SlideShare una empresa de Scribd logo
REDINFORMAT
¿Virus?
=
software dañino
pagina 1
¿y los caballos de
troya?
pagina 2
Bombas Lógicas y
Gusanos
pagina 3
Hackers
pagina 4
Robo
Electrónico y
Piratería.
pagina 5
Contraseñas
pagina 6
Restricciones de
Acceso
pagina 6
Ciframiento Y
Blindaje
pagina 7
Reglas
Empíricas.
reglas 7
Revista tecnológica
VIRUS
Es un programa que se
autoejecuta y se propaga
insertando copias de si mismo en
otro programa o documento para
poder propagarse, infectando los
ordenadores a medida que viaja
de uno a otro.
CABALLO DE
TROLLA
Es un programa maligno que se
oculta en otro programa legítimo y
que produce sus efectos al abrir este
ultimo.
BOMBA LÓGICA
Permanecen inactivas hasta que se cumple una
condición especial, como una combinación de teclas o
una fecha específica Worms Se duplican pero no
afectan otros archivos, realizan copias de si mismo
hasta saturar el sistema.
Proposito de hackers:
-roban contraseñas y números de
cuentas bancarias.
-representan un riesgo contra seguridad
nacional
-interrumpir sistemas satelitales
-control de trafico aereo
-seguridad de sistemas de compañías
son personas de cualquier condición que tienen un amplio conocimiento y recursos informáticos, lo que buscan
es ser reconocidos para trabajar en proyectos especializados en el MIT.en años 60, estaban impulsados por deseo
de dominar los delitos relacionados con computadoras que pueden controlarse usando medios de seguridad.
HACKERS
forma común de delitos, pirateria de software, que es
duplicación ilegal de programas con copyright
ROBO ELECTRONICO
PIRATERIA
Personas que hacen uso del software creado por otros, a
través de copias obtenidas ilegalmente sin permiso del autor.
herramienta más común para restringir acceso a los sistemas.hay
que elegir con cuidado y cambiarla con frecuencia
forma de reducir el riesgo de violaciones a la seguridad, donde solo el
personal autorizado puede acceder al equipo
Es una forma de proteger la información transmitida
escribiendo en cifras esas transmisiones
Ciframiento
Restricción de acceso
Contraseñas
Se usa para la
información más
confidencial
Blindaje
-restringir acceso a los programas y archivos
-asegurar que los operadores puedan trabajar pero no
modificar archivos
-asegurar que se utilicen los datos, archivos y
programas correctos
-asegurar que la información transmitida sea la misma
que reciba el destinatario y que no llegue a otro
-asegurar que existan sistemas y pasos de emergencia
alternativos de transmisión de datos entre diferentes
puntos.
Reglas empíricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasSeguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasyulianny_perez_23
 
Revista informatica, Isamar Issa
Revista informatica, Isamar IssaRevista informatica, Isamar Issa
Revista informatica, Isamar Issa
IsauraIssa
 
Riesgo y seguridad en los computadores
Riesgo y seguridad en los computadoresRiesgo y seguridad en los computadores
Riesgo y seguridad en los computadores
EliezerGarcia15
 
Revista de los computadores convertido
Revista de los computadores convertidoRevista de los computadores convertido
Revista de los computadores convertido
adrianasimancas1
 
Resumen de las actividades
Resumen de las actividadesResumen de las actividades
Resumen de las actividades
adrianasimancas1
 
Actividad 6, Informatica, Isamar Issa
Actividad 6, Informatica, Isamar IssaActividad 6, Informatica, Isamar Issa
Actividad 6, Informatica, Isamar Issa
IsauraIssa
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
Seguridad informatica PDF 2º BachilleratoSeguridad informatica PDF 2º Bachillerato
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
Ganesh Sh
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
sarysalazar2015
 
Tp4 fresia
Tp4 fresiaTp4 fresia
Tp4 fresia
Fresiadlavega
 
Seguridad informatica charlie
Seguridad informatica charlieSeguridad informatica charlie
Seguridad informatica charlie
David Eredia
 
Privacidad y seguridad informática
Privacidad y seguridad informáticaPrivacidad y seguridad informática
Privacidad y seguridad informáticaMaría
 
Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
carmelacaballero
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaSheilasc95
 
Tipos de ataques informaticos
Tipos de ataques informaticosTipos de ataques informaticos
Tipos de ataques informaticosOscar Eduardo
 
Encriptación de datos, virus y hackers
Encriptación de datos, virus y hackers Encriptación de datos, virus y hackers
Encriptación de datos, virus y hackers
Elizama T
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
Jhon Becerra
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
YEJAJAYE
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
anilulufer
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadorasSeguridad y riesgo de las computadoras
Seguridad y riesgo de las computadoras
 
Revista informatica, Isamar Issa
Revista informatica, Isamar IssaRevista informatica, Isamar Issa
Revista informatica, Isamar Issa
 
Riesgo y seguridad en los computadores
Riesgo y seguridad en los computadoresRiesgo y seguridad en los computadores
Riesgo y seguridad en los computadores
 
Revista de los computadores convertido
Revista de los computadores convertidoRevista de los computadores convertido
Revista de los computadores convertido
 
Resumen de las actividades
Resumen de las actividadesResumen de las actividades
Resumen de las actividades
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
Actividad 6, Informatica, Isamar Issa
Actividad 6, Informatica, Isamar IssaActividad 6, Informatica, Isamar Issa
Actividad 6, Informatica, Isamar Issa
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadoras
 
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
Seguridad informatica PDF 2º BachilleratoSeguridad informatica PDF 2º Bachillerato
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Tp4 fresia
Tp4 fresiaTp4 fresia
Tp4 fresia
 
Seguridad informatica charlie
Seguridad informatica charlieSeguridad informatica charlie
Seguridad informatica charlie
 
Privacidad y seguridad informática
Privacidad y seguridad informáticaPrivacidad y seguridad informática
Privacidad y seguridad informática
 
Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Tipos de ataques informaticos
Tipos de ataques informaticosTipos de ataques informaticos
Tipos de ataques informaticos
 
Encriptación de datos, virus y hackers
Encriptación de datos, virus y hackers Encriptación de datos, virus y hackers
Encriptación de datos, virus y hackers
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 

Similar a riesgo y seguridad en los computadores

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
carloseider
 
Revista informática
Revista informáticaRevista informática
Revista informática
ClaymarMuoz
 
continuacion trabajo slideshare criptografia
continuacion trabajo slideshare criptografiacontinuacion trabajo slideshare criptografia
continuacion trabajo slideshare criptografia
julianpr1328
 
Seguridad informática jorge romero lydia
Seguridad informática jorge romero lydiaSeguridad informática jorge romero lydia
Seguridad informática jorge romero lydiatomotosmusic
 
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdfMADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
MadelaineVillalobos
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaTIC1B
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y solucionesyady95
 
Power poin de sofware malisioso
Power poin de sofware malisiosoPower poin de sofware malisioso
Power poin de sofware malisiosoidaira2212
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaNachTraceur
 
Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)DamianML16
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Seguridad en la máquina y en la persona monica y clara
Seguridad en la máquina y en la persona monica y claraSeguridad en la máquina y en la persona monica y clara
Seguridad en la máquina y en la persona monica y claracolivergarcia
 
Mtl pp 1
Mtl pp 1Mtl pp 1
Seguridadinformatica
SeguridadinformaticaSeguridadinformatica
Seguridadinformatica
Jorge Ojeda Olmos
 
Virus y fraudes fabian schickle
Virus y fraudes   fabian schickleVirus y fraudes   fabian schickle
Virus y fraudes fabian schickleFabianschickle
 
Trabajo seguridad informatica fatima
Trabajo seguridad  informatica fatimaTrabajo seguridad  informatica fatima
Trabajo seguridad informatica fatima
informaticarascanya
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el oficeVekay
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el oficevekay11
 

Similar a riesgo y seguridad en los computadores (20)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Revista informática
Revista informáticaRevista informática
Revista informática
 
continuacion trabajo slideshare criptografia
continuacion trabajo slideshare criptografiacontinuacion trabajo slideshare criptografia
continuacion trabajo slideshare criptografia
 
Seguridad informática jorge romero lydia
Seguridad informática jorge romero lydiaSeguridad informática jorge romero lydia
Seguridad informática jorge romero lydia
 
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdfMADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
MADELAINE VILLALOBOS INFOGRAFÍA.pdf
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y soluciones
 
Power poin de sofware malisioso
Power poin de sofware malisiosoPower poin de sofware malisioso
Power poin de sofware malisioso
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)Software malicioso grupo_2 (1)
Software malicioso grupo_2 (1)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Seguridad en la máquina y en la persona monica y clara
Seguridad en la máquina y en la persona monica y claraSeguridad en la máquina y en la persona monica y clara
Seguridad en la máquina y en la persona monica y clara
 
Mtl pp 1
Mtl pp 1Mtl pp 1
Mtl pp 1
 
Seguridadinformatica
SeguridadinformaticaSeguridadinformatica
Seguridadinformatica
 
Virus y fraudes fabian schickle
Virus y fraudes   fabian schickleVirus y fraudes   fabian schickle
Virus y fraudes fabian schickle
 
Trabajo seguridad informatica fatima
Trabajo seguridad  informatica fatimaTrabajo seguridad  informatica fatima
Trabajo seguridad informatica fatima
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el ofice
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el ofice
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

riesgo y seguridad en los computadores

  • 1. REDINFORMAT ¿Virus? = software dañino pagina 1 ¿y los caballos de troya? pagina 2 Bombas Lógicas y Gusanos pagina 3 Hackers pagina 4 Robo Electrónico y Piratería. pagina 5 Contraseñas pagina 6 Restricciones de Acceso pagina 6 Ciframiento Y Blindaje pagina 7 Reglas Empíricas. reglas 7 Revista tecnológica
  • 2. VIRUS Es un programa que se autoejecuta y se propaga insertando copias de si mismo en otro programa o documento para poder propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de uno a otro. CABALLO DE TROLLA Es un programa maligno que se oculta en otro programa legítimo y que produce sus efectos al abrir este ultimo.
  • 3. BOMBA LÓGICA Permanecen inactivas hasta que se cumple una condición especial, como una combinación de teclas o una fecha específica Worms Se duplican pero no afectan otros archivos, realizan copias de si mismo hasta saturar el sistema.
  • 4. Proposito de hackers: -roban contraseñas y números de cuentas bancarias. -representan un riesgo contra seguridad nacional -interrumpir sistemas satelitales -control de trafico aereo -seguridad de sistemas de compañías son personas de cualquier condición que tienen un amplio conocimiento y recursos informáticos, lo que buscan es ser reconocidos para trabajar en proyectos especializados en el MIT.en años 60, estaban impulsados por deseo de dominar los delitos relacionados con computadoras que pueden controlarse usando medios de seguridad. HACKERS
  • 5. forma común de delitos, pirateria de software, que es duplicación ilegal de programas con copyright ROBO ELECTRONICO PIRATERIA Personas que hacen uso del software creado por otros, a través de copias obtenidas ilegalmente sin permiso del autor.
  • 6. herramienta más común para restringir acceso a los sistemas.hay que elegir con cuidado y cambiarla con frecuencia forma de reducir el riesgo de violaciones a la seguridad, donde solo el personal autorizado puede acceder al equipo Es una forma de proteger la información transmitida escribiendo en cifras esas transmisiones Ciframiento Restricción de acceso Contraseñas
  • 7. Se usa para la información más confidencial Blindaje -restringir acceso a los programas y archivos -asegurar que los operadores puedan trabajar pero no modificar archivos -asegurar que se utilicen los datos, archivos y programas correctos -asegurar que la información transmitida sea la misma que reciba el destinatario y que no llegue a otro -asegurar que existan sistemas y pasos de emergencia alternativos de transmisión de datos entre diferentes puntos. Reglas empíricas