SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos de la
información electrónica
Por:
Oscar Andrés Amaya Torres
Para empezar…
La tendencia del mundo actual a emplear
nuevos mecanismos para hacer negocios,
a contar con información actualizada
permanentemente que permita la toma de
decisiones, ha facilitado el desarrollo de
nuevas tecnologías y sistemas de
información, que a su vez son
vulnerables a las amenazas informáticas
crecientes y por ende a nuevos riesgos.
SPAM
• Son mensajes no solicitados, habitualmente
de tipo publicitario, enviados en forma
masiva. La vía más utilizada es la basada en
el correo electrónico (SPAM) pero puede
presentarse por programas de mensajería
instantánea (SPIM) , por teléfono celular
(SPAM SMS), por telefonía IP (SPIT) ; el
objetivo de esta amenaza es recolectar
direcciones de correo electrónico reales para
obtener beneficios económicos, transmitir de
virus, capturar de contraseñas mediante
engaño (phisihing), entre otros.
Recomendaciones
• No enviar mensajes en cadena ya que los mismos generalmente son algún
tipo de engaño (hoax).
• Cuando necesite enviar un email por internet a varios destinatarios, es
recomendable hacerlo con la opción con copia oculta con copia oculta con
copia oculta (CCC), ya que esto evita que un destinatario vea, o se apodere,
del email de los demás destinatarios.
• No publicar una dirección privada en sitios webs, foros, conversaciones
online, etc., ya que sólo facilita la obtención de las mismas a los spammers
(personas que envían spam).
• Si desea navegar o registrarse en sitios de baja confianza hágalo con cuentas
de e-mails destinadas para tal fin.
• Nunca responder este tipo de mensajes ya que con esto sólo estamos
confirmando nuestra dirección de e-mail y sólo lograremos recibir más correo
basura. • Es bueno tener más de una cuenta de correo (al menos 2 o 3): una
cuenta laboral que sólo sea utilizada para este fin, una personal y la otra para
contacto público o de distribución masiva.
HOAX
• Es un mensaje de correo electrónico con
contenido falso o engañoso y normalmente
distribuido en cadena; algunos informan sobre
virus desastrosos, otros apelan a la solidaridad
con un niño enfermo o cualquier otra noble
causa, otros contienen fórmulas para hacerse
millonario o crean cadenas de la suerte como
las que existen por correo postal. Los objetivos
que persigue quien inicia un hoax son:
alimentar su ego, captar direcciones de correo
y saturar la red o los servidores de correo.
Recomendaciones
• No exponga en sitios
públicos su dirección
electrónica ni la de sus
contactosh
• Haga caso omiso a este
tipo de mensajes y
elimínelos
inmediatamente de su
buzón. No los reenvíe.
Código malicioso (malware)
• Es un tipo de software que tiene como
objetivo infiltrarse o dañar una
computadora sin el consentimiento de
su propietario; el término malware es
muy utilizado por profesionales de la
informática para referirse a una
variedad de software hostil, intrusivo o
molesto.
El término malware incluye…
• Virus: Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software, son muy
nocivos y algunos contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una simple
broma hasta realizar daños importantes en los sistemas,
o bloquear las redes informáticas generando tráfico
inútil.
• Gusanos: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo;
los gusanos utilizan las partes automáticas de un
sistema operativo que generalmente son invisibles al
usuario. A diferencia de un virus, un gusano no precisa
alterar los archivos de programas, sino que reside en la
memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi
siempre causan problemas en la red (aunque sea
simplemente consumiendo ancho de banda), mientras
que los virus siempre infectan o corrompen los
archivos de la computadora que atacan.
El término malware incluye…
• Troyanos: Es un software malicioso que se presenta al
usuario como un programa aparentemente legítimo e
inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños; los
troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la
mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés
backdoor) que permite la administración remota del
computador a un usuario no autorizado.
• Rootkits: Es un programa que permite un acceso de
privilegio continuo a una computadora pero que
mantiene su presencia activamente oculta al control de
los administradores al corromper el funcionamiento
normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.
El término malware incluye…
• Spyware: Es un software que recopila información
de un ordenador y después transmite esta
información a una entidad externa sin el
conocimiento o el consentimiento del propietario
del ordenador.
• Keyloggers: Son programas maliciosos que
monitorizan todas las pulsaciones del teclado y las
almacenan para un posterior envío al creador; por
ejemplo al introducir un número de tarjeta de
crédito el keylogger guarda el número,
posteriormente lo envía al autor del programa y
este puede hacer pagos fraudulentos con esa
tarjeta.
El término malware incluye…
• Adware: Es cualquier programa que automáticamente
se ejecuta, muestra o baja publicidad web al
computador después de instalar el programa o mientras
se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra
'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en inglés.
• Crimeware: Ha sido diseñado, mediante técnicas de
ingeniería social u otras técnicas genéricas de fraude en
línea, con el fin de conseguir el robo de identidades
para acceder a los datos de usuario de las cuentas en
línea de compañías de servicios financieros o
compañías de venta por correo, con el objetivo de
obtener los fondos de dichas cuentas, o de completar
transacciones no autorizadas por su propietario
legítimo, que enriquecerán al ladrón que controla el
crimeware.
El término malware incluye…
• Stealers: También roban información privada pero sólo
la que se encuentra guardada en el equipo. Al ejecutarse
comprueban los programas instalados en el equipo y si
tienen contraseñas recordadas, por ejemplo en los
navegadores web o en clientes de mensajería
instantánea, descifran esa información y la envían al
creador.
• Pharming: Es la explotación de una vulnerabilidad en el
software de los servidores DNS (Domain Name
System) o en el de los equipos de los propios usuarios,
que permite a un atacante redirigir un nombre de
dominio (domain name) a otra máquina distinta. De
esta forma, un usuario que introduzca un determinado
nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá
en su explorador de internet a la página web que el
atacante haya especificado para ese nombre de dominio.
Recomendaciones
• Instalar oportunamente
las actualizaciones
(parches) de seguridad
del sistema operativo de
su PC.
• Tener instalado y
actualizado un sistema de
antivirus y antispyware.
• Instalar y configurar un
firewall.
Ingeniería Social
• Es una acción o conducta social
destinada a conseguir información de las
personas cercanas a un sistema de
información; es el arte de conseguir lo
que nos interese de un tercero por medio
de habilidades sociales. Estas prácticas
están relacionadas con la comunicación
entre seres humanos. Las acciones
realizadas suelen aprovecharse de
engaños, tretas y artimañas para lograr
que un usuario autorizado revele
información que, de alguna forma,
compromete al sistema.
Los fines generales de la ingeniería social son:
• El usuario es tentado a realizar una acción
necesaria para dañar el sistema: este es el caso en
donde el usuario recibe un mensaje que lo lleva a
abrir un archivo adjunto o abrir la página web
recomendada que terminará dañando el sistema.
• El usuario es llevado a confiar información
necesaria para que el atacante realice una acción
fraudulenta con los datos obtenidos. Este es el
caso del phishing, en donde el usuario entrega
información al delincuente creyendo que lo hace a
una entidad de confianza.
Recomendaciones
• Evite brindar información que pueda
comprometer la seguridad personal o de los
sistemas de información; datos como usuario,
contraseña, fecha de nacimiento, nombres de
familiares, empresas, números de tarjetas,
situación social, salud, costumbres, datos
económicos, etc. pueden ser utilizados por
una persona inescrupulosa para efectuar
acciones dañinas.
Phishing
• Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar
obtener de un usuario información personal como:
contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjeta de
crédito, número de identificación, direcciones,
números telefónicos, entre otros, para luego ser usados
de forma fraudulenta; para esto el estafador, conocido
como phisher, se hace pasar por una persona o
empresa de confianza en una aparente comunicación
oficial electrónica, por lo común un correo electrónico,
sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando
también llamadas telefónicas, de esta manera hacen
"creer" a la posible víctima que realmente los datos
solicitados proceden del sitio "Oficial" cuando en
realidad no lo es
Recomendaciones
• Evite brindar información que pueda
comprometer la seguridad personal o de los
sistemas de información; datos como usuario,
contraseña, fecha de nacimiento, nombres de
familiares, empresas, números de tarjetas,
situación social, salud, costumbres, datos
económicos, etc. pueden ser utilizados por
una persona inescrupulosa para efectuar
acciones dañinas.
Vishing
• Vishing El atacante cuando se
vale de la técnica de vishing,
envía mensajes de correo
fraudulentos que sugieren llamar
a un número de teléfono, en el
cual un contestador automático
va solicitando toda la
información requerida para
acceder a nuestros productos a
través de medios electrónicos.
Un ejemplo de vishing es:
1. El criminal configura un war dialing (hacer llamadas a una serie de
números de teléfono automáticamente con el fin de encontrar módems
conectados y permitiendo la conexión con algún otro ordenador) para
llamar a números telefónicos en una determinada región.
2. Cuando la llamada es contestada, una grabación toca y alerta que al
"consumidor" que por ejemplo su tarjeta de crédito está siendo utilizada
de forma fraudulenta y que este debe llamar al número que sigue
inmediatamente. El número puede ser un número gratuito falseado para
la compañía financiera que se pretende representar.
3. Cuando la víctima llama a este número, es contestada por una voz
computarizada que le indica al "cliente" que su cuenta necesita ser
verificada y le requiere que ingrese los 16 dígitos de su tarjeta de crédito.
4. Cuando la persona provee la información de su tarjeta de crédito, el
visher (atacante) tiene toda la información necesaria para realizar cargos
fraudulentos a la tarjeta de la víctima.
5. La llamada puede ser también utilizada para obtener detalles adicionales
como el PIN de seguridad, la fecha de expiración, el número de cuenta u
otra información importante.
Recomendaciones
• Cuando reciba llamadas de números
desconocidos valide con quien se está
comunicando y no suministre
información confidencial si no está
seguro de quién la está solicitando y el
motivo.
• Recuerde que para hacer
transacciones usted es quien inicia la
comunicación con las líneas
telefónicas que se han definido.
Smishing
Es un tipo de delito informático o actividad criminal
usando técnicas de ingeniería social empleado
mensajes de texto dirigidos a los usuarios de telefonía
celular. El sistema emisor de estos mensajes de texto o
incluso un individuo el cual suele ser un spammer,
intentará suplantar la identidad de alguna persona
conocida entre nuestros contactos o incluso una
empresa de confianza, solicitando el ingreso a una
dirección en internet o un número de Call center
falsos, con el fin de tratar de robar dinero o adquirir
información personal.
Recomendación.
• Generalmente los mensajes de
texto SMS recibidos anunciando
premios, bonos, descuentos son
falsos y sólo buscan robar su
dinero o información personal
con fines criminales, evite
comunicarse con los teléfonos o
sitios web que le indican, reporte
este tipo de mensajes en caso que
se relacionen con cualquier
anomalía y elimine los mensajes de
su equipo móvil
Para finalizar
• Todos estos tipos de amenazas son creadas con fines netamente
comerciales y de aprovecharse de las personas que facilitan todos su
datos, por lo tanto es bueno siempre visitar paginas de confianza que
permitan cierto tipo de seguridad y por último, mantener actualizados
nuestros antivirus y evitar la descarga de archivos sospechosos
Bibliografía
• Luño, A. E. P. (2004). Ciberciudadaní@ o ciudadaní@. com?. Gedisa.
• Camarero, C. G., & Molina, M. P. (2004). La ciberadministración española en
la sociedad de la información: retos y perspectivas.
• Canal, V. A. (2004). Seguridad de la información: expectativas, riesgos y técnicas
de protección. Creaciones Copyright.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos de la informacion electronica willian garcia
Riesgos de la informacion electronica willian garciaRiesgos de la informacion electronica willian garcia
Riesgos de la informacion electronica willian garcia
Willian Garcia
 
True one (1)
True one (1) True one (1)
True one (1)
Juan Torres Prats
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Zuley acosta Tinjaca
 
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam y Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam  y Scam PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam  y Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam y Scam
César Tzián
 
PC zombie,
PC zombie, PC zombie,
PC zombie, Guisela4
 
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
Lesther Lopez
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7
Pc  zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7Pc  zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7marinmoran
 
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAMPC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
andremfc
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scamPc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
Axel Cifuentes
 
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
Dulce Diaz
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
0810277
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Daniel fernando suarez franco
 
Terror y delitos informaticos
Terror y delitos informaticosTerror y delitos informaticos
Terror y delitos informaticos
miguelmartinezz
 
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spim
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spimPc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spim
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spimCarolina
 
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scamInvestigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
Deb1985
 
Damian della ratta (1)
Damian della ratta (1)Damian della ratta (1)
Damian della ratta (1)qwerty8803
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICO
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICOPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICO
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICOKarla Lopez Flores
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scamPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scamSandraTapia69
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos de la informacion electronica willian garcia
Riesgos de la informacion electronica willian garciaRiesgos de la informacion electronica willian garcia
Riesgos de la informacion electronica willian garcia
 
True one (1)
True one (1) True one (1)
True one (1)
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam y Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam  y Scam PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam  y Scam
PC zombie, Spim, Spear, Phishing, Ransomware, Spam y Scam
 
PC zombie,
PC zombie, PC zombie,
PC zombie,
 
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
Pc zombie, phishing, spim, spear phishing, ransomware, spam, y scam.principal...
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7
Pc  zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7Pc  zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam tarea 7, semana 7
 
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAMPC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
PC ZOMBIE, SPIM, SPEAR, PISHING, RANSOMWARE, SPAM, SCAM
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scamPc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ronsamware, spam y scam
 
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
PC zombie, Phishing, Spim, Spear Phishing, Ransomware, Spam, y Scam. Principa...
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Terror y delitos informaticos
Terror y delitos informaticosTerror y delitos informaticos
Terror y delitos informaticos
 
Mecanismos utilizados en internet
Mecanismos utilizados en internetMecanismos utilizados en internet
Mecanismos utilizados en internet
 
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spim
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spimPc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spim
Pc zombie, pishing, ransomware, scam, spam, spim
 
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scamInvestigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
Investigación 3 -pc zombie, spim, ransomware, spam, phishing y scam
 
Damian della ratta (1)
Damian della ratta (1)Damian della ratta (1)
Damian della ratta (1)
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICO
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICOPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICO
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam - COMERCIO ELECTRONICO
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scamPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam, scam
 
Cesar franklin
Cesar   franklinCesar   franklin
Cesar franklin
 

Similar a Riesgos de la información electrónica

Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Deivi Guzman
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
LILI MARISOL MORA JIMENEZ
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
LILI MARISOL MORA JIMENEZ
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Javier Cely
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Camilo Molina
 
Diapocitivas de ava ipervinculo
Diapocitivas de ava ipervinculoDiapocitivas de ava ipervinculo
Diapocitivas de ava ipervinculo
felipe cuymontenegro
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en InternetPameluski
 
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Luis Gabriel Rincón Parra
 
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Luis Parra
 
Riesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información ElectrónicaRiesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información Electrónica
Diego Polanco
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
Abel Caín Rodríguez Rodríguez
 
Riesgos y amenazas de la informacion electronica
Riesgos y amenazas de la informacion electronicaRiesgos y amenazas de la informacion electronica
Riesgos y amenazas de la informacion electronica
Juan Suarez Vargas
 
Riesgos información electrónica milena
Riesgos información electrónica   milenaRiesgos información electrónica   milena
Riesgos información electrónica milena
sanlgp
 
Riesgos informaticos 1
Riesgos informaticos 1Riesgos informaticos 1
Riesgos informaticos 1
angelacorrea123
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombiedessi13
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombiedessi13
 
Comercio electrónico investigación # 3
Comercio electrónico investigación # 3Comercio electrónico investigación # 3
Comercio electrónico investigación # 3
Maria Arroyave
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática Carlitos_22
 
Riezgios de la informacion electronica
Riezgios de la informacion electronicaRiezgios de la informacion electronica
Riezgios de la informacion electronica
Alexander Fonseca Barón
 

Similar a Riesgos de la información electrónica (20)

Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Diapocitivas de ava ipervinculo
Diapocitivas de ava ipervinculoDiapocitivas de ava ipervinculo
Diapocitivas de ava ipervinculo
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
 
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
 
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rinconAmenazas informaticas luis gabriel_rincon
Amenazas informaticas luis gabriel_rincon
 
Riesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información ElectrónicaRiesgos de la Información Electrónica
Riesgos de la Información Electrónica
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Riesgos y amenazas de la informacion electronica
Riesgos y amenazas de la informacion electronicaRiesgos y amenazas de la informacion electronica
Riesgos y amenazas de la informacion electronica
 
Riesgos información electrónica milena
Riesgos información electrónica   milenaRiesgos información electrónica   milena
Riesgos información electrónica milena
 
Riesgos informaticos 1
Riesgos informaticos 1Riesgos informaticos 1
Riesgos informaticos 1
 
Investigación 3 parte 3
Investigación 3 parte 3Investigación 3 parte 3
Investigación 3 parte 3
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
 
Comercio electrónico investigación # 3
Comercio electrónico investigación # 3Comercio electrónico investigación # 3
Comercio electrónico investigación # 3
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Riezgios de la informacion electronica
Riezgios de la informacion electronicaRiezgios de la informacion electronica
Riezgios de la informacion electronica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Riesgos de la información electrónica

  • 1. Riesgos de la información electrónica Por: Oscar Andrés Amaya Torres
  • 2. Para empezar… La tendencia del mundo actual a emplear nuevos mecanismos para hacer negocios, a contar con información actualizada permanentemente que permita la toma de decisiones, ha facilitado el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de información, que a su vez son vulnerables a las amenazas informáticas crecientes y por ende a nuevos riesgos.
  • 3. SPAM • Son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el correo electrónico (SPAM) pero puede presentarse por programas de mensajería instantánea (SPIM) , por teléfono celular (SPAM SMS), por telefonía IP (SPIT) ; el objetivo de esta amenaza es recolectar direcciones de correo electrónico reales para obtener beneficios económicos, transmitir de virus, capturar de contraseñas mediante engaño (phisihing), entre otros.
  • 4. Recomendaciones • No enviar mensajes en cadena ya que los mismos generalmente son algún tipo de engaño (hoax). • Cuando necesite enviar un email por internet a varios destinatarios, es recomendable hacerlo con la opción con copia oculta con copia oculta con copia oculta (CCC), ya que esto evita que un destinatario vea, o se apodere, del email de los demás destinatarios. • No publicar una dirección privada en sitios webs, foros, conversaciones online, etc., ya que sólo facilita la obtención de las mismas a los spammers (personas que envían spam). • Si desea navegar o registrarse en sitios de baja confianza hágalo con cuentas de e-mails destinadas para tal fin. • Nunca responder este tipo de mensajes ya que con esto sólo estamos confirmando nuestra dirección de e-mail y sólo lograremos recibir más correo basura. • Es bueno tener más de una cuenta de correo (al menos 2 o 3): una cuenta laboral que sólo sea utilizada para este fin, una personal y la otra para contacto público o de distribución masiva.
  • 5. HOAX • Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y normalmente distribuido en cadena; algunos informan sobre virus desastrosos, otros apelan a la solidaridad con un niño enfermo o cualquier otra noble causa, otros contienen fórmulas para hacerse millonario o crean cadenas de la suerte como las que existen por correo postal. Los objetivos que persigue quien inicia un hoax son: alimentar su ego, captar direcciones de correo y saturar la red o los servidores de correo.
  • 6. Recomendaciones • No exponga en sitios públicos su dirección electrónica ni la de sus contactosh • Haga caso omiso a este tipo de mensajes y elimínelos inmediatamente de su buzón. No los reenvíe.
  • 7. Código malicioso (malware) • Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario; el término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
  • 8. El término malware incluye… • Virus: Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. • Gusanos: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo; los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.
  • 9. El término malware incluye… • Troyanos: Es un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños; los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota del computador a un usuario no autorizado. • Rootkits: Es un programa que permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.
  • 10. El término malware incluye… • Spyware: Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. • Keyloggers: Son programas maliciosos que monitorizan todas las pulsaciones del teclado y las almacenan para un posterior envío al creador; por ejemplo al introducir un número de tarjeta de crédito el keylogger guarda el número, posteriormente lo envía al autor del programa y este puede hacer pagos fraudulentos con esa tarjeta.
  • 11. El término malware incluye… • Adware: Es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en inglés. • Crimeware: Ha sido diseñado, mediante técnicas de ingeniería social u otras técnicas genéricas de fraude en línea, con el fin de conseguir el robo de identidades para acceder a los datos de usuario de las cuentas en línea de compañías de servicios financieros o compañías de venta por correo, con el objetivo de obtener los fondos de dichas cuentas, o de completar transacciones no autorizadas por su propietario legítimo, que enriquecerán al ladrón que controla el crimeware.
  • 12. El término malware incluye… • Stealers: También roban información privada pero sólo la que se encuentra guardada en el equipo. Al ejecutarse comprueban los programas instalados en el equipo y si tienen contraseñas recordadas, por ejemplo en los navegadores web o en clientes de mensajería instantánea, descifran esa información y la envían al creador. • Pharming: Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta. De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio.
  • 13. Recomendaciones • Instalar oportunamente las actualizaciones (parches) de seguridad del sistema operativo de su PC. • Tener instalado y actualizado un sistema de antivirus y antispyware. • Instalar y configurar un firewall.
  • 14. Ingeniería Social • Es una acción o conducta social destinada a conseguir información de las personas cercanas a un sistema de información; es el arte de conseguir lo que nos interese de un tercero por medio de habilidades sociales. Estas prácticas están relacionadas con la comunicación entre seres humanos. Las acciones realizadas suelen aprovecharse de engaños, tretas y artimañas para lograr que un usuario autorizado revele información que, de alguna forma, compromete al sistema.
  • 15. Los fines generales de la ingeniería social son: • El usuario es tentado a realizar una acción necesaria para dañar el sistema: este es el caso en donde el usuario recibe un mensaje que lo lleva a abrir un archivo adjunto o abrir la página web recomendada que terminará dañando el sistema. • El usuario es llevado a confiar información necesaria para que el atacante realice una acción fraudulenta con los datos obtenidos. Este es el caso del phishing, en donde el usuario entrega información al delincuente creyendo que lo hace a una entidad de confianza.
  • 16. Recomendaciones • Evite brindar información que pueda comprometer la seguridad personal o de los sistemas de información; datos como usuario, contraseña, fecha de nacimiento, nombres de familiares, empresas, números de tarjetas, situación social, salud, costumbres, datos económicos, etc. pueden ser utilizados por una persona inescrupulosa para efectuar acciones dañinas.
  • 17. Phishing • Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario información personal como: contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, número de identificación, direcciones, números telefónicos, entre otros, para luego ser usados de forma fraudulenta; para esto el estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas, de esta manera hacen "creer" a la posible víctima que realmente los datos solicitados proceden del sitio "Oficial" cuando en realidad no lo es
  • 18. Recomendaciones • Evite brindar información que pueda comprometer la seguridad personal o de los sistemas de información; datos como usuario, contraseña, fecha de nacimiento, nombres de familiares, empresas, números de tarjetas, situación social, salud, costumbres, datos económicos, etc. pueden ser utilizados por una persona inescrupulosa para efectuar acciones dañinas.
  • 19. Vishing • Vishing El atacante cuando se vale de la técnica de vishing, envía mensajes de correo fraudulentos que sugieren llamar a un número de teléfono, en el cual un contestador automático va solicitando toda la información requerida para acceder a nuestros productos a través de medios electrónicos.
  • 20. Un ejemplo de vishing es: 1. El criminal configura un war dialing (hacer llamadas a una serie de números de teléfono automáticamente con el fin de encontrar módems conectados y permitiendo la conexión con algún otro ordenador) para llamar a números telefónicos en una determinada región. 2. Cuando la llamada es contestada, una grabación toca y alerta que al "consumidor" que por ejemplo su tarjeta de crédito está siendo utilizada de forma fraudulenta y que este debe llamar al número que sigue inmediatamente. El número puede ser un número gratuito falseado para la compañía financiera que se pretende representar. 3. Cuando la víctima llama a este número, es contestada por una voz computarizada que le indica al "cliente" que su cuenta necesita ser verificada y le requiere que ingrese los 16 dígitos de su tarjeta de crédito. 4. Cuando la persona provee la información de su tarjeta de crédito, el visher (atacante) tiene toda la información necesaria para realizar cargos fraudulentos a la tarjeta de la víctima. 5. La llamada puede ser también utilizada para obtener detalles adicionales como el PIN de seguridad, la fecha de expiración, el número de cuenta u otra información importante.
  • 21. Recomendaciones • Cuando reciba llamadas de números desconocidos valide con quien se está comunicando y no suministre información confidencial si no está seguro de quién la está solicitando y el motivo. • Recuerde que para hacer transacciones usted es quien inicia la comunicación con las líneas telefónicas que se han definido.
  • 22. Smishing Es un tipo de delito informático o actividad criminal usando técnicas de ingeniería social empleado mensajes de texto dirigidos a los usuarios de telefonía celular. El sistema emisor de estos mensajes de texto o incluso un individuo el cual suele ser un spammer, intentará suplantar la identidad de alguna persona conocida entre nuestros contactos o incluso una empresa de confianza, solicitando el ingreso a una dirección en internet o un número de Call center falsos, con el fin de tratar de robar dinero o adquirir información personal.
  • 23. Recomendación. • Generalmente los mensajes de texto SMS recibidos anunciando premios, bonos, descuentos son falsos y sólo buscan robar su dinero o información personal con fines criminales, evite comunicarse con los teléfonos o sitios web que le indican, reporte este tipo de mensajes en caso que se relacionen con cualquier anomalía y elimine los mensajes de su equipo móvil
  • 24. Para finalizar • Todos estos tipos de amenazas son creadas con fines netamente comerciales y de aprovecharse de las personas que facilitan todos su datos, por lo tanto es bueno siempre visitar paginas de confianza que permitan cierto tipo de seguridad y por último, mantener actualizados nuestros antivirus y evitar la descarga de archivos sospechosos
  • 25. Bibliografía • Luño, A. E. P. (2004). Ciberciudadaní@ o ciudadaní@. com?. Gedisa. • Camarero, C. G., & Molina, M. P. (2004). La ciberadministración española en la sociedad de la información: retos y perspectivas. • Canal, V. A. (2004). Seguridad de la información: expectativas, riesgos y técnicas de protección. Creaciones Copyright.