SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Zapato
Avance Tecnológico
Los Zapatos.
El zapato es un accesorio de la vestimenta
hecho con la
intención de
proveer
protección y
comodidad al
pie mientras realiza actividades varias. Los
zapatos, como el resto de las prendas,
también se diseñan atendiendo a fines
estéticos.El diseñode loszapatos ha variado
enormemente a través del tiempo y de
cultura en cultura, con su apariencia
originalmente ligada a sus funciones.
Adicionalmente la moda ha dictado
frecuentemente muchos elementos de
diseño, como la altura de los tacones
Tipos de zapatos
Zuecos
Alpargatas
Chanclas
Botas de mar
Sandaliasindias
Mocasines(tipoindioamericano):
Calzado de neopreno
Calzado de seguridad
Sandalias:
Zapatos
Zapatillas
Historia
Los primeros zapatos
eran a menudo simples
"bolsas de pie" de
cuero para proteger a
los pies de las piedras,
los escombros y el frío.
Ahora, el zapato de cuero se usa más que la
sandalia, especialmente en los países fríos. A
la vez, en la Edad Media el zapato se
elaboraba con colgajos o telas alternadas para
proteger la piel y reforzar el pie para un mejor
ajuste. En Europa el zapato se convirtió de
símbolo de estatus social de nobles y ricos
pero llegó a tener proporciones ridículas lo
que obligó a su simplificación y creación de
nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno
macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la
mayoría de los zapatos de cuero se han
caracterizado por un cosido único. Los
avances en la industria del caucho, del
plástico, de las telas sintéticas y de los
adhesivos industriales han permitido a los
fabricantes crear zapatos que se distinguen
considerablemente de las técnicas
tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el
cuero, que había sido el principal material de
elaboración hoy se usa generalmente para
elaborar zapatos caros, mientras que el zapato
deportivo no lleva cuero real.
A partir del siglo XX, los zapatos
evolucionaron rápida y vertiginosamente. Los
cambios estilísticos tanto en el hombre como
en la mujer hicieron que las modas y los
diseños se adaptasen a los diferentes
momentos históricos y de pensamiento de ese
siglo. Empezaron a aparecen diseñadores
especializados en el diseño de calzado que
mantienen con
renombre sus marcas y
firmas.
Historia de materiales y diseño
El material de loszapatos radica mediante el
género, pero también se han visto
complicados métodos como los zapatos de
madera y de metal.
Los tipos de zapato
de distinto género,
no soloestáampliado
a la necesidad, sino
también al diseño
populary artístico. En
el caso de un Zapato
Punk, adquiere el
diseño de rebeldía, el cual es útil para
personificar la imagen.
Aunque las sandalias fueran el calzado más
corriente en la antigüedad, también se
utilizaban otros tipos. El primer zapato que
se conoce es un modelo de cuero en forma
de mocasín. Se sujetaba al pie con unos
cordones de cuero sin curtir y fue utilizado
principalmente en Babilonia hacia 1600 a.C
A partir de 500 a.C, las mujeres griegas de
clase alta adoptaron un calzado de cuero
similar, ajustado al pie. Los romanos fueron
losprimerosenestablecer, alrededor de 200
a. C., gremios de zapateros.
En el medio oriente, a los zapatos se les
agregó tacos para alzar el pie de la arena
ardiente del desierto. En la Europa del siglo
XVIal XVII,siempre se pintaba a los tacos de
los zapatos de color rojo.
Las clases acomodadas de Europa del siglo
XVIIusabantaconesaltísimos. Tan altos eran
que se necesitaban dos sirvientes, uno de
cada lado de la dama para ayudarles a
ponérselos.
En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el
primer par de zapatos en el que el zapato
derecho era distinto al izquierdo. Hasta
entonces todos los pares de zapatos del
mundo eran iguales.
Las deportivas se inventaron en Estados
Unidos de América en 1916. Se pusieron de
moda rápido porque eran cómodas para
correr, saltaro caminar,pero en un principio
se usaron para tareas de campo.
Importancia de los zapatos
Los zapatos son una de las partes más
importantes de la vestimenta, los zapatos
son esencial para poder movilizarnos sin
dañarnos los pies con los elementos que se
pueden encontrar en el suelo tanto en el
espacio urbano como el rural. Hoy en día,
con la polución, los residuos y otros
elementos es imposible considerar salir del
ámbito doméstico y privado sin calzado, de
ahí entonces podemos entender su
importancia. A diferencia del ser humano
prehistórico,desde laAntigüedad el hombre
ha creado diversos estilos de calzado que
tenía como primera función cubrir al pie y
que luegose fue transformando lentamente
en una obra de arte en sí misma.
Curiosidades
 Antes del siglo 19, no había un
zapato izquierdo o derecho.
Ambas partes era iguales.
 En los tiempos bíblicos se entregaba
una sandalia como un signo de
juramento o para cerrar un contrato
 Las primeras sandalias de cuero y
adornos hechos de oro fueron
halladas en el baño del faraón
Tutankamón.
•Los primeros zapatos vistos en la
Europa modernafueronutilizadosen
las cortes francesas entre los siglos
XIII y XIV. Eran tan incómodos y
pesados que originaban fuertes
dolores en los tobillos.
Evolución del zapato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Footwear industry
Footwear  industryFootwear  industry
Footwear industry
Akhilesh Mishra
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
Historia del calzado 1960 1969
Historia del calzado  1960 1969Historia del calzado  1960 1969
Historia del calzado 1960 1969
Margarita Lopez Barrionuevo
 
Calzado egipcio y heleno
Calzado egipcio y helenoCalzado egipcio y heleno
Calzado egipcio y heleno
MaríaGracia Robles
 
Presentation on shoes
Presentation on shoesPresentation on shoes
Presentation on shoesghanshyam
 
History of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the RenaissanceHistory of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the Renaissance
EmilyPennings
 
History of-shoes
History of-shoesHistory of-shoes
History of-shoes
Pranab Debbarma
 
4, mesopotamia
4, mesopotamia4, mesopotamia
4, mesopotamia
Jia Zhu
 
Evolution of women footwear
Evolution of women footwearEvolution of women footwear
Evolution of women footwearbismansethi
 
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
Laura Corral
 
Guide for measuring shoe last
Guide for measuring shoe lastGuide for measuring shoe last
Guide for measuring shoe last
Cecilie Lisberg
 
Fashion cycle
Fashion cycleFashion cycle
Fashion cycle
LAKSHIKA ARULPRAKASAM
 
war clothes.ppt
war clothes.pptwar clothes.ppt
war clothes.ppt
Seema Srivastava
 
Egyptian society and clothes
Egyptian society and clothesEgyptian society and clothes
Egyptian society and clothes
joseklo
 
Ancient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashionAncient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashiondezyneecole
 
40’s Fashion
 40’s Fashion 40’s Fashion
40’s Fashion
Francisca Gajardo
 
Court shoe
Court shoeCourt shoe
Footwear industry
Footwear  industryFootwear  industry
Footwear industryKanika Garg
 

La actualidad más candente (20)

Footwear industry
Footwear  industryFootwear  industry
Footwear industry
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Historia del calzado 1960 1969
Historia del calzado  1960 1969Historia del calzado  1960 1969
Historia del calzado 1960 1969
 
Calzado egipcio y heleno
Calzado egipcio y helenoCalzado egipcio y heleno
Calzado egipcio y heleno
 
Presentation on shoes
Presentation on shoesPresentation on shoes
Presentation on shoes
 
History of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the RenaissanceHistory of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the Renaissance
 
History of-shoes
History of-shoesHistory of-shoes
History of-shoes
 
4, mesopotamia
4, mesopotamia4, mesopotamia
4, mesopotamia
 
Evolution of women footwear
Evolution of women footwearEvolution of women footwear
Evolution of women footwear
 
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
 
Guide for measuring shoe last
Guide for measuring shoe lastGuide for measuring shoe last
Guide for measuring shoe last
 
Fashion cycle
Fashion cycleFashion cycle
Fashion cycle
 
war clothes.ppt
war clothes.pptwar clothes.ppt
war clothes.ppt
 
Egyptian society and clothes
Egyptian society and clothesEgyptian society and clothes
Egyptian society and clothes
 
20th century fashion
20th century fashion20th century fashion
20th century fashion
 
Ancient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashionAncient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashion
 
40’s Fashion
 40’s Fashion 40’s Fashion
40’s Fashion
 
Court shoe
Court shoeCourt shoe
Court shoe
 
Matasea naturala
Matasea naturalaMatasea naturala
Matasea naturala
 
Footwear industry
Footwear  industryFootwear  industry
Footwear industry
 

Destacado

Historia del calzado femenino
Historia del calzado femeninoHistoria del calzado femenino
Historia del calzado femeninocaonabo55
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Dianaestefaniachicaiza
 
Calzado
CalzadoCalzado
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena VegaTipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Selena_Vega
 
powerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockpowerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockCesar Valenzuela
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
Katherine Alvarado Jimenez
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
calvarezl67
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 

Destacado (8)

Historia del calzado femenino
Historia del calzado femeninoHistoria del calzado femenino
Historia del calzado femenino
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena VegaTipos de calzado para mujer - Selena Vega
Tipos de calzado para mujer - Selena Vega
 
powerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockpowerpoint historia del rock
powerpoint historia del rock
 
Tipos de calzado para dama
Tipos de calzado para damaTipos de calzado para dama
Tipos de calzado para dama
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 

Similar a Evolución del zapato

La evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatosLa evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatos
remenerea
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parraJeseniaP
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
diazsaavedra
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
camilita17
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Manuel Antonio
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.
Erika Camila
 
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristoEl uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
AndresGuatarama17
 
Presentacion de Power Point del proyecto
Presentacion de Power Point del proyectoPresentacion de Power Point del proyecto
Presentacion de Power Point del proyecto
Nicole Escamilla
 
Los zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempoLos zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempo
ordenatelordena
 
LA ZAPATERÍA
LA ZAPATERÍALA ZAPATERÍA
La zapatería
La zapateríaLa zapatería

Similar a Evolución del zapato (20)

La evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatosLa evolucion de los zapatos
La evolucion de los zapatos
 
Zapato
ZapatoZapato
Zapato
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parra
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Ed. tecnológica
Ed. tecnológicaEd. tecnológica
Ed. tecnológica
 
Zapatos!!
Zapatos!!Zapatos!!
Zapatos!!
 
Zapatos!!
Zapatos!!Zapatos!!
Zapatos!!
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Zapatillas
ZapatillasZapatillas
Zapatillas
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
 
Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.
 
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristoEl uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
 
Presentacion de Power Point del proyecto
Presentacion de Power Point del proyectoPresentacion de Power Point del proyecto
Presentacion de Power Point del proyecto
 
Los zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempoLos zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempo
 
Galeria fotografica
Galeria fotograficaGaleria fotografica
Galeria fotografica
 
LA ZAPATERÍA
LA ZAPATERÍALA ZAPATERÍA
LA ZAPATERÍA
 
La zapatería
La zapateríaLa zapatería
La zapatería
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Evolución del zapato

  • 1. Evolución del Zapato Avance Tecnológico Los Zapatos. El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias. Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos.El diseñode loszapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicionalmente la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones Tipos de zapatos Zuecos Alpargatas Chanclas Botas de mar Sandaliasindias Mocasines(tipoindioamericano): Calzado de neopreno Calzado de seguridad Sandalias: Zapatos Zapatillas Historia Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad Media el zapato se elaboraba con colgajos o telas alternadas para proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En Europa el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y ricos pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su simplificación y creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la mayoría de los zapatos de cuero se han caracterizado por un cosido único. Los avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las técnicas tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el cuero, que había sido el principal material de elaboración hoy se usa generalmente para elaborar zapatos caros, mientras que el zapato deportivo no lleva cuero real. A partir del siglo XX, los zapatos evolucionaron rápida y vertiginosamente. Los cambios estilísticos tanto en el hombre como en la mujer hicieron que las modas y los diseños se adaptasen a los diferentes momentos históricos y de pensamiento de ese siglo. Empezaron a aparecen diseñadores especializados en el diseño de calzado que mantienen con renombre sus marcas y firmas.
  • 2. Historia de materiales y diseño El material de loszapatos radica mediante el género, pero también se han visto complicados métodos como los zapatos de madera y de metal. Los tipos de zapato de distinto género, no soloestáampliado a la necesidad, sino también al diseño populary artístico. En el caso de un Zapato Punk, adquiere el diseño de rebeldía, el cual es útil para personificar la imagen. Aunque las sandalias fueran el calzado más corriente en la antigüedad, también se utilizaban otros tipos. El primer zapato que se conoce es un modelo de cuero en forma de mocasín. Se sujetaba al pie con unos cordones de cuero sin curtir y fue utilizado principalmente en Babilonia hacia 1600 a.C A partir de 500 a.C, las mujeres griegas de clase alta adoptaron un calzado de cuero similar, ajustado al pie. Los romanos fueron losprimerosenestablecer, alrededor de 200 a. C., gremios de zapateros. En el medio oriente, a los zapatos se les agregó tacos para alzar el pie de la arena ardiente del desierto. En la Europa del siglo XVIal XVII,siempre se pintaba a los tacos de los zapatos de color rojo. Las clases acomodadas de Europa del siglo XVIIusabantaconesaltísimos. Tan altos eran que se necesitaban dos sirvientes, uno de cada lado de la dama para ayudarles a ponérselos. En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el primer par de zapatos en el que el zapato derecho era distinto al izquierdo. Hasta entonces todos los pares de zapatos del mundo eran iguales. Las deportivas se inventaron en Estados Unidos de América en 1916. Se pusieron de moda rápido porque eran cómodas para correr, saltaro caminar,pero en un principio se usaron para tareas de campo. Importancia de los zapatos Los zapatos son una de las partes más importantes de la vestimenta, los zapatos son esencial para poder movilizarnos sin dañarnos los pies con los elementos que se pueden encontrar en el suelo tanto en el espacio urbano como el rural. Hoy en día, con la polución, los residuos y otros elementos es imposible considerar salir del ámbito doméstico y privado sin calzado, de ahí entonces podemos entender su importancia. A diferencia del ser humano prehistórico,desde laAntigüedad el hombre ha creado diversos estilos de calzado que tenía como primera función cubrir al pie y que luegose fue transformando lentamente en una obra de arte en sí misma. Curiosidades  Antes del siglo 19, no había un zapato izquierdo o derecho. Ambas partes era iguales.  En los tiempos bíblicos se entregaba una sandalia como un signo de juramento o para cerrar un contrato  Las primeras sandalias de cuero y adornos hechos de oro fueron halladas en el baño del faraón Tutankamón. •Los primeros zapatos vistos en la Europa modernafueronutilizadosen las cortes francesas entre los siglos XIII y XIV. Eran tan incómodos y pesados que originaban fuertes dolores en los tobillos.