción de un sentimiento de comunidad sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo del centro.
  • 11. la educación ante la sociedad de la información  4. Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir en ella depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social por naturaleza, por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad digital.  5. Contenidos, Pedagogía, Tecnología: la intersección entre tres factores fundamentales son claves para la introducción de las TIC en los procesos educativos: sólidos conocimientos de los contenidos, dominio de competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas y sus posibles aplicaciones. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades.  6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
  • 12. Continuación de los retos de la educación  7. Hay que romper el mito de los nativos digitales, es decir, la consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI.  8. Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar la creatividad de los aprendices. Es decir, enterrar un sistema educativo basado en el control e instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad.
  • 13. Continuación  10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad.  11. Liderazgo sin burocracia: el liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los discentes, con un liderazgo centrado en la pedagogía y alejado de la pura burocracia. Todos los agentes de la comunidad educativa deben estar implicados en la consecución de las metas del centro.
  • 14. xxl.  18. Una formación adaptada a las demandas: la construcción del currículo que deberá configurar los nuevos perfiles que demanda la sociedad tendrá que hacerse entre todos los agentes involucrados en su desarrollo. La sociedad y las escuelas deben colaborar para adaptar la formación a las demandas sociales del siglo XXI.   19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes: un sistema educativo abierto a la comunidad y basado en aprendizajes colaborativos que implican a toda la sociedad. La labor de este sistema no es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un mercado, sino formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales.
  • 15. La brecha digital.  La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas comunidades, estados, países. Que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.  Opinión personal acerca del tema, más bien es reflexionar como docente de cómo se debe de involucrar la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 16. Tecnología educativa  La tecnología educativa se debe implementar en los procesos de enseñanza y aprendizaje y en la capacitación de los estudiante en el uso y manejo de las nuevas herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías adaptando a los estudiantes a las demandas del mercado laboral de nuestra sociedad, colaborando con el aprendizaje de las competencias en el ámbito escolares para luego sean transferirla en área laborar con eficiencia y capacidad.
  • 20. Conclusión  Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes.