SlideShare una empresa de Scribd logo
La robótica es la rama de la
tecnología que se dedica al
diseño, construcción, operación,
disposición estructural,
manufactura y aplicación de los
robots.
La robótica combina diversas
disciplinas como son: la mecánica,
la electrónica, la informática, la
inteligencia artificial, la ingeniería
de control y la física. Otras áreas
importantes en robótica son el
álgebra, los autómatas
programables, la animatrónica y
las máquinas de estados.
La historia de la robótica va unida a la construcción de
"artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de
crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó
el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía
sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y
otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación
con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente
asociadas.
Según su cronología
La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
1.ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de
secuencia fija o de secuencia variable.
2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador
humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos
mientras el robot le sigue y los memoriza.
3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las
envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
4.ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la
computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del
proceso en tiempo real.
Según su estructura
1. Poliarticulados
En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios
(aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales
en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo, se
encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo
relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo.
2. Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su
camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas
de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos
empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel
relativamente elevado de inteligencia.
3. Androides
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son
todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los
aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal
problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
4. Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada
principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas
de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots
zoomórficos no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentos efectuados en Japón basados en segmentos cilíndricos biselados
acoplados axialmente entre sí y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots zoomórficos caminadores multípedos son muy numerosos
y están siendo objeto de experimentos en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos terrenos, piloteados o
autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la
exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
5. Híbridos
Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por
conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los
Robots móviles y de los Robots zoomórficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
UNEFA
 
Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de Robotica
Felix Rivas
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
matinfo
 
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISCArquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISC
Edwin Belduma
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Xaritha Vargas
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
Erika Santos Reyes
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
wiliune
 
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Historia de-la-informatica-trabajo-final3Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Zäräii Loovë
 
Memoria Ram and ROM
Memoria Ram and ROMMemoria Ram and ROM
Memoria Ram and ROM
MATYBOR8
 
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdfMicrocontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
michellevelasquez11
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
DL3004
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
alejandro
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Percy Negrete
 
Chipset
ChipsetChipset
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Clasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móvilesClasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móviles
Gabbo Torres
 
La robotica exposicion
La robotica exposicionLa robotica exposicion
La robotica exposicion
christianamn
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
 
Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de Robotica
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
 
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISCArquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISC
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
 
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Historia de-la-informatica-trabajo-final3Historia de-la-informatica-trabajo-final3
Historia de-la-informatica-trabajo-final3
 
Memoria Ram and ROM
Memoria Ram and ROMMemoria Ram and ROM
Memoria Ram and ROM
 
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdfMicrocontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
Microcontrolador PIC16F84 Desarrollo de Proyectos.pdf
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Clasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móvilesClasificación de los dispositivos móviles
Clasificación de los dispositivos móviles
 
La robotica exposicion
La robotica exposicionLa robotica exposicion
La robotica exposicion
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 

Destacado

Robots de la antigüedad
Robots de la antigüedadRobots de la antigüedad
Robots de la antigüedad
Ccoello23
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
julianfelipe2000
 
Diapositvas interactuadas de la robotica
Diapositvas interactuadas de la roboticaDiapositvas interactuadas de la robotica
Diapositvas interactuadas de la robotica
natalia-herrera
 
Intro robotica
Intro roboticaIntro robotica
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
karen clavijo
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
jovencitoale
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
AldyLopezSalas14
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
Abraham Valencia
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
mariafernandarr
 
Robots actuales
Robots actualesRobots actuales
Robots actuales
Katherine Sanchez
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
Unitronik Robotica
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica
ZulyManrique
 
Tecnología Robótica
Tecnología RobóticaTecnología Robótica
Tecnología Robótica
lautaroechevere
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Parte de un robot
Parte de un robotParte de un robot
Parte de un robot
Yosel Torres
 
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Enid030453
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Vinicio Acuña
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
Yessenia Amaya
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 

Destacado (20)

Robots de la antigüedad
Robots de la antigüedadRobots de la antigüedad
Robots de la antigüedad
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Diapositvas interactuadas de la robotica
Diapositvas interactuadas de la roboticaDiapositvas interactuadas de la robotica
Diapositvas interactuadas de la robotica
 
Intro robotica
Intro roboticaIntro robotica
Intro robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
 
Robots actuales
Robots actualesRobots actuales
Robots actuales
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
 
Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica Evolución De La Robotica
Evolución De La Robotica
 
Tecnología Robótica
Tecnología RobóticaTecnología Robótica
Tecnología Robótica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Parte de un robot
Parte de un robotParte de un robot
Parte de un robot
 
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Manual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspotManual de procedimientos blogspot
Manual de procedimientos blogspot
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 

Similar a La robotica moderna

Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
aldairzabala
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
greyhernandez
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
aldairzabala
 
robotica
roboticarobotica
robotica
geraldinefc
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
geraldinefc
 
robotica
roboticarobotica
robotica
geraldinefc
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
and_cru
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
Erick Guerrero
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Eduardodj95
 
Robotica
RoboticaRobotica
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
Fabio Zaque
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
chykiita
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Yosel Torres
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
destrucctor1
 
Robotica katherin
Robotica katherinRobotica katherin
Robotica katherin
Kathërïn Förërö
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Daniel Alvares
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
Cristian Ortega
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
cristiano_mj_93
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
10VanesaArenas
 

Similar a La robotica moderna (20)

Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica katherin
Robotica katherinRobotica katherin
Robotica katherin
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

La robotica moderna

  • 1.
  • 2. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
  • 3. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
  • 4. Según su cronología La que a continuación se presenta es la clasificación más común: 1.ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2.ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3.ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4.ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 5. Según su estructura 1. Poliarticulados En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia. 3. Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot. 4. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots zoomórficos no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentos efectuados en Japón basados en segmentos cilíndricos biselados acoplados axialmente entre sí y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots zoomórficos caminadores multípedos son muy numerosos y están siendo objeto de experimentos en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos terrenos, piloteados o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes. 5. Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.