SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ing. Eléctrica
Cabudare – Edo. Lara
Actividad IV
Integrante:
Rosmary Dorante
Saia A
Modulación en amplitud (ASK): La técnica de modulación en amplitud utiliza
variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la
señal digital, posibilite la transmisión de información. En esta forma de modulación la
portadora sinusoidal toma dos valores de amplitud, determinados directamente por la señal
de datos binaria. Normalmente el modulador transmite la portadora cuando el bit de datos
es “1” y la suprime completamente cuando el bit es “0”. Existen también formas de ASK
denominadas “multinivel”, en las cuales la amplitud de la señal modulada toma más de dos
valores.
La demodulación puede ser de tipo coherente o no coherente; en el primer caso, más
complejo circuitalmente pero más eficaz contra los efectos del ruido, un demodulador de
producto multiplica la señal ASK por la portadora regenerada localmente, mientras que en
el segundo caso la envolvente de la señal ASK se detecta a través del diodo. En ambos
casos el detector sigue un filtro paso bajo que elimina las componentes residuales de la
portadora y un circuito de umbral que conforma la señal de los datos.
Modulación Digital en Frecuencia (FSK): Consiste en variar la frecuencia de la portadora
de acuerdo a los datos. Para “1” lógico le corresponde una frecuencia F1 y para un “0”
lógico emplea una frecuencia F2. Si la fase de la señal FSK es continua, es decir entre un
bit y el siguiente la fase de la sinusoide no presenta discontinuidades, a la modulación se le
da el nombre de CPFSK (Continuous Phase FSK)
Modulador FSK
Demodulador FSK
Modulación Digital de Fase (PSK): Consiste en variar la fase de la sinusoide de acuerdo a
los datos. Para el caso binario, las fases que se seleccionan son 0 y π. En este caso la
modulación de fase recibe el nombre de PRK (Phase Reversal Keying).
Modulador PSK
Demodulador PSK
ASK PSK
La técnica de modulación en amplitud utiliza
variaciones de la amplitud de la onda portadora
para que haciéndolo según la cadencia de la
señal digital, posibilite la transmisión de
información. Normalmente, se utiliza en
conjunción con la modulación de fase,
aumentando así la eficacia del proceso.
La técnica de modulación en fase utiliza
las variaciones de fase de la onda
portadora, según la señal digital. Por
ejemplo, el bit 1 con fase M y el bit 0 con
fase O.
Demodulación: Demodulación:
La modulación ASK suele utilizarse en enlaces
por fibras ópticas.
La modulación PSK es el método más
eficiente para transmitir datos binarios en
presencia de ruido. La desventaja es que
el diseño del emisor y receptor se
complica extraordinariamente. Es ideal
para comunicaciones síncronas.
Espectro de la señal: Espectro de la señal:
Ancho de banda: Ancho de banda:
El ancho de banda resulta igual al de
ASK o sea 2fb
ASK FSK
La técnica de modulación en amplitud utiliza
variaciones de la amplitud de la onda portadora
para que haciéndolo según la cadencia de la
señal digital, posibilite la transmisión de
información.
La técnica de modulación en frecuencia
modifica la frecuencia de la señal
portadora, según la señal digital que se
transmite.
Demodulación: Demodulación:
    bbbcc fffffffffB 2
La modulación ASK suele utilizarse en enlaces
por fibras ópticas.
La modulación FSK se emplea
normalmente en enlaces asíncronos. Es
el sistema ideal para operar a baja
velocidad. Sin embargo, tiene una
desventaja: el gran ancho de banda que
consume.
Espectro de la señal: Espectro de la señal:
Ancho de banda: Ancho de banda:
    bbbcc fffffffffB 2  bffB  2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
Modulación psk.nueva
Modulación psk.nuevaModulación psk.nueva
Modulación psk.nuevabelier12
 
Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionpanchofranc
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaBlue ...
 
Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionFernando Luz
 
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
UPFP
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
siulwar
 
Modulacion FSK
Modulacion FSKModulacion FSK
Modulacion FSK
Lalo Apellidos
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicionJuventusFC
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digitalcctobarial
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 

La actualidad más candente (18)

Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Modulación psk.nueva
Modulación psk.nuevaModulación psk.nueva
Modulación psk.nueva
 
Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacion
 
Expo3
Expo3Expo3
Expo3
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadratura
 
Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacion
 
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Transmision pasa banda
Transmision  pasa bandaTransmision  pasa banda
Transmision pasa banda
 
Modulacion FSK
Modulacion FSKModulacion FSK
Modulacion FSK
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicion
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 

Destacado

Modulacion psk
Modulacion pskModulacion psk
Modulacion psk
Kevin Jessid
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 

Destacado (7)

2.1 if ask_fsk_psk
2.1 if ask_fsk_psk2.1 if ask_fsk_psk
2.1 if ask_fsk_psk
 
Modulacion psk
Modulacion pskModulacion psk
Modulacion psk
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 

Similar a Rosmarydorante sci

Aporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosAporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosVIVIANITANITA
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
RojelioVazquezRamire
 
Transmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabandaTransmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabanda
Stephanie De la Vega
 
Clase modDigi.ppt
Clase modDigi.pptClase modDigi.ppt
Clase modDigi.ppt
EdgardielAzuaje
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMPModulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Brian Piragauta
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sci
Rosmaary
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
yuryisbelly
 
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptxGrupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
JuanAgustinVeraVasqu
 
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-iiUtea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 

Similar a Rosmarydorante sci (20)

Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia No 4
Guia No 4Guia No 4
Guia No 4
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
 
Guia no 4
Guia no 4Guia no 4
Guia no 4
 
Aporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolañosAporte 2 punto_ viviana bolaños
Aporte 2 punto_ viviana bolaños
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
 
Transmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabandaTransmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabanda
 
Clase modDigi.ppt
Clase modDigi.pptClase modDigi.ppt
Clase modDigi.ppt
 
mod
modmod
mod
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMPModulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMP
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sci
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptxGrupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
 
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-iiUtea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
 

Más de Rosmaary

Frm
FrmFrm
Intensivo sciia5
Intensivo sciia5Intensivo sciia5
Intensivo sciia5
Rosmaary
 
Intensivo sciia3
Intensivo sciia3Intensivo sciia3
Intensivo sciia3
Rosmaary
 
Rosmarydorante eiavii
Rosmarydorante eiaviiRosmarydorante eiavii
Rosmarydorante eiavii
Rosmaary
 
Electronica Industrial
Electronica IndustrialElectronica Industrial
Electronica Industrial
Rosmaary
 
Rosmary ejercicio
Rosmary ejercicioRosmary ejercicio
Rosmary ejercicio
Rosmaary
 
Ambiental r osmary
Ambiental r osmaryAmbiental r osmary
Ambiental r osmary
Rosmaary
 
Rosmary3
Rosmary3Rosmary3
Rosmary3
Rosmaary
 

Más de Rosmaary (8)

Frm
FrmFrm
Frm
 
Intensivo sciia5
Intensivo sciia5Intensivo sciia5
Intensivo sciia5
 
Intensivo sciia3
Intensivo sciia3Intensivo sciia3
Intensivo sciia3
 
Rosmarydorante eiavii
Rosmarydorante eiaviiRosmarydorante eiavii
Rosmarydorante eiavii
 
Electronica Industrial
Electronica IndustrialElectronica Industrial
Electronica Industrial
 
Rosmary ejercicio
Rosmary ejercicioRosmary ejercicio
Rosmary ejercicio
 
Ambiental r osmary
Ambiental r osmaryAmbiental r osmary
Ambiental r osmary
 
Rosmary3
Rosmary3Rosmary3
Rosmary3
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Rosmarydorante sci

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Escuela de Ing. Eléctrica Cabudare – Edo. Lara Actividad IV Integrante: Rosmary Dorante Saia A
  • 2. Modulación en amplitud (ASK): La técnica de modulación en amplitud utiliza variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la señal digital, posibilite la transmisión de información. En esta forma de modulación la portadora sinusoidal toma dos valores de amplitud, determinados directamente por la señal de datos binaria. Normalmente el modulador transmite la portadora cuando el bit de datos es “1” y la suprime completamente cuando el bit es “0”. Existen también formas de ASK denominadas “multinivel”, en las cuales la amplitud de la señal modulada toma más de dos valores. La demodulación puede ser de tipo coherente o no coherente; en el primer caso, más complejo circuitalmente pero más eficaz contra los efectos del ruido, un demodulador de producto multiplica la señal ASK por la portadora regenerada localmente, mientras que en el segundo caso la envolvente de la señal ASK se detecta a través del diodo. En ambos casos el detector sigue un filtro paso bajo que elimina las componentes residuales de la portadora y un circuito de umbral que conforma la señal de los datos.
  • 3. Modulación Digital en Frecuencia (FSK): Consiste en variar la frecuencia de la portadora de acuerdo a los datos. Para “1” lógico le corresponde una frecuencia F1 y para un “0” lógico emplea una frecuencia F2. Si la fase de la señal FSK es continua, es decir entre un bit y el siguiente la fase de la sinusoide no presenta discontinuidades, a la modulación se le da el nombre de CPFSK (Continuous Phase FSK) Modulador FSK
  • 4. Demodulador FSK Modulación Digital de Fase (PSK): Consiste en variar la fase de la sinusoide de acuerdo a los datos. Para el caso binario, las fases que se seleccionan son 0 y π. En este caso la modulación de fase recibe el nombre de PRK (Phase Reversal Keying).
  • 5. Modulador PSK Demodulador PSK ASK PSK La técnica de modulación en amplitud utiliza variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la señal digital, posibilite la transmisión de información. Normalmente, se utiliza en conjunción con la modulación de fase, aumentando así la eficacia del proceso. La técnica de modulación en fase utiliza las variaciones de fase de la onda portadora, según la señal digital. Por ejemplo, el bit 1 con fase M y el bit 0 con fase O. Demodulación: Demodulación:
  • 6. La modulación ASK suele utilizarse en enlaces por fibras ópticas. La modulación PSK es el método más eficiente para transmitir datos binarios en presencia de ruido. La desventaja es que el diseño del emisor y receptor se complica extraordinariamente. Es ideal para comunicaciones síncronas. Espectro de la señal: Espectro de la señal: Ancho de banda: Ancho de banda: El ancho de banda resulta igual al de ASK o sea 2fb ASK FSK La técnica de modulación en amplitud utiliza variaciones de la amplitud de la onda portadora para que haciéndolo según la cadencia de la señal digital, posibilite la transmisión de información. La técnica de modulación en frecuencia modifica la frecuencia de la señal portadora, según la señal digital que se transmite. Demodulación: Demodulación:     bbbcc fffffffffB 2
  • 7. La modulación ASK suele utilizarse en enlaces por fibras ópticas. La modulación FSK se emplea normalmente en enlaces asíncronos. Es el sistema ideal para operar a baja velocidad. Sin embargo, tiene una desventaja: el gran ancho de banda que consume. Espectro de la señal: Espectro de la señal: Ancho de banda: Ancho de banda:     bbbcc fffffffffB 2  bffB  2