SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCAS Y MINERALES
P.S.
Empezamos, un pequeño juego
Os voy a dar una tarjeta en blanco en
la que tenéis que apuntar:
•Vuestro nombre
•2 números del 1 al 118
…. Al final de la presentación
seguiremos con el juego !!!!
¿Cuál es la diferencia entre una roca y
un mineral?
• LOS MINERALES: son cuerpos sólidos naturales con una composición
propia, que se forman en el interior de la Tierra. Están compuestos por
elementos químicos //tabla periódica//.
• LAS ROCAS: son un conjunto de minerales.
ROCA
MINERAL
(Fluorita)
TABLA PERIÓDICA
El 99% de todos los minerales de la Tierra contiene alguno de
estos 8 elementos: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, magnesio,
calcio, potasio y sodio.
TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica la diseñó Mendeleiev hace un poco
más de 150 años.
Los elementos se pueden clasificar en metales, no
metales y semimetales o metaloides.
Existen elementos sólidos, líquidos, gaseosos y sintéticos.
Hay algunos elementos químicos que son radiactivos.
Para cada elemento se representa el número atómico
(protones y electrones), la masa atómica (protones +
neutrones), el símbolo y el nombre del elemento
químico.
HISTORIA
A lo largo de la historia los seres humanos hemos ido
descubriendo la utilidad de las rocas y minerales.
1.EN LA ÉPOCA NEANDERTAL:
Nuestros antepasados comenzaron a utilizar las rocas y
minerales para fabricar herramientas más resistentes, para
cazar, cortar…
HISTORIA
2. EN LA PREHISTORIA:
-Los minerales fueron utilizados para fabricar los pigmentos con
los que se pintaban las pinturas rupestres.
-Además en la Prehistoria comenzaron a construir las primeras
minas, que eran muy sencillas.
HISTORIA
3. DESDE LA EDAD DEL BRONCE:
-Muchos años después se descubrió el bronce, que es un metal
que se encuentra en las rocas y se obtiene fundiendo la roca.
-¿Cómo fundían la roca? Para fundirla, construían hornos
haciendo un hoyo en la tierra, introducían carbón vegetal
que quemaba la roca y la derretía obteniendo el metal.
HISTORIA
-Más tarde se descubrió el hierro, y con el tiempo se pudieron
fabricar herramientas más y más resistentes.
HISTORIA
4. HOY EN DÍA:
-Gran parte de las cosas que nos rodean están fabricadas con
minerales y rocas.
-Por ejemplo:
+Una pizarra esta hecha de un mineral llamado pizarra, de ahí su
nombre.
+Una tiza que esta fabricada con un mineral
llamado yeso.
+Un lápiz fabricado con grafito.
+El silicio se utiliza para los componentes
electrónicos
PROPIEDADES DE LOS MINERALES
PROPIEDADES DE LOS MINERALES 
Podemos identificar un mineral observando sus propiedades:
COLOR, BRILLO, DUREZA, COLOR DE LA RAYA Y EXFOLIACION
-Color: es el tipo de luz que refleja cuando es iluminado con luz
blanca. El color puede ser engañoso, porque un mismo mineral
puede tener distintos colores.
-Brillo: es la forma en que refleja la luz. Puede ser metálico
(brilla como el metal), opaco (no puedes ver la luz a través de él)
o vítreo (reluce como un cristal roto) .
-Dureza: es la resistencia a ser rayado.
-Color de la raya: es el color del polvillo que se produce al rayar
un mineral, que no siempre coincide con el de la superficie del
mineral.
-Exfoliación: es la propiedad de fracturarse en fragmentos que
conservan caras planas.
PROPIEDADES DE LOS MINERALES 
DUREZA
-La dureza: es la resistencia que opone un material a ser rayado
o atravesado.
En el caso de los minerales existe una escala de 10 minerales
ordenados por su dureza, de menor a mayor.
Esta escala se usa como referencia para saber la dureza de un
mineral. // ESCALA MOHS//
Dureza Mineral Comentario
Composición
química
1 Talco Se puede rayar fácilmente con la uña Mg3Si4O10(OH)2
2 Yeso Se puede rayar con la uña con más dificultad CaSO4·2H2O
3 Calcita Se puede rayar con una moneda de cobre CaCO3
4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo de acero CaF2
5 Apatito Se puede rayar difícilmente con un cuchillo Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-)
6 Ortosa Se puede rayar con una lija para el acero KAlSi3O8
7 Cuarzo Raya el vidrio SiO2
8 Topacio Rayado por herramientas de carburo de wolframio Al2SiO4(OH-,F-)2
9 Corindón Rayado por herramientas de carburo de Silicio Al2O3
10 Diamante
El más duro, no se altera con nada excepto otro
diamante .
C
ESCALA DE
MOHS
LAS MINAS
-¿Qué es una mina?
-Los minerales y las rocas son muy útiles, pero para utilizarlos
debemos extraerlos primero, y para eso están las minas, que son
excavaciones que nos ayudan a conseguir el mineral que se
encuentra a gran profundidad.
TIPOS DE MINAS PARA EXTRAER MINERAL
-Mina subterránea
Es una excavación del suelo para extraer el mineral cuando
se encuentra a gran profundidad. El mineral se encuentra
en una capa subterránea a la que llamamos filón.
Para excavar una mina primero
se abren pozos verticales, y a
partir de ellos, se excavan
túneles horizontales, llamados
galerías, hasta alcanzar el filón.
-Mina a cielo abierto
Otra forma de extraer los minerales es mediante minas a
cielo abierto, que son excavaciones de yacimientos
minerales que se encuentran cerca de la superficie.
Cobre en minas de Riotinto
Las minas a cielo abierto de las que se extraen rocas como
el granito o el mármol, destinadas a la construcción, se
llaman canteras
Cantera de mármol de Macael
PIEDRAS PRECIOSAS
-Las piedras preciosas, también conocidas como gemas, son minerales
petrificados, valiosas por su aspecto y escasez, que se usan en joyería.
-Sólo se consideran realmente piedras preciosas al diamante, la esmeralda, el
zafiro y el rubí. Entre las piedras semipreciosas tenemos a la amatista, el jade,
el topacio, el ópalo y muchos más.
diamante
esmeralda
zafiro
rubí
¡PIEDRAS
PRECIOSAS!
Agata
Aguamarina
Amatista
Amazonita
Ambar
Ametrino
Andalucita
Apatita
Aventurina
Azurita
Berilo
Calcedonia
Charoita
Cinnabar
Circonita
Citrino
Cornalina
Crisobela
Crisocola
Crisoprasa
PIEDRAS
SEMIPRECIOSAS
Más minerales valiosos, metales:
Oro
El oro ha atraído a todos, desde los antiguos
egipcios que forjaron ataúdes con oro hasta los
buscadores del siglo XIX que recorrían la costa de
California.
Los principales mineros
de oro son Sudáfrica,
Estados Unidos, Australia
y China.
Plata
La plata es uno de los metales más preciados en la Tierra. Este
elemento tiene color blanco brillante en su forma más pura.
Los usos más comunes de la plata
son joyas, monedas, fotografía,
circuitos, odontología. Pero también
tiene algún uso sorprendente;
el yoduro de plata se utiliza en la
siembra de nubes.
Perú, China, México y Chile son los
principales productores de plata.
Platino
El platino es un metal
brillante y plateado
Se encuentra en Sudáfrica, Rusia y Canadá.
Este metal es muy conocido en el mundo de la
joyería por su aspecto brillante y resistencia. Se usa
también en campos como la odontología y
aeronáutica.
Mis minerales favoritos
ARAGONITA
PROPIEDADES ARAGONITO
DUREZA: 3.5 – 4
RAYA: Blanca
COLOR: Incoloro, blanco, gris, rojizo, verduzco,
purpúreo, azulado, gris. Transparente a opaco.
BRILLO: Vítreo (Parecido al brillo del vidrio)
EXFOLIACIÓN: Imperfecta
ARAGONITO,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS : El Aragonito pertenece a la
clase de los carbonatos . El aragonito es una de las formas cristalinas del carbonato de
calcio , junto con la calcita. Los principales yacimientos se encuentran en Eslovaquia.
PIRITA
PROPIEDADES PIRITA
DUREZA: 6-6,5
RAYA: Negra verduzca a negra parduzca.
COLOR: Amarillo latón claro. Opaco.
BRILLO: Metálico.
EXFOLIACIÓN: Imperfecta, irregular.
PIRITA,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS : La Pirita es un mineral del grupo de
los sulfuros. Tiene un 53,4 % de Azufre y un 46,4% de Hierro. El yacimiento más
grande de pirita se encuentra en Río Tinto (España), donde la pirita en grano fino
forma acumulaciones de hasta aproximadamente 1 billón de toneladas.
ESPATO DE ISLANDIA
PROPIEDADES CALCITA
DUREZA: 3
RAYA: Blanca.
COLOR: Incoloro, blanco, gris, amarillo, marrón,
rosado, rojo,
azul, verde, negro. Transparente a opaco.
BRILLO: Vítreo (parecido al virio) a perlado (parecido
a una perla.
EXFOLIACIÓN: Perfecta
ESPATO DE ISLANDIA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS: El Espato de
Islandia es una variedad de calcita transparente y romboédrica, fácilmente exfoliable.
Los principales yacimientos están en Islandia. Presenta la propiedad óptica de la
birrefringencia, es decir que tiene una doble refracción.
Curiosidades
El diamante más grande jamás encontrado es el “Cullinan” , hallado en
Sudáfrica en 1905, pesaba más de medio kilo.
El diamante tiene la más alta dureza y trasmisión de calor de todos los
materiales. Además de para joyas, estas propiedades determinan que la
aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de
pulido.
Aparte de naturales, los diamantes pueden ser sintéticos, creados por el
hombre, que son los que se utilizan en la industria.
Diamante Cullinan
El platino es tan escaso que 1,000 toneladas de
roca pueden contener sólo medio kilogramo de
metal.
Es uno de los metales más raros que existen y
también el más caro. Su coste es mucho más
elevado que el del oro.
En Australia se encontró la piedra de oro más grande
del mundo.
Dos mineros encontraron una piedra de oro de 72,04
kilos el 5 de febrero de 1869 en el estado de Victoria.
Bibliografía:
•Exploradores de National Geographic. Rocas y
Minerales.
•Geología (Dougal Dixon).
•Atlas ilustrado de los minerales. Susaeta
ediciones.
•Internet: Fotografías y otras referencias.
Seguimos con el juego… Los ELEMENTOS de la SUERTE
Ya tenéis una tarjeta en blanco en la que habéis apuntado:
•Vuestro nombre
•2 números del 1 al 118
Ahora os doy una TABLA PERIÓDICA con todos los ELEMENTOS QUÍMICOS.
Cada elemento químico está asociado a un número.
Tenéis que buscar el elemento químico que se corresponde a vuestros 2
números y apuntar al lado:
• El símbolo químico
• Nombre
( hay nombres MUY raros, te gustaría llamarte así ? )
En la tabla podéis ver el estado normal del
elemento ( sólido, líquido , gas o si es sintético ) y
también si es metal, no metal o metaloide.
Hay que fijarse en el color de fondo de cada
rectángulo y en el color con el que está escrito el
símbolo.
Seguimos con el juego… Los ELEMENTOS de la SUERTE
En la tabla podéis ver el estado normal del elemento ( sólido, líquido , gas o si es sintético ) y también si es
metal, no metal o metaloide.
Hay que fijarse en el color de fondo de cada rectángulo y en el color con el que está escrito el símbolo.
Estado Puntos
Sólido 1
Gas 2
Sintético 4
Líquido 6
Puntos
Metal 1
No metal 2
Metaloide 4
Tenéis que anotar los PUNTOS de vuestros elementos químicos, los más escasos
son los que tienen más puntos.
Si habéis anotado un líquido tenéis mucha SUERTE !!!
Cual es el elemento que daría más puntos ?
Rocas y minerales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
Roger A. Coronado Huarancca
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)CCH508
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesLucia FC
 
Datación absoluta
Datación absolutaDatación absoluta
Datación absoluta
jmsantaeufemia
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Isabel Mojica
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
sughey kemily cortegana cruzado
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
Ppt rocas
Ppt rocasPpt rocas
Ppt rocasmatiben
 
Minerales
MineralesMinerales
MineralesV.G.Z
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Minerales petrograficos
Minerales petrograficosMinerales petrograficos
Minerales petrograficos
Eymi Layza Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Datación absoluta
Datación absolutaDatación absoluta
Datación absoluta
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
 
Mineralogia presentasion
Mineralogia presentasionMineralogia presentasion
Mineralogia presentasion
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales Propiedades físicas y químicas de los minerales
Propiedades físicas y químicas de los minerales
 
Identificación de minerales
Identificación de mineralesIdentificación de minerales
Identificación de minerales
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
Ppt rocas
Ppt rocasPpt rocas
Ppt rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Minerales petrograficos
Minerales petrograficosMinerales petrograficos
Minerales petrograficos
 

Similar a Rocas y minerales

Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales laurajj
 
CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9
Educaclip
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
apegon1
 
Ivan minerales
Ivan mineralesIvan minerales
Ivan mineralesjuanjofuro
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
aimorales
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
MateoMorales40
 
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
HarryArmandoLazaroBa
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
Shirley AV
 
Los metales nobles belén y silvia
Los metales nobles   belén y silviaLos metales nobles   belén y silvia
Los metales nobles belén y silviaanagilserrano
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestrepepe.moranco
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 

Similar a Rocas y minerales (20)

Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9CN (1º ESO)-Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 9
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
 
JAVIER C.
JAVIER C.JAVIER C.
JAVIER C.
 
Ivan minerales
Ivan mineralesIvan minerales
Ivan minerales
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
7688-Texto del artículo-26779-1-10-20140521.pdf
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
 
Los metales nobles belén y silvia
Los metales nobles   belén y silviaLos metales nobles   belén y silvia
Los metales nobles belén y silvia
 
BELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIABELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIA
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
Augusto
AugustoAugusto
Augusto
 
Tema 6 La Geosfera
Tema 6 La GeosferaTema 6 La Geosfera
Tema 6 La Geosfera
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
ANA PILAR Y ROCÍO
ANA PILAR Y ROCÍOANA PILAR Y ROCÍO
ANA PILAR Y ROCÍO
 

Más de Isabelrolo

Instrumentos y bailes populares del mundo
Instrumentos y bailes populares del mundoInstrumentos y bailes populares del mundo
Instrumentos y bailes populares del mundo
Isabelrolo
 
Coronavirius
CoronaviriusCoronavirius
Coronavirius
Isabelrolo
 
Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2
Isabelrolo
 
Edad 1
Edad 1Edad 1
Edad 1
Isabelrolo
 
Edad 1
Edad 1Edad 1
Edad 1
Isabelrolo
 
Edad contemporanea 2
Edad contemporanea  2Edad contemporanea  2
Edad contemporanea 2
Isabelrolo
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
Isabelrolo
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Isabelrolo
 
Enigma
Enigma Enigma
Enigma
Isabelrolo
 
Leonardo da vinci elvira artistica
Leonardo da vinci elvira artisticaLeonardo da vinci elvira artistica
Leonardo da vinci elvira artistica
Isabelrolo
 
Problemas matematicas-sexto-de-primaria
Problemas matematicas-sexto-de-primariaProblemas matematicas-sexto-de-primaria
Problemas matematicas-sexto-de-primaria
Isabelrolo
 
El suelo semana cultural 2020
El suelo  semana cultural 2020El suelo  semana cultural 2020
El suelo semana cultural 2020
Isabelrolo
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
Isabelrolo
 
Vida microscopica
Vida microscopicaVida microscopica
Vida microscopica
Isabelrolo
 
Vehiculos aereos 4
Vehiculos aereos 4Vehiculos aereos 4
Vehiculos aereos 4
Isabelrolo
 
Powerpoint LA TECNOLOGIA
Powerpoint  LA TECNOLOGIAPowerpoint  LA TECNOLOGIA
Powerpoint LA TECNOLOGIA
Isabelrolo
 
Los fósiles 2012
Los fósiles 2012Los fósiles 2012
Los fósiles 2012Isabelrolo
 
Los fragmentos de alara
Los  fragmentos de alaraLos  fragmentos de alara
Los fragmentos de alaraIsabelrolo
 

Más de Isabelrolo (19)

Instrumentos y bailes populares del mundo
Instrumentos y bailes populares del mundoInstrumentos y bailes populares del mundo
Instrumentos y bailes populares del mundo
 
Coronavirius
CoronaviriusCoronavirius
Coronavirius
 
Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2
 
Edad 1
Edad 1Edad 1
Edad 1
 
Edad 1
Edad 1Edad 1
Edad 1
 
Edad contemporanea 2
Edad contemporanea  2Edad contemporanea  2
Edad contemporanea 2
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Enigma
Enigma Enigma
Enigma
 
Leonardo da vinci elvira artistica
Leonardo da vinci elvira artisticaLeonardo da vinci elvira artistica
Leonardo da vinci elvira artistica
 
Problemas matematicas-sexto-de-primaria
Problemas matematicas-sexto-de-primariaProblemas matematicas-sexto-de-primaria
Problemas matematicas-sexto-de-primaria
 
El suelo semana cultural 2020
El suelo  semana cultural 2020El suelo  semana cultural 2020
El suelo semana cultural 2020
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Vida microscopica
Vida microscopicaVida microscopica
Vida microscopica
 
Vehiculos aereos 4
Vehiculos aereos 4Vehiculos aereos 4
Vehiculos aereos 4
 
Powerpoint LA TECNOLOGIA
Powerpoint  LA TECNOLOGIAPowerpoint  LA TECNOLOGIA
Powerpoint LA TECNOLOGIA
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Los fósiles 2012
Los fósiles 2012Los fósiles 2012
Los fósiles 2012
 
Los fragmentos de alara
Los  fragmentos de alaraLos  fragmentos de alara
Los fragmentos de alara
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Rocas y minerales

  • 2. Empezamos, un pequeño juego Os voy a dar una tarjeta en blanco en la que tenéis que apuntar: •Vuestro nombre •2 números del 1 al 118 …. Al final de la presentación seguiremos con el juego !!!!
  • 3. ¿Cuál es la diferencia entre una roca y un mineral? • LOS MINERALES: son cuerpos sólidos naturales con una composición propia, que se forman en el interior de la Tierra. Están compuestos por elementos químicos //tabla periódica//. • LAS ROCAS: son un conjunto de minerales. ROCA MINERAL (Fluorita)
  • 4. TABLA PERIÓDICA El 99% de todos los minerales de la Tierra contiene alguno de estos 8 elementos: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, magnesio, calcio, potasio y sodio.
  • 5. TABLA PERIÓDICA La Tabla Periódica la diseñó Mendeleiev hace un poco más de 150 años. Los elementos se pueden clasificar en metales, no metales y semimetales o metaloides. Existen elementos sólidos, líquidos, gaseosos y sintéticos. Hay algunos elementos químicos que son radiactivos. Para cada elemento se representa el número atómico (protones y electrones), la masa atómica (protones + neutrones), el símbolo y el nombre del elemento químico.
  • 6. HISTORIA A lo largo de la historia los seres humanos hemos ido descubriendo la utilidad de las rocas y minerales. 1.EN LA ÉPOCA NEANDERTAL: Nuestros antepasados comenzaron a utilizar las rocas y minerales para fabricar herramientas más resistentes, para cazar, cortar…
  • 7. HISTORIA 2. EN LA PREHISTORIA: -Los minerales fueron utilizados para fabricar los pigmentos con los que se pintaban las pinturas rupestres. -Además en la Prehistoria comenzaron a construir las primeras minas, que eran muy sencillas.
  • 8. HISTORIA 3. DESDE LA EDAD DEL BRONCE: -Muchos años después se descubrió el bronce, que es un metal que se encuentra en las rocas y se obtiene fundiendo la roca. -¿Cómo fundían la roca? Para fundirla, construían hornos haciendo un hoyo en la tierra, introducían carbón vegetal que quemaba la roca y la derretía obteniendo el metal.
  • 9. HISTORIA -Más tarde se descubrió el hierro, y con el tiempo se pudieron fabricar herramientas más y más resistentes.
  • 10. HISTORIA 4. HOY EN DÍA: -Gran parte de las cosas que nos rodean están fabricadas con minerales y rocas. -Por ejemplo: +Una pizarra esta hecha de un mineral llamado pizarra, de ahí su nombre.
  • 11. +Una tiza que esta fabricada con un mineral llamado yeso. +Un lápiz fabricado con grafito.
  • 12. +El silicio se utiliza para los componentes electrónicos
  • 13. PROPIEDADES DE LOS MINERALES
  • 14. PROPIEDADES DE LOS MINERALES  Podemos identificar un mineral observando sus propiedades: COLOR, BRILLO, DUREZA, COLOR DE LA RAYA Y EXFOLIACION -Color: es el tipo de luz que refleja cuando es iluminado con luz blanca. El color puede ser engañoso, porque un mismo mineral puede tener distintos colores. -Brillo: es la forma en que refleja la luz. Puede ser metálico (brilla como el metal), opaco (no puedes ver la luz a través de él) o vítreo (reluce como un cristal roto) . -Dureza: es la resistencia a ser rayado. -Color de la raya: es el color del polvillo que se produce al rayar un mineral, que no siempre coincide con el de la superficie del mineral. -Exfoliación: es la propiedad de fracturarse en fragmentos que conservan caras planas.
  • 15. PROPIEDADES DE LOS MINERALES  DUREZA -La dureza: es la resistencia que opone un material a ser rayado o atravesado. En el caso de los minerales existe una escala de 10 minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. Esta escala se usa como referencia para saber la dureza de un mineral. // ESCALA MOHS//
  • 16. Dureza Mineral Comentario Composición química 1 Talco Se puede rayar fácilmente con la uña Mg3Si4O10(OH)2 2 Yeso Se puede rayar con la uña con más dificultad CaSO4·2H2O 3 Calcita Se puede rayar con una moneda de cobre CaCO3 4 Fluorita Se puede rayar con un cuchillo de acero CaF2 5 Apatito Se puede rayar difícilmente con un cuchillo Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-) 6 Ortosa Se puede rayar con una lija para el acero KAlSi3O8 7 Cuarzo Raya el vidrio SiO2 8 Topacio Rayado por herramientas de carburo de wolframio Al2SiO4(OH-,F-)2 9 Corindón Rayado por herramientas de carburo de Silicio Al2O3 10 Diamante El más duro, no se altera con nada excepto otro diamante . C ESCALA DE MOHS
  • 17. LAS MINAS -¿Qué es una mina? -Los minerales y las rocas son muy útiles, pero para utilizarlos debemos extraerlos primero, y para eso están las minas, que son excavaciones que nos ayudan a conseguir el mineral que se encuentra a gran profundidad.
  • 18. TIPOS DE MINAS PARA EXTRAER MINERAL -Mina subterránea Es una excavación del suelo para extraer el mineral cuando se encuentra a gran profundidad. El mineral se encuentra en una capa subterránea a la que llamamos filón. Para excavar una mina primero se abren pozos verticales, y a partir de ellos, se excavan túneles horizontales, llamados galerías, hasta alcanzar el filón.
  • 19. -Mina a cielo abierto Otra forma de extraer los minerales es mediante minas a cielo abierto, que son excavaciones de yacimientos minerales que se encuentran cerca de la superficie. Cobre en minas de Riotinto
  • 20. Las minas a cielo abierto de las que se extraen rocas como el granito o el mármol, destinadas a la construcción, se llaman canteras Cantera de mármol de Macael
  • 21. PIEDRAS PRECIOSAS -Las piedras preciosas, también conocidas como gemas, son minerales petrificados, valiosas por su aspecto y escasez, que se usan en joyería. -Sólo se consideran realmente piedras preciosas al diamante, la esmeralda, el zafiro y el rubí. Entre las piedras semipreciosas tenemos a la amatista, el jade, el topacio, el ópalo y muchos más. diamante esmeralda zafiro rubí ¡PIEDRAS PRECIOSAS! Agata Aguamarina Amatista Amazonita Ambar Ametrino Andalucita Apatita Aventurina Azurita Berilo Calcedonia Charoita Cinnabar Circonita Citrino Cornalina Crisobela Crisocola Crisoprasa PIEDRAS SEMIPRECIOSAS
  • 22. Más minerales valiosos, metales: Oro El oro ha atraído a todos, desde los antiguos egipcios que forjaron ataúdes con oro hasta los buscadores del siglo XIX que recorrían la costa de California. Los principales mineros de oro son Sudáfrica, Estados Unidos, Australia y China.
  • 23. Plata La plata es uno de los metales más preciados en la Tierra. Este elemento tiene color blanco brillante en su forma más pura. Los usos más comunes de la plata son joyas, monedas, fotografía, circuitos, odontología. Pero también tiene algún uso sorprendente; el yoduro de plata se utiliza en la siembra de nubes. Perú, China, México y Chile son los principales productores de plata.
  • 24. Platino El platino es un metal brillante y plateado Se encuentra en Sudáfrica, Rusia y Canadá. Este metal es muy conocido en el mundo de la joyería por su aspecto brillante y resistencia. Se usa también en campos como la odontología y aeronáutica.
  • 25. Mis minerales favoritos ARAGONITA PROPIEDADES ARAGONITO DUREZA: 3.5 – 4 RAYA: Blanca COLOR: Incoloro, blanco, gris, rojizo, verduzco, purpúreo, azulado, gris. Transparente a opaco. BRILLO: Vítreo (Parecido al brillo del vidrio) EXFOLIACIÓN: Imperfecta ARAGONITO,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS : El Aragonito pertenece a la clase de los carbonatos . El aragonito es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio , junto con la calcita. Los principales yacimientos se encuentran en Eslovaquia.
  • 26. PIRITA PROPIEDADES PIRITA DUREZA: 6-6,5 RAYA: Negra verduzca a negra parduzca. COLOR: Amarillo latón claro. Opaco. BRILLO: Metálico. EXFOLIACIÓN: Imperfecta, irregular. PIRITA,PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS : La Pirita es un mineral del grupo de los sulfuros. Tiene un 53,4 % de Azufre y un 46,4% de Hierro. El yacimiento más grande de pirita se encuentra en Río Tinto (España), donde la pirita en grano fino forma acumulaciones de hasta aproximadamente 1 billón de toneladas.
  • 27. ESPATO DE ISLANDIA PROPIEDADES CALCITA DUREZA: 3 RAYA: Blanca. COLOR: Incoloro, blanco, gris, amarillo, marrón, rosado, rojo, azul, verde, negro. Transparente a opaco. BRILLO: Vítreo (parecido al virio) a perlado (parecido a una perla. EXFOLIACIÓN: Perfecta ESPATO DE ISLANDIA, PROPIEDADES,ORIGEN Y YACIMIENTOS: El Espato de Islandia es una variedad de calcita transparente y romboédrica, fácilmente exfoliable. Los principales yacimientos están en Islandia. Presenta la propiedad óptica de la birrefringencia, es decir que tiene una doble refracción.
  • 28. Curiosidades El diamante más grande jamás encontrado es el “Cullinan” , hallado en Sudáfrica en 1905, pesaba más de medio kilo. El diamante tiene la más alta dureza y trasmisión de calor de todos los materiales. Además de para joyas, estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido. Aparte de naturales, los diamantes pueden ser sintéticos, creados por el hombre, que son los que se utilizan en la industria. Diamante Cullinan
  • 29. El platino es tan escaso que 1,000 toneladas de roca pueden contener sólo medio kilogramo de metal. Es uno de los metales más raros que existen y también el más caro. Su coste es mucho más elevado que el del oro.
  • 30. En Australia se encontró la piedra de oro más grande del mundo. Dos mineros encontraron una piedra de oro de 72,04 kilos el 5 de febrero de 1869 en el estado de Victoria.
  • 31. Bibliografía: •Exploradores de National Geographic. Rocas y Minerales. •Geología (Dougal Dixon). •Atlas ilustrado de los minerales. Susaeta ediciones. •Internet: Fotografías y otras referencias.
  • 32. Seguimos con el juego… Los ELEMENTOS de la SUERTE Ya tenéis una tarjeta en blanco en la que habéis apuntado: •Vuestro nombre •2 números del 1 al 118 Ahora os doy una TABLA PERIÓDICA con todos los ELEMENTOS QUÍMICOS. Cada elemento químico está asociado a un número. Tenéis que buscar el elemento químico que se corresponde a vuestros 2 números y apuntar al lado: • El símbolo químico • Nombre ( hay nombres MUY raros, te gustaría llamarte así ? ) En la tabla podéis ver el estado normal del elemento ( sólido, líquido , gas o si es sintético ) y también si es metal, no metal o metaloide. Hay que fijarse en el color de fondo de cada rectángulo y en el color con el que está escrito el símbolo.
  • 33. Seguimos con el juego… Los ELEMENTOS de la SUERTE En la tabla podéis ver el estado normal del elemento ( sólido, líquido , gas o si es sintético ) y también si es metal, no metal o metaloide. Hay que fijarse en el color de fondo de cada rectángulo y en el color con el que está escrito el símbolo. Estado Puntos Sólido 1 Gas 2 Sintético 4 Líquido 6 Puntos Metal 1 No metal 2 Metaloide 4 Tenéis que anotar los PUNTOS de vuestros elementos químicos, los más escasos son los que tienen más puntos. Si habéis anotado un líquido tenéis mucha SUERTE !!! Cual es el elemento que daría más puntos ?