SlideShare una empresa de Scribd logo
Salar Ataie
VESTIMENTA ÁRABE
Salar Ataie
La ropa masculina árabe consiste
en una amplia gama de vestidos
como los trajes de estilo
occidental y los pantalones
vaqueros, las camisetas y las
ropas largas tradicionales. La
ropa larga tradicional de los
hombres árabes proporciona un
flujo de aire, mantiene el cuerpo
fresco y se los protege del sol
cubriéndose la cabeza. El
atuendo árabe está formado por
las reglas islámicas y, más aún,
por las condiciones geográficas y
climáticas.
Salar Ataie
La ropa femenina árabe, la devoción a la
ropa árabe tradicional varía de un país a
otro. Si bien Arabia Saudita es más
dependiente de las tradiciones, Egipto es
menos dependiente. La ropa tradicional
árabe de las mujeres cubre todo el cuerpo.
Las mujeres árabes que viven en el campo
usan las ropas menos restrictivas, más
ligeras y holgadas. Para obtener
información sobre las mujeres árabes,
debe realizarse investigaciones en función
de las regiones donde viven y la ropa de
las mujeres árabes debe evaluarse
correspondientemente.
Salar Ataie
Un requisito fundamental de la vestimenta
árabe, es que el hombre debe cubrir el
awrah, es decir, la parte del cuerpo entre el
ombligo y las rodillas, igualmente, los
atuendos deben ser sencillos, ligeros y no
ceñidos al cuerpo. Generalmente, en los
países del mundo árabe, los hombres
utilizan como prenda diaria una túnica
ancha de mangas largas que llega hasta
los tobillos, llamada thawb o suriyah, que
en verano es de algodón blanco y en
invierno de lana oscura, además, lo
acompañan con un turbante o kafiyyeh que
usan en la cabeza, representando uno de
los símbolos árabes.
Salar Ataie
Aunque en la cultura árabe está prohibida
la valoración de la mujer por su belleza
física, el vestuario femenino es variado y
se caracteriza por algunas indumentarias
que no impiden el cumplimiento de su rol
en la sociedad, siendo una de las más
conocidas el hiyab, que es una mantilla
que cubre completamente la cabeza y el
cuello, representando un símbolo tanto
religioso como femenino con una gran
variedad de estilos, como el niqab que
oculta el rostro dejando al descubierto los
ojos, también el al-amira, un manto de dos
piezas ajustados a la cabeza, mientras que
el shayla, por su largo envuelve la cabeza
y se pliega en los hombros, o el khimar,
que forma una capa que llega hasta la
cintura arropando el cabello, el cuello y los
hombros.
Salar Ataie
Entre otros tipos de vestimenta árabe
femenina está la reconocida burka, un
vestido que encubre absolutamente todo el
cuerpo menos los ojos, igualmente, el
chador que es una manta muy usada por
las iraníes fuera del hogar, o la chilaba,
que abriga desde el cuello hasta los
tobillos, y es llevada encima de la ropa
solo para salir a la calle, de un lugar a otro.
Ciertamente, cada uno de los países que
configuran la maravillosa cultura árabe ha
realizado sus adaptaciones a estos
vestuarios, siempre respetando los
cánones que rigen sus tradiciones, es por
ello, que la vestimenta árabe se ha
convertido en un elemento con mucha
información sobre este particular estilo de
vida.
Referencias:
Salar Ataie
https://www.cultura10.org/arabe/vestimenta/
https://www.protranslate.net/blog/es/10-
hechos-saber-sobre-la-cultura-arabe/

Más contenido relacionado

Más de Salar Ataie

Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabesSalar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie
 

Más de Salar Ataie (13)

Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
 
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabesSalar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
 

Último

55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (11)

55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Salar Ataie - Vestimenta arabe

  • 2. Salar Ataie La ropa masculina árabe consiste en una amplia gama de vestidos como los trajes de estilo occidental y los pantalones vaqueros, las camisetas y las ropas largas tradicionales. La ropa larga tradicional de los hombres árabes proporciona un flujo de aire, mantiene el cuerpo fresco y se los protege del sol cubriéndose la cabeza. El atuendo árabe está formado por las reglas islámicas y, más aún, por las condiciones geográficas y climáticas.
  • 3. Salar Ataie La ropa femenina árabe, la devoción a la ropa árabe tradicional varía de un país a otro. Si bien Arabia Saudita es más dependiente de las tradiciones, Egipto es menos dependiente. La ropa tradicional árabe de las mujeres cubre todo el cuerpo. Las mujeres árabes que viven en el campo usan las ropas menos restrictivas, más ligeras y holgadas. Para obtener información sobre las mujeres árabes, debe realizarse investigaciones en función de las regiones donde viven y la ropa de las mujeres árabes debe evaluarse correspondientemente.
  • 4. Salar Ataie Un requisito fundamental de la vestimenta árabe, es que el hombre debe cubrir el awrah, es decir, la parte del cuerpo entre el ombligo y las rodillas, igualmente, los atuendos deben ser sencillos, ligeros y no ceñidos al cuerpo. Generalmente, en los países del mundo árabe, los hombres utilizan como prenda diaria una túnica ancha de mangas largas que llega hasta los tobillos, llamada thawb o suriyah, que en verano es de algodón blanco y en invierno de lana oscura, además, lo acompañan con un turbante o kafiyyeh que usan en la cabeza, representando uno de los símbolos árabes.
  • 5. Salar Ataie Aunque en la cultura árabe está prohibida la valoración de la mujer por su belleza física, el vestuario femenino es variado y se caracteriza por algunas indumentarias que no impiden el cumplimiento de su rol en la sociedad, siendo una de las más conocidas el hiyab, que es una mantilla que cubre completamente la cabeza y el cuello, representando un símbolo tanto religioso como femenino con una gran variedad de estilos, como el niqab que oculta el rostro dejando al descubierto los ojos, también el al-amira, un manto de dos piezas ajustados a la cabeza, mientras que el shayla, por su largo envuelve la cabeza y se pliega en los hombros, o el khimar, que forma una capa que llega hasta la cintura arropando el cabello, el cuello y los hombros.
  • 6. Salar Ataie Entre otros tipos de vestimenta árabe femenina está la reconocida burka, un vestido que encubre absolutamente todo el cuerpo menos los ojos, igualmente, el chador que es una manta muy usada por las iraníes fuera del hogar, o la chilaba, que abriga desde el cuello hasta los tobillos, y es llevada encima de la ropa solo para salir a la calle, de un lugar a otro. Ciertamente, cada uno de los países que configuran la maravillosa cultura árabe ha realizado sus adaptaciones a estos vestuarios, siempre respetando los cánones que rigen sus tradiciones, es por ello, que la vestimenta árabe se ha convertido en un elemento con mucha información sobre este particular estilo de vida.