SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
DESCRIPCION DE LA EMPRESA Royal Tel International posee la tecnología y licencias Canadiense para producir el sistema constructivo denominado ROYAL BUILDING SYSTEMque ha sido introducido  y comercializado en el mundo desde 1992.   En Argentina desde agosto de 1994 Royal Tel fabrica los componentes del sistema en su planta del Parque Industrial de La Plata, provincia de Buenos Aires, adecuándose a las características del mercado nacional y de los países integrantes del Mercosur Bajo un concepto de innovación permanente, en Argentina se investiga y desarrolla el sistema y sus diferentes aplicaciones que exceden a la construcción tradicional, con notables ventajas en cuanto imagen, costo, tiempo de ejecución y mantenimiento. El sistema Royal Building System a la fecha ha sido empleado en más de 60 países en la construcción de: viviendas, campamentos, escuelas, albergues estudiantiles, obradores, shelters de comunicaciones, locales comerciales, cabinas de transporte de carga, infraestructura en servicios públicos, etc.   Planta de 15.000 mts2 Hacer click sobre la pantalla para ver el video
DESCRIPCION DEL PRODUCTO ROYAL BUILDING SYSTEM  se fabrica con   piezas extrudadas  a base de PVC,  material  que le confiere  óptimas características en  Términos  de fortaleza, apariencia, durabilidad, limpieza,  y poco mantenimiento, siendo muy resistente al intemperismo. El sistema RBSconsiste básicamente en un simple proceso de encastre de tres piezas : 1 Panel :  sección rectangular de 232mm x 100mm,que se fabrica con una longitud (altura) especifica para cada proyecto.  2 Conector: de100 mm (espesor) x 140 mm, (cara vista) que se desliza y también se fabrica con unalongitud (altura) especifica para cada proyecto. Adaptadores:  son piezas accesorias que se utilizan para hacer ajustes de medida. Estas piezas son similares para el caso de muros de 150 mm y varían en el caso de 64 mm, en donde se mantiene igual el sistema de ensamblaje.   1 2 2 1
DESCRIPCION DEL PRODUCTO Este sistema consta de los siguientes certificados: CAT(Certificado de Aptitud Técnica)otorgado porla Subsecretaría de Vivienda de la Nación.  INPRES (Certificado de Aptitud Sismo-resistente), otorgado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de San Juan. ISO 9002 Certificado de Calidad constructiva, y próximamente ISO 14000(protección del medio ambiente). Aprobado por el NationalBuildingCode de Canadá. IGNIFUGO(Certificado contra fuego y auto extinción de la llama)  otorgado por el INTI. SENASA apto para el almacenaje y transporte de alimentos. Simple encastre
DESCRIPCION DEL PRODUCTO              Ventajas Constructivas del Sistema - Durabilidad y resistencia - A prueba de huracanes, terremotos e  inundaciones.  - No se oxida, enmohece, decolora o corroe. - Ningún insecto lo afecta. - No requiere impermeabilización ni pintura. - Ahorro de energía en calefacción o aire  acondicionado. - Fácil de limpiar. - No requiere acabados o terminaciones. - Viable a la expansión (crecimiento lateral o hacia arriba). - Puede recibir pintura, azulejo, proyectados  etc. - Flexibilidad  en estructura y diseño. - Aislante térmico y acústico. - Rapidez en construcción. - Filtra los rayos UV. - Libre de Mantenimiento. - Construcción Limpia - Relleno variable según necesidades. - Hermético a la entrada de aire y agua. - Material libre de plomo, reciclable. - Ignifugo y autoextinguible.
LOS CUATRO PASOS DE NUESTROS SISTEMA CONSTRUCTIVO
 PRIMER PASO – EL APOYO  Opción 1: Sobre platea de  hormigón Descripción De acuerdo a las características del terreno se construye una platea de hormigón como una fundación. Se dejan previstas las instalaciones sanitarias y cloacales.
 PRIMER PASO – EL APOYO  Opción 2: Sobre emparrillado metálico Descripción Esta opción se utiliza en lugares de difícil acceso para la maquinaria y materiales. Se compone de un sistema de perfiles metálicos según calculo,  ensamblados mediante bulones y nivelado con patas de apoyo regulable en altura. Con esta opción se tiene la posibilidad de recuperar la base.
 PRIMER PASO – EL APOYO  Opción 3: Sobre emparrillado de madera Descripción  Esta opción se utiliza en lugares de difícil acceso para la maquinaria y materiales. Se compone de un sistema de ensamblado de tirantearía de madera apta para este tipo de estructura y de montaje simple, y sin maquinaria eléctrica.
SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 1: Colocación de columnas y cabreada sobre platea de hormigón Descripción Culminada la platea, se procede al montaje de los pórticos, compuestos de columnas (1) y vigas (2), los cuales se pre arman en el suelo para luego ser elevados y fijados al piso mediante brocas. Se completa la estructuras con la colocación de las correas de techo (3). 3 2 1
SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 1: Colocación de columnas y cabreada sobre estructura metálica Descripción El concepto de montaje es el mismo solo variara en función del requerimiento estructural
SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 2: Estructura de madera Descripción En esta opción el sistema se estructura a través de la madera, mediante la utilización de tirantearía de  sección acorde.  Base, columnas, refuerzos y cabreadas serán de ensamble mediante el uso de clavos.
TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 1: Muros rellenos con lana mineral para construcciones desmontables Descripción : Con paneles rellenos con lana mineral ignifuga, pre armados a pie de obra, conformando módulos de fácil manipuleo. Se agiliza el proceso de montaje logrando un conjunto de alta aislación térmica y rápido montaje.   Lana Mineral
TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 1: Muros rellenos con lana mineral para construcciones desmontables Descripción : Con paneles rellenos con lana mineral ignifuga, pre armados a pie de obra, conformando módulos de fácil manipuleo. Se agiliza el proceso de montaje logrando un conjunto de alta aislación térmica y rápido montaje.
TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 2: Muros rellenos con hormigón para construcciones fijas Descripción: De acuerdo a la documentación adjunta se arma rápidamente la panelería. Se apuntalan los muros y las aberturas para su posterior llenado con hormigón. Se puede realizar con bomba como en forma manual. El hormigón será formulado de acuerdo a las necesidades portantes de cada muro en particular.
TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 3: Otras alternativas de relleno Descripción: Dependiendo del tipo de requerimiento podrá ser relleno con distintos tipos de materiales como ser: poliuretano (para cabinas de frio), polietileno (aislante mas económico), arena para un obrador temporal o simplemente vacio para hacer cerramientos.
CUARTO PASO - TERMINACION Opción 1: Terminación interior para comedores y salas de usos múltiples Salón comedor Conexiones por Fuera para donde no se necesite detalle
CUARTO PASO - TERMINACION Opción 2:  Interiores con mejor terminación para viviendas Habitación con paredes  Y techo en PVC Baño con porcelanato Habitación empapelada Y alfombrada Cocina con muebles de madera
CUARTO PASO - TERMINACION Opción 3:  Interiores de oficinas Paneles de PVC a la vista
OBRAS TERMINADAS
OBRA TERMINADA Nave comedor, cine y sala de esparcimiento en Pirquitas Jujuy Descripción Hecho sobre una platea de cemento, con paneles de PVC con lana mineral. A 4500 mts sobre el nivel del mar. Superficie 1000 m2
OBRA TERMINADA Escuela 38 en la Base Esperanza, Antártida Argentina. Descripción Hecho sobre una platea estructural de hierro  desarmable. Con paneles de PVC rellenos con lana mineral y pintado exterior  a color. Superficie 412 m2
OBRA TERMINADA Edificio de 53 oficinas y vestuarios. Planta de  la papelera BOTNIA, Uruguay. Descripción Hecho sobre una platea de cemento. Con paneles de PVC . Superficie 1160 m2
CERTIFICADOS
Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
Multiples ventajas para sus proyectos TanselMultiples ventajas para sus proyectos Tansel
Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
Sebastian Galarza
 
68785108 manuale-tecnico-2009-esp
68785108 manuale-tecnico-2009-esp68785108 manuale-tecnico-2009-esp
68785108 manuale-tecnico-2009-espIngrid Portocarrero
 
Sistema constructivo nox
Sistema constructivo noxSistema constructivo nox
Sistema constructivo noxCathyEvelyn
 
Sistema paneles pre fabricados sip
Sistema paneles pre fabricados sipSistema paneles pre fabricados sip
Sistema paneles pre fabricados sipccacerestomicic
 
16 prefabricacion, produccion y montaje
16 prefabricacion, produccion y montaje16 prefabricacion, produccion y montaje
16 prefabricacion, produccion y montajeRichard Jimenez
 
05 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 0105 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 01
Paola Katherin Ccahuaya Ibarcena
 
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadasRichard Jimenez
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
WinterPanelChile
 
Speedco
SpeedcoSpeedco
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywallFiorelly21
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
Roaldo Castro
 
Drywal copia
Drywal   copiaDrywal   copia
Drywal copia
Nolbertho
 
Manual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyManual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyJose Bustillos
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y PanelesRichard Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
Multiples ventajas para sus proyectos TanselMultiples ventajas para sus proyectos Tansel
Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
 
68785108 manuale-tecnico-2009-esp
68785108 manuale-tecnico-2009-esp68785108 manuale-tecnico-2009-esp
68785108 manuale-tecnico-2009-esp
 
Sistema constructivo nox
Sistema constructivo noxSistema constructivo nox
Sistema constructivo nox
 
Sistema paneles pre fabricados sip
Sistema paneles pre fabricados sipSistema paneles pre fabricados sip
Sistema paneles pre fabricados sip
 
16 prefabricacion, produccion y montaje
16 prefabricacion, produccion y montaje16 prefabricacion, produccion y montaje
16 prefabricacion, produccion y montaje
 
05 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 0105 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 01
 
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
 
Speedco
SpeedcoSpeedco
Speedco
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Drywal copia
Drywal   copiaDrywal   copia
Drywal copia
 
Manual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyManual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel rey
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 

Similar a Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva

ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAignacio roberto
 
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdfvIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
JorgeLuisPerezValdov
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
JuanPabloSanchezRoja
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
henry chavez
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Venta de Modulos Prefabricados
Venta de Modulos PrefabricadosVenta de Modulos Prefabricados
Venta de Modulos Prefabricados
EuropaPrefabri28000
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
JOSE ALTAMIRANO
 
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternitSistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
drywallserviconstructor
 
Andescol SAS
Andescol  SASAndescol  SAS
Andescol SAS
Andescol Sas
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
Maria Carmona
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
Maria Carmona
 
Basf edificacion rehabilitacion
Basf edificacion rehabilitacionBasf edificacion rehabilitacion
Basf edificacion rehabilitacionEmanuel Flores
 
Construccion industralizada
Construccion industralizadaConstruccion industralizada
Construccion industralizada
Carlos Alberto Velasquez Cuevas
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
Jose Ismael Fernandez Silva
 
Portafolio ingecosas obras civiles
Portafolio ingecosas obras civilesPortafolio ingecosas obras civiles
Portafolio ingecosas obras civiles
insumosdecolombia
 
Guia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basicaGuia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basica
Kanaroca
 

Similar a Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva (20)

ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdfvIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
vIGUETA Y BOVEDILLA MtoPadilla.pdf
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Venta de Modulos Prefabricados
Venta de Modulos PrefabricadosVenta de Modulos Prefabricados
Venta de Modulos Prefabricados
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
 
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternitSistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
 
Andescol SAS
Andescol  SASAndescol  SAS
Andescol SAS
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
 
Basf edificacion rehabilitacion
Basf edificacion rehabilitacionBasf edificacion rehabilitacion
Basf edificacion rehabilitacion
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Construccion industralizada
Construccion industralizadaConstruccion industralizada
Construccion industralizada
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
 
Portafolio ingecosas obras civiles
Portafolio ingecosas obras civilesPortafolio ingecosas obras civiles
Portafolio ingecosas obras civiles
 
Guia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basicaGuia de especificacion_basica
Guia de especificacion_basica
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Royaltel Internacional Tecnologia Constructiva

  • 2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA Royal Tel International posee la tecnología y licencias Canadiense para producir el sistema constructivo denominado ROYAL BUILDING SYSTEMque ha sido introducido y comercializado en el mundo desde 1992.   En Argentina desde agosto de 1994 Royal Tel fabrica los componentes del sistema en su planta del Parque Industrial de La Plata, provincia de Buenos Aires, adecuándose a las características del mercado nacional y de los países integrantes del Mercosur Bajo un concepto de innovación permanente, en Argentina se investiga y desarrolla el sistema y sus diferentes aplicaciones que exceden a la construcción tradicional, con notables ventajas en cuanto imagen, costo, tiempo de ejecución y mantenimiento. El sistema Royal Building System a la fecha ha sido empleado en más de 60 países en la construcción de: viviendas, campamentos, escuelas, albergues estudiantiles, obradores, shelters de comunicaciones, locales comerciales, cabinas de transporte de carga, infraestructura en servicios públicos, etc.   Planta de 15.000 mts2 Hacer click sobre la pantalla para ver el video
  • 3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO ROYAL BUILDING SYSTEM se fabrica con piezas extrudadas a base de PVC, material que le confiere óptimas características en Términos de fortaleza, apariencia, durabilidad, limpieza, y poco mantenimiento, siendo muy resistente al intemperismo. El sistema RBSconsiste básicamente en un simple proceso de encastre de tres piezas : 1 Panel : sección rectangular de 232mm x 100mm,que se fabrica con una longitud (altura) especifica para cada proyecto.  2 Conector: de100 mm (espesor) x 140 mm, (cara vista) que se desliza y también se fabrica con unalongitud (altura) especifica para cada proyecto. Adaptadores: son piezas accesorias que se utilizan para hacer ajustes de medida. Estas piezas son similares para el caso de muros de 150 mm y varían en el caso de 64 mm, en donde se mantiene igual el sistema de ensamblaje.   1 2 2 1
  • 4. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Este sistema consta de los siguientes certificados: CAT(Certificado de Aptitud Técnica)otorgado porla Subsecretaría de Vivienda de la Nación. INPRES (Certificado de Aptitud Sismo-resistente), otorgado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de San Juan. ISO 9002 Certificado de Calidad constructiva, y próximamente ISO 14000(protección del medio ambiente). Aprobado por el NationalBuildingCode de Canadá. IGNIFUGO(Certificado contra fuego y auto extinción de la llama) otorgado por el INTI. SENASA apto para el almacenaje y transporte de alimentos. Simple encastre
  • 5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Ventajas Constructivas del Sistema - Durabilidad y resistencia - A prueba de huracanes, terremotos e inundaciones. - No se oxida, enmohece, decolora o corroe. - Ningún insecto lo afecta. - No requiere impermeabilización ni pintura. - Ahorro de energía en calefacción o aire acondicionado. - Fácil de limpiar. - No requiere acabados o terminaciones. - Viable a la expansión (crecimiento lateral o hacia arriba). - Puede recibir pintura, azulejo, proyectados etc. - Flexibilidad en estructura y diseño. - Aislante térmico y acústico. - Rapidez en construcción. - Filtra los rayos UV. - Libre de Mantenimiento. - Construcción Limpia - Relleno variable según necesidades. - Hermético a la entrada de aire y agua. - Material libre de plomo, reciclable. - Ignifugo y autoextinguible.
  • 6. LOS CUATRO PASOS DE NUESTROS SISTEMA CONSTRUCTIVO
  • 7. PRIMER PASO – EL APOYO Opción 1: Sobre platea de hormigón Descripción De acuerdo a las características del terreno se construye una platea de hormigón como una fundación. Se dejan previstas las instalaciones sanitarias y cloacales.
  • 8. PRIMER PASO – EL APOYO Opción 2: Sobre emparrillado metálico Descripción Esta opción se utiliza en lugares de difícil acceso para la maquinaria y materiales. Se compone de un sistema de perfiles metálicos según calculo, ensamblados mediante bulones y nivelado con patas de apoyo regulable en altura. Con esta opción se tiene la posibilidad de recuperar la base.
  • 9. PRIMER PASO – EL APOYO Opción 3: Sobre emparrillado de madera Descripción Esta opción se utiliza en lugares de difícil acceso para la maquinaria y materiales. Se compone de un sistema de ensamblado de tirantearía de madera apta para este tipo de estructura y de montaje simple, y sin maquinaria eléctrica.
  • 10. SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 1: Colocación de columnas y cabreada sobre platea de hormigón Descripción Culminada la platea, se procede al montaje de los pórticos, compuestos de columnas (1) y vigas (2), los cuales se pre arman en el suelo para luego ser elevados y fijados al piso mediante brocas. Se completa la estructuras con la colocación de las correas de techo (3). 3 2 1
  • 11. SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 1: Colocación de columnas y cabreada sobre estructura metálica Descripción El concepto de montaje es el mismo solo variara en función del requerimiento estructural
  • 12. SEGUNDO PASO – LA ESTRUCTURA Opción 2: Estructura de madera Descripción En esta opción el sistema se estructura a través de la madera, mediante la utilización de tirantearía de sección acorde. Base, columnas, refuerzos y cabreadas serán de ensamble mediante el uso de clavos.
  • 13. TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 1: Muros rellenos con lana mineral para construcciones desmontables Descripción : Con paneles rellenos con lana mineral ignifuga, pre armados a pie de obra, conformando módulos de fácil manipuleo. Se agiliza el proceso de montaje logrando un conjunto de alta aislación térmica y rápido montaje. Lana Mineral
  • 14. TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 1: Muros rellenos con lana mineral para construcciones desmontables Descripción : Con paneles rellenos con lana mineral ignifuga, pre armados a pie de obra, conformando módulos de fácil manipuleo. Se agiliza el proceso de montaje logrando un conjunto de alta aislación térmica y rápido montaje.
  • 15. TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 2: Muros rellenos con hormigón para construcciones fijas Descripción: De acuerdo a la documentación adjunta se arma rápidamente la panelería. Se apuntalan los muros y las aberturas para su posterior llenado con hormigón. Se puede realizar con bomba como en forma manual. El hormigón será formulado de acuerdo a las necesidades portantes de cada muro en particular.
  • 16. TERCER PASO – EL CERRAMIENTO Opción 3: Otras alternativas de relleno Descripción: Dependiendo del tipo de requerimiento podrá ser relleno con distintos tipos de materiales como ser: poliuretano (para cabinas de frio), polietileno (aislante mas económico), arena para un obrador temporal o simplemente vacio para hacer cerramientos.
  • 17. CUARTO PASO - TERMINACION Opción 1: Terminación interior para comedores y salas de usos múltiples Salón comedor Conexiones por Fuera para donde no se necesite detalle
  • 18. CUARTO PASO - TERMINACION Opción 2: Interiores con mejor terminación para viviendas Habitación con paredes Y techo en PVC Baño con porcelanato Habitación empapelada Y alfombrada Cocina con muebles de madera
  • 19. CUARTO PASO - TERMINACION Opción 3: Interiores de oficinas Paneles de PVC a la vista
  • 21. OBRA TERMINADA Nave comedor, cine y sala de esparcimiento en Pirquitas Jujuy Descripción Hecho sobre una platea de cemento, con paneles de PVC con lana mineral. A 4500 mts sobre el nivel del mar. Superficie 1000 m2
  • 22. OBRA TERMINADA Escuela 38 en la Base Esperanza, Antártida Argentina. Descripción Hecho sobre una platea estructural de hierro desarmable. Con paneles de PVC rellenos con lana mineral y pintado exterior a color. Superficie 412 m2
  • 23. OBRA TERMINADA Edificio de 53 oficinas y vestuarios. Planta de la papelera BOTNIA, Uruguay. Descripción Hecho sobre una platea de cemento. Con paneles de PVC . Superficie 1160 m2