SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de
cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el
frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia,
especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad media el
zapato se elaboraba con colgajos o telas alternadas para
proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En Europa
el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y
ricos pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su
simplificación y creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato
moderno macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la mayoría de los
zapatos de cuero se han caracterizado por un cosido único. Los
avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas
sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los
fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente
de las técnicas tradicionales de elaboración.
Actualmente los calzados están preparados para cada
acondicionamiento físico del terreno. La sandalia es una
especie de zapato que sirve para conseguir más aire
fresco sobre el pie, la zapatilla permite más capacidad
para el movimiento y la bota permite el paso sobre
líquidos de manera impermeable.
El material de los zapatos radica mediante el género,
pero también se han visto complicados métodos como
los zapatos de madera y de metal.
Dentro de las diversas secciones de la fabricación de un zapato,
como hemos visto más arriba, en el cortado se realiza de tres
formas o métodos diferentes, el cortado manual, utilizando un
utensilio manual para cortar la piel usando un patrón (normalmente
de cartón duro, o lámina de acero). Aún así, existen máquinas
automáticas de corte, el troquelado, sobre todo usadas para el corte
del forro interior del zapato, que suele ser de piel de menor calidad,
falsas o entre suelas, y cueros para la capellada; otro método actual
y moderno es el corte computarizado el cual utiliza un software para
la configuración y ubicación de las piezas en la piel, se da la orden
tal como damos la orden de imprimir, solo que en lugar de colocar
puntos de pintura realiza puntadas de corte con una cuchilla o láser,
este último método tiene ventajas sobre las anteriores, no requiere
una inversión en troqueles para cada diseño, se pueden realizar
cortes con más detalles que si se cortara a mano en un menor
tiempo, si se utiliza piel sintética la configuración se realiza en
menor tiempo y con menos ciclos de configuración.

Más contenido relacionado

Similar a Saioa solo saioa, sena no lo borres

El calzado
El calzadoEl calzado
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jordan Salazar
 
Zapatero profesión
Zapatero profesiónZapatero profesión
Zapatero profesión
Ángela Jiménez López
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Manuel Antonio
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
milosaurio2
 
Zapato
ZapatoZapato
La evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatosLa evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatos
remenerea
 
Ed. tecnológica
Ed. tecnológicaEd. tecnológica
Ed. tecnológica
Anto Castagno
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
anweveye
 
La fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como talLa fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como tal
samuelgb2005
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Dianaestefaniachicaiza
 
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzoTrabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
lor45
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
amim2121
 
Proceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzadoProceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzadoantonia_13_illanes
 
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOSPRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
isabela arango restrepo
 
Productos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicosProductos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicos
isabela arango restrepo
 
Prevencion de factores de riesgo ocupacionales
Prevencion de factores  de riesgo ocupacionalesPrevencion de factores  de riesgo ocupacionales
Prevencion de factores de riesgo ocupacionales
Jenny Plata
 
Evolución del zapato
Evolución del zapatoEvolución del zapato
Evolución del zapato
toma5000
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
Elizabeth Azuero
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
kriz1
 

Similar a Saioa solo saioa, sena no lo borres (20)

El calzado
El calzadoEl calzado
El calzado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Zapatero profesión
Zapatero profesiónZapatero profesión
Zapatero profesión
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Zapato
ZapatoZapato
Zapato
 
La evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatosLa evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatos
 
Ed. tecnológica
Ed. tecnológicaEd. tecnológica
Ed. tecnológica
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
 
La fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como talLa fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como tal
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
 
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzoTrabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Proceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzadoProceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzado
 
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOSPRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
PRODUCTOS NATURALES Y TECNOLOGICOS
 
Productos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicosProductos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicos
 
Prevencion de factores de riesgo ocupacionales
Prevencion de factores  de riesgo ocupacionalesPrevencion de factores  de riesgo ocupacionales
Prevencion de factores de riesgo ocupacionales
 
Evolución del zapato
Evolución del zapatoEvolución del zapato
Evolución del zapato
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 

Saioa solo saioa, sena no lo borres

  • 1. Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad media el zapato se elaboraba con colgajos o telas alternadas para proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En Europa el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y ricos pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su simplificación y creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la mayoría de los zapatos de cuero se han caracterizado por un cosido único. Los avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las técnicas tradicionales de elaboración.
  • 2. Actualmente los calzados están preparados para cada acondicionamiento físico del terreno. La sandalia es una especie de zapato que sirve para conseguir más aire fresco sobre el pie, la zapatilla permite más capacidad para el movimiento y la bota permite el paso sobre líquidos de manera impermeable. El material de los zapatos radica mediante el género, pero también se han visto complicados métodos como los zapatos de madera y de metal.
  • 3. Dentro de las diversas secciones de la fabricación de un zapato, como hemos visto más arriba, en el cortado se realiza de tres formas o métodos diferentes, el cortado manual, utilizando un utensilio manual para cortar la piel usando un patrón (normalmente de cartón duro, o lámina de acero). Aún así, existen máquinas automáticas de corte, el troquelado, sobre todo usadas para el corte del forro interior del zapato, que suele ser de piel de menor calidad, falsas o entre suelas, y cueros para la capellada; otro método actual y moderno es el corte computarizado el cual utiliza un software para la configuración y ubicación de las piezas en la piel, se da la orden tal como damos la orden de imprimir, solo que en lugar de colocar puntos de pintura realiza puntadas de corte con una cuchilla o láser, este último método tiene ventajas sobre las anteriores, no requiere una inversión en troqueles para cada diseño, se pueden realizar cortes con más detalles que si se cortara a mano en un menor tiempo, si se utiliza piel sintética la configuración se realiza en menor tiempo y con menos ciclos de configuración.