SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBERT OWEN
Pionero del Socialismo.




 Es quizá el héroe del
  siglo XIX.
 Debido a que jamás
  temió cambiar el mundo.
 Lucho siempre por sus
  ideales.
 Infancia pobre, se codeo
  con la Realeza.
 Un educador con poca o
  nada educación.
 Hombre acaudalado que lucho por los pobres.
 Capitalista, que se convirtió en el primer socialista.
 Dio vivienda y sueldos dignos a los colaboradores
  (Empleados).
 Prohibió que los niños menores de 10 años trabajen en
  sus fabricas.
 Creo escuelas para los
  niños de New Lanark.
 Lucho contra el maltrato
  físico en escuelas y
  fabricas.
 Redujo las horas
  laborales para sus
  empleados y mejoro las
  condiciones de trabajo.
 Trato de incentivar a
  otras fabricas a que
  sigan su ejemplo.
 Trato de Infundir una
  nueva moral en el
  mundo.
 Desarrollo la idea de que
  un colaborador debe
  hacer lo que le haga
  feliz, o sentir bien para
  que trabaje y de su
  máximo esfuerzo.

Más contenido relacionado

Destacado

Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
Nimal Namboodiripad
 
O MODELO UTOPICO DE R. OWEN
O MODELO UTOPICO DE R. OWENO MODELO UTOPICO DE R. OWEN
O MODELO UTOPICO DE R. OWEN
contemporanea07
 
CARLOS MARX Y MARX WEBER
CARLOS MARX Y MARX WEBER CARLOS MARX Y MARX WEBER
CARLOS MARX Y MARX WEBER
199328
 
ejercicios del libro de administracion 2
ejercicios del libro de administracion 2ejercicios del libro de administracion 2
ejercicios del libro de administracion 2rapenlascalles
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesiJesica Mamani
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly Hallows
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly HallowsPaper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly Hallows
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly HallowsVibhuti Bhatt
 
John Dun Scotus
John Dun ScotusJohn Dun Scotus
John Dun Scotus
John Paul Etnar
 
Utopia in myth and literature
Utopia in myth and literatureUtopia in myth and literature
Utopia in myth and literature
Maureen Herring
 
Eng 483 bellocq’s cyborgs
Eng 483 bellocq’s cyborgsEng 483 bellocq’s cyborgs
Eng 483 bellocq’s cyborgsJen Boyle
 
Intro 2nd industrial revolution
Intro  2nd industrial revolutionIntro  2nd industrial revolution
Intro 2nd industrial revolutionbleiken86
 
As teorias liberais e socialistas na idade moderna
As teorias liberais e socialistas na idade modernaAs teorias liberais e socialistas na idade moderna
As teorias liberais e socialistas na idade moderna
MARISE VON FRUHAUF HUBLARD
 
1 history & evolution of management thought
1 history & evolution of management thought1 history & evolution of management thought
1 history & evolution of management thought
Pir Qasim Shah
 
What is a Luddite?
What is a Luddite?What is a Luddite?
What is a Luddite?
Curt Robbins
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
jesigc
 

Destacado (19)

Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Robert Owen.
Robert Owen.Robert Owen.
Robert Owen.
 
O MODELO UTOPICO DE R. OWEN
O MODELO UTOPICO DE R. OWENO MODELO UTOPICO DE R. OWEN
O MODELO UTOPICO DE R. OWEN
 
CARLOS MARX Y MARX WEBER
CARLOS MARX Y MARX WEBER CARLOS MARX Y MARX WEBER
CARLOS MARX Y MARX WEBER
 
ejercicios del libro de administracion 2
ejercicios del libro de administracion 2ejercicios del libro de administracion 2
ejercicios del libro de administracion 2
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesi
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
 
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly Hallows
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly HallowsPaper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly Hallows
Paper-13 Modernist Literature-Use of Magic in Harry Potter and Deathly Hallows
 
John Dun Scotus
John Dun ScotusJohn Dun Scotus
John Dun Scotus
 
Utopia in myth and literature
Utopia in myth and literatureUtopia in myth and literature
Utopia in myth and literature
 
Eng 483 bellocq’s cyborgs
Eng 483 bellocq’s cyborgsEng 483 bellocq’s cyborgs
Eng 483 bellocq’s cyborgs
 
Intro 2nd industrial revolution
Intro  2nd industrial revolutionIntro  2nd industrial revolution
Intro 2nd industrial revolution
 
Luddites
LudditesLuddites
Luddites
 
As teorias liberais e socialistas na idade moderna
As teorias liberais e socialistas na idade modernaAs teorias liberais e socialistas na idade moderna
As teorias liberais e socialistas na idade moderna
 
Utopia and dystopia
Utopia and dystopiaUtopia and dystopia
Utopia and dystopia
 
1 history & evolution of management thought
1 history & evolution of management thought1 history & evolution of management thought
1 history & evolution of management thought
 
Marriage models
Marriage modelsMarriage models
Marriage models
 
What is a Luddite?
What is a Luddite?What is a Luddite?
What is a Luddite?
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 

Robert owen

  • 2. Pionero del Socialismo.  Es quizá el héroe del siglo XIX.  Debido a que jamás temió cambiar el mundo.
  • 3.  Lucho siempre por sus ideales.  Infancia pobre, se codeo con la Realeza.  Un educador con poca o nada educación.
  • 4.  Hombre acaudalado que lucho por los pobres.  Capitalista, que se convirtió en el primer socialista.  Dio vivienda y sueldos dignos a los colaboradores (Empleados).  Prohibió que los niños menores de 10 años trabajen en sus fabricas.
  • 5.  Creo escuelas para los niños de New Lanark.  Lucho contra el maltrato físico en escuelas y fabricas.  Redujo las horas laborales para sus empleados y mejoro las condiciones de trabajo.
  • 6.  Trato de incentivar a otras fabricas a que sigan su ejemplo.  Trato de Infundir una nueva moral en el mundo.  Desarrollo la idea de que un colaborador debe hacer lo que le haga feliz, o sentir bien para que trabaje y de su máximo esfuerzo.