SlideShare una empresa de Scribd logo
Robots de la Antigüedad
La existencia de los robots se remonta hacia miles de años atrás, tras investigaciones actuales se
ha podido conocer que estas maravillas de la ciencia no solo existieron sino que también fueron
puestas en uso. Existían maquinas programables y automatizadas de tamaño natural que podían
imitar formas de animales e incluso formas humanas. Muchas personas creen que los robots
fueron inventados o puestos en funcionamiento a partir del siglo XX pero ya existían protorobots o
prototipos hace más de dos mil años que sin ellos no existieran los robots que conocemos hoy en
día. El sueño de la raza humana siempre ha sido crear replicas a tamaño real para interactuar con
ellos, cosa que se pensaba solo era un sueño que pudo ser posible hasta la actualidad pero que
por muy increíble que parezca en la antigüedad ya existía.
La ciudad de Vinci era una pequeña ciudad de Italia que no era muy reconocida hasta que dio
origen a la vida del genio Leonardo Da Vinci, este era un hombre que con su ingenio invento miles
de las cosas más asombrosas producidas por el hombre las cuales se encuentran en el museo
Leonardo en Vinci. Los manuscritos hechos por el puño y letra de Da Vinci dan a conocer ciertos
inventos los cuales contradicen los libros de historia, ya que se describe un prototipo de Android
totalmente automatizado en forma de caballero el cual fue reconstruido años después basándose
en sus bosquejos.
Homero el más importante poetas antiguos y cronistas de la historia de Troya hablo de Efesto el
Dios griego de los metalúrgicos quizás el primer ingeniero de la tierra, homero habla que Efesto
también creo robots los cuales describía con 3 patas y podían moverse y actuar
independientemente como si fueran bestias vivientes.
Los mitos griegos hablan de robots androides de gran tamaño un ejemplo es el Android Talos que
se construyó para obsequiar al rey de creta, la leyenda dice que Zeus regalo el robot a el rey para
defender una isla de enemigos, se decía que Talos se movía y peleaba. Si Talos existió o no es la
prueba de un descubrimiento importante.
En la antigüedad existió un gran sabio que automatizo el mundo antiguo crearon puertas
automatizadas dosificadores de bebidas e incluso los mismo principios que mueven hoy en día un
motor.
En Alejandría existió Eron el cual se conoce como el padre de la robótica.
Se ha demostrado que en la antigüedad si existían maquinas automáticas ya que recientes
descubrimientos han demostrado que hace miles de años tenían y utilizaban maquinas
automatizadas, los fieles acudían a templos los cuales tenían puertas que se abrían
automáticamente, el público acudía al teatro de marionetas autómatas y en los textos antiguos
hablan de carros que volaban en el templo por si mismo.
Eron era famosos porque mostraba en público sus teorías e inventos que eran todo un
espectáculo, en su tratados hablaba de neumática sobre las presiones del aire y el agua y de la
interacción entre ambas, en su tratado describió varios objetos basados en esos principios.
En uno de sus capítulos describe una jarra para dispensar una cantidad determinada de líquido
que normalmente solía ser vino, la jarra mide la cantidad de vino que dispensa a través de una
válvula que controla ese mecanismo que a la vez acciona una palanca que contrapesa la copa que
este delante, cuando se retira el peso el vino comienza a salir, cuando la copa este casi llena la
balanza se inclina y el vino deja de salir como por arte de magia.
Eron también creo un sencillo y fantástico invento llamado Leva cuando el disco gira el vástago se
mueve arriba y abajo puede parecer simple pero este objeto convierte el movimiento circular en
movimiento lateral, esto permite que un engranaje baje, si se mueve hacia atrás el avance o el
arrastre se convierte en un movimiento circular así es como el movimiento del pistón se
transforma en un movimiento circular en el arco de leva de un motor. Este principio se ha utilizado
en la mayoría de los motores hasta en el de nuestra actualidad.
Sin embargo Eron siguió sus inventos y creo un teatro cuyos actores eran robots.
En Dublín Irlanda Mick Kelly diseñador de robots y autómatas creo una réplica de este teatro, el
cual describe que veían el teatro con la puerta cerrada e inmediatamente al abrirse se veían
hombrecitos al fondo del escenario construyendo barcos se movían usaban martillos y cierras,
cambiaba el decorado y los actores se trasladaban por el escenario exactamente en el momento
oportuno.
Cada paso se producía en el orden correcto increíblemente por un solo movimiento, cuando se
quita el tapón al tuvo de arena cae una pesa, esa pesa está fijada aun eje que gira y tira de las
cuerdas y hace que gire y cuando gira tira de los hilos los enrolla acortando su longitud, los
cordeles se sujetan a unos carretes, cuando estos se sueltan hay partes del escenario que caen por
gravedad, otros carretes sueltan unas pesas secundarias que caen y tiran de otro hilos que
mueven otros elementos del escenario.
Este teatro es una complicada maquina pero lo increíble es que también es programable, sus
cuerdas tienen largos diferentes y eso determina cuando va a operar un mecanismo, el largo de las
cuerda programa eficazmente el mecanismo para que haga otra cosa. Esta fue una de las primeras
máquinas programables de la historia creadas por la mente humana.
Eron trabajaba con dos principios resaltantes el ya mencionado de las pesas que eran
programables y que trabajaban por gravedad, fue pionero en los primeros avances de la
investigación en el mundo de la automatización específicamente en el mundo de las maquinas
hidráulicas.
Eron se basaba en los conocimientos que le brindaba otro gigante maestro como el Filón De
Bizancio, Filón fue el responsable de muchas de las ideas llevadas a la práctica por Eron y otros
inventores hasta nuestros días; como a muchos de los inventores de hoy a Filón se le pidió que
creara maquinas automatizadas que hiciera ganar dinero a sus propietarios.
Se elaboró una maquina la cual dispensaba la cantidad exacta de jabón y agua para que los fieles
religiosos se purificaran antes de entrar al templo así se suministraba y los sacerdotes obtenían
beneficios de esa necesidad y ganar dinero en sus lugares sagrados.
Era otra máquina automatizada la cual trabajaba según un sistema donde en un lado de la
maquina tenía una ranura donde se introducía la moneda la cual caía en una bandeja situada en el
extremo de la palanca el peso hace que baje el otro extremo de la palanca sube y abre una válvula
que permite que el agua fluya y cuando la vasija se llena su propio peso actúa como contrapeso se
mueven los engranajes donde están enrolladas las cuerdas estas se tensan y abren las puertas de
la máquina y al mismo tiempo baja una mano donde está depositado el jabón, la mano regresa al
interior de la máquina y el jabón se recarga automáticamente, a los pocos segundo la vasija se
llena hasta el sifón el agua sale durante unos segundo llena otro recipiente que está conectado a
un tubo y sale por la boca del león, lo que permite que el usuario se lave las manos usando el
jabón.
Estos inventos creados por Filón son una de las primeras máquinas que podemos llamar
automatizadas, muchos de los principios de este ingenio mueven muchas de las máquinas de hoy
en día.
Los inventores chinos crearon una máquina que era un carruaje con una figura programada la cual
les direccionaba señalando a la misma dirección Su capital sagrada Pekín, sin importar la dirección
que lleve el carro este siempre señalara la misma dirección.
Esta máquina utiliza un mecanismo muy sofisticado muy similar al que se encuentra en todo los
automóviles modernos que llamamos diferencial, el mecanismo transmite la fuerza a las dos
ruedas cuando una rueda se mueve más rápido que la otra como cuando se gira en una curva
modifica la posición de la figura montada en el carro cuando el carro gira a la derecha la rueda
derecha hace girar un engranaje dentro de la máquina, esta hace girar el engranaje central que
mueve la figura, como la rueda derecha ha girado más que la izquierda la figura gira hacia la
izquierda, cuando el carro gira a la derecha la figura gira a la izquierda para compensar así parece
que la estatua no ha girado y siempre señala en la misma dirección. Fue un impacto muy
importante sobre la automatización y ha tenido un impacto inmenso durante los últimos 100 años.
Hay evidencia de que los antiguos diseñaran maquinas que demuestran que habían maquinas que
podían trabajar con varias funciones a la vez.
Dos mil años atrás no existía electricidad ni baterías lo cual era un verdadero problemas para ellos,
una de las fuentes de energias en el mundo antiguo fue el agua y uno de los autómatas movidos
por el agua era un precursor de los órganos sintetizadores de hoy.
En 1206 al-Jazari relojero e ingeniero de robótica escribió un tratado donde hablaba de ingeniosos
aparatos mecánicos en el que describió 150 aparatos con gran detalles, en sus páginas contienen
grandes hallazgos en la ingeniería que el mundo a conocido escritos por el propio al-jazari.
Basándose en las innovaciones de los alejandrinos al-jazari creo una de las maquinas automáticas
más complejas e impresionantes del mundo antiguó para medir el tiempo, en Dubái sea
construido una maqueta de ese invento el cual se conoce como el reloj del castillo.
Todos estos descubrimientos nos dan a entender se pudo lograr la creación de un robot antiguo
totalmente automatizado, programable y autopropulsado, lo que nos indica que nuestros propios
inventos pueden venir con dos mil años de anticipación ya que sin los bosquejos antiguos no
tendríamos los logros de hoy en día.

Más contenido relacionado

Destacado

La robotica moderna
La robotica modernaLa robotica moderna
La robotica moderna
SeBastian Bedon
 
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
leidyjohana847
 
Robots antiguos
Robots antiguosRobots antiguos
Robots antiguos
ludyscastellano
 
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
Brissergy Parra Fuenmayor
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesMarcelince
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventostecnomundi
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
juan antonio chuc ake
 

Destacado (8)

La robotica moderna
La robotica modernaLa robotica moderna
La robotica moderna
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
Conclusión del vídeo de victimas de facebook (odisea)
 
Robots antiguos
Robots antiguosRobots antiguos
Robots antiguos
 
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Primeras Civilizaciones
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventos
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
 

Similar a Robots de la antigüedad

Resumen historia de la robotica
Resumen historia de la roboticaResumen historia de la robotica
Resumen historia de la robotica
Lavergaarrecha
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robotsKarla Lorena
 
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º para combinar
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º   para combinarCreando tabla de ilustraciones e índice grado 8º   para combinar
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º para combinarsorarelis
 
Robótica, su historia
Robótica, su  historiaRobótica, su  historia
Robótica, su historia
laubid
 
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docxtrabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
ArielVinoCastro
 
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiazprezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
aLma rOza
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robotsANGELODIABLA
 
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
PLC AREA DE GRADO
 
Historia de los robots oriana
Historia de los robots orianaHistoria de los robots oriana
Historia de los robots orianansdbvg
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
sherlynsyta
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
SalmaCeron3454
 
Robótica..
Robótica..Robótica..
Robótica..
poli1971
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
David Elias
 
Poleas y engranajes
Poleas y engranajesPoleas y engranajes
Poleas y engranajes
JhonathanCobo1
 

Similar a Robots de la antigüedad (20)

Resumen historia de la robotica
Resumen historia de la roboticaResumen historia de la robotica
Resumen historia de la robotica
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º para combinar
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º   para combinarCreando tabla de ilustraciones e índice grado 8º   para combinar
Creando tabla de ilustraciones e índice grado 8º para combinar
 
Robótica, su historia
Robótica, su  historiaRobótica, su  historia
Robótica, su historia
 
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docxtrabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
trabajo de semanal 1 trabajo de leonardo davinci .docx
 
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiazprezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
 
Historia de los robots oriana
Historia de los robots orianaHistoria de los robots oriana
Historia de los robots oriana
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Robótica..
Robótica..Robótica..
Robótica..
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Anitha 3f
Anitha  3fAnitha  3f
Anitha 3f
 
Poleas y engranajes
Poleas y engranajesPoleas y engranajes
Poleas y engranajes
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Robots de la antigüedad

  • 1. Robots de la Antigüedad La existencia de los robots se remonta hacia miles de años atrás, tras investigaciones actuales se ha podido conocer que estas maravillas de la ciencia no solo existieron sino que también fueron puestas en uso. Existían maquinas programables y automatizadas de tamaño natural que podían imitar formas de animales e incluso formas humanas. Muchas personas creen que los robots fueron inventados o puestos en funcionamiento a partir del siglo XX pero ya existían protorobots o prototipos hace más de dos mil años que sin ellos no existieran los robots que conocemos hoy en día. El sueño de la raza humana siempre ha sido crear replicas a tamaño real para interactuar con ellos, cosa que se pensaba solo era un sueño que pudo ser posible hasta la actualidad pero que por muy increíble que parezca en la antigüedad ya existía. La ciudad de Vinci era una pequeña ciudad de Italia que no era muy reconocida hasta que dio origen a la vida del genio Leonardo Da Vinci, este era un hombre que con su ingenio invento miles de las cosas más asombrosas producidas por el hombre las cuales se encuentran en el museo Leonardo en Vinci. Los manuscritos hechos por el puño y letra de Da Vinci dan a conocer ciertos inventos los cuales contradicen los libros de historia, ya que se describe un prototipo de Android totalmente automatizado en forma de caballero el cual fue reconstruido años después basándose en sus bosquejos. Homero el más importante poetas antiguos y cronistas de la historia de Troya hablo de Efesto el Dios griego de los metalúrgicos quizás el primer ingeniero de la tierra, homero habla que Efesto también creo robots los cuales describía con 3 patas y podían moverse y actuar independientemente como si fueran bestias vivientes. Los mitos griegos hablan de robots androides de gran tamaño un ejemplo es el Android Talos que se construyó para obsequiar al rey de creta, la leyenda dice que Zeus regalo el robot a el rey para defender una isla de enemigos, se decía que Talos se movía y peleaba. Si Talos existió o no es la prueba de un descubrimiento importante. En la antigüedad existió un gran sabio que automatizo el mundo antiguo crearon puertas automatizadas dosificadores de bebidas e incluso los mismo principios que mueven hoy en día un motor. En Alejandría existió Eron el cual se conoce como el padre de la robótica. Se ha demostrado que en la antigüedad si existían maquinas automáticas ya que recientes descubrimientos han demostrado que hace miles de años tenían y utilizaban maquinas automatizadas, los fieles acudían a templos los cuales tenían puertas que se abrían automáticamente, el público acudía al teatro de marionetas autómatas y en los textos antiguos hablan de carros que volaban en el templo por si mismo. Eron era famosos porque mostraba en público sus teorías e inventos que eran todo un espectáculo, en su tratados hablaba de neumática sobre las presiones del aire y el agua y de la interacción entre ambas, en su tratado describió varios objetos basados en esos principios.
  • 2. En uno de sus capítulos describe una jarra para dispensar una cantidad determinada de líquido que normalmente solía ser vino, la jarra mide la cantidad de vino que dispensa a través de una válvula que controla ese mecanismo que a la vez acciona una palanca que contrapesa la copa que este delante, cuando se retira el peso el vino comienza a salir, cuando la copa este casi llena la balanza se inclina y el vino deja de salir como por arte de magia. Eron también creo un sencillo y fantástico invento llamado Leva cuando el disco gira el vástago se mueve arriba y abajo puede parecer simple pero este objeto convierte el movimiento circular en movimiento lateral, esto permite que un engranaje baje, si se mueve hacia atrás el avance o el arrastre se convierte en un movimiento circular así es como el movimiento del pistón se transforma en un movimiento circular en el arco de leva de un motor. Este principio se ha utilizado en la mayoría de los motores hasta en el de nuestra actualidad. Sin embargo Eron siguió sus inventos y creo un teatro cuyos actores eran robots. En Dublín Irlanda Mick Kelly diseñador de robots y autómatas creo una réplica de este teatro, el cual describe que veían el teatro con la puerta cerrada e inmediatamente al abrirse se veían hombrecitos al fondo del escenario construyendo barcos se movían usaban martillos y cierras, cambiaba el decorado y los actores se trasladaban por el escenario exactamente en el momento oportuno. Cada paso se producía en el orden correcto increíblemente por un solo movimiento, cuando se quita el tapón al tuvo de arena cae una pesa, esa pesa está fijada aun eje que gira y tira de las cuerdas y hace que gire y cuando gira tira de los hilos los enrolla acortando su longitud, los cordeles se sujetan a unos carretes, cuando estos se sueltan hay partes del escenario que caen por gravedad, otros carretes sueltan unas pesas secundarias que caen y tiran de otro hilos que mueven otros elementos del escenario. Este teatro es una complicada maquina pero lo increíble es que también es programable, sus cuerdas tienen largos diferentes y eso determina cuando va a operar un mecanismo, el largo de las cuerda programa eficazmente el mecanismo para que haga otra cosa. Esta fue una de las primeras máquinas programables de la historia creadas por la mente humana. Eron trabajaba con dos principios resaltantes el ya mencionado de las pesas que eran programables y que trabajaban por gravedad, fue pionero en los primeros avances de la investigación en el mundo de la automatización específicamente en el mundo de las maquinas hidráulicas. Eron se basaba en los conocimientos que le brindaba otro gigante maestro como el Filón De Bizancio, Filón fue el responsable de muchas de las ideas llevadas a la práctica por Eron y otros inventores hasta nuestros días; como a muchos de los inventores de hoy a Filón se le pidió que creara maquinas automatizadas que hiciera ganar dinero a sus propietarios.
  • 3. Se elaboró una maquina la cual dispensaba la cantidad exacta de jabón y agua para que los fieles religiosos se purificaran antes de entrar al templo así se suministraba y los sacerdotes obtenían beneficios de esa necesidad y ganar dinero en sus lugares sagrados. Era otra máquina automatizada la cual trabajaba según un sistema donde en un lado de la maquina tenía una ranura donde se introducía la moneda la cual caía en una bandeja situada en el extremo de la palanca el peso hace que baje el otro extremo de la palanca sube y abre una válvula que permite que el agua fluya y cuando la vasija se llena su propio peso actúa como contrapeso se mueven los engranajes donde están enrolladas las cuerdas estas se tensan y abren las puertas de la máquina y al mismo tiempo baja una mano donde está depositado el jabón, la mano regresa al interior de la máquina y el jabón se recarga automáticamente, a los pocos segundo la vasija se llena hasta el sifón el agua sale durante unos segundo llena otro recipiente que está conectado a un tubo y sale por la boca del león, lo que permite que el usuario se lave las manos usando el jabón. Estos inventos creados por Filón son una de las primeras máquinas que podemos llamar automatizadas, muchos de los principios de este ingenio mueven muchas de las máquinas de hoy en día. Los inventores chinos crearon una máquina que era un carruaje con una figura programada la cual les direccionaba señalando a la misma dirección Su capital sagrada Pekín, sin importar la dirección que lleve el carro este siempre señalara la misma dirección. Esta máquina utiliza un mecanismo muy sofisticado muy similar al que se encuentra en todo los automóviles modernos que llamamos diferencial, el mecanismo transmite la fuerza a las dos ruedas cuando una rueda se mueve más rápido que la otra como cuando se gira en una curva modifica la posición de la figura montada en el carro cuando el carro gira a la derecha la rueda derecha hace girar un engranaje dentro de la máquina, esta hace girar el engranaje central que mueve la figura, como la rueda derecha ha girado más que la izquierda la figura gira hacia la izquierda, cuando el carro gira a la derecha la figura gira a la izquierda para compensar así parece que la estatua no ha girado y siempre señala en la misma dirección. Fue un impacto muy importante sobre la automatización y ha tenido un impacto inmenso durante los últimos 100 años. Hay evidencia de que los antiguos diseñaran maquinas que demuestran que habían maquinas que podían trabajar con varias funciones a la vez. Dos mil años atrás no existía electricidad ni baterías lo cual era un verdadero problemas para ellos, una de las fuentes de energias en el mundo antiguo fue el agua y uno de los autómatas movidos por el agua era un precursor de los órganos sintetizadores de hoy. En 1206 al-Jazari relojero e ingeniero de robótica escribió un tratado donde hablaba de ingeniosos aparatos mecánicos en el que describió 150 aparatos con gran detalles, en sus páginas contienen grandes hallazgos en la ingeniería que el mundo a conocido escritos por el propio al-jazari.
  • 4. Basándose en las innovaciones de los alejandrinos al-jazari creo una de las maquinas automáticas más complejas e impresionantes del mundo antiguó para medir el tiempo, en Dubái sea construido una maqueta de ese invento el cual se conoce como el reloj del castillo. Todos estos descubrimientos nos dan a entender se pudo lograr la creación de un robot antiguo totalmente automatizado, programable y autopropulsado, lo que nos indica que nuestros propios inventos pueden venir con dos mil años de anticipación ya que sin los bosquejos antiguos no tendríamos los logros de hoy en día.