SlideShare una empresa de Scribd logo
Salar Ataie
¿CÓMO SON LAS BODAS ÁRABES?
2/2
Salar Ataie
La celebración de las mujeres en las bodas árabes
Previo a la celebración se realiza un ritual llamado “hammam”,
que es un baño turco de vapor al que la novia acude durante
siete noches consecutivas (aunque con el tiempo se fue
reduciendo a una sola noche) en busca de purificación física y
espiritual. A él va acompañada de familiares y amigas que
forman un cortejo de incienso, cantos y danzas.
Salar Ataie
La primera noche de la celebración (ya
que las bodas árabes suelen durar de tres
a siete días) se realiza el mendhi, del que
ya hemos hablado en nuestro artículo
anterior sobre bodas en India. Al día
siguiente se da lugar al banquete de bodas
que, al ser un festejo musulmán, hombres
y mujeres lo celebran por separado, siendo
en general más divertido y “exótico” el de
las mujeres.
En las bodas árabes este banquete se
puede celebrar tanto en la casa de algunos
de los novios como en un hotel,
restaurante u otro lugar público preparado
para la ocasión. En este lugar se dispone
una pasarela y un escenario donde se
coloca un sillón grande acompañado de
otros más pequeños, apuntados hacia la
pasarela.
Salar Ataie
Al principio están solo las invitadas, quienes
comen y beben esperando a la novia, que llega
alrededor de la media noche, caminando a través
de la pasarela. Las novias en las bodas árabes, al
igual que en una boda occidental, suelen vestir de
blanco (aunque no siempre), ya que simboliza la
castidad y la pureza. Tanto la novia como las
invitadas utilizan un maquillado exuberante y
peinados muy retocados, explotando su
sensualidad con vestido ceñidos al cuerpo e
incluso pronunciados escotes (recuerda que las
mujeres musulmanas solo se tapan en público o
en presencia de otros hombres).
La celebración de las mujeres en las bodas árabes
suele tener mucha energía, ya que se baila, se
canta, se come y se bebe hasta altas horas de la
noche.
Salar Ataie
La celebración de los hombres en las bodas
árabes
Como ya dijimos, las celebraciones de los
hombres suelen ser más sencillas y aburridas
(¿Por qué negarlo?) que las de las mujeres.
Esta celebración se hace en un salón diferente
al de las mujeres y consiste en una cena en la
que se conversa y en la que también hay
espacio para rezar y/o realizar lecturas del
Corán.
La comida aquí, al igual que en la celebración
de las mujeres, resulta importantísima, ya que
para la tradición islámica los alimentos que se
ofrecen reflejan la riqueza de las familias. Así
encontramos banquetes con comidas muy
aromatizadas que pueden abarcar todo tipos de
alimentos, desde pastas hasta frutos de mar.
Salar Ataie
Al ser una celebración menos “alegre” que la
de las mujeres suele terminar antes, lo que le
da la posibilidad al novio de presentarse en la
celebración de su esposa. Cuando lo hace, se
avisa de su inminente visita a las invitadas de
la novia, quienes procederán a ponerse el
abaya para recibir al novio y sus
acompañantes.
Una vez que el novio ingresó a la celebración
de las mujeres se sienta en los sillones junto
a su esposa, brindan con una bebida llamada
Sharbat e intercambian los anillos de la mano
derecha al dedo índice izquierdo, dando por
finalizado el ritual. Luego de esto, ambos se
retiran para consumar el matrimonio.
Referencias:
Salar Ataie
http://www.elpantanorestaurante.com/blog/
bodas-arabes/

Más contenido relacionado

Más de Salar Ataie

Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabeSalar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabesSalar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie
 

Más de Salar Ataie (13)

Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
 
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabeSalar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabe
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
 
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabesSalar Ataie - Costumbres y tradiciones  arabes
Salar Ataie - Costumbres y tradiciones arabes
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (10)

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2

  • 1. Salar Ataie ¿CÓMO SON LAS BODAS ÁRABES? 2/2
  • 2. Salar Ataie La celebración de las mujeres en las bodas árabes Previo a la celebración se realiza un ritual llamado “hammam”, que es un baño turco de vapor al que la novia acude durante siete noches consecutivas (aunque con el tiempo se fue reduciendo a una sola noche) en busca de purificación física y espiritual. A él va acompañada de familiares y amigas que forman un cortejo de incienso, cantos y danzas.
  • 3. Salar Ataie La primera noche de la celebración (ya que las bodas árabes suelen durar de tres a siete días) se realiza el mendhi, del que ya hemos hablado en nuestro artículo anterior sobre bodas en India. Al día siguiente se da lugar al banquete de bodas que, al ser un festejo musulmán, hombres y mujeres lo celebran por separado, siendo en general más divertido y “exótico” el de las mujeres. En las bodas árabes este banquete se puede celebrar tanto en la casa de algunos de los novios como en un hotel, restaurante u otro lugar público preparado para la ocasión. En este lugar se dispone una pasarela y un escenario donde se coloca un sillón grande acompañado de otros más pequeños, apuntados hacia la pasarela.
  • 4. Salar Ataie Al principio están solo las invitadas, quienes comen y beben esperando a la novia, que llega alrededor de la media noche, caminando a través de la pasarela. Las novias en las bodas árabes, al igual que en una boda occidental, suelen vestir de blanco (aunque no siempre), ya que simboliza la castidad y la pureza. Tanto la novia como las invitadas utilizan un maquillado exuberante y peinados muy retocados, explotando su sensualidad con vestido ceñidos al cuerpo e incluso pronunciados escotes (recuerda que las mujeres musulmanas solo se tapan en público o en presencia de otros hombres). La celebración de las mujeres en las bodas árabes suele tener mucha energía, ya que se baila, se canta, se come y se bebe hasta altas horas de la noche.
  • 5. Salar Ataie La celebración de los hombres en las bodas árabes Como ya dijimos, las celebraciones de los hombres suelen ser más sencillas y aburridas (¿Por qué negarlo?) que las de las mujeres. Esta celebración se hace en un salón diferente al de las mujeres y consiste en una cena en la que se conversa y en la que también hay espacio para rezar y/o realizar lecturas del Corán. La comida aquí, al igual que en la celebración de las mujeres, resulta importantísima, ya que para la tradición islámica los alimentos que se ofrecen reflejan la riqueza de las familias. Así encontramos banquetes con comidas muy aromatizadas que pueden abarcar todo tipos de alimentos, desde pastas hasta frutos de mar.
  • 6. Salar Ataie Al ser una celebración menos “alegre” que la de las mujeres suele terminar antes, lo que le da la posibilidad al novio de presentarse en la celebración de su esposa. Cuando lo hace, se avisa de su inminente visita a las invitadas de la novia, quienes procederán a ponerse el abaya para recibir al novio y sus acompañantes. Una vez que el novio ingresó a la celebración de las mujeres se sienta en los sillones junto a su esposa, brindan con una bebida llamada Sharbat e intercambian los anillos de la mano derecha al dedo índice izquierdo, dando por finalizado el ritual. Luego de esto, ambos se retiran para consumar el matrimonio.