SlideShare una empresa de Scribd logo
SALAMANCA
Plano de Salamanca
1. Plano de Salamanca: 
Salamanca es un municipio, ciudad española y capital de 
la provincia homónima, situada en la comunidad 
autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la comarca 
del Campo de Salamanca, en plena meseta Norte, en la 
parte centro-oeste de la península ibérica. Es sede de la 
diócesis salmantina, cuya jurisdicción se extiende a unos 
dos tercios del territorio provincial. Es, además, cabeza 
del partido judicial número uno de la provincia de 
Salamanca.
2.Plano de Salamanca: 
El tipo de plano es irregular porque no sigue ningún tipo de estructura recta , 
representa calles de formas irregulares , estrechas ,no sigue ningún tipo de orden, con 
callejones sin salida.
Tipos de calle: 
Cerrada Abierta
Su construcción como en la mayoría de los países encontramos casas individuales , 
tanto como colectivas , (urbanizaciones , pisos , chalets…) 
Colectivo Individual
Morfología Urbana: 
• Salamanca es una de las ciudades , como otras , en el que encontramos centros comerciales , 
cines , universidades, colegios …
S.ervicio 
industrial 
(banco) 
Academia 
Peluquería
Casco antiguo : 
Salamanca tiene la universidad más antigua de España, creada por Alfonso X en 1218, y sin duda el 
edificio universitario de más solera. 
Por sus muros desfilaron estudiantes de todo pelaje, enzarzados en una continua rivalidad con Alcalá de 
Henares, y profesores y visitantes de gran prestigio, como Fray Luis de León, Nebrija, San Juan de la 
Cruz, Cervantes, Gonzalo Torrente Ballester, y el que fue rector de la Universidad, Miguel de Unamuno. 
La biblioteca de la universidad es una maravilla, con 483 incunables, 2.774 manuscritos y 62.000 
impresos anteriores al s. XIX. 
Como anécdota hay que contar que las esferas y globos terráqueos de la biblioteca tuvieron que ser 
contabilizadas como “libros redondos” para que permitieran su compra los contables. 
Alfonso X nombró el primer bibliotecario en 1.254, y la biblioteca moderna alcanza el millón de 
ejemplares. 
Además de su glorioso pasado universitario, y su pujanza actual como lugar preferido por numerosos 
estudiantes extranjeros para aprender castellano (yo desde luego no recomendaría “Madriz” ni mucho 
menos “Barçalona”), Salamanca también es una ciudad jacobea de gran importancia, ya que durante 
bastante tiempo estuvo adscrita al arzobispado de Santiago y está en plena Vía de la Plata, para el 
“Viajero del camino del sur, caminante de la luz, de la reflexión, solidario en el camino del espíritu, 
peregrino en el universo jacobeo”. Precisamente el arzobispo Fonseca de Santiago, que también lo fue 
de Salamanca, dejó en ambas ciudades espléndidos edificios renacentistas sedes del Colegio Fonseca.
Intelectual, mecenas, hombre adelantado a su tiempo y humanista antes que clérigo, llegó a ser arzobispo de 
Toledo, o sea la máxima autoridad eclesiástica de España, a pesar de ser fruto de relaciones prohibidas entre 
Alonso de Fonseca, arzobispo de Santiago, y la noble gallega María de Ulloa. 
El carácter jacobeo de la ciudad se plasma también en el puente romano que cruza el Tormes para llegar a la 
iglesia de Santiago, y sobre todo en la Casa de la Conchas, mandada edificar por el caballero y canciller de la 
Orden de Santiago, que tiene su fachada en piedra completamente recubierta del símbolo de los peregrinos, y 
unas rejas góticas primorosas. 
Como dice la frase poética, “en la piel de la ciudad, de sus edificios, está todo: la memoria, el presente y el 
futuro. Los pasos que son y los ecos que han sido y serán”. 
Salamanca es una ciudad acogedora y abierta al mundo, por cuanto lleva 800 años siendo 
ininterrumpidamente sede universitaria, y uno se siente a gusto en este ambiente multicultural, como 
comprobé en el cybercafé sito en la plaza Mayor, una de las más bellas de España, donde el que atendía se 
esforzaba en chapurrear hasta 5 idiomas con los extranjeros (bueno, sobre todo con las extranjeras), que eran 
todos menos yo. 
Salamanca merece pausados paseos por sus históricas calles, visitas a librerías “de viejo”, cafés con sabor (y 
olor) a tiempos pasados, animadas terrazas en la plaza mayor (cuando el tiempo lo permite), donde ver pasar 
la vida y a todo el mundo, y sin duda un recorrido por el río Tormes y el puente romano, por donde entra la Vía 
de la Plata, como atestiguan las conchas en el suelo. 
La catedral merece un comentario aparte, ya que a la grandiosidad de la catedral gótica, la última de este estilo 
construida en España, a través de una recoleta puerta se pasa a la catedral románica, del s. XII, mucho más 
discreta en sus medidas, pero sin duda mucho más acogedora y espiritual, con obras de gran valor como la 
puerta románica de hermosos capiteles, y la sala donde los aspirantes a doctores defendían sus tesis bajo la 
adusta mirada de los jueces en su tribuna, y las chanzas contenidas de sus compañeros.
Universidad de Salamanca creada por 
Alfonso X en 1218.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
José Miguel Castanys
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
Agustín Fernández
 
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Jesús Bartolomé Martín
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
JGL79
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Aula de Historia
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
Rocío Bautista
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledoluduvaa
 
Mezquita de cordoba
Mezquita de cordobaMezquita de cordoba
Mezquita de cordoba
julianes
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
Sergio García Arama
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
E. La Banda
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Tema 14.  El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.Tema 14.  El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Junta de Castilla y León
 
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Juan Martín Martín
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaJuan Pedro Luis González
 
Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
dptocienciassociales
 

La actualidad más candente (20)

Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
 
Mezquita de cordoba
Mezquita de cordobaMezquita de cordoba
Mezquita de cordoba
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
2º de Bachillerato GEO - Tema 1 - El espacio geográfico español
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
La ciudad de segobriga
La ciudad de segobrigaLa ciudad de segobriga
La ciudad de segobriga
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Tema 14.  El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.Tema 14.  El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
 
Comentario coliseo
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo
 
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibérica
 
Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
 

Similar a Salamanca

Salamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioSalamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioguest07cbed
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 
Deber
DeberDeber
Final impress final.
Final impress final.Final impress final.
Final impress final.
jcalvop0
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
Sonia Blanco
 
Ruta por Extremadura
Ruta por ExtremaduraRuta por Extremadura
Ruta por Extremaduratamgarcia
 
Ruta Extremadura
Ruta ExtremaduraRuta Extremadura
Ruta Extremaduratamgarcia
 
Power recursos extremadura blog
Power recursos extremadura blogPower recursos extremadura blog
Power recursos extremadura blog
mjbarbero
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
home
 
Tradiciones, arte y cultura
Tradiciones, arte y culturaTradiciones, arte y cultura
Tradiciones, arte y cultura
Alfredo Martín González
 
Un Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañAUn Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañA
Dark_Silver
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"Carlos Schölderle
 

Similar a Salamanca (20)

Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Salamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioSalamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonio
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
SALAMANCA
SALAMANCASALAMANCA
SALAMANCA
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Final impress final.
Final impress final.Final impress final.
Final impress final.
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
 
Ruta por Extremadura
Ruta por ExtremaduraRuta por Extremadura
Ruta por Extremadura
 
Ruta Extremadura
Ruta ExtremaduraRuta Extremadura
Ruta Extremadura
 
Power recursos extremadura blog
Power recursos extremadura blogPower recursos extremadura blog
Power recursos extremadura blog
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Tradiciones, arte y cultura
Tradiciones, arte y culturaTradiciones, arte y cultura
Tradiciones, arte y cultura
 
Un Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañAUn Viaje Por EspañA
Un Viaje Por EspañA
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Salamanca

  • 3. 1. Plano de Salamanca: Salamanca es un municipio, ciudad española y capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la comarca del Campo de Salamanca, en plena meseta Norte, en la parte centro-oeste de la península ibérica. Es sede de la diócesis salmantina, cuya jurisdicción se extiende a unos dos tercios del territorio provincial. Es, además, cabeza del partido judicial número uno de la provincia de Salamanca.
  • 4. 2.Plano de Salamanca: El tipo de plano es irregular porque no sigue ningún tipo de estructura recta , representa calles de formas irregulares , estrechas ,no sigue ningún tipo de orden, con callejones sin salida.
  • 5. Tipos de calle: Cerrada Abierta
  • 6. Su construcción como en la mayoría de los países encontramos casas individuales , tanto como colectivas , (urbanizaciones , pisos , chalets…) Colectivo Individual
  • 7. Morfología Urbana: • Salamanca es una de las ciudades , como otras , en el que encontramos centros comerciales , cines , universidades, colegios …
  • 8. S.ervicio industrial (banco) Academia Peluquería
  • 9. Casco antiguo : Salamanca tiene la universidad más antigua de España, creada por Alfonso X en 1218, y sin duda el edificio universitario de más solera. Por sus muros desfilaron estudiantes de todo pelaje, enzarzados en una continua rivalidad con Alcalá de Henares, y profesores y visitantes de gran prestigio, como Fray Luis de León, Nebrija, San Juan de la Cruz, Cervantes, Gonzalo Torrente Ballester, y el que fue rector de la Universidad, Miguel de Unamuno. La biblioteca de la universidad es una maravilla, con 483 incunables, 2.774 manuscritos y 62.000 impresos anteriores al s. XIX. Como anécdota hay que contar que las esferas y globos terráqueos de la biblioteca tuvieron que ser contabilizadas como “libros redondos” para que permitieran su compra los contables. Alfonso X nombró el primer bibliotecario en 1.254, y la biblioteca moderna alcanza el millón de ejemplares. Además de su glorioso pasado universitario, y su pujanza actual como lugar preferido por numerosos estudiantes extranjeros para aprender castellano (yo desde luego no recomendaría “Madriz” ni mucho menos “Barçalona”), Salamanca también es una ciudad jacobea de gran importancia, ya que durante bastante tiempo estuvo adscrita al arzobispado de Santiago y está en plena Vía de la Plata, para el “Viajero del camino del sur, caminante de la luz, de la reflexión, solidario en el camino del espíritu, peregrino en el universo jacobeo”. Precisamente el arzobispo Fonseca de Santiago, que también lo fue de Salamanca, dejó en ambas ciudades espléndidos edificios renacentistas sedes del Colegio Fonseca.
  • 10. Intelectual, mecenas, hombre adelantado a su tiempo y humanista antes que clérigo, llegó a ser arzobispo de Toledo, o sea la máxima autoridad eclesiástica de España, a pesar de ser fruto de relaciones prohibidas entre Alonso de Fonseca, arzobispo de Santiago, y la noble gallega María de Ulloa. El carácter jacobeo de la ciudad se plasma también en el puente romano que cruza el Tormes para llegar a la iglesia de Santiago, y sobre todo en la Casa de la Conchas, mandada edificar por el caballero y canciller de la Orden de Santiago, que tiene su fachada en piedra completamente recubierta del símbolo de los peregrinos, y unas rejas góticas primorosas. Como dice la frase poética, “en la piel de la ciudad, de sus edificios, está todo: la memoria, el presente y el futuro. Los pasos que son y los ecos que han sido y serán”. Salamanca es una ciudad acogedora y abierta al mundo, por cuanto lleva 800 años siendo ininterrumpidamente sede universitaria, y uno se siente a gusto en este ambiente multicultural, como comprobé en el cybercafé sito en la plaza Mayor, una de las más bellas de España, donde el que atendía se esforzaba en chapurrear hasta 5 idiomas con los extranjeros (bueno, sobre todo con las extranjeras), que eran todos menos yo. Salamanca merece pausados paseos por sus históricas calles, visitas a librerías “de viejo”, cafés con sabor (y olor) a tiempos pasados, animadas terrazas en la plaza mayor (cuando el tiempo lo permite), donde ver pasar la vida y a todo el mundo, y sin duda un recorrido por el río Tormes y el puente romano, por donde entra la Vía de la Plata, como atestiguan las conchas en el suelo. La catedral merece un comentario aparte, ya que a la grandiosidad de la catedral gótica, la última de este estilo construida en España, a través de una recoleta puerta se pasa a la catedral románica, del s. XII, mucho más discreta en sus medidas, pero sin duda mucho más acogedora y espiritual, con obras de gran valor como la puerta románica de hermosos capiteles, y la sala donde los aspirantes a doctores defendían sus tesis bajo la adusta mirada de los jueces en su tribuna, y las chanzas contenidas de sus compañeros.
  • 11. Universidad de Salamanca creada por Alfonso X en 1218.