SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA 
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA 
Laboratorio de física 2 
Practica N:2 
Electrización de la materia 
PERTENECE A: BENAVIDES VASQUES DIEGO XAVIER 
PARALELO: 2
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES ‘’ELECTRIZACION DE LA MATERIA’’ 
NATURALEZA DE LAS CARGAS ELECTRONICAS 
TEMA 1 
Las cargas eléctricas no son creadas, consiste en un proceso de adquirir cargas 
La esencia de la electricidad son las cargas 
Hay dos clases distintas que se denominan cargas positivas y negativas 
 Cargas iguales se repelen. 
 Cargas distintas se atraen.
PARTICULAS SUBATÓMICAS 
Partícula 
Masa [Kg] 
Carga [C] 
Protón 
1.6725 x 10-27 
1.6 x 10-19 
Electrón 
1.6748 x 10-27 
- 
Neutrón 
9.1095 x 10-31 
1.6 x 10-19 
TEMA 2 
La unidad básica de la materia es el átomo en el existen partículas subatómicas, 
Electrón (rodean el núcleo del átomo) 
El protón (partícula que forma parte del núcleo del átomo) 
La carga eléctrica es una propiedad general de la materia que se puede medir, cuya unidad es el [Coulomb] = [C]. 
Los electrones son los que se mueven y se transfieren dependiendo de la zona permitida si esta es grande se transfieren con gran facilidad y si no lo es con mucha dificultad los electrones pueden moverse. 
Los neutrones no tienen carga eléctrica, ni positiva ni negativa por lo tanto los neutrones no son atraídos ni repelidos por los protones y electrones. 
Partículas subatómicas : Masa-Carga 
ELEMENTOS SUBATÓMICOS PORTADORES DE CARGA ELÉCTRICA CLASES DE ELLA E INDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS.-
TEMA 3 LEY DE COULOMB - FUERZA ELÉCTRICA 
Las cargas crean fuerzas de atracción y de repulsión, debido a que estas partículas atómicas tienen una carga eléctrica. Se pueden establecer una ley muy sencilla en relación a la fuerza de atracción y de repulsión entre partículas 
PROPORCION 
F α q1 F α q2 
F α q1 q2 
F α 1/r2 
F α (q1 q2)/r2 
Para romper la proporcionalidad se necesita una constante 
F ∝ 푞1 푞1 푟^2 
F= K 푞1 푞1 푟^2 
Se dedujo de la siguiente manera basado en la Ley Gravitatoria “La fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional a l producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa 
Donde k se denomina Ke = Constante eléctrica y se deduce 
F= K 푞1 푞1 푟^2 
Pero esta es un vector entonces debe ser tratada como tal 
F= K 푞1 푞1 푟^2 r (con su respectivo vector fuerza y unitario) 
Donde r representa la dirección es una dirección radial y esta fuerza se la denota como [N] 
La constante tiene un valor denotado es el siguiente 
Ke = 14휋 Epsilon 0=8.99*10^9 
GRAFICO DE FUERZAS
La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas, estas se ejercen a distancia un cuerpo cargado 
En cualquiera de estos fenómenos se pierden o se ganan electrones. Pero la misma cantidad que sede se compensa, es la llamada conservación de la carga eléctrica, principio formulado por Franklin. 
Consideremos como la consecuencia de un flujo a otro de cargas negativas. 
Electrización por Frotamiento 
Electrización por Inducción 
Electrización por Contacto 
TEMA 4 FORMAS DE ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS EN LA NATURALEZA 
Siguiendo el curso de la historia de este conocimiento, podemos proceder del mismo modo a como lo hicieron los griegos pero utilizando materiales a nuestro alcance si frotamos un globo y lo acercamos a trozos de papel estos se atraen, entonces a este fenómeno se lo llama electrizado. 
 Los materiales se electrizan acorde a su material unos más que otros. Así los plásticos habituales conducen muy mal y el cuerpo humano bastante bien. 
 Todos los cuerpos electrizados adquieren la propiedad de atraer otros cuerpos. Las cargas en cuerpos de distinta sustancia no se diferencian unas de las otras. 
 Realmente los cuerpos se electrizan de acuerdo a su estructura, es el caso del vidrio, ellos pierden electrones lo que sucede con la ebonita.
Grafico de Campos 
TEMA 5 CAMPO ELECTRICO 
El campo eléctrico se define como la fuerza por unidad de carga la dirección el campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia afuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa 
Ecuación: E= 퐹 q 푐푎푟푎푔푎 푝푢푛푡푢푎푙 como vectores fuerza 
Si remplazamos esta ecuación en la ecuación de coulomb tenemos la siguiente expresión 
E= K 푞 푐푎푟푔푎 푓푢푒푛푡푒 푟^2 r (como vector campo eléctrico) 
Se expresa en unidades = [ 푁 퐶 ] newton / coulomb con dirección radial
Bibliografía. 
http://www.monografias.com/trabajos59/cargas-electricas/cargas- electricas.shtml#xcargas#ixzz3JFsCcww4 http://es.slideshare.net/taniaglzv/formas-de-electrizacin http://www.fisicapractica.com/campo-electrico.php 
La dirección de cada línea coincide en cada punto con la dirección del campo 
Eléctrico. 
Se dibujan de tal manera que su número es proporcional a la magnitud 
Del campo eléctrico. 
Las líneas de campo eléctrico de una carga positiva divergen. 
Las líneas de campo eléctrico de una carga negativa convergen. 
Líneas de campo eléctrico de cargas de signos diferentes. 
La dirección de cada línea coincide en cada punto con la dirección del campo 
Eléctrico. 
Se dibujan de tal manera que su número es proporcional a la magnitud 
Del campo eléctrico. 
Características de las líneas de campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagnetica
DAviid Jimënez
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
AnDrea ZaPata
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
Axel Cruz
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
matiasmf
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
nachavodkachai
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
Douglas
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Walther Vasquez Monja
 
Cargas eléctricas ii
Cargas  eléctricas   iiCargas  eléctricas   ii
Cargas eléctricas ii
Giuliana Tinoco
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Fisica diapositivas cargas electricas
Fisica diapositivas cargas electricasFisica diapositivas cargas electricas
Fisica diapositivas cargas electricas
Jonathan Arevalo
 
Electrizacion de la Materia
Electrizacion de la MateriaElectrizacion de la Materia
Electrizacion de la Materia
Sofy GuEv
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
william Acosta Nuñez
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
elmalcriado1996
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
AlePTorres
 
Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
Raymundo Vázquez
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
herjaher16
 

La actualidad más candente (19)

Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Carga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagneticaCarga electrica y electromagnetica
Carga electrica y electromagnetica
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Cargas eléctricas ii
Cargas  eléctricas   iiCargas  eléctricas   ii
Cargas eléctricas ii
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
 
Fisica diapositivas cargas electricas
Fisica diapositivas cargas electricasFisica diapositivas cargas electricas
Fisica diapositivas cargas electricas
 
Electrizacion de la Materia
Electrizacion de la MateriaElectrizacion de la Materia
Electrizacion de la Materia
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica Fuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 

Similar a Laboratorio de fisica pract 1

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
macabe25
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
macabe25
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Ernesto Yañez Rivera
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
macabe25
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
yanet gpe....
yanet gpe....yanet gpe....
yanet gpe....
Janeth Lugo
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
Janeth Lugo
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
Itzel Martinez
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
Itzel Martinez
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
Emerson Fabri
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
ficontreras
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Ana Regina Charris Garcia
 
R53254
R53254R53254
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Lecture 01 cargasen reposo
Lecture 01   cargasen reposoLecture 01   cargasen reposo
Lecture 01 cargasen reposo
Rodolfo Bernal
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Claudia Garcia
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
Arturo Iglesias Castro
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
María Caballero Valdés
 
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptxJoel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
KevinPerez594973
 

Similar a Laboratorio de fisica pract 1 (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
yanet gpe....
yanet gpe....yanet gpe....
yanet gpe....
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
Yanet gpe....
Yanet gpe....Yanet gpe....
Yanet gpe....
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Lecture 01 cargasen reposo
Lecture 01   cargasen reposoLecture 01   cargasen reposo
Lecture 01 cargasen reposo
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptxJoel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Laboratorio de fisica pract 1

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de física 2 Practica N:2 Electrización de la materia PERTENECE A: BENAVIDES VASQUES DIEGO XAVIER PARALELO: 2
  • 2. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES ‘’ELECTRIZACION DE LA MATERIA’’ NATURALEZA DE LAS CARGAS ELECTRONICAS TEMA 1 Las cargas eléctricas no son creadas, consiste en un proceso de adquirir cargas La esencia de la electricidad son las cargas Hay dos clases distintas que se denominan cargas positivas y negativas  Cargas iguales se repelen.  Cargas distintas se atraen.
  • 3. PARTICULAS SUBATÓMICAS Partícula Masa [Kg] Carga [C] Protón 1.6725 x 10-27 1.6 x 10-19 Electrón 1.6748 x 10-27 - Neutrón 9.1095 x 10-31 1.6 x 10-19 TEMA 2 La unidad básica de la materia es el átomo en el existen partículas subatómicas, Electrón (rodean el núcleo del átomo) El protón (partícula que forma parte del núcleo del átomo) La carga eléctrica es una propiedad general de la materia que se puede medir, cuya unidad es el [Coulomb] = [C]. Los electrones son los que se mueven y se transfieren dependiendo de la zona permitida si esta es grande se transfieren con gran facilidad y si no lo es con mucha dificultad los electrones pueden moverse. Los neutrones no tienen carga eléctrica, ni positiva ni negativa por lo tanto los neutrones no son atraídos ni repelidos por los protones y electrones. Partículas subatómicas : Masa-Carga ELEMENTOS SUBATÓMICOS PORTADORES DE CARGA ELÉCTRICA CLASES DE ELLA E INDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS.-
  • 4. TEMA 3 LEY DE COULOMB - FUERZA ELÉCTRICA Las cargas crean fuerzas de atracción y de repulsión, debido a que estas partículas atómicas tienen una carga eléctrica. Se pueden establecer una ley muy sencilla en relación a la fuerza de atracción y de repulsión entre partículas PROPORCION F α q1 F α q2 F α q1 q2 F α 1/r2 F α (q1 q2)/r2 Para romper la proporcionalidad se necesita una constante F ∝ 푞1 푞1 푟^2 F= K 푞1 푞1 푟^2 Se dedujo de la siguiente manera basado en la Ley Gravitatoria “La fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional a l producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa Donde k se denomina Ke = Constante eléctrica y se deduce F= K 푞1 푞1 푟^2 Pero esta es un vector entonces debe ser tratada como tal F= K 푞1 푞1 푟^2 r (con su respectivo vector fuerza y unitario) Donde r representa la dirección es una dirección radial y esta fuerza se la denota como [N] La constante tiene un valor denotado es el siguiente Ke = 14휋 Epsilon 0=8.99*10^9 GRAFICO DE FUERZAS
  • 5. La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas, estas se ejercen a distancia un cuerpo cargado En cualquiera de estos fenómenos se pierden o se ganan electrones. Pero la misma cantidad que sede se compensa, es la llamada conservación de la carga eléctrica, principio formulado por Franklin. Consideremos como la consecuencia de un flujo a otro de cargas negativas. Electrización por Frotamiento Electrización por Inducción Electrización por Contacto TEMA 4 FORMAS DE ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS EN LA NATURALEZA Siguiendo el curso de la historia de este conocimiento, podemos proceder del mismo modo a como lo hicieron los griegos pero utilizando materiales a nuestro alcance si frotamos un globo y lo acercamos a trozos de papel estos se atraen, entonces a este fenómeno se lo llama electrizado.  Los materiales se electrizan acorde a su material unos más que otros. Así los plásticos habituales conducen muy mal y el cuerpo humano bastante bien.  Todos los cuerpos electrizados adquieren la propiedad de atraer otros cuerpos. Las cargas en cuerpos de distinta sustancia no se diferencian unas de las otras.  Realmente los cuerpos se electrizan de acuerdo a su estructura, es el caso del vidrio, ellos pierden electrones lo que sucede con la ebonita.
  • 6. Grafico de Campos TEMA 5 CAMPO ELECTRICO El campo eléctrico se define como la fuerza por unidad de carga la dirección el campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia afuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa Ecuación: E= 퐹 q 푐푎푟푎푔푎 푝푢푛푡푢푎푙 como vectores fuerza Si remplazamos esta ecuación en la ecuación de coulomb tenemos la siguiente expresión E= K 푞 푐푎푟푔푎 푓푢푒푛푡푒 푟^2 r (como vector campo eléctrico) Se expresa en unidades = [ 푁 퐶 ] newton / coulomb con dirección radial
  • 7. Bibliografía. http://www.monografias.com/trabajos59/cargas-electricas/cargas- electricas.shtml#xcargas#ixzz3JFsCcww4 http://es.slideshare.net/taniaglzv/formas-de-electrizacin http://www.fisicapractica.com/campo-electrico.php La dirección de cada línea coincide en cada punto con la dirección del campo Eléctrico. Se dibujan de tal manera que su número es proporcional a la magnitud Del campo eléctrico. Las líneas de campo eléctrico de una carga positiva divergen. Las líneas de campo eléctrico de una carga negativa convergen. Líneas de campo eléctrico de cargas de signos diferentes. La dirección de cada línea coincide en cada punto con la dirección del campo Eléctrico. Se dibujan de tal manera que su número es proporcional a la magnitud Del campo eléctrico. Características de las líneas de campo