SlideShare una empresa de Scribd logo
Rusia
Rusia es el país más grande del mundo con un
territorio de más de 17millones de kilómetros
cuadrados. Está situada en el este de Europa y
en el norte de Asia, tiene fronteras con 16
estados y su línea fronteriza es la más larga
del mundo con 60 mil kilómetros de extensión.
Rusia posee la cuarta parte de todos los
bosques del mundo, más que cualquier otro
país su moneda es el euro
Aspectos fisicos
Rusia (nombre local: Россия, Rossíya) es el país más grande del
mundo y se extiende por casi todo el norte del supercontinente de
Eurasia: ocupa el norte de Asia (1/3 del total continental) y el este de
Europa –respectivamente, el 74,7 % y el 25,3 % de su territorio. Está
separada del continente americano por el estrecho de Béring. Rusia es
un país rico en agua. Los primeros asentamientos en el país surgieron
a lo largo de los ríos, donde la mayoría de la población urbana sigue
viviendo. El Volga, el río más largo de Europa, es, de lejos, la más
importante vía fluvial comercial de Rusia. Rusia tiene un clima
completamente continental, debido a su tamaño compacto y
configuración. La mayor parte de su territorio está a más de 400 km
del mar, y su centro a 3.840 km de la costa. Las masas interiores de
agua de Rusia son, esencialmente, un amplio legado de la glaciación.
En la Rusia europea, los mayores lagos son el lago Ladoga (17.700 km²)
y el lago Onega (8.984 km²), al noreste de San Petersburgo, el lago
Peipus (3.555 km²) en la frontera de Estonia, y el embalse Rybinsk al
norte de Moscú.
Demografia
El área de Rusia es de aproximadamente 17.07 millones de
kilómetros cuadrados, que lo convierte en el país más grande del
mundo (aventajando a Canadá por más de 7 millones kilómetros
cuadrados). Su densidad es de 8,6 habitantes por kilómetro
cuadrado, lo que refleja que el país tiene una de las poblaciones
más dispersas del planeta, y en donde además predomina la
población urbana. Está en la novena posición de los países más
poblados. Según el censo de Rusia,1 realizado en el 2002, el país
tendría unos 145 millones de habitantes; 103 millones en la parte
europea y 42 millones en la parte asiática. Según el último censo de
Rusia, en el 2010, el país tendría unos 143,84 millones de habitantes;
105,21 millones en la parte europea y 37,63 millones en la parte
asiática. La mayoría de los rusos deriva de eslavos orientales,
también conocidos como eslavos del este, con 8,4% de pueblos
túrquicos; 3,3% de gente del Cáucaso; 1,9% de urálicos y otras
minorías
Empresas químicas
Rusia es un importante proveedor de productos químicos al
extranjero. Este sector es uno de los tres principales
protagonistas de las exportaciones no primarias al mismo
tiempo, la industria química es una de las que experimentan
un crecimiento más rápido: el año pasado, su tasa de
crecimiento se situó en el 30,8 %. Los especialistas vaticinan
que, en un futuro próximo, esa tendencia irá en aumento,
principalmente debido a la producción de caucho y
neumáticos, pinturas y productos derivados del plástico los
consumidores más activos de productos químicos rusos son
los integrantes de la Comunidad de Estados Independientes
(CEI) —que agrupa varias repúblicas de la antigua URSS—, con
un 39 %; y Europa, con un 36 %, mientras que los países de la
región Asia-Pacífico representan el 13 % y los de Oriente
Medio el 6 %.Los polímeros básicos como el polietileno y el
poliéster y productos de plástico como el film o los platos
desechables desempeñan un papel importante.
Productos
En diferentes industria de rusa son utilizados
muchos productos químicos, ya sea como materia
prima, como elemento para combinar y completar
diversos productos o simple y sencillamente para
comercializarlos bajo algún nombre o marca.
Dentro de estos procesos industriales, existen
cuatro productos químicos que son de vital
importancia para las industrias rusas, como son:
Cloro-sosa
Sosa cáustica
Hipoclorito de sodio
Ácido clorhídrico
Materia prima
Los sectores de construcción de maquinaria (14,2% de
crecimiento en los cinco primeros meses de 2019), la química
(10%) y la fabricación de materiales de construcción (9,8%) dan
muestras de gran vigor, pero la tendencia a la diversificación
que el petróleo ha impulsado no asegura aún un crecimiento
sostenido del PIB ruso al margen del precio del crudo, según
un informe del Banco Mundial En su conjunto, durante los
primeros cinco meses de 2019, el sector de combustible y
energía creció un 8,3%, y la producción de petróleo lo hizo un
10,4%. De enero a junio, Rusia extrajo 223.628 millones de
toneladas de crudo, de las cuales exportó 107.944 millones
convirtiendose en el 2 países mayor de exportación de
petroleo
Sibur
SIBUR (PJSC SIBUR Holding) es una compañía rusa de
petroquímicos fundada en 1995 y con sede en Moscú . SIBUR
opera 22 sitios de producción ubicados en toda Rusia, tenía
más de 1,400 clientes importantes dedicados a la energía,
automotriz, construcción, bienes de consumo en rápido
movimiento (FMCG), industrias químicas y otras industrias en
aproximadamente 70 países en todo el mundo y empleaba a
alrededor de 26,000 personas. En 2018, sus ingresos fueron de
USD 9.100 millones y el EBITDA de USD 3.200 millones. En su
negocio de productos petroquímicos, el Grupo ha operado
tres instalaciones de vapor, una unidad de PDH, dos plantas
de producción de polímeros básicos, fabricación de polietileno
de baja densidad (LDPE) y polipropileno (PP), tres plantas de
producción de cauchos sintéticos, productos de fabricación y
cauchos especiales. así como los elastómeros termoplásticos y
13 plantas de producción
Betula
Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del
orden Fagales. El nombre común «abedul» designa a varios
diferentes árboles caducifolios pertenecientes a este género;
a veces también se designa con este nombre a los alisos
(Alnus glutinosa), árboles pertenecientes a la misma familia.
Su nombre procede del latín betūlla que a su vez procedería
de la palabra betu que era como los celtas designaban al
abedul. es un árbol caducifolio de crecimiento rápido que
puede alcanzar los 30 metros de altura. Sin embargo, su
principal característica es su corteza. Todos reconocemos esta
especie por el color blanquecino de su tronco.Por norma
general, el tronco del Betula es delgado (aunque puede llegar
a medir 2 metros) y muy recto. Su corteza se deshace en tiras
de color blanco y con el paso del tiempo ésta se va
oscureciendo y agrietando.
Manzanilla
La manzanilla o camomila común o romana (A chamaemelum
nobile, sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la
familia de las asteráceas, nativa de Europa. La manzanilla
común es una hierba perenne, de tallotas densas. Presenta
hojas sésiles, alternas, bi- o tripinnatilobuladas, finalmente
divididas, con los folíolos lineares. En posición terminal
presenta en verano una inflorescencia en forma de
manzanilla capítulo paniculado. Los floros radiales son unos
20, con la lígula blanca, mientras que los del disco son
numerosos, hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas
de las anteras ovadas y el extremo del estilo trunco. La
cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Los frutos son
aquenios cilíndricos, de más o menos 1 mm de diámetro, algo
mayores los radiales. La polinización la realizan
himenópteros, pero la planta (manzanilla) es capaz de
autopolinizarse.
Oso pardo
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro
de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica. Es un
habitante característico de los bosques maduros de Europa, Asia
templada y América del Norte. En este vasto territorio aparece
bajo cierto número de subespecies, que se diferencian unas de
otras por la coloración y el tamaño, hasta tal punto que
antiguamente se les consideraba como especies autóctonas.
Podemos citar, por ejemplo, a los grandes grizzlys (Ursus arctos
horribilis) y el kodiak (Ursus arctos middendorffi). Su longevidad
es de 25 a 30 años (máximos conocidos de 34 años en estado
silvestre y 47 en cautividad). Tiene una longitud corporal de entre
1,50 y 2,95 m, dependiendo de la subespecie, y una altura en la
cruz de hasta 1,30 m. Su peso también varía, desde los 100 hasta
los 675 kg. El color es muy variable de un individuo a otro. Puede
variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, pasando
por diversas gamas de grises.
Parque natural Prioksko-Terrasni
El parque natural Prioksko-Terrasni (en ruso, Приокско-
Террасный государственный природный биосферный заповедник,
Prioksko-Terrasnyi gosudárstvennyi prirodnyi biosfernyi
zapovédnik) es un parque de la biosfera que se encuentra a
lo largo de la orilla izquierda del río Oká en el distrito de
Sérpujov, óblast de Moscú. Tiene una extensión de 4.945
hectáreas, lo que hace de ella una de las más pequeñas de
Rusia. Fue creada en el año 1945 como parte del parque
natural de Moscú y es el hogar de 900 especies de plantas, 130
especies de aves y 54 especies de mamíferos. Se estableció en
el año 1948 un criadero de bisonte para poblar la región con
bisontes europeos provenientes de la Belovézhskaya Puscha
y del Cáucaso Occidental. Hay también una pequeña manada
de bisontes americanos.
Guerra y paz
Guerra y paz (en ruso Война и мир, Voiná i mir), también
conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor
ruso León Tolstói (1828–1910) que comenzó a escribir en una
época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de
un caballo en una partida de caza en 1864. Primero se publicó
como fascículos de revista (1865–1869). Guerra y paz es
considerada como la obra cumbre del autor junto con su otro
trabajo posterior, Anna Karénina (1873–1877). La trama se
desarrolla fundamentalmente durante la invasión
napoleónica de Rusia siguiendo la historia entrelazada de
cuatro familias: familia Bezújov (esencialmente Pierre) familia
Bolkonsky (el viejo príncipe Nikolái Andréievich, el príncipe
Andréi [o Andrés, dependiendo de la traducción] y la princesa
María) familia Rostov (el conde Iliá Andréievich, Natasha y
Nikolái) familia Kuraguin (Elena y Anatoly)
Importancia
Los personajes principales; el ejército ruso en Europa (y la
batalla de Austerlitz); la paz; la guerra de Rusia de 1812 y la
derrota de los ejércitos franceses después de la ocupación de
Moscú; y la paz postnapoleónica. Describe además los bailes
y las reuniones que se daban en casa de las familias
aristócratas de Rusia en las cuales el tema de conversación
era la guerra y la invasión napoleónica. Se relatan también la
forma en que las familias rusas se vinculaban mediante los
compromisos matrimoniales y la importancia que éstos tenían
para la sociedad nos damos cuenta que en torno al
fenómeno de la guerra sus personajes adquieren distintas
percepciones en torno a cómo esta los afecta a ellos como
individuos y a su clase social –la nobleza- como un conjunto.
León Tolstói
Nació el 9 de septiembre de 1828 en la propiedad familiar de Yásnaia
Poliana (sur de Moscú).Fue el cuarto de los cinco hijos del conde
Nikolai Ilyich Tolstoy y la condesa Mariya TVolkonskaya.Su primera
infancia transcurrió en Yásnaia Poliana. En 1830 fallece su padre y
cuando tenía nueve años, murió su madre. Los hermanos Tolstoi
fueron confiados a la tutela de dos tías paternas y en 1841 pasó a vivir
con una de ellas en la ciudad de Kazán. Recibió educación de tutores
franceses y alemanes y a los 16 años entra en la Universidad Kazán,
donde cursó estudios de lenguas y leyes. En 1862, se casó con Sofía
Andréievna Bers, miembro de una culta familia de Moscú. Durante los
siguientes quince años formó una extensa familia (tuvo 14 hijos). el 20
de noviembre de 1910, falleció en una estación de ferrocarril en
Astápovo (hoy Lev Tolstói), provincia de Lípetsk. Fue enterrado sin
ninguna ceremonia religiosa en una pequeña loma cercana a
Yásnaia Poliana, el día 22 de noviembre de 1910.
Biografia
En 1843 ingresó en la Facultad de letras de la Universidad de
Kazán, pero terminó por abandonar la carrera para cursar
Derecho. En sus años de universidad obtuvo buenos
resultados, probablemente gracias a que sus examinadores
atendieran al alto rango de su familia ya que el joven Tolstoi
se entregaba con mucha facilidad a la ociosidad, según
cuenta en su obra Adolescencia allí conoció los escritos del
filósofo francés Jean Jacques Rousseau, que tanta influencia
ejercería sobre él. Decepcionado por la enseñanza oficial,
abandonó sus estudios en 1847. Después de un breve y fútil
intento por mejorar las condiciones de vida de los siervos de
sus tierras, se metió de lleno en la disipada vida de la alta
sociedad aristocrática moscovita, a la que en sus diarios
prometió cándidamente reformar.
Kremlin, Moscow
Kremlin is the citadel that contains the part of the most
important and the oldest city in Moscow. Throughout 8
centuries of diverse history of Moscow has been the
center of political power and remains so today. The
walled complex has 28 hectares and these are the
places that can be seen and also visit some of them:
Cathedrals (Asunción, Annunciation, San Arcángel
Miguel), its squares, palaces and foundry monuments
(the Tsarina bell and the cannon of the Tsars)
Red Square, Moscow
It is much more than just a central square, it is a
complex that represents different architectural
attractions built over 6 centuries and each monument is
due to a historical event. The most famous square in
the country is the same as Moscow, it was created
throughout the time without being planned as a
square in principle. You have to see the day and night
because it changes are two different things.
Cathedral of San Basilio,
Moscow
The best known attraction of Moscow and Russia for
its unique and unique style. It is exceptional to all other
temples. When you visit this monument, calculate the
number of domes surrounding it. When visiting inside,
do not expect to see a single room because it is a
labyrinth.
The mausoleum and the
tomb of Lenin,Moscow
Where is the embalmed body of Comrade Lenin, the
person who changed the course of Russian history and
partially of the World. Creator of the first country of
workers and peasants. His tomb can be visited every
day from 10:00 a.m. to 1:00 p.m. On Mondays and
Fridays the attraction is closed. In the high seasons of
tourism the queue can last about 15-20 minutes.
Requisitos para vivir
El permiso de residencia temporal es una confirmación
del derecho de un ciudadano extranjero a residir
temporalmente en el territorio de la Federación Rusa
hasta que obtenga un permiso de residencia
permanente. Consiste en una anotación en el
documento de identidad (pasaporte normalmente) del
ciudadano extranjero el plazo de vigencia del permiso
de residencia temporal es de tres años, la legislación
rusa no tiene prevista su prórroga

Más contenido relacionado

Similar a Rusia

Rusia Power
Rusia PowerRusia Power
Rusia Power
Marco Alvarez
 
Presentacion rusia
Presentacion rusiaPresentacion rusia
Presentacion rusia
manzanita3
 
Curiosidades de rusia,rumania y
Curiosidades de rusia,rumania yCuriosidades de rusia,rumania y
Curiosidades de rusia,rumania y
Gabi Garrido López
 
1cn Adaptado tema 08.pdf
1cn Adaptado tema 08.pdf1cn Adaptado tema 08.pdf
1cn Adaptado tema 08.pdf
AmedVillegas
 
Planificación de prácticas del continente asiatico.
Planificación  de prácticas del continente asiatico.Planificación  de prácticas del continente asiatico.
Planificación de prácticas del continente asiatico.
Escuela
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
GMorato
 
Rusia
RusiaRusia
Europa 4 b
Europa 4 bEuropa 4 b
Chivo chivato
Chivo chivatoChivo chivato
Chivo chivato
diariodesep
 
Chivo chivato
Chivo chivatoChivo chivato
Chivo chivato
diariodesep
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
César Chávez
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
AnyelacardenasG
 
LaFauna
LaFaunaLaFauna
LaFauna
estefaniabc10
 
RUSIA COSTUMBRES
RUSIA COSTUMBRESRUSIA COSTUMBRES
RUSIA COSTUMBRES
Karen Tovar Jines
 
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
Cris Nada Mas
 
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
Cris Nada Mas
 
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Armando Calla
 
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, PliegoDía Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
IES Floridablanca
 

Similar a Rusia (18)

Rusia Power
Rusia PowerRusia Power
Rusia Power
 
Presentacion rusia
Presentacion rusiaPresentacion rusia
Presentacion rusia
 
Curiosidades de rusia,rumania y
Curiosidades de rusia,rumania yCuriosidades de rusia,rumania y
Curiosidades de rusia,rumania y
 
1cn Adaptado tema 08.pdf
1cn Adaptado tema 08.pdf1cn Adaptado tema 08.pdf
1cn Adaptado tema 08.pdf
 
Planificación de prácticas del continente asiatico.
Planificación  de prácticas del continente asiatico.Planificación  de prácticas del continente asiatico.
Planificación de prácticas del continente asiatico.
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Europa 4 b
Europa 4 bEuropa 4 b
Europa 4 b
 
Chivo chivato
Chivo chivatoChivo chivato
Chivo chivato
 
Chivo chivato
Chivo chivatoChivo chivato
Chivo chivato
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
LaFauna
LaFaunaLaFauna
LaFauna
 
RUSIA COSTUMBRES
RUSIA COSTUMBRESRUSIA COSTUMBRES
RUSIA COSTUMBRES
 
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
 
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS
 
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
 
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, PliegoDía Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (14)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Rusia

  • 1. Rusia Rusia es el país más grande del mundo con un territorio de más de 17millones de kilómetros cuadrados. Está situada en el este de Europa y en el norte de Asia, tiene fronteras con 16 estados y su línea fronteriza es la más larga del mundo con 60 mil kilómetros de extensión. Rusia posee la cuarta parte de todos los bosques del mundo, más que cualquier otro país su moneda es el euro
  • 2. Aspectos fisicos Rusia (nombre local: Россия, Rossíya) es el país más grande del mundo y se extiende por casi todo el norte del supercontinente de Eurasia: ocupa el norte de Asia (1/3 del total continental) y el este de Europa –respectivamente, el 74,7 % y el 25,3 % de su territorio. Está separada del continente americano por el estrecho de Béring. Rusia es un país rico en agua. Los primeros asentamientos en el país surgieron a lo largo de los ríos, donde la mayoría de la población urbana sigue viviendo. El Volga, el río más largo de Europa, es, de lejos, la más importante vía fluvial comercial de Rusia. Rusia tiene un clima completamente continental, debido a su tamaño compacto y configuración. La mayor parte de su territorio está a más de 400 km del mar, y su centro a 3.840 km de la costa. Las masas interiores de agua de Rusia son, esencialmente, un amplio legado de la glaciación. En la Rusia europea, los mayores lagos son el lago Ladoga (17.700 km²) y el lago Onega (8.984 km²), al noreste de San Petersburgo, el lago Peipus (3.555 km²) en la frontera de Estonia, y el embalse Rybinsk al norte de Moscú.
  • 3. Demografia El área de Rusia es de aproximadamente 17.07 millones de kilómetros cuadrados, que lo convierte en el país más grande del mundo (aventajando a Canadá por más de 7 millones kilómetros cuadrados). Su densidad es de 8,6 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que refleja que el país tiene una de las poblaciones más dispersas del planeta, y en donde además predomina la población urbana. Está en la novena posición de los países más poblados. Según el censo de Rusia,1 realizado en el 2002, el país tendría unos 145 millones de habitantes; 103 millones en la parte europea y 42 millones en la parte asiática. Según el último censo de Rusia, en el 2010, el país tendría unos 143,84 millones de habitantes; 105,21 millones en la parte europea y 37,63 millones en la parte asiática. La mayoría de los rusos deriva de eslavos orientales, también conocidos como eslavos del este, con 8,4% de pueblos túrquicos; 3,3% de gente del Cáucaso; 1,9% de urálicos y otras minorías
  • 4. Empresas químicas Rusia es un importante proveedor de productos químicos al extranjero. Este sector es uno de los tres principales protagonistas de las exportaciones no primarias al mismo tiempo, la industria química es una de las que experimentan un crecimiento más rápido: el año pasado, su tasa de crecimiento se situó en el 30,8 %. Los especialistas vaticinan que, en un futuro próximo, esa tendencia irá en aumento, principalmente debido a la producción de caucho y neumáticos, pinturas y productos derivados del plástico los consumidores más activos de productos químicos rusos son los integrantes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) —que agrupa varias repúblicas de la antigua URSS—, con un 39 %; y Europa, con un 36 %, mientras que los países de la región Asia-Pacífico representan el 13 % y los de Oriente Medio el 6 %.Los polímeros básicos como el polietileno y el poliéster y productos de plástico como el film o los platos desechables desempeñan un papel importante.
  • 5. Productos En diferentes industria de rusa son utilizados muchos productos químicos, ya sea como materia prima, como elemento para combinar y completar diversos productos o simple y sencillamente para comercializarlos bajo algún nombre o marca. Dentro de estos procesos industriales, existen cuatro productos químicos que son de vital importancia para las industrias rusas, como son: Cloro-sosa Sosa cáustica Hipoclorito de sodio Ácido clorhídrico
  • 6. Materia prima Los sectores de construcción de maquinaria (14,2% de crecimiento en los cinco primeros meses de 2019), la química (10%) y la fabricación de materiales de construcción (9,8%) dan muestras de gran vigor, pero la tendencia a la diversificación que el petróleo ha impulsado no asegura aún un crecimiento sostenido del PIB ruso al margen del precio del crudo, según un informe del Banco Mundial En su conjunto, durante los primeros cinco meses de 2019, el sector de combustible y energía creció un 8,3%, y la producción de petróleo lo hizo un 10,4%. De enero a junio, Rusia extrajo 223.628 millones de toneladas de crudo, de las cuales exportó 107.944 millones convirtiendose en el 2 países mayor de exportación de petroleo
  • 7. Sibur SIBUR (PJSC SIBUR Holding) es una compañía rusa de petroquímicos fundada en 1995 y con sede en Moscú . SIBUR opera 22 sitios de producción ubicados en toda Rusia, tenía más de 1,400 clientes importantes dedicados a la energía, automotriz, construcción, bienes de consumo en rápido movimiento (FMCG), industrias químicas y otras industrias en aproximadamente 70 países en todo el mundo y empleaba a alrededor de 26,000 personas. En 2018, sus ingresos fueron de USD 9.100 millones y el EBITDA de USD 3.200 millones. En su negocio de productos petroquímicos, el Grupo ha operado tres instalaciones de vapor, una unidad de PDH, dos plantas de producción de polímeros básicos, fabricación de polietileno de baja densidad (LDPE) y polipropileno (PP), tres plantas de producción de cauchos sintéticos, productos de fabricación y cauchos especiales. así como los elastómeros termoplásticos y 13 plantas de producción
  • 8. Betula Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del orden Fagales. El nombre común «abedul» designa a varios diferentes árboles caducifolios pertenecientes a este género; a veces también se designa con este nombre a los alisos (Alnus glutinosa), árboles pertenecientes a la misma familia. Su nombre procede del latín betūlla que a su vez procedería de la palabra betu que era como los celtas designaban al abedul. es un árbol caducifolio de crecimiento rápido que puede alcanzar los 30 metros de altura. Sin embargo, su principal característica es su corteza. Todos reconocemos esta especie por el color blanquecino de su tronco.Por norma general, el tronco del Betula es delgado (aunque puede llegar a medir 2 metros) y muy recto. Su corteza se deshace en tiras de color blanco y con el paso del tiempo ésta se va oscureciendo y agrietando.
  • 9. Manzanilla La manzanilla o camomila común o romana (A chamaemelum nobile, sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa. La manzanilla común es una hierba perenne, de tallotas densas. Presenta hojas sésiles, alternas, bi- o tripinnatilobuladas, finalmente divididas, con los folíolos lineares. En posición terminal presenta en verano una inflorescencia en forma de manzanilla capítulo paniculado. Los floros radiales son unos 20, con la lígula blanca, mientras que los del disco son numerosos, hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas de las anteras ovadas y el extremo del estilo trunco. La cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Los frutos son aquenios cilíndricos, de más o menos 1 mm de diámetro, algo mayores los radiales. La polinización la realizan himenópteros, pero la planta (manzanilla) es capaz de autopolinizarse.
  • 10. Oso pardo El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica. Es un habitante característico de los bosques maduros de Europa, Asia templada y América del Norte. En este vasto territorio aparece bajo cierto número de subespecies, que se diferencian unas de otras por la coloración y el tamaño, hasta tal punto que antiguamente se les consideraba como especies autóctonas. Podemos citar, por ejemplo, a los grandes grizzlys (Ursus arctos horribilis) y el kodiak (Ursus arctos middendorffi). Su longevidad es de 25 a 30 años (máximos conocidos de 34 años en estado silvestre y 47 en cautividad). Tiene una longitud corporal de entre 1,50 y 2,95 m, dependiendo de la subespecie, y una altura en la cruz de hasta 1,30 m. Su peso también varía, desde los 100 hasta los 675 kg. El color es muy variable de un individuo a otro. Puede variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises.
  • 11. Parque natural Prioksko-Terrasni El parque natural Prioksko-Terrasni (en ruso, Приокско- Террасный государственный природный биосферный заповедник, Prioksko-Terrasnyi gosudárstvennyi prirodnyi biosfernyi zapovédnik) es un parque de la biosfera que se encuentra a lo largo de la orilla izquierda del río Oká en el distrito de Sérpujov, óblast de Moscú. Tiene una extensión de 4.945 hectáreas, lo que hace de ella una de las más pequeñas de Rusia. Fue creada en el año 1945 como parte del parque natural de Moscú y es el hogar de 900 especies de plantas, 130 especies de aves y 54 especies de mamíferos. Se estableció en el año 1948 un criadero de bisonte para poblar la región con bisontes europeos provenientes de la Belovézhskaya Puscha y del Cáucaso Occidental. Hay también una pequeña manada de bisontes americanos.
  • 12. Guerra y paz Guerra y paz (en ruso Война и мир, Voiná i mir), también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828–1910) que comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de un caballo en una partida de caza en 1864. Primero se publicó como fascículos de revista (1865–1869). Guerra y paz es considerada como la obra cumbre del autor junto con su otro trabajo posterior, Anna Karénina (1873–1877). La trama se desarrolla fundamentalmente durante la invasión napoleónica de Rusia siguiendo la historia entrelazada de cuatro familias: familia Bezújov (esencialmente Pierre) familia Bolkonsky (el viejo príncipe Nikolái Andréievich, el príncipe Andréi [o Andrés, dependiendo de la traducción] y la princesa María) familia Rostov (el conde Iliá Andréievich, Natasha y Nikolái) familia Kuraguin (Elena y Anatoly)
  • 13. Importancia Los personajes principales; el ejército ruso en Europa (y la batalla de Austerlitz); la paz; la guerra de Rusia de 1812 y la derrota de los ejércitos franceses después de la ocupación de Moscú; y la paz postnapoleónica. Describe además los bailes y las reuniones que se daban en casa de las familias aristócratas de Rusia en las cuales el tema de conversación era la guerra y la invasión napoleónica. Se relatan también la forma en que las familias rusas se vinculaban mediante los compromisos matrimoniales y la importancia que éstos tenían para la sociedad nos damos cuenta que en torno al fenómeno de la guerra sus personajes adquieren distintas percepciones en torno a cómo esta los afecta a ellos como individuos y a su clase social –la nobleza- como un conjunto.
  • 14. León Tolstói Nació el 9 de septiembre de 1828 en la propiedad familiar de Yásnaia Poliana (sur de Moscú).Fue el cuarto de los cinco hijos del conde Nikolai Ilyich Tolstoy y la condesa Mariya TVolkonskaya.Su primera infancia transcurrió en Yásnaia Poliana. En 1830 fallece su padre y cuando tenía nueve años, murió su madre. Los hermanos Tolstoi fueron confiados a la tutela de dos tías paternas y en 1841 pasó a vivir con una de ellas en la ciudad de Kazán. Recibió educación de tutores franceses y alemanes y a los 16 años entra en la Universidad Kazán, donde cursó estudios de lenguas y leyes. En 1862, se casó con Sofía Andréievna Bers, miembro de una culta familia de Moscú. Durante los siguientes quince años formó una extensa familia (tuvo 14 hijos). el 20 de noviembre de 1910, falleció en una estación de ferrocarril en Astápovo (hoy Lev Tolstói), provincia de Lípetsk. Fue enterrado sin ninguna ceremonia religiosa en una pequeña loma cercana a Yásnaia Poliana, el día 22 de noviembre de 1910.
  • 15. Biografia En 1843 ingresó en la Facultad de letras de la Universidad de Kazán, pero terminó por abandonar la carrera para cursar Derecho. En sus años de universidad obtuvo buenos resultados, probablemente gracias a que sus examinadores atendieran al alto rango de su familia ya que el joven Tolstoi se entregaba con mucha facilidad a la ociosidad, según cuenta en su obra Adolescencia allí conoció los escritos del filósofo francés Jean Jacques Rousseau, que tanta influencia ejercería sobre él. Decepcionado por la enseñanza oficial, abandonó sus estudios en 1847. Después de un breve y fútil intento por mejorar las condiciones de vida de los siervos de sus tierras, se metió de lleno en la disipada vida de la alta sociedad aristocrática moscovita, a la que en sus diarios prometió cándidamente reformar.
  • 16. Kremlin, Moscow Kremlin is the citadel that contains the part of the most important and the oldest city in Moscow. Throughout 8 centuries of diverse history of Moscow has been the center of political power and remains so today. The walled complex has 28 hectares and these are the places that can be seen and also visit some of them: Cathedrals (Asunción, Annunciation, San Arcángel Miguel), its squares, palaces and foundry monuments (the Tsarina bell and the cannon of the Tsars)
  • 17. Red Square, Moscow It is much more than just a central square, it is a complex that represents different architectural attractions built over 6 centuries and each monument is due to a historical event. The most famous square in the country is the same as Moscow, it was created throughout the time without being planned as a square in principle. You have to see the day and night because it changes are two different things.
  • 18. Cathedral of San Basilio, Moscow The best known attraction of Moscow and Russia for its unique and unique style. It is exceptional to all other temples. When you visit this monument, calculate the number of domes surrounding it. When visiting inside, do not expect to see a single room because it is a labyrinth.
  • 19. The mausoleum and the tomb of Lenin,Moscow Where is the embalmed body of Comrade Lenin, the person who changed the course of Russian history and partially of the World. Creator of the first country of workers and peasants. His tomb can be visited every day from 10:00 a.m. to 1:00 p.m. On Mondays and Fridays the attraction is closed. In the high seasons of tourism the queue can last about 15-20 minutes.
  • 20. Requisitos para vivir El permiso de residencia temporal es una confirmación del derecho de un ciudadano extranjero a residir temporalmente en el territorio de la Federación Rusa hasta que obtenga un permiso de residencia permanente. Consiste en una anotación en el documento de identidad (pasaporte normalmente) del ciudadano extranjero el plazo de vigencia del permiso de residencia temporal es de tres años, la legislación rusa no tiene prevista su prórroga