SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA
ELECTRICA
Cálculo aplicado a la física 2
Semana 01 – Sesión 02
LOGROS
Al finalizar la sesión el estudiante
identifica que la interacción eléctrica
está presente en la vida cotidiana y
evalúa fuerzas eléctricas para
diversas distribuciones de carga.
https://youtu.be/ViZNgU-Yt-Y
AGENDA
Carga eléctrica
Fuerza eléctrica
Ley de Coulumb
Principio de superposición
Carga eléctrica
Es una propiedad intrínseca de la materia que
se presenta de dos tipos: cargas positivas y
negativas. Se puede obtener por frotación,
por contacto y por inducción
La carga eléctrica mide cuantos electrones le
sobran o le faltan aun cuerpo, si le faltan
decimos que tiene carga positiva y si le
sobran decimos que tiene carga negativa.
En el sistema internacional se mide en
coulomb [C]. ¿Cómo se obtiene la
fuerza que se ejercen las
cargas?
Carga = n carga
Objeto electrón
Carga del electrón = -1,602 176 5 × 10 -19
Ejercicios
1. Una varilla de vidrio pierde 4x103 e- cuando
es frotada con una tela de seda ¿Cuál es la
carga que adquiere?
2. En un laboratorio se lleva a cabo un
experimento, en este se miden las cargas de
3 partículas. ¿Cuál de las partículas no ha
sido medida correctamente?
q1 = 8x10-19 C;
q2 = -9,6x10-19 C;
q3 = 6,2x10-19 C
Ley de Coulumb
El módulo de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales
(q1 y q2) es proporcional a la cantidad de carga, en módulo, y
al inverso del cuadrado de la distancia (d) entre las cargas
puntuales.
La constante de proporcionalidad k es conocida como
constante de Coulomb. En el vacío es


0
1
4
k
2
2
9
10
9
C
m
N
k



 
 

2
12
0 2
C
8,8542 10
N m
La ley de Coulomb solo es aplicable para cargas puntuales y
solo es aplicable para sistemas electrostáticos (cargas en
reposo) y es buena aproximación para cargas en
movimiento, si la velocidad relativa es mucho menor que la
velocidad de la luz.
r
Fe
Fe
q1 q2
𝐹 = 𝑘
𝑞1 𝑞2
𝑟2
Ley de Coulumb
La ley de Coulomb en forma vectorial será
presentada a continuación. Así, la fuerza eléctrica
que la carga puntual q1 ejerce sobre la carga puntual
q2, escrita como será
Donde, debe considerarse los signos de q1 y q2.
Ejercicios
3. Un átomo de hidrógeno neutro tiene un
protón en su núcleo y un electrón orbitando
alrededor del núcleo. Suponiendo que esta
órbita del electrón es circular, y que la
separación entre el protón y el electrón es
5×10-11m.
Calcule la intensidad de la fuerza eléctrica
entre estas dos partículas.
Principio de superposición
La interacción entre dos cargas
puntuales, es independiente de la
presencia de otras.
"La fuerza total ejercida sobre una
carga eléctrica Q por un conjunto
de cargas q1, q2, q3, … , qn será
igual a la suma vectorial de cada
una de las fuerzas ejercidas por
cada carga qi sobre la carga Q.”
q5
q4
q3
q2
q1
Q
FR
F5
F4
F3
F2
F1
r1
𝐹 =
𝑖
𝑁
𝐹𝑖 = 𝑘
𝑖
𝑁
𝑞𝑖𝑄
𝑟𝑖
2
𝑟𝑖
Ejercicio
4. Dos cargas puntuales iguales y positivas, q1= q2= 4,0 µC se
localizan en x = 0 m, y = 0,30 m y x = 0 m, y = - 0,30 m,
respectivamente.
Halle la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica total
(neta) que ejercen estas cargas sobre una tercera carga,
también puntual, Q = 4,0 µC en x = 0,40 m, y = 0 m
Distribución de cargas
Distribución de carga lineal:
𝜆 =
𝑑𝑞´
𝑑ℓ´
Densidad de carga lineal
Unidad (C/m) 𝑞´ =
ℓ´
𝜆𝑑ℓ´
Distribución de carga superficial:
𝜎 =
𝑑𝑞´
𝑑𝐴´
Densidad de carga superficial
Unidad (C/m2) 𝑞´ =
𝐴´
𝜎𝑑𝐴´
Distribución de carga Volumétrica:
𝜌 =
𝑑𝑞´
𝑑𝑉´
Densidad de carga volumétrica
Unidad (C/m3)
𝑞´ =
𝑉´
𝜌𝑑𝑉´
Ejercicio
Se tiene un alambre de longitud L, que
posee una distribución lineal de carga
λ=λ0 (1+x) C/m. Halle la carga total en
el alambre.
NO OLVIDAR!
Recuerda
 La carga eléctrica se puede
cuantificar.
 La fuerza eléctrica es una magnitud
vectorial.
 El principio de superposición nos
permite analizar la interacción de
muchas cargas.
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
 Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II.
México. Ed. Thomson.
 Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed.
Continental.
 Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria
Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación.
COMPLEMENTARIA
 Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II.
México Ed. Reverté .
 Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo
interamericano.
S1.s2-Material.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S1.s2-Material.pptx

S5C1
S5C1S5C1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Tensor
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electrica
Ronal Galan
 
interacción electromagnética
interacción electromagnéticainteracción electromagnética
interacción electromagnética
fisicayquimica-com-es
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Claudia Garcia
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICASAPLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
Harold González
 
electro
electroelectro
electro
rilara
 
2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo
Colegio San Antonio
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
Diego Xavier Benavides
 
Campos eléctrico y magnético
Campos eléctrico y magnéticoCampos eléctrico y magnético
Campos eléctrico y magnético
indiravallejodeperei
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"agustinromeroc
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 

Similar a S1.s2-Material.pptx (20)

S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electrica
 
interacción electromagnética
interacción electromagnéticainteracción electromagnética
interacción electromagnética
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICASAPLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
APLICACION DE LA LEY DE COULOMB ENTRE 2 CARGAS ELECTRICAS
 
electro
electroelectro
electro
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo2622349 electricidad-y-magnetismo
2622349 electricidad-y-magnetismo
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
 
Campos eléctrico y magnético
Campos eléctrico y magnéticoCampos eléctrico y magnético
Campos eléctrico y magnético
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

S1.s2-Material.pptx

  • 1. CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECTRICA Cálculo aplicado a la física 2 Semana 01 – Sesión 02
  • 2. LOGROS Al finalizar la sesión el estudiante identifica que la interacción eléctrica está presente en la vida cotidiana y evalúa fuerzas eléctricas para diversas distribuciones de carga. https://youtu.be/ViZNgU-Yt-Y
  • 3. AGENDA Carga eléctrica Fuerza eléctrica Ley de Coulumb Principio de superposición
  • 4. Carga eléctrica Es una propiedad intrínseca de la materia que se presenta de dos tipos: cargas positivas y negativas. Se puede obtener por frotación, por contacto y por inducción La carga eléctrica mide cuantos electrones le sobran o le faltan aun cuerpo, si le faltan decimos que tiene carga positiva y si le sobran decimos que tiene carga negativa. En el sistema internacional se mide en coulomb [C]. ¿Cómo se obtiene la fuerza que se ejercen las cargas? Carga = n carga Objeto electrón Carga del electrón = -1,602 176 5 × 10 -19
  • 5. Ejercicios 1. Una varilla de vidrio pierde 4x103 e- cuando es frotada con una tela de seda ¿Cuál es la carga que adquiere? 2. En un laboratorio se lleva a cabo un experimento, en este se miden las cargas de 3 partículas. ¿Cuál de las partículas no ha sido medida correctamente? q1 = 8x10-19 C; q2 = -9,6x10-19 C; q3 = 6,2x10-19 C
  • 6. Ley de Coulumb El módulo de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales (q1 y q2) es proporcional a la cantidad de carga, en módulo, y al inverso del cuadrado de la distancia (d) entre las cargas puntuales. La constante de proporcionalidad k es conocida como constante de Coulomb. En el vacío es   0 1 4 k 2 2 9 10 9 C m N k         2 12 0 2 C 8,8542 10 N m La ley de Coulomb solo es aplicable para cargas puntuales y solo es aplicable para sistemas electrostáticos (cargas en reposo) y es buena aproximación para cargas en movimiento, si la velocidad relativa es mucho menor que la velocidad de la luz. r Fe Fe q1 q2 𝐹 = 𝑘 𝑞1 𝑞2 𝑟2
  • 7. Ley de Coulumb La ley de Coulomb en forma vectorial será presentada a continuación. Así, la fuerza eléctrica que la carga puntual q1 ejerce sobre la carga puntual q2, escrita como será Donde, debe considerarse los signos de q1 y q2.
  • 8. Ejercicios 3. Un átomo de hidrógeno neutro tiene un protón en su núcleo y un electrón orbitando alrededor del núcleo. Suponiendo que esta órbita del electrón es circular, y que la separación entre el protón y el electrón es 5×10-11m. Calcule la intensidad de la fuerza eléctrica entre estas dos partículas.
  • 9. Principio de superposición La interacción entre dos cargas puntuales, es independiente de la presencia de otras. "La fuerza total ejercida sobre una carga eléctrica Q por un conjunto de cargas q1, q2, q3, … , qn será igual a la suma vectorial de cada una de las fuerzas ejercidas por cada carga qi sobre la carga Q.” q5 q4 q3 q2 q1 Q FR F5 F4 F3 F2 F1 r1 𝐹 = 𝑖 𝑁 𝐹𝑖 = 𝑘 𝑖 𝑁 𝑞𝑖𝑄 𝑟𝑖 2 𝑟𝑖
  • 10. Ejercicio 4. Dos cargas puntuales iguales y positivas, q1= q2= 4,0 µC se localizan en x = 0 m, y = 0,30 m y x = 0 m, y = - 0,30 m, respectivamente. Halle la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica total (neta) que ejercen estas cargas sobre una tercera carga, también puntual, Q = 4,0 µC en x = 0,40 m, y = 0 m
  • 11. Distribución de cargas Distribución de carga lineal: 𝜆 = 𝑑𝑞´ 𝑑ℓ´ Densidad de carga lineal Unidad (C/m) 𝑞´ = ℓ´ 𝜆𝑑ℓ´ Distribución de carga superficial: 𝜎 = 𝑑𝑞´ 𝑑𝐴´ Densidad de carga superficial Unidad (C/m2) 𝑞´ = 𝐴´ 𝜎𝑑𝐴´ Distribución de carga Volumétrica: 𝜌 = 𝑑𝑞´ 𝑑𝑉´ Densidad de carga volumétrica Unidad (C/m3) 𝑞´ = 𝑉´ 𝜌𝑑𝑉´
  • 12. Ejercicio Se tiene un alambre de longitud L, que posee una distribución lineal de carga λ=λ0 (1+x) C/m. Halle la carga total en el alambre.
  • 13. NO OLVIDAR! Recuerda  La carga eléctrica se puede cuantificar.  La fuerza eléctrica es una magnitud vectorial.  El principio de superposición nos permite analizar la interacción de muchas cargas.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II. México. Ed. Thomson.  Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed. Continental.  Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación. COMPLEMENTARIA  Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II. México Ed. Reverté .  Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo interamericano.