SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISMO 
Integrantes: 
-Kimberly López 
-Angelo Arones 
-Piero Ramírez
¿POR QUÉ SURGIÓ? 
 El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que 
se implanta a finales del siglo XVIII. Surge en el Reino Unido 
aunque recibe el impulso final y se consolida como reacción 
en Alemania. 
 Nace como reacción contra el neoclasicismo y los principios 
de la ilustración (contra la fuerte imposición del racionalismo) 
y supone una exaltación de la libertad y la exaltación de lo 
que suponen una evasión y un romper con las imposiciones.
CONTEXTO HISTÓRICO Y QUÉ 
SUPUSO: 
 A finales del siglo XVIII se produce en Europa una serie de 
acontecimientos revolucionarios que marcan el inicio del 
nuevo orden social. La Revolución Industrial asentaba los 
ideales liberales y significaba el auge burgués, la Americana 
creaba los derechos individuales y la Francesa proclamaba la 
libertad, igualdad y fraternidad de los pueblos. 
 Por lo que se refiere al mundo de las ideas, es una época 
donde los pensadores comienzan a minar las reglas y el 
concepto de la razón, tan utilizado durante años atrás. Kant 
es quien se encargó de demostrar, a través de “Crítica a la 
razón pura”, que el motor ilustrado ya no servía.
CARACTERÍSTICAS: 
 Técnicamente se aparta de las reglas, busca el movimiento y 
da al color un valor casi simbólico. 
 *Se plasman los sentimientos del autor. 
*El romanticismo se manifiesta ilustrando: 
*Las ideas expresadas a través de la revolución francesa: 
*Libertad en todos los niveles (como la máxima expresión de 
este movimiento) y nacionalismo 
*Valor del individuo 
*De acuerdo con estos ideales los románticos vuelven a la 
edad media y se rebelan contra las imposiciones 
contemporáneas 
*Reacciona también contra la industrialización y promueve: 
*La naturaleza, en paisajes y animales 
*La búsqueda de lo divino
REPRESENTANTES: 
 José de Espronceda: es el prototipo de poeta romántico en 
España. Liberal exaltado, activista político y lírico 
desbordado, su temprana muerte a los 34 años lo convirtió en 
el poeta del Romanticismo español por excelencia.
 Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida: (Sevilla, 17 de 
febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido 
como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, 
perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico 
tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento 
posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después 
de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos 
alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericanaLa literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericana
OscarLopez590
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosCuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosAngelis Gabriela
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
MateoYepez1
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
Ivannia Campos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
nicollfranco
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
mmolero99
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
Maria Eugenia Villa
 
La poesia pmr
La poesia   pmrLa poesia   pmr
La poesia pmrprismoya
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
Vakerilla
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Generacion27
 
Arte
ArteArte
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaYosbanys Roque
 
Literatura vanguardista latinoamericana
 Literatura vanguardista latinoamericana Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
GenesisSuarezCastro
 

La actualidad más candente (18)

La literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericanaLa literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericana
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosCuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Vaguardia española
Vaguardia españolaVaguardia española
Vaguardia española
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
 
La poesia pmr
La poesia   pmrLa poesia   pmr
La poesia pmr
 
Power point para el blog
Power point para el blogPower point para el blog
Power point para el blog
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El romanticismo 3º
El romanticismo 3ºEl romanticismo 3º
El romanticismo 3º
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporánea
 
Literatura vanguardista latinoamericana
 Literatura vanguardista latinoamericana Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 

Similar a Romanticismo

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Frank Alvarez
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
NenaMejiaVerjel
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo cheepita
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
RuthAvilezMartnez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
El romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e IsaacEl romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e IsaacAlbertoeIsaac
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
victoriadiazf
 
Romanticismo001
Romanticismo001Romanticismo001
Romanticismo001
Joao Barrionuevo
 

Similar a Romanticismo (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Trabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviiiTrabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviii
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Museo 1
Museo 1Museo 1
Museo 1
 
El romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e IsaacEl romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e Isaac
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo001
Romanticismo001Romanticismo001
Romanticismo001
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Romanticismo

  • 1. ROMANTICISMO Integrantes: -Kimberly López -Angelo Arones -Piero Ramírez
  • 2. ¿POR QUÉ SURGIÓ?  El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que se implanta a finales del siglo XVIII. Surge en el Reino Unido aunque recibe el impulso final y se consolida como reacción en Alemania.  Nace como reacción contra el neoclasicismo y los principios de la ilustración (contra la fuerte imposición del racionalismo) y supone una exaltación de la libertad y la exaltación de lo que suponen una evasión y un romper con las imposiciones.
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO Y QUÉ SUPUSO:  A finales del siglo XVIII se produce en Europa una serie de acontecimientos revolucionarios que marcan el inicio del nuevo orden social. La Revolución Industrial asentaba los ideales liberales y significaba el auge burgués, la Americana creaba los derechos individuales y la Francesa proclamaba la libertad, igualdad y fraternidad de los pueblos.  Por lo que se refiere al mundo de las ideas, es una época donde los pensadores comienzan a minar las reglas y el concepto de la razón, tan utilizado durante años atrás. Kant es quien se encargó de demostrar, a través de “Crítica a la razón pura”, que el motor ilustrado ya no servía.
  • 4. CARACTERÍSTICAS:  Técnicamente se aparta de las reglas, busca el movimiento y da al color un valor casi simbólico.  *Se plasman los sentimientos del autor. *El romanticismo se manifiesta ilustrando: *Las ideas expresadas a través de la revolución francesa: *Libertad en todos los niveles (como la máxima expresión de este movimiento) y nacionalismo *Valor del individuo *De acuerdo con estos ideales los románticos vuelven a la edad media y se rebelan contra las imposiciones contemporáneas *Reacciona también contra la industrialización y promueve: *La naturaleza, en paisajes y animales *La búsqueda de lo divino
  • 5. REPRESENTANTES:  José de Espronceda: es el prototipo de poeta romántico en España. Liberal exaltado, activista político y lírico desbordado, su temprana muerte a los 34 años lo convirtió en el poeta del Romanticismo español por excelencia.
  • 6.  Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida: (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce.