SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Participante: Sunamit
Hernández
Materia: Literatura
Latinoamericana
Profesora: Celia Sánchez
Inicios del vanguardismo
literario
Todo comienza cuando Filippo Marinetti
difunde su Manifiesto futurista el 20
de febrero de 1909, generando con esto los
inicios de una revolución de pensamiento y
sentimiento en la sociedad que afectaría en
las artes y la literatura. Al año siguiente, luego
de ser expuesto el manifiesto futurista, Rubén
Darío, máximo representante del modernismo
literario, replica a Marinetti diciendo que la
palabra “futurismo” ya había sido empleada
por el poeta catalán Gabriel Alomar en 1904,
lo que generó una serie de interrogantes a
Rubén Darío, años más tarde en 1916 Juan
Ramón Jiménez había escrito Diario “de un
poeta recién casado”, texto que señala un
cambio en su evolución posterior y en la de la
poesía española. Pero es el año 1918 el que
marca un hito importante en el desarrollo de
las vanguardias en España y en América.
En este año viajó a Madrid Vicente Huidobro,
poeta chileno que defendía el creacionismo
desde 1912; al toparse con el vanguardismo lo
compara con el imaginismo inglés-americano
de Ezra Pound, dando ejemplos del dadaísta
Tristan Tzara y Francis Picabia, entre otros
_este conflicto entre la naturaleza y la poesía
ya había sido señalado por el insigne Oscar
Wilde “la naturaleza imita al arte”_ Hiudoro
resuelve este enigma en decir que “el poeta
ha de crear su poema como la naturaleza crea
un árbol”. Así se marca el inicio de una
revolución artística y literaria en Latinoamérica
y el mundo, El Vanguardismo..
¿Qué es la Literatura
Vanguardista latinoamericana?
Este período de cambios en el pensamiento del hombre y
la apreciación de la vida y los sucesos mundiales es
también conocido como el posmodernismo
hispanoamericano, debido a que surge como respuesta al
modernismo que dominaba hasta entonces
Países en los cuales se evidenció este movimiento:
comienza en Milán Italia y se expande por Latinoamérica
comenzando por países como Perú, Chile y Argentina,
extendiéndose al resto de Latinoamérica.
Vanguardismo comenzó aproximadamente en 1920 y
rechazó completamente las normas poéticas tradicionales
de los movimientos anteriores. Se emplearon la estética
de la sensación y la belleza para dar la libertad completa
al poeta.
Características del
Vanguardismo literario
Producto de los acontecimientos que
antecedieron al vanguardismo literario, este
rompe con el estilo que llevaba la literatura de
aquel entonces e intenta acabar con la idea
antropocéntrica del hombre como centro del
universo y todas las cosas, colocando así a la
naturaleza y la interacción del hombre con la
misma como el proceso de interacción que
resulta en las cosas que vemos y vivimos.
De la misma manera se termina el
sentimentalismo con el que se relata la
realidad de la vida y los acontecimientos que
se viven en el mundo, dejándonos una realidad
más apegada a los hechos verdaderos , y el
análisis más humanístico de la vida colocando
al hombre como un sujeto que padece y
enfocando la vida desde el enfoque marxista.
Principales exponentes
del Vanguardismo
Literario
Entre los exponentes del Vanguardismo literario latinoamericano destacan: Cesar
Vallejos, Vicente Huidobro, Oliverio Girondo, Oswald de Andrade, Mario de Andrade,
Pablo Neruda y Jorge Luís Borges. Entre estos exponentes existen muchos otros que
hicieron aportes significativos al vanguardismo literario como Omar Cáceres, cuyo único
poema fue Defensa del ídolo en 1934, considerada como una obra del vanguardismo
paradigmático.
Los estudiosos más importantes del vanguardismo literario según el crítico Miguel
Gómez son: Erich Kahler (autor de The Disintegration of Form in the Arts, 1968), Renato
Poggioli (The Theory of the Avant-Garde, 1962, José Ortega y Gassete ( la
deshumanización del arte y otros ensayos de estética 1924-5)
Aportes de la literatura
vanguardista a la sociedad
La sociedad de finales del siglo XIX
aunque aún eurocentrista comienza a
pasar por procesos que le hacen darse
cuenta que América estaba
levantándose como el próximo gigante
mundial, lo que les permitió aceptar
nuevos paradigmas y aportes
americanos en las artes, música y
literatura.
Las revoluciones políticas y el proceso
de industrialización fueron
resquebrajando
la sociedad estamental, que terminó
siendo reemplazada por la
"sociedad de clases”, que llega a su
fin a principios del siglo XX luego de
vivir guerras la sociedad acoge nuevas
posturas y en Latinoamérica surgen los
paradigmas posmodernos que intentan
influir para destruir las barreras de
clases y traer los pensamientos de
igualdad y unión social, traer la libertad
de pensamiento, sentimiento y
expresión del arte.
Rayuela es una de esas
obras insignes del
vanguardismo literario,
escrita por es escritor
argentino Julio Cortázar,
escrita en París y publicada
el 28 de junio 1963, que tiene
como tema principal el amor
frustrado entre dos seres
distintos y el creacionismo en
todas sus manifestaciones
dentro de esta novela que
nos permite analizar entre lo
creado y su belleza así como
la naturaleza de quien lo creó
y porque l creó, haciendo
pensar al lector sobre su
origen y propósito en la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ª décadas sxx
1ª décadas sxx1ª décadas sxx
1ª décadas sxx
Ce Barrio
 
El van la
El van laEl van la
El van la
elaiger
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
poesiamodernauniversal
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Ce Barrio
 
Literatura vanguardista latinoamericana
 Literatura vanguardista latinoamericana Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
GenesisSuarezCastro
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Frank Alvarez
 
Romanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericanoRomanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericano
MayeRevelo
 
TP Nº2 HAV VI
TP Nº2 HAV VITP Nº2 HAV VI
TP Nº2 HAV VIHAV_VI
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literariomarirrosa
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Olsanz
 

La actualidad más candente (17)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
1ª décadas sxx
1ª décadas sxx1ª décadas sxx
1ª décadas sxx
 
El van la
El van laEl van la
El van la
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Literatura vanguardista latinoamericana
 Literatura vanguardista latinoamericana Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
ñEngasdglkj
ñEngasdglkjñEngasdglkj
ñEngasdglkj
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericanoRomanticismo hispanoamericano
Romanticismo hispanoamericano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
TP Nº2 HAV VI
TP Nº2 HAV VITP Nº2 HAV VI
TP Nº2 HAV VI
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 

Similar a Literatura vanguardista latinoamericana

Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
Andrea Rojas Rioja
 
El cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericanoEl cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericano
raleska
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
Andrea Rojas Rioja
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DWilfre29Hurtado
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporaneaHarold Bravo
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
vanguardismo
vanguardismovanguardismo
vanguardismo
David Villero
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsanzman
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 
Ejercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_soniaEjercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_soniajackieramon
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
CarolinaSema
 
Vanguardias (literatura),
Vanguardias (literatura),Vanguardias (literatura),
Vanguardias (literatura),
Javier Sanchez
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Julita Trápaga
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Julita Trápaga
 

Similar a Literatura vanguardista latinoamericana (20)

Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
 
El cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericanoEl cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericano
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°D
 
Vanguardismo y generación del 27
Vanguardismo y generación del 27Vanguardismo y generación del 27
Vanguardismo y generación del 27
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
vanguardismo
vanguardismovanguardismo
vanguardismo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 
Ejercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_soniaEjercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_sonia
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
 
realismo
 realismo realismo
realismo
 
César vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunistaCésar vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunista
 
Vanguardias (literatura),
Vanguardias (literatura),Vanguardias (literatura),
Vanguardias (literatura),
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 

Más de leonardomontes22

Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVAProyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
leonardomontes22
 
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEOFUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
leonardomontes22
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
leonardomontes22
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
leonardomontes22
 
Democracia participativa (1)
Democracia participativa (1)Democracia participativa (1)
Democracia participativa (1)
leonardomontes22
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
leonardomontes22
 
Region del cucuy con los pueblos indigenas
Region del cucuy con los pueblos indigenasRegion del cucuy con los pueblos indigenas
Region del cucuy con los pueblos indigenas
leonardomontes22
 

Más de leonardomontes22 (7)

Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVAProyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Proyecto COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEOFUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
 
Democracia participativa (1)
Democracia participativa (1)Democracia participativa (1)
Democracia participativa (1)
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
Region del cucuy con los pueblos indigenas
Region del cucuy con los pueblos indigenasRegion del cucuy con los pueblos indigenas
Region del cucuy con los pueblos indigenas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Literatura vanguardista latinoamericana

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Participante: Sunamit Hernández Materia: Literatura Latinoamericana Profesora: Celia Sánchez
  • 2. Inicios del vanguardismo literario Todo comienza cuando Filippo Marinetti difunde su Manifiesto futurista el 20 de febrero de 1909, generando con esto los inicios de una revolución de pensamiento y sentimiento en la sociedad que afectaría en las artes y la literatura. Al año siguiente, luego de ser expuesto el manifiesto futurista, Rubén Darío, máximo representante del modernismo literario, replica a Marinetti diciendo que la palabra “futurismo” ya había sido empleada por el poeta catalán Gabriel Alomar en 1904, lo que generó una serie de interrogantes a Rubén Darío, años más tarde en 1916 Juan Ramón Jiménez había escrito Diario “de un poeta recién casado”, texto que señala un cambio en su evolución posterior y en la de la poesía española. Pero es el año 1918 el que marca un hito importante en el desarrollo de las vanguardias en España y en América. En este año viajó a Madrid Vicente Huidobro, poeta chileno que defendía el creacionismo desde 1912; al toparse con el vanguardismo lo compara con el imaginismo inglés-americano de Ezra Pound, dando ejemplos del dadaísta Tristan Tzara y Francis Picabia, entre otros _este conflicto entre la naturaleza y la poesía ya había sido señalado por el insigne Oscar Wilde “la naturaleza imita al arte”_ Hiudoro resuelve este enigma en decir que “el poeta ha de crear su poema como la naturaleza crea un árbol”. Así se marca el inicio de una revolución artística y literaria en Latinoamérica y el mundo, El Vanguardismo..
  • 3. ¿Qué es la Literatura Vanguardista latinoamericana? Este período de cambios en el pensamiento del hombre y la apreciación de la vida y los sucesos mundiales es también conocido como el posmodernismo hispanoamericano, debido a que surge como respuesta al modernismo que dominaba hasta entonces Países en los cuales se evidenció este movimiento: comienza en Milán Italia y se expande por Latinoamérica comenzando por países como Perú, Chile y Argentina, extendiéndose al resto de Latinoamérica. Vanguardismo comenzó aproximadamente en 1920 y rechazó completamente las normas poéticas tradicionales de los movimientos anteriores. Se emplearon la estética de la sensación y la belleza para dar la libertad completa al poeta.
  • 4. Características del Vanguardismo literario Producto de los acontecimientos que antecedieron al vanguardismo literario, este rompe con el estilo que llevaba la literatura de aquel entonces e intenta acabar con la idea antropocéntrica del hombre como centro del universo y todas las cosas, colocando así a la naturaleza y la interacción del hombre con la misma como el proceso de interacción que resulta en las cosas que vemos y vivimos. De la misma manera se termina el sentimentalismo con el que se relata la realidad de la vida y los acontecimientos que se viven en el mundo, dejándonos una realidad más apegada a los hechos verdaderos , y el análisis más humanístico de la vida colocando al hombre como un sujeto que padece y enfocando la vida desde el enfoque marxista.
  • 5. Principales exponentes del Vanguardismo Literario Entre los exponentes del Vanguardismo literario latinoamericano destacan: Cesar Vallejos, Vicente Huidobro, Oliverio Girondo, Oswald de Andrade, Mario de Andrade, Pablo Neruda y Jorge Luís Borges. Entre estos exponentes existen muchos otros que hicieron aportes significativos al vanguardismo literario como Omar Cáceres, cuyo único poema fue Defensa del ídolo en 1934, considerada como una obra del vanguardismo paradigmático. Los estudiosos más importantes del vanguardismo literario según el crítico Miguel Gómez son: Erich Kahler (autor de The Disintegration of Form in the Arts, 1968), Renato Poggioli (The Theory of the Avant-Garde, 1962, José Ortega y Gassete ( la deshumanización del arte y otros ensayos de estética 1924-5)
  • 6. Aportes de la literatura vanguardista a la sociedad La sociedad de finales del siglo XIX aunque aún eurocentrista comienza a pasar por procesos que le hacen darse cuenta que América estaba levantándose como el próximo gigante mundial, lo que les permitió aceptar nuevos paradigmas y aportes americanos en las artes, música y literatura. Las revoluciones políticas y el proceso de industrialización fueron resquebrajando la sociedad estamental, que terminó siendo reemplazada por la "sociedad de clases”, que llega a su fin a principios del siglo XX luego de vivir guerras la sociedad acoge nuevas posturas y en Latinoamérica surgen los paradigmas posmodernos que intentan influir para destruir las barreras de clases y traer los pensamientos de igualdad y unión social, traer la libertad de pensamiento, sentimiento y expresión del arte. Rayuela es una de esas obras insignes del vanguardismo literario, escrita por es escritor argentino Julio Cortázar, escrita en París y publicada el 28 de junio 1963, que tiene como tema principal el amor frustrado entre dos seres distintos y el creacionismo en todas sus manifestaciones dentro de esta novela que nos permite analizar entre lo creado y su belleza así como la naturaleza de quien lo creó y porque l creó, haciendo pensar al lector sobre su origen y propósito en la vida.