SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrostática
Resolver los siguientes problemas del capítulo 23 (a partir de la página 734) del texto guía: 7 19 25  26 28 33 34 35 40 49 50 53 59
¿ Qué es la electricidad? Es la parte de la física que describe los fenómenos asociados con la interacción entre objetos  eléctricamente cargados . ¿ Qué es la electrostática? Es la parte de la física que describe los fenómenos asociados con la interacción entre objetos  eléctricamente cargados que se encuentran en reposo . Igual que la masa, la  carga eléctrica  es una propiedad fundamental de la materia. La carga eléctrica está asociada con partículas que constituyen el átomo: el electrón y el protón.
Si una barra de caucho se frota con un paño de lana, se electriza. Lo mismo sucede si una varilla de vidrio se frota con un paño de seda. A mbas varillas pueden atraer objetos ligeros, como hilos o trocitos de papel,  La propiedad eléctrica adquirida no es equivalente en ambos casos. Así, puede observarse que dos barras de caucho electrizadas se repelen entre sí, y lo mismo sucede en el caso de que ambas sean de vidrio. Sin embargo, la barra de caucho es capaz de atraer a la de vidrio y viceversa.
Ley de las cargas Cargas iguales se repelen entre sí, y cargas desiguales se atraen entre sí.
¿ Por qué tantas cosas en este mundo comparten las mismas características?  ¿De qué está hecho el mundo? ,[object Object],Cuando decimos bloques constructivos fundamentales, significa objetos que son simples y sin estructura -- no están hechos con otros objetos más chicos.
¿ Es el átomo fundamental? ,[object Object],¿ Es el núcleo fundamental? ,[object Object],¿ Son fundamentales los protones y los neutrones? ,[object Object],Los físicos ahora creen que los quarks y los electrones SON fundamentales .  (Sin embargo, ésta es una pregunta que sólo puede responderse en forma experimental.)
El modelo atómico distorsionado Si esta figura estuviera dibujada a escala, con los protones y neutrones  de  1 centímetro de diámetro, entonces los electrones y los quarks serían más pequeños que el diámetro de un cabello y el diámetro del átomo entero sería más grande que el largo de 30 campos de fútbol.
Los quarks y la escala de las cosas Se sabe con certeza que los quarks y electrones son más pequeños que 10  18  m. También es posible que los quarks y electrones no sean fundamentales sino que estén compuestos de partículas más fundamentales.
[object Object],[object Object]
La carga sobre un electrón y aquella sobre un protón son iguales en magnitud, pero opuestas en signo. La magnitud de la carga sobre un electrón es abreviada con e y es la unidad de carga fundamental, ya que es la carga más pequeña observada en la naturaleza. La unidad SI de carga es el  coulomb   (C) , llamada así en honor del físico francés Charles Coulomb (1736-1806). Carga neta  significa que el objeto tiene un exceso de cargas positivas o negativas. e = 1.6    10  19  C La carga neta en un sistema aislado permanece constante. La carga neta está “ cuantizada ”.
Conductores, semiconductores y aislantes
El electroscopio Es un dispositivo usado para demostrar la característica de la carga eléctrica.
Carga por fricción Es posible dar a un objeto una carga neta por  carga electrostática . El término se refiere a cualquier proceso por medio del cual un aislante o un conductor aislado recibe una carga neta.
Carga por conducción (contacto)
Carga por inducción
Separación de carga por polarización Un objeto puede tener una carga móvil dentro de él y no obstante mantener una carga neta de cero. En este caso, la inducción genera una polarización, o separación de carga.
Fuerza eléctrica Charles Coulomb utilizó un péndulo de torsión para establecer la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas “puntuales” (Ley de Coulomb).
k en el SI es igual a: 8.988    10 9  N·m 2 /C 2 k está conformada por otras dos constantes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Al peinar el cabello seco con un peine de caucho, el peine puede adquirir una carga neta negativa. El peine cargado puede entonces usarse para atraer y recoger pequeñas piezas de papel no cargado. Esto parecería violar la ley de la fuerza de Coulomb. Como el papel no tiene carga neta, usted podría esperar que no hubiese fuerza eléctrica sobre él. ¿Qué mecanismo de carga explica este fenómeno, y cómo lo explica? ¿El fenómeno antes descrito le da a usted el signo de la carga sobre el peine? Explique por qué sí o por qué no.
Dos cargas puntuales de   1.0 nC y +2.0 nC están separadas 0.30 m. ¿Cuál es la fuerza eléctrica sobre cada partícula? F 12  = F 21  = 0.20    10  6  N = 0.20   N
Dos cargas puntuales, Q 1  y Q 2 , interactúan simultáneamente sobre Q 3 . Determine la fuerza resultante que actúa sobre Q 3 . + + - 40 cm 30 cm Q 1 Q 2 Q 3 Q 3  = + 50   C Q 1  =    60   C Q 2  = + 40   C F 3 37º F 3  = 120 N    = 159º F 31 F 13 F 32 F 23 F 31 F 32 
Una configuración de tres cargas se muestra en la figura. ¿Cuál es la fuerza electrostática sobre q 3 ?
F 31  = F 32  = 0.27   N F 3y  = 0 F 3x  = 2F 31 cos37º = 0.43   N  F 3  = 0.43   N  i Calcule la fuerza F 1  sobre q 1 .
Campo El é ctrico Los campos de fuerza pueden actuar a través del espacio produciendo un efecto incluso cuando no exista contacto físico entre los objetos . Se dice que existe un  campo eléctrico  en la región del espacio que rodea a un objeto cargado. La intensidad (magnitud) del campo eléctrico en la ubicación de una carga de prueba se define como la fuerza eléctrica  por unidad de carga . Cuando otro objeto cargado ingresa a este campo eléctrico, una fuerza eléctrica actúa sobre él.
Unidad SI del campo eléctrico: N/C La dirección del campo eléctrico es en la dirección de la fuerza experimentada por una carga de prueba positiva
Campo eléctrico creado por una carga puntual
Para una configuración de cargas, el campo eléctrico total o neto en cualquier punto es la suma vectorial de los campos eléctricos debido a las cargas individuales.
Dos cargas puntuales son colocadas sobre el eje x como se muestra en la figura. Encuentre las localidades sobre el eje donde el campo eléctrico es nulo.
Calcule la magnitud y dirección del campo eléctrico en el origen debido a este arreglo de cargas. E 1  = 7.35    10 2  N/C E 2  = 7.20    10 2  N/C E 3 = 8.44    10 2  N/C E x  = E 1  + E 2  = 1.46    10 3  N/C  E y  = E 3  = 8.44    10 2  N/C E = 1.69    10 3  N/C a    = 30º
Líneas eléctricas de fuerza (líneas de campo eléctrico) Son una visualización gráfica del campo eléctrico y son creadas conectando vectores de campo eléctrico. Están sujetas a las siguientes reglas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Cuántas líneas salen de la carga mostrada?
 
 
 
Campo eléctrico de una distribución de carga continua
 
Densidad de carga
 
El campo eléctrico debido a una barra cargada
El campo eléctrico de un anillo de carga uniforme
El campo eléctrico de un disco cargado uniformemente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLESPOL
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloAlan Morato
 
Circuitos RC: Física C-ESPOL
Circuitos RC: Física C-ESPOLCircuitos RC: Física C-ESPOL
Circuitos RC: Física C-ESPOLESPOL
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
Interacción eléctrica
Interacción eléctricaInteracción eléctrica
Interacción eléctricaAlberto Lopez
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLESPOL
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaFrancisco Rivas
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaAlejandra Mata
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoERICK CONDE
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3J Alexander A Cabrera
 
Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TETensor
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLESPOL
 

La actualidad más candente (20)

LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
Circuitos RC: Física C-ESPOL
Circuitos RC: Física C-ESPOLCircuitos RC: Física C-ESPOL
Circuitos RC: Física C-ESPOL
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Interacción eléctrica
Interacción eléctricaInteracción eléctrica
Interacción eléctrica
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
Ley de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TELey de coulomb Clase 2 TE
Ley de coulomb Clase 2 TE
 
Campo electrico Fisica
Campo electrico FisicaCampo electrico Fisica
Campo electrico Fisica
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Circuitos con capacitores
Circuitos con capacitoresCircuitos con capacitores
Circuitos con capacitores
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 

Destacado

El átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroEl átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroAlexander Flores
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombITCN
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaRodrigo Viveros
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoAmy Avalos Guillen
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Destacado (7)

El átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutroEl átomo eléctricamente neutro
El átomo eléctricamente neutro
 
Estadistica undécimo
Estadistica undécimoEstadistica undécimo
Estadistica undécimo
 
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de CoulombFuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 

Similar a electro

Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad mariaJose904
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TETensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Tensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TETensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Tensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Tensor
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaRonal Galan
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfcochachi
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadmacabe25
 
Mas Electrostatica
Mas ElectrostaticaMas Electrostatica
Mas Electrostaticarobert reyes
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxItsTaider90
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoArturo Iglesias Castro
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac tclausgon
 
CARGA ELECTRICA Y MATERIA
CARGA ELECTRICA Y MATERIACARGA ELECTRICA Y MATERIA
CARGA ELECTRICA Y MATERIAluisferpz1234
 

Similar a electro (20)

Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TEIntroducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
Introducción a la teoría electromagnética clase 1 TE
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electrica
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Mas Electrostatica
Mas ElectrostaticaMas Electrostatica
Mas Electrostatica
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
S5C1
S5C1S5C1
S5C1
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac t
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
CARGA ELECTRICA Y MATERIA
CARGA ELECTRICA Y MATERIACARGA ELECTRICA Y MATERIA
CARGA ELECTRICA Y MATERIA
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 

Más de rilara

principal estructura celular
principal estructura celularprincipal estructura celular
principal estructura celularrilara
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celularrilara
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vidarilara
 
conexion y-y
conexion y-yconexion y-y
conexion y-yrilara
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetrilara
 
evolucion de la teoria celular
evolucion de la teoria celularevolucion de la teoria celular
evolucion de la teoria celularrilara
 
estudio de la vida
estudio de la vidaestudio de la vida
estudio de la vidarilara
 
organelos
organelosorganelos
organelosrilara
 
creacion de una libreria propia
creacion de una libreria propiacreacion de una libreria propia
creacion de una libreria propiarilara
 
el agua
el aguael agua
el aguarilara
 
actividad celular
actividad celularactividad celular
actividad celularrilara
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISrilara
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celularrilara
 
mendel
mendelmendel
mendelrilara
 
exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosisrilara
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOrilara
 
sintesis del ADN
sintesis del ADNsintesis del ADN
sintesis del ADNrilara
 
riesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiariesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiarilara
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiarilara
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologiarilara
 

Más de rilara (20)

principal estructura celular
principal estructura celularprincipal estructura celular
principal estructura celular
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celular
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
conexion y-y
conexion y-yconexion y-y
conexion y-y
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
 
evolucion de la teoria celular
evolucion de la teoria celularevolucion de la teoria celular
evolucion de la teoria celular
 
estudio de la vida
estudio de la vidaestudio de la vida
estudio de la vida
 
organelos
organelosorganelos
organelos
 
creacion de una libreria propia
creacion de una libreria propiacreacion de una libreria propia
creacion de una libreria propia
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
actividad celular
actividad celularactividad celular
actividad celular
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
mendel
mendelmendel
mendel
 
exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosis
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
sintesis del ADN
sintesis del ADNsintesis del ADN
sintesis del ADN
 
riesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiariesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologia
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
 

Último

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

electro

  • 2. Resolver los siguientes problemas del capítulo 23 (a partir de la página 734) del texto guía: 7 19 25 26 28 33 34 35 40 49 50 53 59
  • 3. ¿ Qué es la electricidad? Es la parte de la física que describe los fenómenos asociados con la interacción entre objetos eléctricamente cargados . ¿ Qué es la electrostática? Es la parte de la física que describe los fenómenos asociados con la interacción entre objetos eléctricamente cargados que se encuentran en reposo . Igual que la masa, la carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia. La carga eléctrica está asociada con partículas que constituyen el átomo: el electrón y el protón.
  • 4. Si una barra de caucho se frota con un paño de lana, se electriza. Lo mismo sucede si una varilla de vidrio se frota con un paño de seda. A mbas varillas pueden atraer objetos ligeros, como hilos o trocitos de papel, La propiedad eléctrica adquirida no es equivalente en ambos casos. Así, puede observarse que dos barras de caucho electrizadas se repelen entre sí, y lo mismo sucede en el caso de que ambas sean de vidrio. Sin embargo, la barra de caucho es capaz de atraer a la de vidrio y viceversa.
  • 5. Ley de las cargas Cargas iguales se repelen entre sí, y cargas desiguales se atraen entre sí.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El modelo atómico distorsionado Si esta figura estuviera dibujada a escala, con los protones y neutrones de 1 centímetro de diámetro, entonces los electrones y los quarks serían más pequeños que el diámetro de un cabello y el diámetro del átomo entero sería más grande que el largo de 30 campos de fútbol.
  • 9. Los quarks y la escala de las cosas Se sabe con certeza que los quarks y electrones son más pequeños que 10  18 m. También es posible que los quarks y electrones no sean fundamentales sino que estén compuestos de partículas más fundamentales.
  • 10.
  • 11. La carga sobre un electrón y aquella sobre un protón son iguales en magnitud, pero opuestas en signo. La magnitud de la carga sobre un electrón es abreviada con e y es la unidad de carga fundamental, ya que es la carga más pequeña observada en la naturaleza. La unidad SI de carga es el coulomb (C) , llamada así en honor del físico francés Charles Coulomb (1736-1806). Carga neta significa que el objeto tiene un exceso de cargas positivas o negativas. e = 1.6  10  19 C La carga neta en un sistema aislado permanece constante. La carga neta está “ cuantizada ”.
  • 13. El electroscopio Es un dispositivo usado para demostrar la característica de la carga eléctrica.
  • 14. Carga por fricción Es posible dar a un objeto una carga neta por carga electrostática . El término se refiere a cualquier proceso por medio del cual un aislante o un conductor aislado recibe una carga neta.
  • 15. Carga por conducción (contacto)
  • 17. Separación de carga por polarización Un objeto puede tener una carga móvil dentro de él y no obstante mantener una carga neta de cero. En este caso, la inducción genera una polarización, o separación de carga.
  • 18. Fuerza eléctrica Charles Coulomb utilizó un péndulo de torsión para establecer la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas “puntuales” (Ley de Coulomb).
  • 19.
  • 20. Al peinar el cabello seco con un peine de caucho, el peine puede adquirir una carga neta negativa. El peine cargado puede entonces usarse para atraer y recoger pequeñas piezas de papel no cargado. Esto parecería violar la ley de la fuerza de Coulomb. Como el papel no tiene carga neta, usted podría esperar que no hubiese fuerza eléctrica sobre él. ¿Qué mecanismo de carga explica este fenómeno, y cómo lo explica? ¿El fenómeno antes descrito le da a usted el signo de la carga sobre el peine? Explique por qué sí o por qué no.
  • 21. Dos cargas puntuales de  1.0 nC y +2.0 nC están separadas 0.30 m. ¿Cuál es la fuerza eléctrica sobre cada partícula? F 12 = F 21 = 0.20  10  6 N = 0.20  N
  • 22. Dos cargas puntuales, Q 1 y Q 2 , interactúan simultáneamente sobre Q 3 . Determine la fuerza resultante que actúa sobre Q 3 . + + - 40 cm 30 cm Q 1 Q 2 Q 3 Q 3 = + 50  C Q 1 =  60  C Q 2 = + 40  C F 3 37º F 3 = 120 N  = 159º F 31 F 13 F 32 F 23 F 31 F 32 
  • 23. Una configuración de tres cargas se muestra en la figura. ¿Cuál es la fuerza electrostática sobre q 3 ?
  • 24. F 31 = F 32 = 0.27  N F 3y = 0 F 3x = 2F 31 cos37º = 0.43  N F 3 = 0.43  N i Calcule la fuerza F 1 sobre q 1 .
  • 25. Campo El é ctrico Los campos de fuerza pueden actuar a través del espacio produciendo un efecto incluso cuando no exista contacto físico entre los objetos . Se dice que existe un campo eléctrico en la región del espacio que rodea a un objeto cargado. La intensidad (magnitud) del campo eléctrico en la ubicación de una carga de prueba se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga . Cuando otro objeto cargado ingresa a este campo eléctrico, una fuerza eléctrica actúa sobre él.
  • 26. Unidad SI del campo eléctrico: N/C La dirección del campo eléctrico es en la dirección de la fuerza experimentada por una carga de prueba positiva
  • 27. Campo eléctrico creado por una carga puntual
  • 28. Para una configuración de cargas, el campo eléctrico total o neto en cualquier punto es la suma vectorial de los campos eléctricos debido a las cargas individuales.
  • 29. Dos cargas puntuales son colocadas sobre el eje x como se muestra en la figura. Encuentre las localidades sobre el eje donde el campo eléctrico es nulo.
  • 30. Calcule la magnitud y dirección del campo eléctrico en el origen debido a este arreglo de cargas. E 1 = 7.35  10 2 N/C E 2 = 7.20  10 2 N/C E 3 = 8.44  10 2 N/C E x = E 1 + E 2 = 1.46  10 3 N/C E y = E 3 = 8.44  10 2 N/C E = 1.69  10 3 N/C a  = 30º
  • 31.
  • 32.  
  • 33. ¿Cuántas líneas salen de la carga mostrada?
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Campo eléctrico de una distribución de carga continua
  • 38.  
  • 40.  
  • 41. El campo eléctrico debido a una barra cargada
  • 42. El campo eléctrico de un anillo de carga uniforme
  • 43. El campo eléctrico de un disco cargado uniformemente