SlideShare una empresa de Scribd logo
Salar Ataie
QUÉ ES LA CULTURA ÁRABE
Salar Ataie
Se conoce como mundo árabe al conjunto
de países que hablan la lengua arábiga y
que conforman la Liga Árabe. En este
sentido, las naciones que conforman el
mundo árabe son: Egipto, Irak, Jordania,
Líbano, Arabia Saudita, Siria, Yemen, Libia,
Sudán, Marruecos, Túnez, Kuwait, Argelia,
Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Catar,
Omán, Mauritania, Somalia, Palestina,
Yibuti y Comoras.
Por ello es importante señalar, que la
valoración de la cultura árabe, aunque
tenga vínculos históricos con el Islam, es
exclusivamente lingüística, tanto que
muchos musulmanes no hablan árabe y un
grupo de árabes profesan otras religiones.
Bajo esta premisa:
El nacionalismo árabe procura la alianza de
prácticamente todo el mundo árabe como
una sola nación.
Salar Ataie
De tal forma, existen tres factores que
determinan si una persona puede ser
considerada árabe o no:
Políticos: si vive en un país miembro de la Liga
Árabe, definición que cubre a más de 300
millones de personas.
Lingüísticos: si el idioma materno es el árabe,
un concepto que abarca más de 200 millones
de personas.
Genealógicos: si tiene ascendencia de
originarios de la Península Arábiga.
Cuando fue fundada la Liga Árabe se
estableció que: “árabe es una persona que
hable árabe, viva en un país de lengua árabe, y
simpatice con las aspiraciones de los pueblos
árabes”.
Salar Ataie
Se pueden distinguir dos grandes períodos
históricos de la cultura árabe, que sirvieron
la culturizar a Europa.
Preislámico
Esta etapa estuvo formada por los pueblos
semitas que emigraron de la Península
Arábiga, caracterizados por tener un idioma
parecido. Así, los babilonios, caldeos,
asirios, egipcios, arameos, fenicios,
nabateos, sabaneses, himaritas fueron la
base de la cultura árabe.
Salar Ataie
Islámico
Durante este período aparece el islamismo, los pueblos de origen
semita se unen en torno a las prédicas de Mahoma, constituyendo
una civilización árabe musulmana. Con la muerte del predicador
Mahoma, empieza la expansión del islamismo y una serie de
disputas por el poder político-religioso.
En este sentido, los sucesores de Mahoma fueron sus discípulos,
llamados califas, que instauraron los siguientes califatos:
Salar Ataie
Ortodoxo (632 -660 D.C.).
Fue el único califato elegido y reconocido
por los musulmanes suníes y chiíes.
Estuvo distinguido por cuatro califas: Abu
Beker, Omar, Otman y Alí, quienes
implantaron la Guerra Santa contra los
infieles. Conquistaron Palestina, Siria,
Armenia, Bizancio, Mesopotamia, Persia y
Egipto, y establecieron la capital en
Medina.
Omeya (660 – 750 D.C.).
Constituye el primer califato hereditario de
orientación musulmana sunita. Instauraron
la capital en Damasco, e iniciaron nuevas
conquistas como Beluchistán, Afganistán,
Turquestán, norte de África y España.
Salar Ataie
Abasida (750 – 1242 D.C.)
Fue un califato impuesto por Abu
Abbas, luego de asesinar a la
familia de los Omeyas,
trasladando la capital a Bagdad y
posteriormente a El Cairo.
El islamismo se expandió hasta
las fronteras con la India, pero
una cantidad de vaivenes y
diferencias generaron su división
en tres califatos. De esta manera
la civilización árabe musulmana
quedó separada en: Califato de
Bagdad, Califato de Córdoba, y
Califato de El Cairo.
Referencias:
Salar Ataie
https://www.cultura10.org/arabe/

Más contenido relacionado

Similar a Salar Ataie - Qué es la cultura árabe.pptx

Los arabes
Los arabesLos arabes
Los arabes
CitlalyCangrejo
 
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
carolinasantangel
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
Tema 1 El Islam
Tema 1 El IslamTema 1 El Islam
Tema 1 El Islam
alforni
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
Aarón Reyes
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad moderna
Sebadrian
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
AndrsFarfn2
 
Islam
IslamIslam
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio orienteAhmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
Ahmad Reza Ataie
 
Las invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islamLas invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islam
Edgardo Villar
 
Tema 5 el islam
Tema 5 el islamTema 5 el islam
Tema 5 el islam
Juan Ruiz Mesa
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Veronica Pardo
 
elislam-101214123617-phpapp01.pdf
elislam-101214123617-phpapp01.pdfelislam-101214123617-phpapp01.pdf
elislam-101214123617-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
Pablo Molina Molina
 
El islam
El islamEl islam
El islam
Alfredo nobel
 
Civilización islámica
Civilización islámicaCivilización islámica
Civilización islámica
pabloafherradura
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islam
Katy Reyes
 
Islam6 2º D
Islam6 2º DIslam6 2º D
Islam6 2º D
gabantxo
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
Jose Clemente
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 

Similar a Salar Ataie - Qué es la cultura árabe.pptx (20)

Los arabes
Los arabesLos arabes
Los arabes
 
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
Tema 1 El Islam
Tema 1 El IslamTema 1 El Islam
Tema 1 El Islam
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad moderna
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio orienteAhmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
Ahmad Reza Ataie - Razones para visitar el medio oriente
 
Las invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islamLas invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islam
 
Tema 5 el islam
Tema 5 el islamTema 5 el islam
Tema 5 el islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
elislam-101214123617-phpapp01.pdf
elislam-101214123617-phpapp01.pdfelislam-101214123617-phpapp01.pdf
elislam-101214123617-phpapp01.pdf
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Civilización islámica
Civilización islámicaCivilización islámica
Civilización islámica
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islam
 
Islam6 2º D
Islam6 2º DIslam6 2º D
Islam6 2º D
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 

Más de Salar Ataie

Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie - Shiraz2Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Shiraz1
Salar Ataie - Shiraz1Salar Ataie - Shiraz1
Salar Ataie - Shiraz1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - festividades importantes de Teherán
Salar Ataie - festividades importantes de TeheránSalar Ataie - festividades importantes de Teherán
Salar Ataie - festividades importantes de Teherán
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABESalar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabeSalar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabeSalar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabeSalar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie
 

Más de Salar Ataie (20)

Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie - Shiraz2Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie - Shiraz2
 
Salar Ataie - Shiraz1
Salar Ataie - Shiraz1Salar Ataie - Shiraz1
Salar Ataie - Shiraz1
 
Salar Ataie - festividades importantes de Teherán
Salar Ataie - festividades importantes de TeheránSalar Ataie - festividades importantes de Teherán
Salar Ataie - festividades importantes de Teherán
 
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
Salar Ataie - Tradiciones en celebraciones de bodas árabes 1
 
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABESalar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
Salar Ataie - ESCRITURA ÁRABE
 
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabeSalar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe
 
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabeSalar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
Salar Ataie - Los aportes de la cultura árabe
 
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdfSalar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
Salar Ataie - Cosas que no sabías de las mil y una noches.pptx.pdf
 
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabeSalar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
Salar Ataie - Curiosidades de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 2
 
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
Salar Ataie - Hechos a saber sobre la cultura arabe 1
 
Salar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamicoSalar Ataie - Arte islamico
Salar Ataie - Arte islamico
 
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabeSalar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
Salar Ataie - 5 datos de la cultura arabe
 
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espanaSalar Ataie - Influencia arabe en espana
Salar Ataie - Influencia arabe en espana
 
Salar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabeSalar Ataie - Vestimenta arabe
Salar Ataie - Vestimenta arabe
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
Salar Ataie - Como son las bodas arabes 2
 
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabesSalar Ataie - Como son las bodas arabes
Salar Ataie - Como son las bodas arabes
 
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabeSalar Ataie - Origen pueblo arabe
Salar Ataie - Origen pueblo arabe
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2Salar Ataie - Tradiciones  arabes 2
Salar Ataie - Tradiciones arabes 2
 
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1Salar Ataie - Tradiciones  arabes 1
Salar Ataie - Tradiciones arabes 1
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Salar Ataie - Qué es la cultura árabe.pptx

  • 1. Salar Ataie QUÉ ES LA CULTURA ÁRABE
  • 2. Salar Ataie Se conoce como mundo árabe al conjunto de países que hablan la lengua arábiga y que conforman la Liga Árabe. En este sentido, las naciones que conforman el mundo árabe son: Egipto, Irak, Jordania, Líbano, Arabia Saudita, Siria, Yemen, Libia, Sudán, Marruecos, Túnez, Kuwait, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Catar, Omán, Mauritania, Somalia, Palestina, Yibuti y Comoras. Por ello es importante señalar, que la valoración de la cultura árabe, aunque tenga vínculos históricos con el Islam, es exclusivamente lingüística, tanto que muchos musulmanes no hablan árabe y un grupo de árabes profesan otras religiones. Bajo esta premisa: El nacionalismo árabe procura la alianza de prácticamente todo el mundo árabe como una sola nación.
  • 3. Salar Ataie De tal forma, existen tres factores que determinan si una persona puede ser considerada árabe o no: Políticos: si vive en un país miembro de la Liga Árabe, definición que cubre a más de 300 millones de personas. Lingüísticos: si el idioma materno es el árabe, un concepto que abarca más de 200 millones de personas. Genealógicos: si tiene ascendencia de originarios de la Península Arábiga. Cuando fue fundada la Liga Árabe se estableció que: “árabe es una persona que hable árabe, viva en un país de lengua árabe, y simpatice con las aspiraciones de los pueblos árabes”.
  • 4. Salar Ataie Se pueden distinguir dos grandes períodos históricos de la cultura árabe, que sirvieron la culturizar a Europa. Preislámico Esta etapa estuvo formada por los pueblos semitas que emigraron de la Península Arábiga, caracterizados por tener un idioma parecido. Así, los babilonios, caldeos, asirios, egipcios, arameos, fenicios, nabateos, sabaneses, himaritas fueron la base de la cultura árabe.
  • 5. Salar Ataie Islámico Durante este período aparece el islamismo, los pueblos de origen semita se unen en torno a las prédicas de Mahoma, constituyendo una civilización árabe musulmana. Con la muerte del predicador Mahoma, empieza la expansión del islamismo y una serie de disputas por el poder político-religioso. En este sentido, los sucesores de Mahoma fueron sus discípulos, llamados califas, que instauraron los siguientes califatos:
  • 6. Salar Ataie Ortodoxo (632 -660 D.C.). Fue el único califato elegido y reconocido por los musulmanes suníes y chiíes. Estuvo distinguido por cuatro califas: Abu Beker, Omar, Otman y Alí, quienes implantaron la Guerra Santa contra los infieles. Conquistaron Palestina, Siria, Armenia, Bizancio, Mesopotamia, Persia y Egipto, y establecieron la capital en Medina. Omeya (660 – 750 D.C.). Constituye el primer califato hereditario de orientación musulmana sunita. Instauraron la capital en Damasco, e iniciaron nuevas conquistas como Beluchistán, Afganistán, Turquestán, norte de África y España.
  • 7. Salar Ataie Abasida (750 – 1242 D.C.) Fue un califato impuesto por Abu Abbas, luego de asesinar a la familia de los Omeyas, trasladando la capital a Bagdad y posteriormente a El Cairo. El islamismo se expandió hasta las fronteras con la India, pero una cantidad de vaivenes y diferencias generaron su división en tres califatos. De esta manera la civilización árabe musulmana quedó separada en: Califato de Bagdad, Califato de Córdoba, y Califato de El Cairo.